Ruta
Philipsen vuelve a ganar en el UAE Tour; Tadej Pogačar sigue 1° y Johnatan Cañaveral protagonista de la fuga

En el tercer duelo de los velocistas, Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) se volvió a llevar la victoria de la quinta etapa del UAE Tour disputada entre Ras al Khaimah Corniche y Al Marjan Island sobre un trayecto de 182 kilómetros. El colombiano Johnatan Cañaveral (Bardiani CSF Faizane) protagonista de la segunda fuga del día y Tadej Pogačar conservó el maillot de líder.
El lote controló la carrera en el tramo final, atajando ataques y dejando todo al embalaje, en el que el corredor belga se llevó la victoria por delante del neerlandés Olav Kooj (Jumbo-Visma) y el irlandés Sam Bennett (Bora-Hansgrohe). Los tres escarabajos llegaron en el lote con el mismo tiempo del ganador.
En cuanto a la general, no hubo modificaciones importantes. De esta manera, Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) sigue al comando. El esloveno está en lo más alto del podio, acompañado del italiano Filippo Ganna (Ineos Grenadiers), quien va 2° y el ruso Aleksandr Vlasov (Bora-Hansgrohe), 3°.
Con Pogačar vestido de rojo, el pelotón inició la quinta jornada de la carrera árabe. Al principio del recorrido cuatro ciclistas se escaparon. Alessandro Tonelli (Bardiani-CSF-Faizanè) se unió a tres corredores del Gazprom-RusVelo: Michael Kukrle, Pavel Kochetkov y Dmitry Strakhov.
Sin embargo, la aventura no duró mucho y fueron atrapados a 130 kilómetros para la meta. Esta conexión se produjo justo después del primer sprint intermedio del día, donde Jasper Philipsen había sumó la mayor cantidad de puntos, pero el líder de la clasificación, Pogačar, también corrió detrás de él y obtuvo dos segundos extra, uno más que Alexandre Vlasov.
Nuevamente se volvió a armar otra fuga, con los mismos protagonistas de la primera, solo faltó el checo Michael Kurkle, quien fue reemplazado por el colombiano Johnatan Cañaveral (Bardiani-CSF-Faizanè). Los dos dúos, el del Gazprom y el del Bardiani, obtuvieron menos protagonismo que el cuarteto original.

Esto llevó a que todo volviera a estar junto con cincuenta y cinco kilómetros para el final. Minutos más tarde, Kukrle decidió intentarlo de nuevo, esta vez solo. Mientras el pelotón remaba tranquilamente, el campeón checo ganó rápidamente una ventaja de casi dos minutos y medio.
Los equipos de velocistas no parecieron sentir inmediatamente el peligro e inicialmente no persiguieron al fugitivo. Solo BikeExchange-Jayco puso a dos pedalistas a la cabeza por delante de Dylan Groenwegen. Más tarde, el Bora-Hansgrohe acudió en su ayuda, tras lo cual Ineos Grenadiers también hizo su parte. Como resultado, la brecha con Kukrle se redujo con bastante rapidez. Aún así, con diez kilómetros para el final, el líder todavía tenía algo menos de un minuto y medio.
A siete mil metros para la meta, Tadej Pogačar sufrió un percance mecánico. Mientras el pelotón iba a toda velocidad, el líder de la clasificación pinchó. Sin embargo, gracias a sus compañeros de equipo, logró regresar rápidamente. Después de que Kukrle fuera atrapado a tres kilómetros de la meta, siguió el esperado sprint.
En el embalaje, el Bora-Hansgrohe armó muy bien el tren de velocidad para Sam Bennett, sin embargo, Jasper Philipsen, que también ganó la primera etapa, se impuso. Se llevó la victoria, por delante del joven neerlandés Olav Kooij.
Este viernes se disputará la sexta etapa de la carrera árabe, una jornada en totalmente plana, elaborada sobre 180 kilómetros en un circuito a Expo 2020 Dubái.
UAE Tour 2022 (2.UWT)
Resultados Etapa 5 | Ras al Khaimah Corniche – Al Marjan Island (182km)
1 | Jasper Philipsen | Alpecin-Fenix | 4:17:05 |
2 | Olav Kooij | Jumbo-Visma | ,, |
3 | Sam Bennett | BORA – hansgrohe | ,, |
4 | Matteo Malucelli | Gazprom – RusVelo | ,, |
5 | Rudy Barbier | Israel – Premier Tech | ,, |
6 | Elia Viviani | INEOS Grenadiers | ,, |
7 | Arnaud Démare | Groupama – FDJ | ,, |
44 | Johnatan Cañaveral | Bardiani CSF Faizane | ,, |
68 | Alejandro Osorio | Bahrain Victorious | ,, |
101 | Sebastián Henao | Astana Qazaqstan | ,, |
Clasificación General – Etapa 5
1 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 18:19:37 |
2 | Filippo Ganna | INEOS Grenadiers | 0:04 |
3 | Aleksandr Vlasov | BORA – hansgrohe | 0:14 |
4 | Adam Yates | INEOS Grenadiers | 0:17 |
5 | Neilson Powless | EF Education-EasyPost | 0:25 |
6 | João Almeida | UAE Team Emirates | 0:30 |
7 | Pello Bilbao | Bahrain – Victorious | 0:37 |
47 | Alejandro Osorio | Bahrain Victorious | 5:53 |
50 | Sebastián Henao | Astana Qazaqstan | 6:04 |
64 | Johnatan Cañaveral | Bardiani CSF Faizane | 9:53 |
Ruta
Kevin Castillo gana en Bucaramanga; medalla de oro en la prueba ruta de los Nacionales sub-23

