Ruta
Remco Evenepoel gana con maestría el mundial de ruta Wollongong 2022; Sergio Higuita el mejor colombiano
Publicado
Hace 2 añosel
Por
Redacción RMCVictoria magistral de Remco Evenepoel en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2022 que se realizó en Wollongong, Australia, después de un recorrido de 266,9 kilómetros. El fenomenal pedalista belga se adelantó faltando dos giros para el final de la competencia y llegó en solitario a la línea de meta.
Con un tiempo total de 6 horas, 16 minutos y 8 segundos, Evenepoel se llevó el maillot arcoíris seguido por el francés Christophe Laporte, quien le ganó la medalla de plata al australiano Michael Matthews, en un sprint espectacular.
En cuanto a los colombianos solo tres, de los seis que iniciaron la prueba terminaron, siendo Sergio Higuita el mejor ‘escarabajo’, entrando en la casilla 31° a más de dos minutos del ganador. Nairo Quintana finalizó en el puesto 66° y Wilson Peña llegó en la posición 93° con un retraso superior a los 11 minutos.
La fuga del día la animaron el esloveno Jaka Primozic, el suizo Simon Pellaud, el estadounidense Scott McGill, el canadiense Pier-André Cote, el neozelandés James Fouché, el polaco Łukasz Owsian, el checo Michael Kurkle, el letón Emīls Liepins, el eslovaco Juraj Sagan, el israelí Guy Sagiv y el brasilero Nicolás Sessler, pero pasando la mitad del recorrido el grupo de favoritos les dio captura.
En los primeros compases los franceses en cabeza de Bruno Armirail apostaron por un ritmo rápido y se aseguraron de que un nutrido grupo de favoritos se fuera por delante. Entre ellos Wout van Aert, Bauke Mollema, Wout Poels, Tadej Pogacar y Jai Hindley, además del colombiano Wilson Peña, que estuvo muy activo en la primera parte de la carrera.
Luego Pavel Sivakov, Pieter Serry, Ben O’Connor, Luke Plapp y Samuele Battistella se unieron a los primeros fugitivos con más de 100 kilómetros de carrera, dejando dieciséis líderes con una ventaja de siete minutos.
Como la diferencia aumentaba escandalosamente los neerlandeses decidieron entonces poner a Taco van der Hoorn a la cabeza a hacer el trabajo de persecución, a los que se le juntaron los españoles, reduciendo la diferencia en más de dos minutos a 80 kilómetros de la llegada.
Mientras tanto, en el grupo de favoritos Quentin Pacher fue el instigador de una selección rigurosa. Algunos de los ‘Gallos’ estuvieron atentos, incluidos Remco Evenepoel y Romain Bardet, para formar un grupo líder de 25 hombres con Serry, Quinten Hermans, Stan Dewulf, Sivakov, Bardet, Florian Sénéchal, Pacher, Pascal Eenkhoorn, Hindley, O’Connor, Ben Tulett, Lorenzo Rota, Samuele Battistella, Mauro Schmid, Jan Tratnik, Neilson Powless, Mattias Skjelmose, Alexey Lutsenko, Kevin Enjoys y Rasmus Tiller.
Casi todos los países importantes tenían gregarios con ellos, lo que dificultó el inicio de la persecución en el pelotón. La brecha creció, con tres vueltas para el final, superando los dos minutos.
A poco menos de 50 kilómetros para el final, el pelotón aumentó su ritmo. Valentin Madouas se aseguró de que todos los favoritos aparecieran en los puestos de vanguardia en el Mount Pleasant. Debido a una pausa en la cabeza de carrera, la brecha se redujo a un minuto, pero no hubo una persecución seria. Como resultado, el grupo de cabeza en la parte llana volvió a aumentar la diferencia a los dos minutos.
