Ruta
El Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano, buscará ahora el título de la Vuelta a Boyacá 2023

Las carreras del calendario ciclístico nacional continúan disputándose y ahora el turno es para Boyacá. La edición 44 de la Vuelta de ese departamento, ya ultima detalles para dar inicio a una competencia que tendrá un atractivo recorrido.
Y en la ronda boyacense 2023, no podía faltar una vez más la escuadra patrocinada por el Ministerio del Deporte, Bicicletas GW y Shimano. Ricardo Mesa y Cristian Carmona desde la parte técnica, han dispuesto de lo mejor de su nómina para luchar por el título de la tradicional prueba.
Rodrigo Contreras (último campeón), Winner Anacona, Ómar Mendoza, Rafael Pineda, Óscar Quiroz, Jeisson Casallas, Dayer Quintana, Cristian David Rico, Freddy Alejandro Ávila e Iván Arturo Ojeda, integran el conjunto del Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano, que viene de ganar con el propio Contreras la Clásica El Carmen de Viboral.
“Llegamos en buena forma a esta importante Vuelta, el ritmo de carrera demostrado en el Carmen fue muy alto, trabajamos como equipo y ganamos como equipo. Nos encontramos muy bien y la preparación de cara al Clásico RCN va por buen camino, esta es una familia y nos comportamos como tal”, señaló Rodrigo Contreras, actual subcampeón de la Vuelta a Colombia.

Rodrigo Contreras viene de ser campeón de la Clásica El Carmen de Viboral. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
“Esperamos que las cosas nos salgan como en El Carmen de Viboral, vamos con una gran nómina tanto para disputar la categoría élite, Sub-23, etapas y las diferentes clasificaciones. Desde el primer día hay que empezar a marcar diferencias, el recorrido es muy bonito, lo conocemos bien y solo nos resta empezar la carrera para buscar la victoria”, fueron las palabras de Ricardo Mesa, entrenador de Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano.
Recorrido Vuelta a Boyacá 2023
Primera etapa – Jueves 7 de septiembre: Circuito en Duitama – Salida y llegada en el Parque de las Américas – 15 vueltas (157.5 km).
Segunda etapa – Viernes 8 de septiembre: Circuito en Sogamoso – Salida en la Plaza 6 de septiembre – 9 vueltas, en la última vuelta salida hacia la llegada a la Plaza Principal del municipio de Betéitiva (140.2 km).
Tercera etapa – Sábado 9 de septiembre: CRI entre Sogamoso – Alto El Crucero (15.4 km).
Cuarta etapa – Domingo 10 de septiembre: Circuito en Tunja – Salida en Indeportes Boyacá y llegada en la Plaza de Bolívar – 12 vueltas (162 km).
Ruta
La escuadra paisa Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, primer equipo colombiano confirmado para la Vuelta al Táchira

El equipo del oriente antioqueño, Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, reveló que estará en la próxima edición de la Vuelta al Táchira, así lo confirmó el director general del equipo, David Vargas, a la cadena radial Antena 2.
“Muy complacidos de anunciar una gran noticia, vamos a participar en la Vuelta al Táchira y después estaremos en los Campeonatos Nacionales con lo mejor de nuestra nómina” dijo el director general del equipo, David Vargas.
Para la nueva temporada el conjunto paisa contará con un talentoso y variado grupo de ciclistas que tendrá a seis pedalistas de la categoría élite y el resto serán juveniles.
Dentro de la lista de confirmados para la nueva campaña se encuentran Diego Benavides, Juan Pablo Rendón, Esteban Guerrero, Santiago Ramírez y Edison Muñoz.
El municipio El Carmen de Viboral, ubicado en la región del oriente antioqueño, le seguirá apostando al ciclismo juvenil, convirtiéndose en los últimos años en ejemplo de apoyo e inversión en la formación de ciclistas tanto en la rama masculina como femenina. Harold Tejada, Alejandro Osorio, Nicolás David Gómez, Víctor Ocampo, Katherine Montoya, Marcela Hernández y Laura Toconas, entre otros fueron formados por este conjunto paisa.
El primer reto oficial del Avinal será en Venezuela, luego le apuntará a los Campeonatos Nacionales de Ruta. En su cronograma también estará la Vuelta de la Juventud, la Vuelta del Porvenir, el Tour Femenino, la Vuelta a Colombia Femenina, entre otras competiciones importantes del calendario nacional.
Ruta
Julian Alaphilippe iniciará su temporada 2024 en el Tour Down Under de Australia

El bicampeón del mundo, Julian Alaphilippe, hará su primera aparición de 2024 en enero, en la carrera más importante de Australia, el Tour Down Under, que tendrá lugar entre el 16 y el 21 de enero. El ciclista del Soudal Quick-Step iniciará su 11ª temporada profesional en solo seis semanas.
El único francés en la historia que ha ganado dos maillots arcoíris de forma consecutiva en el ciclismo de ruta, Alaphilippe, de 31 años, ha corrido previamente el Tour Down Under una vez, en 2019.
La 24ª edición de la prueba australiana, en la que el Soudal Quick-Step ha ganado la clasificación general una vez y un total de seis etapas, estará precedida por la Down Under Classic.
Tres días después, el pelotón se embarcará en un viaje de 800 kilómetros, que incluirá el famoso final de Willunga Hill, desde Tanunda hasta Mount Lofty, donde finalmente concluirá la carrera World Tour.
“Estoy muy contento de comenzar mi temporada en el Tour Down Under. Recuerdo haber hecho mi primera carrera con el equipo allí hace diez años, cuando era solo un neo-profesional. Tengo muchos recuerdos bonitos de la carrera y estoy deseando volver en la salida y volver a encontrarme con nuestros numerosos seguidores allí”, dijo Alaphilippe, cuya última aparición en Australia fue en 2022, en el Campeonato del Mundo.
*Con Información prensa Soudal Quick-Step
Ruta
Vuelta a Nicaragua 2023: Carlos Andrés Romero termina en el podio y dos escarabajos más en el Top 10

La edición 22° de la Vuelta a Nicaragua, que contó con la participación de 4 escarabajos, llegó a su fin, con un circuito por las calles de Managua.
Luego de la quinta y última fracción, tres colombianos terminaron en el top 10: Carlos Andrés Romero (Team Kilos) 2° y Óscar Mauricio Pachón (Team Edasa) 5° y Marlon David Garzón (Team Kilos) 7°.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales a un día del final de la carrera nicaragüense.
Vuelta a Nicaragua 2023 – Clasificación General de los Colombianos
2 | Carlos Andrés Romero | Team Kilos | 0:43 | |||
5 | Óscar Mauricio Pachón | Team Edasa | 4:36 | |||
7 | Marlon David Garzón | Team Kilos | 4:59 | |||
14 | Néstor Rueda | Team Edasa | 13:37 |