Ruta
Víctor Hugo Peña frente a un nuevo reto; el Team Banco Guayaquil animará calendario colombiano

Regresando del Ecuador rumbo a su residencia en cercanías de Bucaramanga, Víctor Hugo Peña, el nuevo DT del equipo ecuatoriano Team Banco Guayaquil estuvo en diálogo con el director del programa Centro Deportivo y Revista Mundo Ciclistico Héctor Urrego comenzando por referirse a su elección como director técnico de este nuevo proyecto del ciclismo ecuatoriano, señalando que “es un motivo de orgullo personal y profesional al que me propongo aportar mi experiencia, recordando que también en el ciclismo colombiano han existido nombres extranjeros que le han brindado enseñanzas y progreso a nuestro ciclismo, a los que guardo con mucho respeto como Luis Ocaña, Raphael Géminiani y tantos otros que hacen parte de nuestra historia”.
¿Qué significado tiene para Ud. este nuevo desafío?
Siempre he tenido afinidad con el ciclismo ecuatoriano a través de amistades muy valiosas con ciclistas como Pedro Rodríguez, Juan Carlos Rosero y en Colombia con el nariñense Robinson Chalapud compañero de equipo conmigo y conocedor profundo de la cultura ciclística ecuatoriana. Siempre he estado convencido del talento que existe en este país y lo corroboran sus extraordinarios resultados en los últimos años y el ver en estos días tantos jóvenes montando en bicicleta por sus carreteras lo que me lleva a pensar que ojalá hubiese más proyectos como el que estamos comenzando.
¿Es lógico pensar que una buena arte del calendario de su equipo está en Colombia?
Así es. Colombia es una referencia mundial del ciclismo y por ello hemos escogido el 70 por ciento de nuestro programa de competencias en Colombia, abarcando obviamente la Vuelta a Colombia -para la cual ya contamos con la invitación- , el Clásico RCN, además de la Vuelta al Valle, Antioquia, Boyacá, Santander, Clásicas de Anapoima y Girardot. Estamos intentando correr la Vuelta de la Juventud, pero existe una norma en la FCC que impide la presencia extranjera y esperamos que se reconsidere.

¿Y… qué opinan sus corredores?
Se muestran felices de correr en Colombia porque saben lo que significa competir en nuestro país , se mostraron ilusionados y hasta nerviosos tanto los colombianos como los ecuatorianos. Saber que Richard Carapaz ganó la Vuelta de la Juventud y Jonatán Caicedo la Vuelta a Colombia es un estímulo para sus paisanos y una manera de competir a un alto nivel para todos los integrantes.
De esta manera, Victor Hugo Peña vuelve al volante de un carro acompañante con su nuevo equipo, siguiendo una brillante carrera que llevó como ciclista a obtener formidables victorias nacionales e internacionales, ganador de una etapa del Giro de Italia , primer colombiano en lucir la Camiseta amarilla de líder el Tour de Francia, integrante de poderosos equipos en el país y en el exterior, destacado comentarista del ciclismo en TV y ahora con un nuevo reto que afronta con toda su experiencia y capacidad confiando en que el éxito le va a acompañar para beneficio del ciclismo ecuatoriano y continental en la medida en que haya más confrontación, la que no va a faltar de acuerdo a los planes del famoso tiburón colombiano.
Ruta
Clásico RCN Banco Agrario 2023: el recorrido y los perfiles de las nueve etapas que conforman la edición 63

En la capital nortesantandereana se iniciará la edición 63 del Clásico RCN Banco Agrario 2023, la carrera con más historia en el continente americano, que recorrerá del 23 de septiembre al 1 de octubre más de 1.198 kilómetros, a través de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Boyacá, Tolima, Valle del Cauca y Antioquia entre otros.
El inicio del ‘Duelo de Titanes’ regresa a Cucuta después de 18 años. En la ciudad fronteriza se dará comienzo con un circuito de 147 kilómetros pasando por Villa del Rosario.
La última etapa será una cronoescalada que constará de 15,8 kilómetros con inicio en el Parque del Poblado (Medellín) y final en el Alto del Escobero (Envigado).
PERFILES DE LAS NUEVE ETAPAS DEL CLÁSICO RCN BANCO AGRARIO 2023
Etapa 1: septiembre 23 | Circuito Cúcuta – Villa del Rosario – Cúcuta (Distancia: 147 km)

Etapa 2: septiembre 24 | Pamplona – Bucaramanga (Distancia: 122,9 km)

Etapa 3: septiembre 25 | Socorro – Tunja (Distancia: 163 km)

Etapa 4: septiembre 26 | Funza – Ibagué – Villa Restrepo (Distancia: 195 km)

Etapa 5: septiembre 27 | Ibagué – Cajamarca – Calarcá – Pereira (Distancia: 117 km)

Etapa 6: Septiembre 28 | Circuito: Cartago – Versalles (Distancia: 150,4 km)

Etapa 7: septiembre 29 | Roldanillo – La Virginia – Supia (Distancia: 162,7 km)

Etapa 8: Septiembre 30 | Pintada – Alto de Minas – La Estrella (Distancia: 143,7 km)

Etapa 9: octubre 01 | CRI del Parque del Poblado al Alto del Escobero (Distancia: 15,8 km)

Ruta
El Team Banco Guayaquil presentó la nómina para la Vuelta al Ecuador; tres colombianos confirmados

El Team Banco Guayaquil presentó la nómina con la que afrontará la Vuelta al Ecuador 2023. La escuadra continental ecuatoriana contará con tres colombianos: Carlos Gutiérrez, Cristhian Montoya y Robinson Chalapud, quien defenderá el título obtenido el año pasado.
Además del trío de escarabajos, el conjunto suramericano tendrá a dos excampeones locales de la ronda ecuatoriana: Jorge Montenegro, vencedor en 2019 y a Steven Haro, ganador en 2021.
La nominá del equipo continental para el giro de la Mitad del Mundo la completan los ecuatorianos Sebastián Caicedo y Nixón Rosero. Un elenco con un buen balance entre la juventud y la experiencia, combinando especialistas en generales, contrarreloj y etapas llanas.
La edición número de la Vuelta al Ecuador inicia el próximo 25 de septiembre en Riobamba y va hasta el 30 de septiembre finalizando en la Mitad del Mundo, Quito.
Ruta
La Adriática Iónica Race quedó cancelada en las últimas horas; Gianni Savio lamentó la decisión

En lás últimas horas la Liga de Ciclismo Profesional italiana anunció que la Adriática Iónica Race 2023 fue cancelada. La carrera por etapas del calendario internacional UCI no se celebrará como estava previsto, luego de que se revocara la autorización para la disputa de la prueba transalpina.
“Lo lamentamos mucho, porque la Adriática Iónica es una buena carrera, que nosotros tuvimos el honor de ganar en el pasado con el colombiano Iván Ramiro Sosa. Entonces, nuestro programa de carreras en Italia seguirá con la participación en clásicas de prestigio como: Coppa Agostoni, Giro dell’Emilia, Coppa Bernocchi, Giro del Veneto y Veneto Classic, con la cual terminaremos la temporada”, dijo el manager general del GW Shimano-Sidermec, Gianni Savio.
El motivo de la cancelación fue el incumplimiento de las condiciones reglamentarias, relacionadas con la parte económica y temas de seguridad. A menos de 16 horas para el inicio de la competencia de tres días, la Liga de Ciclismo Italiana hizo oficial la cancelación de la carrera.
Comunicado oficial de la Liga de Ciclismo Profesional
“Con referencia al comunicado de prensa emitido esta mañana por ASD Sportunion relativo a la Adriática Iónica Race 2023, la Liga Ciclista Profesional, reconociendo que no se cumplieron los compromisos asumidos por los organizadores, a pesar de las numerosas prórrogas concedidas continuamente, todas las obligaciones reglamentarias prescritas en el ámbito de las carreras de ciclismo de carretera y ha observado la persistencia de la inexistencia de las condiciones de seguridad necesarias y prioritarias, incluidas las condiciones de la carretera y de la carrera, la Liga confirma definitivamente la medida de no aprobación del evento ciclístico indicado anteriormente y la comunicación relacionada a la UCI para la cancelación de la competencia perteneciente al calendario internacional”.