En el tramo final, Remco Evenepoel no se controló más y lanzó su primer ataque a 34 kilómetros para la meta, siendo un acierto. El belga se escapó y se alejó con Lutsenko. El dúo trabajo a la perfección, mientras que atrás Rota, Schmid, Skjelmose y Eenkhoorn perseguían desesperadamente, pero nunca consiguieron hacer la conexión.
El kazajo intentó seguir a Remco, pero el ganador de la Vuelta a España tenía otros planes y con un cambio de ritmo en el Mount Pleasant dejó a Lutsenko con un gran ataque y se fue solo de 25,8 kilómetros para la llegada.
En la última vuelta, la ventaja de Evenepoel aumentó aún más y finalmente sin contratiempos cruzó la meta festejando con tranquilidad la consecución del maillot arcoíris.
World Championships ME – Road Race 2022 (WC)
Resultados Finales (266,9 km)
1 | Remco Evenepoel | Bélgica | 6:16:08 |
2 | Christophe Laporte | Francia | 2:21 |
3 | Michael Matthews | Australia | ,, |
4 | Wout van Aert | Bélgica | ,, |
5 | Matteo Trentin | Italia | ,, |
6 | Alexander Kristoff | Noruega | ,, |
7 | Peter Sagan | Eslovaquia | ,, |
31 | Sergio Higuita | Colombia | 2:31 |
66 | Nairo Quintana | Colombia | 6:11 |
93 | Wilson Peña | Colombia | 11:28 |
Tal vez te interese
-
Santos Tour Down Under 2025: tres escarabajos confirmados para la primera carrera World Tour del año
-
La Vuelta al Táchira, fiesta de 60 ediciones
-
Ciclo-Retro: los colombianos que han pasado por las filas del Movistar Team a lo largo 14 años
-
El XDS Astana probará a tres de sus refuerzos en el Santos Tour Down Under; Sergio Higuita debutará con los kazajos
-
El Jayco AlUla dominó las pruebas de ruta en los nacionales de Australia; Luke Durbridge el nuevo campeón
-
Sam Welsford y Amber Paté, los ganadores del critérium australiano en la antesala de la prueba de ruta
Ruta
Vuelta al Táchira: Ángel Rivas gana en Mérida la primera batalla de los escaladores con Edgar Pinzón 5°
Publicado
Hace 2 horasel
16 enero, 2025Por
Redacción RMCEn un final montañoso, Ángel Rivas (Team Trululu Grupo La Guacamaya) soltó a todos sus rivales y ganó la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2025. El venezolano, que entró en solitario a la línea de meta, se quedó con el triunfo luego de recorrer de 162,9 kilómetros entre La Fría y Mérida.
El experimentado corredor, de 35 años, fue el más fuerte en la subida final para llevarse una gran victoria, por delante de sus compañeros de equipo Roniel Campos y Eduin Becerra 2° y 3°, respectivamente. El colombiano Edgar Pinzón (Selección Colombia) entró en la 5° posición a 58 segundos del ganador.
La quinta fracción, en la que hizo su aparición la temida montaña, comenzó con un tramo ondulado, aprovechado por seis corredores para aventurarse a la fuga: conformada por los colombianos Yosimar Jerez (Inversiones JS-Botas Saga Saavedra) y Daniel Arroyave (Selección Colombia) y los venezolanos Arley Cuadros (Indet Cricket BDV Gran Misión Vivienda), Edwin Torres (Lotería del Táchira), Gregory Guevara (Politáchira Heidy Lee Sport) y Yilber Ramírez (Indet Cricket BDV Gran Misión Vivienda).
El lote mantuvo controlada la ventaja de los escapados rondando los dos minutos. Faltando 50 kilómetros, algunos de los punteros fueron cediendo terreno, quedando solo en cabeza de carrera Arroyave, Cuadros y Jerez. Con el equipo del líder Jhonny Araujo, la Gobernación de Trujillo, en las primeras posiciones del pelotón marcando el paso le dieron caza a los sobrevivientes de la fuga del día.
