Ruta
Fabio Jakobsen le gana con lo justo a Fernando Gaviria la segunda etapa de la Vuelta a San Juan

En otro final para velocistas, Fabio Jakobsen (Soudal-Quick Step) se adjudicó en un cerrado sprint la segunda etapa de la Vueta a San Juan 2023, luego de recorrer 206,9 kilómetros entre Villa San Agustín y San José de Jáchal. El irlandés Sam Bennett (Bora-Hansgrohe) salvó el liderato y sigue al comando de la general.
El sprinter neerlandés, de 26 años, apareció sobre los últimos metros y cruzó la línea de meta de primero, con un tiempo de 4:22:23″. Jakobsen superó en un cierre casi de ‘photo-finish’ al colombiano Fernando Gaviria (Movistar) y al español Jon Aberasturi (Trek-Segafredo). Mientras que el lider Sam Bennett (Bora-Hansgrohe) debió conformarse con el 4° lugar.

Podio de la segunda etapa de la Vuelta a San Juan 2023. (Foto © Movistar Team)
Protagonizaron la escapada del día Óscar Sevilla (Team Medellín-EPM), Alessandro Santaromita (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Stefano Gandin (Team Corratec), Tomas Contte (Selección de Argentina), Marcos Omar Méndez (Selección de Argentina), José Martin Reyes (Municipalidad de Pocito), Leandro Javier Velardez (Municipalidad de Pocito), Leandro Carlos Messineo (Chimbas Te Quiero), Gerardo Matías Tivani (Agrupación Virgen de Fátima), Wladimir Martínez (Agrupación Virgen de Fátima), Nixon Efrain Rosero (Team Banco Guayaquil) y José Luis Rodriguez (Selección de Chile), pero entrando en los kilómetros finales todos fueron arropados por el gran pelotón.
Luego de la captura siguió una fase caótica de la carrera, con numerosos ataques volando desde la parte delantera del pelotón, pero ninguna nueva escapada logró mantenerse al frente. Con menos de 5 km para el final, Víctor Ocampo (Team Medellín-EPM) salió como una moto, sin embargo tampoco resultó.
En el cierre, los equipos de velocistas demostraron que estaban despiertos y asumieron el trabajo sucio. El Soudal Quick-Step y el Bora-Hansgrohe ajustaron sus trenes de velocidad y dejaron todo para el embalaje en el que Jakobsen fue el más rápido.
Este martes se disputará la tercera etapa de la ronda sanjuanina, que llevará a los pedalistas por un circuito en San de Juan Villicum a lo largo de 175,5 kilómetros, con un premio de montaña de tercera categoría, además de 2 sprints intermedios.


Fabio Jakobsen, ganador de la segunda etapa de la Vuelta a San Juan 2023. (Foto Wout Beel © Soudal-Quick Step)
Vuelta a San Juan Internacional 2023 (2.Pro)
Resultados Etapa 2 | Valle Fértil – Jáchal (201,1 km)
1 | Fabio Jakobsen | Soudal – Quick Step | 4:22:22 |
2 | Fernando Gaviria | Movistar Team | ,, |
3 | Jon Aberasturi | Trek – Segafredo | ,, |
4 | Sam Bennett | BORA – hansgrohe | ,, |
5 | German Nicolás Tivani | Team Corratec | ,, |
6 | Giacomo Nizzolo | Israel – Premier Tech | ,, |
7 | Tobias Lund Andresen | Team DSM | ,, |
8 | Elia Viviani | INEOS Grenadiers | ,, |
9 | Peter Sagan | TotalEnergies | ,, |
10 | Niklas Märkl | Team DSM | ,, |

Fernando Gaviria, el mejor colombiano de la etapa en la Vuelta a San Juan 2023. (Foto © Movistar Team)
Resultados Etapa 2 – Colombianos
2 | Fernando Gaviria | Movistar Team | 0:00 | |||
21 | Miguel Ángel López | Team Medellin – EPM | ,, | |||
29 | Daniel Felipe Martínez | Ineos Grenadiers | ,, | |||
31 | Egan Bernal | Ineos Grenadiers | ,, | |||
43 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan Team | ,, | |||
44 | Carlos Gutiérrez | Team Banco Guayaquil | ,, | |||
48 | Sergio Higuita | Bora – hansgrohe | ,, | |||
49 | Einer Rubio | Movistar Team | ,, | |||
52 | César Nicolás Paredes | SEP de San Juan | ,, | |||
55 | Brandon Smith Rivera | Ineos Grenadiers | ,, | |||
60 | Fabio Duarte | Team Medellin – EPM | ,, | |||
73 | Víctor Ocampo | Team Medellin – EPM | ,, | |||
79 | Alexander Gil | Agrupación Virgen de Fátima | ,, | |||
80 | Brayan Sánchez | Team Medellin – EPM | ,, | |||
87 | Javier Jamaica | Team Medellin – EPM | ,, | |||
91 | Cristhian Montoya | Team Banco Guayaquil | ,, |

