Connect with us

Ruta

El perfil del gran Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia a los 26 años

Publicado

el

Jonas Vingegard lleva cuatro títulos en lo que va del año. (Foto © Jumbo-Visma)

El bicampeón del Tour de Francia, Jonas Vingegaard, conoció el ciclismo a través de su padre (constructor de instalaciones para cría de salmón) quien solía practicar unas dos veces por semana y llevaba entonces a su hijo a las salidas o llegadas de algunas etapas de la Vuelta de su País (Dinamarca), viajando desde su pueblo natal (Hillerslev) donde la máxima elevación no supera los 200 metros sobre el nivel del mar y donde los vientos son los compañeros del diario vivir.

Jonás, recuerda un perfil realizado por L´Equipe, comenzó su vida deportiva jugando fútbol cuando tenía diez años, pero lo dejó rápidamente pues era tan pequeño de estatura que difícilmente le pasaban el balón, por lo que prefirió la bicicleta hasta que un buen día su padre lo inscribió en una prueba organizada por el club del pueblo, consistente en correr la distancia más larga posible en un minuto, resultando ganador y unas semanas más tarde tomó la salida en otra competencia para juveniles, esta vez en línea, resultando también vencedor, lo que le valió una pequeña copa que guarda como un tesoro.

Fue un año después cuando Claus y Karina (sus padres) le regalaron su primera bicicleta de carreras y a los 17 comenzó a correr, pero sin resultados pues su principal enemigo por su poco peso y estatura resultaba ser el viento contra el cual tenía que luchar como un condenado, pero jamás se mostró derrotado ni pensando en abandonar.

Tímido por naturaleza, el joven ciclista se encontraba a gusto solamente en compañía de su familia y pasaba los fines semana corriendo con su hermana que comenzó a competir un año después valiéndose del carro-casa comprado por sus padres para acompañarlos y además para viajar de vacaciones a Francia en donde aprendió a amar el Tour ya que se entrenaba con un amigo que viajaba con ellos y seguía las instrucciones de su padre quien hizo un curso en la Federación Danesa de Ciclismo para orientar debidamente a su hijo en aspectos como el entrenamiento, nutrición, sicología, fisiología, etc., etc.


Jonas Vingegaard, ganador de la quinta etapa del UAE Tour 2021. (Photo © LaPresse) –

Fue así como apenas con 15 años, Jonás Vingegard se familiarizó cada año con el Galibier, Telegraph, Croix de Fer, Madeleine, Alpe de Huez, teniendo como centro de entrenamiento y vacaciones el Fabourg Saint Maurice, aprendiendo todos los pormenores del ciclismo.

La llegada al profesionalismo se produce a los 19 años, luego de ganar una carrera en su país , lo que le sirve para ser llamado en 2016 por el equipo Colo-Quick de Thisted, pero se fracturó una pierna en 2017 teniendo tan pocos resultados que le recomendaron también realizar un trabajo suplementario en una bodega del puerto de Halsthom, empacando filetes de toda clase de pescados para exportar, labor que desempeñó disciplinadamente de 6 a 12 de la mañana y luego se iba entrenar, alternando la bicicleta de ruta y la de contrarreloj.

Y fue precisamente en una concentración en Calpe (España) finalizando 2018, luego de obtener buenos resultados en el Tour del Avenir y otras carreras, donde el staff técnico del equipo Jumbo le solicita al DT del Colo Quick un ciclista y este envía los datos de Jonás, firmando entonces un contrato de 2 años 2019-2020, ingresando así a la máxima categoría del ciclismo mundial y progresando cada vez más, ganando 1 etapa en Polonia y ya en 2021 se impone en etapas del UAE, el Dauphiné, gana la Coppi -Bartali más dos etapas y queda como subcampeón del Tour de Francia para el año siguiente llevarse el premio mayor en la Grand Bouclé.

Este año, Vingegard ganó cuatro de las cinco carreras que disputó a lo largo de la temporada. A continuación la Revista Mundo Ciclístico hace un recuento de su gran performance en todo lo que disputó en este 2023.

Campeón del Tour de Francia (2.UWT) – Salió victorioso en la única contrarreloj


Jonas Vingegaard en acción en la única crono del Tour de Francia 2023. (Foto © Jumbo Visma)

Campeón del Critérium du Dauphiné (2.UWT) – Ganando dos etapas


Jonas Vingegaard, ganador de la etapa reina del Dauphiné 2023. (Foto © Critérium du Dauphiné)

Campeón de la Itzulia Basque Country (2.UWT) con tres victorias de etapa


Jonas-Vingegaard, ganador de tres etapas en la Itzulia 2023. (Foto © Itzulia)

Tercero en la Paris – Niza (2.UWT) – Vencedor en la crono por equipos


El Jumbo-Visma ganó la crono por equios de la París-Niza 2023. (Foto © Jumbo-Visma)

Campeón del O Gran Camiño (2.1) – Dos triunfos de etapa y ganador de la CRI


Jonas Vingegaard dominó de principio a fin el Gran Camiño 2023. (Foto © Jumbo-Visma)
Anuncio

Ruta

La escuadra paisa Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, primer equipo colombiano confirmado para la Vuelta al Táchira

Publicado

el

La Vuelta al Táchira, el primer reto oficial del equipo antioqueno Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral. (Foto © Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral)

El equipo del oriente antioqueño, Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, reveló que estará en la próxima edición de la Vuelta al Táchira, así lo confirmó el director general del equipo, David Vargas, a la cadena radial Antena 2.