En gran exhibición, Kevin Castillo (Team Sistecredito) se adjudicó la prueba en línea de los Campeonatos Nacionales de Ruta de la rama masculina en la categoría sub-23, que se disputó en un circuito por las calles de Bucaramanga, sobre un recorrido de 169,5 kilómetros.
El pedalista risaraldense se proclamó Campeón Nacional de la Ruta entre los jóvenes, al imponerse en la difícil prueba por delante de los boyacenses Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec) y Edwin Alejandro Patiño (Team Ingeniería de Vías). La carrera contó con la participación de 174 corredores.
Al final de la prueba, el ganador manifestó su satisfacción por el logro conseguido. “Muy feliz de ganar en Bucaramanga, había soñado con ser campeón y darle una alegría al equipo. Le dedico este triunfo a mis padres y a mi pareja, gracias a Dios se nos dio la victoria”, dijo Castillo.

Kevin Castillo, nuevo campeón nacional de ruta en la categoría sub-23. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
La intensa lucha por el triunfo se dio desde la primera vuelta, que se corrió en un tiempo de 33:58, a una velocidad promedio de 41,3 Km/h. En el giro inicial se vieron múltiples ataques que fueron seleccionando al grupo principal y dejando varios rezagados.
Los protagonistas de la fuga, que al final definieron la competencia, fueron Jefferson Ruiz (GW Shimano-Sidermec), Santiago Escudero (Orgullo Paisa), Andrés Mancipe (GW Shimano-Sidermec), Freddy Avila (Colombia Pacto por el Deporte-GW Shimano), Brayan Molano (Colombia Pacto por el Deporte-GW Shimano), Brayan Malaver (Team Sistecredito), Felipe Toro (Avinal Carmén de Viboral), Estiven García (Avinal Carmén de Viboral), Dayan Guzman (Team Ingeniería de Vías), Lukas Blanco (Corporación Plateado), William Colorado (Risaralda Casta de Campeones), Camilo Álvarez (Liga de Boyacá), Alonso Echavarria (Orgullo Paisa), Santiago Ramírez (Orgullo Paisa), Jhonatan Chaves (EPM-GO RIGO GO), Kevin David Castillo (Team Sistecredito), Edwin Alejandro Patiño (Team Ingeniería de Vías), y Jonatan Coronado (Liga de Santander).
El Campeonato Nacional de Ruta, concluirá mañana con la esperada prueba de fondo para los hombres de la categoría élite, igual por un circuito en las calles de Bucaramanga, donde los esperan 10 vueltas, de 23,7 kilómetros, para un total de 237 kilómetros.
La carrera tendrá transmisión de televisión a partir de las 10:30 de la mañana, a través de la señal principal del Canal RCN, y se podrá ver también por Win Sports y Directv.

Podio final de la prueba de ruta sub-23 de los nacionales Bucaramanga 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Resultados – Prueba de fondo sub-23 | Circuito Bucaramanga (169,5 km)
1 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 04:11:14 | ||
2 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 0:30 | ||
3 | ![]() | Team Ingeniería de Vías | 0:34 | ||
4 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 0:57 | ||
5 | ![]() | Team Ingeniería de Vías | 0:58 | ||
6 | ![]() | Sundark Agro MM | 0:58 | ||
7 | ![]() | Boyacá Avanza | 1:00 | ||
8 | ![]() | GW Shimano-Sidermec | 1:00 | ||
9 | ![]() | Corp.Plateado | 1:00 | ||
10 | ![]() | Maglia Tecnosylva Bembibre | 1:00 | ||
11 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 1:00 | ||
12 | ![]() | Liga de Santander | 1:00 | ||
13 | ![]() | Liga de Bogotá | 1:00 | ||
14 | ![]() | Orgullo Paisa | 1:00 | ||
15 | ![]() | Team Sistecredito-GW | 1:00 | ||

Andrés Mancipe, Kevin Castillo y Edwin Patiño, en el podio de la prueba ruta sub-23 de los nacionales. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
CLASIFICACIONES FINALES – PRUEBA DE RUTA – BUCARAMANGA 2023
Ruta
Tao Geoghegan Hart conquista el Alto de Cova Santa; Giulio Ciccone salva el liderato en la Vuelta a la Comunidad Valenciana

En un final picando hacia arriba, Tao Geoghegan Hart vuelve a acariciar las mieles del triunfo, no ganaba desde su victoria en el Giro de Italia 2020. El pedalista británico ganó en un sprint reducido en el Alto de Cova Santa, luego de recorrer 181,6 kilómetros.
El corredor del Ineos Grenadiers se llevó la victoria por delante de su compatriota Thomas Gloag (Jumbo-Visma) y del italiano Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), quien mantuvo el liderato de la carrera española.
En cuanto a los colombianos, el paipano Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) entró en la casilla 88°, mientras que el tolimense Andrés Camilo Ardila (Burgos BH) finalizó en el puesto 97°, Los dos pedalistas nacionales perdieron más de 15 minutos.
La numerosa fuga del día la animaron Tosh van der Sande (Jumbo-Visma), Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Thymen Arensman (Ineos Grenadiers), Wout Poels (Bahrain Victorious), Nico Denz (Bora-Hansgrohe), Omair Fraile (Ineos Grenadiers), Domen Novak (UAE Team Emirates), Amanuel Ghebreigzabhier (Trek-Segafredo), Georg Zimmermann (Intermarché-Circus-Wanty), Jorge Arcas (Movistar), David de la Cruz (Astana Qazaqstan), Christian Scaroni (Astana Qazaqstan), Alessandro De Marchi (Jayco-AlUla), Luca Covili (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Alessandro Tonelli (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Samuele Zoccarato (Green Project-Bardiani CSF-Faizanè), Fernando Barceló (Caja Rural-Seguros RGA), Héctor Carretero (Kern Pharma), Daniel Navarro (Burgos BH), Joan Bou (Euskaltel-Euskadi), Filippo Conca (Q36.5) y Damien Howson (Q36.5), pero sobre el final fueron capturados por los favoritos al título.
La Volta a la Comunitat Valenciana terminará este domingo con la disputa, con una fracción corta de media montaña, que tendrá un recorrido de 93,2 kilómetros con salida en Paterna y final en Valencia.
Volta a la Comunitat Valenciana 2023 (2.Pro)
Resultados etapa 4 | Burriana – Alto de la Cueva Santa (181,6 km)
1 | Tao Geoghegan Hart | INEOS Grenadiers | 4:32:00 |
2 | Thomas Gloag | Jumbo-Visma | ,, |
3 | Giulio Ciccone | Trek – Segafredo | ,, |
4 | Aleksandr Vlasov | BORA – hansgrohe | ,, |
5 | Mikel Landa | Bahrain – Victorious | ,, |
6 | Pello Bilbao | Bahrain – Victorious | ,, |
7 | Rui Costa | Intermarché – Circus – Wanty | ,, |
8 | Anton Palzer | BORA – hansgrohe | ,, |
90 | Juan Sebastián Molano | UAE Team Emirates | 15:54 |
99 | Andrés Camilo Ardila | Burgos BH | 17:15 |