Sam Bennett mantuvo el liderato de la vuelta a San Juan 2023. (Foto © Vuelta a San Juan)
Clasificación General
1 | Sam Bennett | BORA – hansgrohe | 7:41:28 |
2 | Fabio Jakobsen | Soudal – Quick Step | ,, |
3 | Fernando Gaviria | Movistar Team | 0:04 |
4 | Michael Mørkøv | Soudal – Quick Step | ,, |
5 | Giacomo Nizzolo | Israel – Premier Tech | 0:06 |
6 | Jon Aberasturi | Trek – Segafredo | ,, |
7 | Óscar Sevilla | Team Medellin – EPM | 0:08 |
8 | Elia Viviani | INEOS Grenadiers | 0:10 |
9 | Peter Sagan | TotalEnergies | ,, |
10 | Danny van Poppel | BORA – hansgrohe | ,, |
Clasificación General Colombianos
Rnk | Ciclista | Equipo | Time | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
3 | Fernando Gaviria | Movistar Team | 0:04 | ||||
21 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | 0:10 | ||||
22 | Daniel Martínez | Ineos Grenadiers | ,, | ||||
24 | Egan Bernal | Ineos Grenadiers | ,, | ||||
25 | Miguel Ángel López | Team Medellin – EPM | ,, | ||||
36 | Sergio Higuita | Bora-Hansgrohe | ,, | ||||
37 | Brandon Rivera | Ineos Grenadiers | ,, | ||||
41 | César Paredes | SEP de San Juan | ,, | ||||
43 | Einer Rubio | Movistar Team | ,, | ||||
47 | Carlos Gutiérrez | Team Banco Guayaquil | ,, | ||||
55 | Brayan Sánchez | Team Medellín – EPM | ,, | ||||
57 | Fabio Duarte | Team Medellín – EPM | ,, | ||||
58 | Alexander Gil | Agrupación Virgen de Fátima | ,, | ||||
69 | Javier Jamaica | Team Medellín – EPM | ,, | ||||
87 | Cristhian Montoya | Team Banco Guayaquil | 1:41 | ||||
92 | Víctor Ocampo | Team Medellin – EPM | 2:01 |
Ruta
Los mejores 10 ciclistas colombianos del ranking UCI luego de la última actualización

La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego de las primeras competencias del año. El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) con 5.135 puntos.
Al ganador del Tour de Francia en 2020 y 2021, lo escoltan los belgas Wout Van Aert (4.525) y Remco Evenepoel (4.282). Sergio Higuita es el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 11 con 2.027 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Daniel Felipe Martínez se ubica en el puesto 14 con 1.960 puntos. Con la victoria de la Vuelta a San Juan y de la contrarreloj del campeonato nacional, Miguel Ángel López subió siete lugares y se ubicó 45° con 1.163 unidades; le sigue Nairo Quintana en la casilla 65 y Rigoberto Urán en la posición 94°.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico, les presenta las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.
11° Sergio Higuita (Bora-Hansgrohe): 2.027 puntos

Sergio Higuita en el Tour de Suiza 2022. (Foto © Bora-Hansgrohe)
14° Daniel Felipe Martínez (INEOS): 1.960 puntos

Daniel Felipe Martínez obtuvo una medalla de plata en los Nacionales de Ruta 2023. (Foto Getty Images Sport © Ineos Grenadiers)
45° Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM): 1.193 puntos

Miguel Ángel López en la Vuelta a San Juan 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)
65° Nairo Quintana (Sin equipo): 940 puntos

Nairo Quintana en los Nacionales de Ruta 2023. (Foto © Alcaldía de Bucaramanga)
94° Rigoberto Urán (EF-Education EasyPost): 691 puntos

Rigoberto Urán se destacó en la Vuelta a España 2023. (Foto © RMC)
101° Esteban Chaves (EF-Education EasyPost): 666 puntos