Comenzando el ascenso a San Juan de Lagunillas, de segunda categoría, el venezolano Yonathan Eugenio (Team Trululu Grupo La Guacamaya) se mostró muy activo, sin embargo, con el fuerte ritmo impuesto por el grupo principal no le dieron ventaja y lo neutralizaron rápidamente. El que sí tuvo suerte fue Ángel Rivas (Team Trululu Grupo la Guacamaya), que se fue en solitario.
Al final la ascensión a la Plaza de Bolívar de Mérida resultó crucial para definir la jornada llena de montaña, que dejó como vencedor al venezolano Ángel Rivas, que alcanzó su primera victoria de la temporada y su cuarta en carreras UCI.
En cuanto a la clasificación general, el venezolano Jhonny Araujo, (Gobernación de Trujillo) terminó cediendo la preciada camiseta, que pasó manos de su compatriota Enmanuel Viloria del Team Guacamaya Guacafruit, quien ahora comanda las posiciones con 17 segundos de ventaja sobre Eduin Becerra (Team Trululu Grupo la Guacamaya).
Mañana se disputará la sexta etapa, otra jornada montañosa de 193,7 kilómetros con inicio en la localidad de Tovar y final en La Grita, dónde volverán a medir fuerzas los escaladores y aspirantes al título de la carrera.
Vuelta al Táchira en Bicicleta (2.2)
Resultado etapa 5 | La Fría – Mérida (162,9km)
1 | Ángel Rivas | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 4:09:14 | |||
2 | Roniel Campos | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 0:58 | |||
3 | Eduin Becerra | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 0:58 | |||
4 | José Alarcón | Gobernación de Trujillo | 0:58 | |||
5 | Edgar Pinzón | Selección Colombia | 0:58 | |||
6 | Jorge Abreu | Multimarcas MU Training | 0:58 | |||
7 | Juan Ruiz | Gobernación de Trujillo | 1:01 | |||
8 | Enmanuel Viloria | Confitería La Guacamaya Guacafruit | 1:01 | |||
9 | Gusneiver Gil | Confitería La Guacamaya Guacafruit | 2:01 | |||
10 | Pedro Sequera | Multimarcas MU Training | 2:18 | |||
11 | Camilo Gómez | Selección Colombia | 2:18 | |||
12 | Jefferson Ruiz | Selección Colombia | 2:31 | |||
13 | Emmanuel Cáceres | Team Inversiones Js-Botas Saavedra | 2:34 | |||
14 | Yonathan Eugenio | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 2:34 | |||
15 | Yonder Godoy | Gobernación de Trujillo | 3:19 |
Clasificación General Individual
1 | Enmanuel Viloria | Confitería La Guacamaya Guacafruit | 17:29:28 | ||||
2 | Eduin Becerra | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 0:17 | ||||
3 | Jorge Abreu | Multimarcas MU Training | 0:21 | ||||
4 | José Alarcón | Gobernación de Trujillo | ,, | ||||
5 | Edgar Pinzón | Selección Colombia | 0:24 | ||||
6 | Gusneiver Gil | Confitería La Guacamaya Guacafruit | 1:27 | ||||
7 | Pedro Sequera | Multimarcas MU Training | 1:44 | ||||
8 | Roniel Campos | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 2:35 | ||||
9 | Juan José Ruiz | Gobernación de Trujillo | 2:44 | ||||
10 | Yonder Godoy | Gobernación de Trujillo | 2:53 | ||||
11 | Jhonny Araujo | Gobernación de Trujillo | 3:02 | ||||
12 | John Nava | Gobernación de Trujillo | 3:40 | ||||
13 | Camilo Gómez | Selección Colombia | 4:04 | ||||
14 | Yonathan Eugenio | Team Trululu Grupo La Guacamaya | 4:13 | ||||
15 | Jefferson Ruiz | Selección Colombia | 4:16 |
Campeonatos Nacionales de Ruta: Egan Bernal estará presente
Con total determinación adelanta su preparación para la temporada 2025 el astro del ciclismo colombiano y se ha fijado como primer gran objetivo luchar por las medallas de oro en los próximos Campeonato Nacionales de ruta en Bucaramanga (5-9 de febrero). Egan competirá con la camiseta de su equipo INEOS junto a su compañero Brandon Rivera y con ellos estará una parte del staff del equipo británico.