Giulio Ciccone mantuvo el liderato de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2023. (Foto © VCV)
Clasificación General
1 | Giulio Ciccone | Trek – Segafredo | 17:02:46 |
2 | Tao Geoghegan Hart | INEOS Grenadiers | 0:04 |
3 | Pello Bilbao | Bahrain – Victorious | 0:07 |
4 | Aleksandr Vlasov | BORA – hansgrohe | 0:08 |
5 | Thomas Gloag | Jumbo-Visma | ,, |
6 | Rui Costa | Intermarché – Circus – Wanty | 0:14 |
7 | Mikel Landa | Bahrain – Victorious | ,, |
8 | Alex Aranburu | Movistar Team | 0:20 |
90 | Andrés Camilo Ardila | Burgos BH | 50:43 |
98 | Juan Sebastián Molano | UAE Team Emirates | 56:38 |
Ruta
Los ‘escarabajos’ más ganadores del campeonato nacional en la prueba de fondo; Efraín ‘El Zipa’ Forero el más laureado

El Campeonato Nacional de Ruta es una competencia anual organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo que otorga el título de campeón de Colombia. Los ganadores tienen derecho a vestir el maillot tricolor en las pruebas de ciclismo en ruta por todo el mundo durante un año.
Efraín ‘El Zipa’ Forero (q.e.p.d.), que falleció el pasado 12 de septiembre a sus 92 años, es el corredor más ganador de esta competencia, en la prueba de fondo, ganándola en cuatro oportunidades: 1950, 1953, 1954 y 1958.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta a los escarabajos más laureados en esta tradicional carrera ciclística, que vivirá una nueva batalla en Bucaramanga este domingo.
Efraín ‘El Zipa’ Forero (q.e.p.d.) – Ganó en cuatro oportunidades: 1950, 1953, 1954 y 1958

Efraín ‘El Zipa’ Forero recibe el trofeo de campeón de la primera Vuelta a Colombia el 17 de enero de 1951 (Foto © RMC)
Reynel Montoya – Ganador en tres oportunidades 1987, 1988, 1989

Reynel Montoya tuvo un paso exitoso por el extinto Manzana Postobón. (Foto © Manzana Postobón)
Jorge León Otálvaro – Ganador dos veces 1991 y 1992

Jorge León Otálvaro sigue vigente en carreras Master. (Foto © RMC)
Félix Cárdenas – Vencedor en dos oportunidades 2010 y 2012

Félix Cárdenas ganó dos veces el campeonato nacional de ruta. (Foto © RMC)
Walter Pedraza – Ganador en dos oportunidades 2005 y 2013

Walter Pedraza, campeón nacional de ruta en 2013. (Foto © RMC)
Sergio Luis Henao – Campeón dos veces 2017 y 2018

Sergio Luis Henao, campeón nacional de ruta en dos oportunidades. (Foto © RMC)
Sergio Higuita – Ganador en dos oportunidades 2020 y 2022

Sergio Higuita, actual campeón nacional de ruta. (Foto © RMC)
Antonio Ambrosio – Vencedor en dos ocasiones 1959 y 1962
Nacido un 30 de octubre de 1938, fue un destacado ciclista durante la década de los 60’s. Se coronó dos veces campeón del campeonato nacional de ruta en la prueba de fondo en 1959 y 1962. Falleció en Bogotá hace 18 años, víctima de un cáncer de estómago.