Ruta
Davide Piganzoli se lleva la Bidasoa Itzulia; Sinuhé Fernández gana en Irún y Santiago Garzón finaliza 5°

Con gran actuación del colombiano Santiago Garzón (A.V.C. Aix-en-Provence) terminó la Bidasoa Itzulia 2022 en territorio vasco. En una jornada muy exigente, Sinuhé Fernández (Lizarte) se llevó la victoria de la última etapa de la ronda vasca disputada en un circuito en Irún sobre un trayecto de 77,3 kilómetros en terreno ondulado. Davide Piganzoli, del Eolo–Kometa, el gran campeón.
En la ascensión final a Erlaitz se fraguó el corte definitivo, donde el escalador cundinamarqués fue gran protagonista terminando la fracción en la quinta casilla a 32 segundos del ganador. En la clasificación general terminó en el séptimo puesto cumpliendo con una gran actuación.
En la jornada montañosa con 5 exigentes ascensos se presentaron movimientos desde prácticamente la línea de salida a los que respondió bien el líder Alex Franco (Gomur – Cantabria Infinita), arropado por su equipo.

Alex Díaz (Baqué Cycling Team) y Diego Uriarte (Lizarte) fueron los protagonistas de la fuga del día. En la subida a San Martzial, la aventura del dúo de punta llegó a su fin quedando una decena de corredores en cabeza de cara a afrontar la ascensión final a Erlaitz, en donde se encontraba el escarabajo Santiago Garzón.
Ya en las primeras rampas del ‘Petit Marie Blanque‘ como se conoce al Alto de Erlaitz comenzó la batalla por la victoria, primero fue el colombiano Garzón el que atacó, llevándose con él a Sinuhé Fernández y Pablo Castrillo (Lizarte) logrando superar los 30 segundos de ventaja con el líder Alex Franco.
Ya en los kilómetros finales lograron enlazar con los de cabeza Davide Piganzoli y Fernando Tercero (Eolo – Kometa), para poner en más apuros al maillot amarillo que no logró recortar distancias en los kilómetros finales y vio como Piganzoli le arrebató la victoria en la general final, mientras que Sinuhé Fernández se quedó con la etapa.
Bidasoa Itzulia 2022
Resultados 3ra Etapa | Irún – Irún (77,3 km)
01 | ![]() | Lizarte | 02:04:20 | |
02 | ![]() | EOLO-Kometa | 0:00 | |
03 | ![]() | Lizarte | 0:32 | |
04 | ![]() | EOLO-Kometa | 0:32 | |
05 | ![]() | A.V.C. Aix-en-Provence | 0:32 | |
06 | ![]() | Bicicletas Rodríguez-Extremadura | 1:28 | |
07 | ![]() | Laboral Kutxa | 1:31 | |
08 | ![]() | Gomur-Cantabria Infinita | 1:31 | |
09 | ![]() | Telcom-On Clima-Osés Const | 1:31 | |
40 | ![]() | Essax | 5:41 |
Clasificación General Final
Ruta
María José Salamanca obtuvo la medalla de oro en el cross country (XCO) de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Se llevaron a cabo las pruebas del cross country olímpico (XCO) en los Juegos Bolivarianos 2022, en la que Colombia siguió sumando más medallas, está vez en la competencia de MTB, que se realizó en los alrededores del Cerro Santo Eccehomo de Valledupar.
Entre las damas, la presea dorada la obtuvo María José Salamanca, quien se coronó como nueva campeona bolivariana, con un tiempo de 1:23:10, superando por 56 segundos a la venezolana Yngrid Porras, y por 2:06 a la ecuatoriana Michela Molina. Mientras que Ana María Roa finalizó en la cuarta posición con un guarismo de 1:26:56.

En la rama masculina, el chileno Sebastián Miranda se quedó con la medalla de oro, con un registro de 1:23:07. El ciclomontañista austral fue escoltado por los colombianos Duvan Peña y Fabio Castañeda, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Cabe destacar que en la modalidad de ciclismo, Colombia suma hasta el momento tres oros, cuatro platas y dos bronces durante su participación en las justas Bolivarianas de Valledupar 2022. En la jornada de la tarde comenzarán a definirse las medallas en la pista.
Ruta
El Covid-19 sigue causando estragos en el Tour de Francia de 2022; dos bajas más de última hora

El Covid-19 sigue acaparando el protagonismo y centra la mayor parte de los titulares antes del inicio del Tour de Francia 2022. Son varios los ciclistas los afectados después de haber dado positivo en la última semana en el Tour de Suiza.
Los primeros casos confirmados de ciclistas que no estarán en la salida este viernes en Copenhague por causa del coronavirus fueron el belga Tim Declercq que fue sustituido por el campeón francés Florian Sénéchal mientras que en el UAE Team Emirates, Marc Hirschi entró a ocupar el lugar de Matteo Trentin.
En las últimas horas el sudafricano Daryl Impey tampoco podrá participar en la ‘Grande Boucle‘. El ciclista del Israel-Premier Tech dio positivo en un test covid-19 realizado esta mañana, aunque se encuentra asintomático. El veterano corredor será sustituido por el israelí Guy Niv. El equipo esperó hasta el último momento para ver si Impey podría unirse a la burbuja de manera segura, pero finalmente no podrá ser de la partida.
Quien tampoco podrá disputar la ronda gala es el francés Bryan Coquard. El equipo Cofidis perdió a su hombre rápido tras haber dado positivo por coronavirus en las pruebas realizadas antes del inicio de la carrera. Siguiendo los protocolos del equipo y de la UCI, no tomará la salida y será reemplazado por su compatriota Pierre-Luc Périchon.
Por ahora, lo único cierto es que el Covid podrá seguir siendo el protagonista principal durante el desarrollo de la carrera. Habrá que ver si todos esos ciclistas que han estado con fiebre y sin entrenar en los últimos días están listos para afrontar esta cita tan exigente como el Tour.
Ruta
Nairo Quintana, el escarabajo con más participaciones en el Tour de Francia en los últimos diez años

Este viernes 1 de julio, con una CRI de 13 kilómetros en Copenhague, se pondrá en marcha una nueva edición del Tour de Francia. Serán tres escarabajos en competencia con Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, los dos primeros con más experiencia en la ronda francesa. En este 2022, cada uno va por su novena participación en esta competencia y ambos han obtenido como mejor resultado el segundo lugar en la clasificación general. El antioqueño debutó en esta carrera en 2009 y el boyacense hizo lo propio en 2013. Mientras que Martínez va por su tercera participación.
A diferencia de los últimos años, la 109° edición de la ronda francesa contará con muy poca presencia de ciclistas nacionales. Para esta ocasión la lista se redujo a solo tres corredores, convirtiéndose en una de las menores participaciones de los últimos diez años. La Revista Mundo Ciclístico realizó un repaso a la lista de escarabajos que rodaron en la Grande Boucle en la última década.
Nairo Quintana *9 Participaciones

Rigoberto Urán *7 Participaciones

Sergio Henao *4 Participaciones

Darwin Atapuma *3 Participaciones

Jarlinson Pantano *3 Participaciones

José Rodolfo Serpa *3 Participaciones

Daniel Felipe Martínez *3 Participaciones

Esteban Chaves *3 Participaciones

Egan Bernal *3 Participaciones

Winner Anacona *3 Participaciones

Miguel Ángel López *2 Participaciones

Sergio Higuita *2 Participaciones

Harold Tejada *1 Participación

Fernando Gaviria *1 Participación

Carlos Betancur *1 Participación

Julián Arredondo *1 Participación

Janier Acevedo *1 Participación