Nairo Quintana no estará en Bucaramanga
Por su parte, el formidable rutero del equipo Movistar no podrá estar en la capital santandereana, pues su equipo lo ha convocado para hacer parte del grupo que competirá en la Challenge de Mallorca (29-30-31 de enero) lo que impide su presencia en la ciudad que le vio ocupar el tercer cajón del podio final junto a Esteban Chaves – quien tampoco podrá estar – y Daniel Martínez.
Acord Bogotá premia a los mejores deportistas de la Capital
La Asociación Colombiana de Periodistas y Locutores Deportivos ‘Acord Bogotá’ realizará el próximo viernes 24 de enero de 2025, la tradicional ceremonia ‘Deportista del Año ACORD BOGOTA 2024’, que tendrá como sede el Centro de Convenciones de Compensar de la Av.68., desde las 10:30 de la mañana. Los atletas capitalinos serán premiados por los comunicadores afiliados a la entidad, luego de revisar su desempeño, compromiso y logros en el transcurso del año 2024, tanto en ámbito local, como en el nacional y en el exterior. Como es habitual, se premiarán a los mejores deportistas y entrenadores, tanto en el deporte asociado como en el paralímpico, así como a los maestros del periodismo deportivo de Acord Bogotá, quienes serán exaltados por su vida y obra.
Petrolike asegura continuidad en 2025 con Omar Mendoza como DT adjunto
Para honrar la memoria de Gianni Savio y continuar con su legado, el equipo mexicano Patrolike anuncia su presencia en la temporada del año en curso bajo el comando logístico y en condición de mánager a cargo de Marco Bellini quien ha permanecido por espacio de 25 años al lado de Savio y su estructura deportiva. Para ello se ha integrado una nómina en la cual van a figurar Alejandro Callejas y Cebastian Camargo (hermano de Diego) quien ha fichado para el Team Medellín-EPM), el ecuatoriano Jonathan Caicedo, además de 3 corredores italianos, un ucraniano, 3 mexicanos y finalmente una nómina a conocerse en los próximos días. La novedad será la presencia de Omar Mendoza, ciclista que hizo parte hasta el año anterior de la lista de corredores y quien estará como adjunto en la dirección técnica del italiano Andrea Peschi. El calendario inicial del equipo contempla participar en Mallorca, Valencia, Murcia en España y luego en Italia con las pruebas Laigueglia, Coppi e Bartali y Abruzzo.
Presentación del Nu Colombia en Bogotá este viernes 17
En el Centro Felicidad en la capital del país tendrá lugar la presentación del equipo Nu Colomia 2025 que dirigen Raúl y Gabriel Mesa quienes estarán iniciando actividades en el Campeonato Nacional de ruta de Bucaramanga. Con algunos cambios en su nómina y la intención de competir en el exterior, la escuadra de la camiseta morada intenta defender y repetir los grandes logros alcanzados en el año anterior.
Genaro Soler, atropellado por una volqueta mientras entrenaba
El conocido hombre del ciclismo y padre del dirigente Alexander Soler, fue violentamente arrollado por una volqueta mientras adelantaba una práctica en la sabana de Bogotá, a la altura de la rotonda de Siberia en la vía que conduce a Medellín. Soler sufrió la fractura de tibia y peroné en su pierna izquierda, además del destrozo total de su bicicleta. Se encuentra hospitalizado en el municipio de Facatativá y espera una nueva cirugía el próximo sábado.
Equipos piden un cupo más en las grandes vueltas (Giro-Tour-Vuelta)
Ante la cantidad y calidad de equipos en la primera y segunda división del ciclismo (World Tour y Continental Profesional) los dirigentes de los mismos han solicitado a los organizadores de las tres grandes carreras por etapas (Tour-Giro-Vuelta) la presencia de un equipo más que pueda participar en ellas. Como se sabe, son 22 las escuadras actualmente aceptadas ( 18 World Tour que tienen el derecho y la obligación de competir más 4 cartas de invitación a cargo de los organizadores, dos de las cuales ya están asignadas a los 2 primeros equipos de la segunda división en el ranking oficial del 2024 lo que deja solamente 2 “wild card” para invitación y de ahí la solicitud de los equipos para tener un cupo más. La decisión será tomada a fines de este mes de enero por parte de la UCI.
Mauricio Soler y Maurizio Fondriest de cumpleaños
El gran ciclista colombiano campeón de la montaña en el Tour de Francia y ganador de una etapa en el 2007 y el pedalista italiano campeón mundial de ruta en 1988 y ganador de Milano San Remo, estuvieron de cumpleaños en el 14 de enero. Soler debió abandonar la competición y con ello una brillante carrera, debido al terrible accidente sufrido en la Vuelta a Suiza de 2011, vive actualmente su natal Ramiriquí rodeado de su familia y es habitualmente invitado a diferentes eventos relacionados con su deporte. Fondriest gestiona una fábrica de bicicletas que lleva su nombre y hace parte de la sociedad que representa al joven colombiano Santiago Buitrago.
Pogacar – Vingegard, duelo de colosos en Francia y España
Con la presentación del Giro de Italia y la definitiva ausencia de Vingegaard, el ciclismo mundial se alista para vivir un extraordinario duelo entre los dos mejores ruteros de la actualidad -a nivel de las carreras por etapas-, tanto en el TDF como en la Vuelta a España en la que ninguno de los dos ha conseguido la victoria final mientras en suelo francés “Pogi” ha conseguido tres camisetas amarillas de campeón y “Vinge“ dos.
Ruta
El Movistar Team, listo para iniciar el calendario de competiciones en territorio australiano
Publicado
Hace 4 horasel
16 enero, 2025Por
Redacción RMCMientras que el equipo femenino se concentra en el Training Camp de Valencia hasta el día 22 de enero, parte del equipo masculino se encuentra en Australia para disputar el 18 de enero la primera carrera de la temporada.
El país más grande de Oceanía alojará a los corredores de la escuadra telefónica durante tres semanas; ya que, como novedad, Movistar Team disputará allí 4 competiciones. La primera de ellas, el Critérium Villawood Men’s Classic (sábado, 18 de enero) con la participación de los corredores Carlos Canal, Gregor Mühlberger, Javier Romo, Mathias Norsgaard, Manlio Moro y los debutantes con la M, Diego Pescador y Natnael Tesfatsion.
En 2025 finaliza el trienio clasificatorio y el calendario masculino del equipo español tendrá más de 100 carreras y cerca de 300 días de competición, incluyendo los respectivos campeonatos nacionales, europeos y mundiales. Entre otras novedades, el retorno a Omán con la participación en 2 citas o el periplo por la Bretaña durante el mes de mayo.
Alemania, Andorra, Australia, Bélgica, Canadá, China, Emiratos Árabes, España, Francia, Italia, Omán, Países Bajos, Polonia y Suiza; junto a los Campeonatos Nacionales, para competir en más de 20 países.
El equipo femenino debutará en carrera el próximo 25 de enero en Mallorca y, como novedad, finalizará la temporada en China. Disputará cerca de 50 competiciones, incluyendo los campeonatos nacionales, europeos y mundiales. Sumando más de 130 días de competición en 14 países. Entre ellos, Alemania, Bélgica, China, Emiratos Árabes, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suiza.
Por lo que, los equipos masculino y femenino del Movistar Team cerrarán la temporada a finales del mes de octubre con más de 150 competiciones disputadas y cerca de 425 días de competición.
*Calendario provisional, sujeto a cambios.
*Con Información Prensa Movistar Team