Esteban Chaves ganó el campeonato nacional de ruta Bucaramanga 2023. (Foto © RMC)
130° Iván Ramiro Sosa (Movistar): 557 puntos

Iván Ramiro Sosa se destaco en Tour de Langkawi. (Foto © Movistar Team)
139° Fernando Gaviria (Movistar): 518 puntos

Fernando Gaviria corre su primera temporada con la escuadra telefónica. (Foto © Movistar Team)
170° Santiago Buitrago (Bahrain Victorious): 450 puntos

Santiago Buitrago, el mejor joven del Saudí Tour 2023. (Foto Sprint Cycling © Saudí Tour)
205° Einer Rubio (Movistar): 391 puntos

Einer Rubio en acción en el Tour de Romandía 2022. (Foto © Movistar Team)
Ruta
Iván Sosa inicia su año competitivo con el Movistar en el Oriente Medio; Muscat Classic y el Tour de Omán los primeros retos

El Movistar anunció su equipo para el Tour Omán 2023. La escuadra telefónica tendrá al escalador colombiano Iván Ramiro Sosa, al polivalente estadounidense Matteo Jorgenson y el velocista alemán Max Kanter en la carrera árabe de cinco días (11-15 de febrero). Con dos finales montañosos, el escarabajo es un gran candidato para la victoria final.
Sosa, de 25 años, es el elegido para luchar por clasificación general, a pesar de ser su primera carrera de la temporada. El pedalista cundinamarqués ya ha ganado bastantes carreras por etapas en las últimas temporadas, con triunfos en la Vuelta a Burgos (2018 y 2019), Tour de La Provence, Adriatica Ionica Race, Vuelta Asturias y a finales del año pasado, el Tour de Langkawi.
El corredor de Pasca, Cundinamarca estará secundado en las etapas montañosas por el mencionado Jorgenson, además del español Carlos Verona y el puertorriqueño Abner González. El danes Mathias Norsgaard y el español Imanol Erviti completan la formación de siete hombres.
El conjunto español, que tiene buenos recuerdos en esta carrera del calendario UCI, correrá antes la Muscat Classic el 10 de febrero. Hace ocho años, Movistar Team participó del Tour of Omán, con destacada actuación de Alejandro Valverde, al que ahora regresa como parte de una gira por Oriente Medio.
El primer día de competencia será para los velocistas en el Omán Convention Center (sábado 11). Luego comenzarán las subidas: Qurayyat (2,6 km al 7%), final en alto el domingo 12; Jabal Haat (4,6 km al 8,5%), el lunes 13; Yitti Hills (martes 14), con 1600 metros al 6,6% a solo un kilómetro de la llegada; y, sobre todo, el tradicional Jabal Al Akhdar / Green Mountain, el miércoles 15, con 5,7 km al 10,5% de desnivel.
RECORRIDO TOUR DE OMÁN 2023
11 FEBRERO – AL RUSTAQ FORT – OMAN CONV. CENTER (147,4 KM)
12 FEBRERO – SULTAN QABOOS SPORTS COMPLEX – QURAYYAT (172 KM)
13 FEBRERO – AL KHOBAR – JABAL HAAT (151,8 KM)
14 FEBRERO – IZKI – YITTI HILLS (204,9 KM)
15 FEBRERO – SAMAIL – GREEN MOUNTAIN / JABAL AL AKHDAR (152,2 KM)
Ruta
Los ‘escarabajos’ alcanzaron 3 victorias de etapa en carreras UCI en enero; revivamos los triunfos por fuera del país

Este año los ciclistas colombianos iniciaron la temporada siendo protagonistas en el calendario ciclístico de Suramérica, los ‘escarabajos‘ alcanzaron 3 victorias de etapa en enero. A continuación revivimos los momentos de mayor alegría del ciclismo nacional en las carreras UCI del primer mes del año.
1/17 Vuelta al Táchira – Etapa 3 | Colón – La Tiendita | Jonathan Guatibonza (GW Shimano-Sidermec)

Jonathan Guatibonza ganó la tercera etapa de la Vuelta al Táchira 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
1/25 Vuelta a San Juan – Etapa 4 | Autódromo de Villicum – Barreal | Fernando Gaviria (Movistar Team)

Fernando Gaviria ganó la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan 2023. (Foto Getty Sport © Movistar Team)
1/27 Vuelta a San Juan – Etapa 5 | Chimbas – Alto Colorado | Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM)

Miguel Ángel López, ganador de la quinta etapa de la Vuelta a San Juan 2023. (Foto © Team Medellín-EPM)