Muy complacidos de anunciar una gran noticia, vamos a participar en la Vuelta al Táchira y después estaremos en los Campeonatos Nacionales con lo mejor de nuestra nómina” dijo el director general del equipo, David Vargas.

Para la nueva temporada el conjunto paisa contará con un talentoso y variado grupo de ciclistas que tendrá a seis pedalistas de la categoría élite y el resto serán juveniles.

Dentro de la lista de confirmados para la nueva campaña se encuentran Diego Benavides, Juan Pablo Rendón, Esteban Guerrero, Santiago Ramírez y Edison Muñoz.

El municipio El Carmen de Viboral, ubicado en la región del oriente antioqueño, le seguirá apostando al ciclismo juvenil, convirtiéndose en los últimos años en ejemplo de apoyo e inversión en la formación de ciclistas tanto en la rama masculina como femenina. Harold Tejada, Alejandro Osorio, Nicolás David Gómez, Víctor Ocampo, Katherine Montoya, Marcela Hernández y Laura Toconas, entre otros fueron formados por este conjunto paisa.

El primer reto oficial del Avinal será en Venezuela, luego le apuntará a los Campeonatos Nacionales de Ruta. En su cronograma también estará la Vuelta de la Juventud, la Vuelta del Porvenir, el Tour Femenino, la Vuelta a Colombia Femenina, entre otras competiciones importantes del calendario nacional.

Seguir leyendo

Ruta

Julian Alaphilippe iniciará su temporada 2024 en el Tour Down Under de Australia

Publicado

el

El francés Julian Alaphilippe iniciará su 11ª temporada profesional en territorio australiano. (Foto © Soudal Quick-Step)

El bicampeón del mundo, Julian Alaphilippe, hará su primera aparición de 2024 en enero, en la carrera más importante de Australia, el Tour Down Under, que tendrá lugar entre el 16 y el 21 de enero. El ciclista del Soudal Quick-Step iniciará su 11ª temporada profesional en solo seis semanas.

El único francés en la historia que ha ganado dos maillots arcoíris de forma consecutiva en el ciclismo de ruta, Alaphilippe, de 31 años, ha corrido previamente el Tour Down Under una vez, en 2019.

La 24ª edición de la prueba australiana, en la que el Soudal Quick-Step ha ganado la clasificación general una vez y un total de seis etapas, estará precedida por la Down Under Classic.

Tres días después, el pelotón se embarcará en un viaje de 800 kilómetros, que incluirá el famoso final de Willunga Hill, desde Tanunda hasta Mount Lofty, donde finalmente concluirá la carrera World Tour.

Estoy muy contento de comenzar mi temporada en el Tour Down Under. Recuerdo haber hecho mi primera carrera con el equipo allí hace diez años, cuando era solo un neo-profesional. Tengo muchos recuerdos bonitos de la carrera y estoy deseando volver en la salida y volver a encontrarme con nuestros numerosos seguidores allí”, dijo Alaphilippe, cuya última aparición en Australia fue en 2022, en el Campeonato del Mundo.

*Con Información prensa Soudal Quick-Step

Seguir leyendo

Ruta

Vuelta a Nicaragua 2023: Carlos Andrés Romero termina en el podio y dos escarabajos más en el Top 10

Publicado

el

Carlos Andrés Romero Wilches y Óscar Mauricio Pachón terminaron en el top 5 de la Vuelta a Nicaragua 2023. (Foto © Federación Nicaragüense de Ciclismo)

La edición 22° de la Vuelta a Nicaragua, que contó con la participación de 4 escarabajos, llegó a su fin, con un circuito por las calles de Managua.

Luego de la quinta y última fracción, tres colombianos terminaron en el top 10: Carlos Andrés Romero (Team Kilos) 2° y Óscar Mauricio Pachón (Team Edasa) 5° y Marlon David Garzón (Team Kilos) 7°.

A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales a un día del final de la carrera nicaragüense.

Vuelta a Nicaragua 2023 – Clasificación General de los Colombianos

2Carlos Andrés Romero Team Kilos0:43
5Óscar Mauricio PachónTeam Edasa4:36
7Marlon David Garzón Team Kilos4:59
14Néstor RuedaTeam Edasa13:37
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio