Ruta
Giro de Italia 2022: Simon Yates se impone de forma contundente en 1ra CRI; Santiago Buitrago el mejor colombiano

En gran actuación, Simon Yates (BikeExchange-Jayco) mostró toda su superioridad y se impuso de forma contundente en la segunda etapa del Giro de Italia, una contrarreloj individual de 9,2 kilómetros en Budapest. Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix) entró segundo y sostuvo el liderato.
El británico se mostró intratable en la lucha contra el cronometro, imponiéndose con un tiempo de 11:50, a una media de 46,648 Km/hora por delante de los neerlandeses Mathieu van der Poel y Tom Dumoulin, quienes completaron el podio de la CRI. El mejor colombiano de la crono fue el pedalista bogotano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) en la casilla 37 a 36 segundos del ganador.
El primer corredor en partir fue el belga Harm Vanhoucke. Luego se fue Jan Tratnik, que normalmente sería un outsider peligroso, pero ayer se fuel al suelo. El esloveno estaba muy maltratado, sobre todo en la muñeca, por lo que no llegaba con un buen registro. El que si lo hizo fue Alex Dowsett (Israel-Premier Tech), quien estuvo en la silla caliente por largo tiempo.
Luego, Jos van Emden mejoró el tiempo de Dowsett. El neerlandés lo hizo cuatro segundos mejor que el corredor del Israel-Premier Tech. Más tarde, otro pedalista del Jumbo-Visma, Edoardo Affini, superó el tiempo de Van Emden. Al italiano se le permitió tomar asiento en el banquillo, hasta que Lennard Kämna interrumpió la fiesta del Jumbo-Visma. El ciclista del Bora-hansgrohe, que también se mostró en la final de ayer, marcaba el mejor guarismo en línea de meta.
Durante mucho tiempo nadie se acercó a Kämna. Sin embargo, Matteo Sobrero lo consiguió: el campeón italiano lo hizo cuatro segundos mejor que el alemán con un guarismo de 12’03”. Minutos después Tom Dumoulin (Jumbo Visma), se convertía en el primer corredor en completar el ejercicio en menos de 12′, haciendo 11’55”.
Al final, la lucha por el triunfo de la crono sería entre Simon Yates que lograba culminar en 11’50” y Mathieu van der Poel, quien se exigió a tope para mantener la ‘maglia rosa‘, culminando solo a 3 segundos del británico.
Este domingo se disputará la tercera etapa de la 105ª edición del Giro de Italia, una etapa llana de 201 kilómetros que partirá de Kaposvár y arribará en Balatonfüred, en una previsible llegada masiva.

Giro d’Italia 2022 (2.UWT)
Resultados etapa 2 (ITT) | Budapest – Budapest (9,2 km)
1 | Simon Yates | Team BikeExchange – Jayco | 11:50 |
2 | Mathieu van der Poel | Alpecin-Fenix | 0:03 |
3 | Tom Dumoulin | Jumbo-Visma | 0:05 |
4 | Matteo Sobrero | Team BikeExchange – Jayco | 0:13 |
37 | Santiago Buitrago | Bahrain Victorious | 0:36 |
59 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan | 0:42 |
91 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | 0:56 |
116 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 1:05 |
123 | Diego Camargo | EF Education EasyPost | 1:07 |
159 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 1:23 |

Clasificación General (ITT)
1 | Mathieu van der Poel | Alpecin-Fenix | 4:47:11 |
2 | Simon Yates | Team BikeExchange – Jayco | 0:11 |
3 | Tom Dumoulin | Jumbo-Visma | 0:16 |
4 | Matteo Sobrero | Team BikeExchange – Jayco | 0:24 |
25 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | 0:47 |
34 | Miguel Ángel López | Astana Qazaqstan | 0:53 |
58 | Iván Ramiro Sosa | Movistar Team | 1:34 |
62 | Fernando Gaviria | UAE Team Emirates | 1:40 |
64 | Harold Tejada | Astana Qazaqstan | 1:44 |
87 | Diego Camargo | EF Education EasyPost | 2:30 |
Ruta
Los ‘escarabajos’ más ganadores del campeonato nacional en la prueba de fondo; Efraín ‘El Zipa’ Forero el más laureado

El Campeonato Nacional de Ruta es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia. Los ganadores tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de ciclismo en ruta por todo el mundo durante un año.
Efraín ‘El Zipa’ Forero (q.e.p.d.), que falleció el pasado 12 de septiembre a sus 92 años, es el corredor más ganador de esta competencia, en la prueba de fondo, ganándola en cuatro oportunidades: 1950, 1953, 1954 y 1958.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los escarabajos más laureados en esta tradicional carrera ciclística, que vivirá una nueva batalla en Bucaramanga este domingo.
Efraín ‘El Zipa’ Forero (q.e.p.d.) – Ganó en cuatro oportunidades: 1950, 1953, 1954 y 1958

Efraín ‘El Zipa’ Forero recibe el trofeo de campeón de la primera Vuelta a Colombia el 17 de enero de 1951 (Foto © RMC)
Reynel Montoya – Ganador en tres oportunidades 1987, 1988, 1989

Reynel Montoya tuvo un paso exitoso por el extinto Manzana Postobón. (Foto © Manzana Postobón)
Jorge León Otálvaro – Ganador dos veces 1991 y 1992

Jorge León Otálvaro sigue vigente en carreras Master. (Foto © RMC)
Félix Cárdenas – Vencedor en dos oportunidades 2010 y 2012

Félix Cárdenas ganó dos veces el campeonato nacional de ruta. (Foto © RMC)
Walter Pedraza – Ganador en dos oportunidades 2005 y 2013

Walter Pedraza, campeón nacional de ruta en 2013. (Foto © RMC)
Sergio Luis Henao – Campeón dos veces 2017 y 2018

Sergio Luis Henao, campeón nacional de ruta en dos oportunidades. (Foto © RMC)
Sergio Higuita – Ganador en dos oportunidades 2020 y 2022

Sergio Higuita, actual campeón nacional de ruta. (Foto © RMC)
Antonio Ambrosio – Vencedor en dos ocasiones 1959 y 1962
Nacido un 30 de octubre de 1938, fue un destacado ciclista durante la década de los 60’s. Se coronó dos veces campeón del campeonato nacional de ruta en la prueba de fondo en 1959 y 1962. Falleció en Bogotá hace 18 años, víctima de un cáncer de estómago.
Ruta
Campeonatos Nacionales de Ruta 2023: recorrido detallado de las pruebas de fondo

Así serán los recorridos de las pruebas de fondo de los Campeonatos Nacionales de Ruta, que tendrán en la capital de Santander del 2 al 5 de febrero a los mejores exponentes del ciclismo colombiano en las categorías élite, Sub-23 y damas.
Este viernes 3 de febrero se cumplió la prueba de fondo femenina en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y Sub-23 deberán realizar cinco vueltas, para completar 118,5 kilómetros.
Hoy le llega el turno a la carrera de los Sub-23, que se realizará en el mismo circuito de las damas, y tendrá salida y llegada en la Carrera 30 con Calle 13, al lado del Estadio Alfonso López, en circuito al que tendrán que recorrer durante siete vueltas, para cumplir con los 165,9 kilómetros dispuestos para la prueba.
Finalmente, el domingo 5 de febrero, el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo, culminará con la carrera de los profesionales élite, que se llevará a cabo en un exigente recorrido de diez vueltas al circuito, y un total de 237 kilómetros.
El Campeonato Nacional de Ruta tendrá transmisión de televisión a partir de las 10:30 de la mañana, a través de la señal principal del Canal RCN, y se podrá ver también por Win Sports y Directv.
PERFILES DE LAS PRUEBAS DE FONDO



*Con Información de Fedeciclismo
Ruta
Kevin Castillo gana en Bucaramanga; medalla de oro en la prueba ruta de los Nacionales sub-23

En gran exhibición, Kevin Castillo (Team Sistecredito) se adjudicó la prueba en línea de los Campeonatos Nacionales de Ruta de la rama masculina en la categoría sub-23, que se disputó en un circuito por las calles de Bucaramanga, sobre un recorrido de 169,5 kilómetros.
El pedalista risaraldense se proclamó Campeón Nacional de la Ruta entre los jóvenes, al imponerse en la difícil prueba por delante de los boyacenses Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec) y Edwin Alejandro Patiño (Team Ingeniería de Vías). La carrera contó con la participación de 174 corredores.
Al final de la prueba, el ganador manifestó su satisfacción por el logro conseguido. “Muy feliz de ganar en Bucaramanga, había soñado con ser campeón y darle una alegría al equipo. Le dedico este triunfo a mis padres y a mi pareja, gracias a Dios se nos dio la victoria”, dijo Castillo.

Kevin Castillo, nuevo campeón nacional de ruta en la categoría sub-23. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La intensa lucha por el triunfo se dio desde la primera vuelta, que se corrió en un tiempo de 33:58, a una velocidad promedio de 41,3 Km/h. En el giro inicial se vieron múltiples ataques que fueron seleccionando al grupo principal y dejando varios rezagados.
Los protagonistas de la fuga, que al final definieron la competencia, fueron Jefferson Ruiz (GW Shimano-Sidermec), Santiago Escudero (Orgullo Paisa), Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec), Freddy Avila (Colombia Pacto por el Deporte-GW Shimano), Brayan Molano (Colombia Pacto por el Deporte-GW Shimano), Brayan Malaver (Team Sistecredito), Felipe Toro (Avinal Carmén de Viboral), Estiven García (Avinal Carmén de Viboral), Dayan Guzman (Team Ingeniería de Vías), Lukas Blanco (Corporación Plateado), William Colorado (Risaralda Casta de Campeones), Camilo Álvarez (Liga de Boyacá), Alonso Echavarria (Orgullo Paisa), Santiago Ramírez (Orgullo Paisa), Jhonatan Chaves (EPM-GO RIGO GO), Kevin David Castillo (Team Sistecredito), Edwin Alejandro Patiño (Team Ingeniería de Vías), y Jonatan Coronado (Liga de Santander).
El Campeonato Nacional de Ruta, concluirá mañana con la esperada prueba de fondo para los hombres de la categoría élite, igual por un circuito en las calles de Bucaramanga, donde los esperan 10 vueltas, de 23,7 kilómetros, para un total de 237 kilómetros.
La carrera tendrá transmisión de televisión a partir de las 10:30 de la mañana, a través de la señal principal del Canal RCN, y se podrá ver también por Win Sports y Directv.

Podio final de la prueba de ruta sub-23 de los nacionales Bucaramanga 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Resultados – Prueba de fondo sub-23 | Circuito Bucaramanga (169,5 km)
1 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 04:11:14 | ||
2 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 0:30 | ||
3 | ![]() | Team Ingeniería de Vías | 0:34 | ||
4 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 0:57 | ||
5 | ![]() | Team Ingeniería de Vías | 0:58 | ||
6 | ![]() | Sundark Agro MM | 0:58 | ||
7 | ![]() | Boyacá Avanza | 1:00 | ||
8 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 1:00 | ||
9 | ![]() | Corp.Plateado | 1:00 | ||
10 | ![]() | Maglia Tecnosylva Bembibre | 1:00 | ||
11 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 1:00 | ||
12 | ![]() | Liga de Santander | 1:00 | ||
13 | ![]() | Liga de Bogotá | 1:00 | ||
14 | ![]() | Orgullo Paisa | 1:00 | ||
15 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 1:00 | ||

Andrés Mancipe, Kevin Castillo y Edwin Patiño, en el podio de la prueba ruta sub-23 de los nacionales. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
CLASIFICACIONES FINALES – PRUEBA DE RUTA – BUCARAMANGA 2023