MountainBike
II Válida de la Copa Internacional Mezuena Egan Bernal de MTB se cumplió con éxito en Chía

Más de 500 participantes de distintos países y regiones de Colombia se dieron cita el pasado fin de semana en la segunda válida de la Copa Internacional Mezuena Egan Bernal en la pista del Castillo Marroquín en Chía, en donde se vivieron emocionantes momentos durante el desarrollo de las distintas mangas de competencia con niñas y niños de todas las edades.
“Tuvimos participantes de México, Ecuador, comisario de Argentina, niñas y niños de varias regiones del país. También tuvimos escuelas y clubes nuevos que no nos habían visitado antes y estamos muy contentos de ser una importante plataforma de desarrollo, fogueo y de unión del MTB en el país. Agradecimiento inmenso a nuestro pequeño pero poderoso equipo de trabajo de la Fundación Mezuena y por supuesto a todos los patrocinadores, colaboradores y amigos que hacen que todo esto sea posible”, dijo Pablo Mazuera, Director Fundación Mezuena.
El evento tuvo una espectacular apertura a las 8:00 am con la participación de las categorías Push Bikes, Pulgas y Liebres en un lindo circuito adornado con banderines y rodeado de familiares y amigos. Todos los niños disfrutaron de un rato muy agradable, recibiendo medallas de participación y obsequios de la organización.
Posteriormente iniciaron las competencias en las pistas corta y mediana, en una mañana acompañada por el sol, pero con un terreno mojado y una pista embarrada por la lluvia que había caído durante la noche anterior. Cientos de niñas y niños partieron en nutridas categorías preinfantiles e infantiles que desfilaron por el corredor y arco de meta del evento, adornados con los logotipos de todas las empresas y marcas que apoyan nuestros proyectos. Embarrados pero felices, terminaron los niños su participación en sus respectivas competencias.
El evento se fue desarrollando, cumpliendo los horarios establecidos por la organización, con las categorías de damas, recreativos, enduro, universitarios, élite y máster, quienes abrieron competencia en la pista larga. Un circuito muy exigente, con subidas empinadas y resbalosas, descensos vertiginosos, componentes técnicos naturales, muchas curvas con peraltes, rocas y secciones de pedaleo.

Iniciando la tarde cayó un gran aguacero que convirtió el ya embarrado circuito en un campo de batalla con grandes charcos y secciones en donde era necesario caminar pues definitivamente no era posible transitar sobre la bici. Las categorías prejuveniles y junior tuvieron que sortear un circuito muy complicado, pero al mismo tiempo beneficioso, pues competir en estas circunstancias aporta importantes componentes técnicos y experiencia a nuestros corredores, quienes, en eventos internacionales de alto nivel deben comúnmente afrontar este tipo de terrenos y circunstancias climáticas.
“Contento porque logramos sacar adelante un evento muy lindo en medio de unas circunstancias de apoyo local limitado y un clima bastante complejo. Ver a todos estos niños y familias reunidas sin importar la lluvia o el sol es reconfortante”, agregó el Director de la Fundación Mezuena.
Esta vez quienes se llevaron el triunfo en las categorías Junior UCI después de afrontar vuelta a vuelta una pista retadora, fueron Shara Helena Quintero del Club Soacha Avanza y Ángel Eduardo Hernández del Ampro EBProject.
La competencia, contará con otras dos paradas, de las cuales una es avalada por la Unión Ciclística Internacional. La primera se celebrará el el 7 de Agosto en la super pista del municipio de Cajicá y una última en octubre, que no será UCI.
Calendario eventos 2022
Evento #3 – Agosto 7 (Pista MTB / Cajicá)
Evento #4 – Octubre 30 (Festival Halloween)
Resultados II Válida de la Copa Internacional Mezuena Egan Bernal de MTB
*Prensa Fundación Mezuena
MountainBike
María José Salamanca obtuvo la medalla de oro en el cross country (XCO) de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Se llevaron a cabo las pruebas del cross country olímpico (XCO) en los Juegos Bolivarianos 2022, en la que Colombia siguió sumando más medallas, está vez en la competencia de MTB, que se realizó en los alrededores del Cerro Santo Eccehomo de Valledupar.
Entre las damas, la presea dorada la obtuvo María José Salamanca, quien se coronó como nueva campeona bolivariana, con un tiempo de 1:23:10, superando por 56 segundos a la venezolana Yngrid Porras, y por 2:06 a la ecuatoriana Michela Molina. Mientras que Ana María Roa finalizó en la cuarta posición con un guarismo de 1:26:56.

En la rama masculina, el chileno Sebastián Miranda se quedó con la medalla de oro, con un registro de 1:23:07. El ciclomontañista austral fue escoltado por los colombianos Duvan Peña y Fabio Castañeda, quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Cabe destacar que en la modalidad de ciclismo, Colombia suma hasta el momento tres oros, cuatro platas y dos bronces durante su participación en las justas Bolivarianas de Valledupar 2022. En la jornada de la tarde comenzarán a definirse las medallas en la pista.
MountainBike
Juegos Bolivarianos: la Selección Colombia de ciclomontañismo buscará bañarse de oro en el Cerro Santo Eccehomo

Este jueves 30 de junio, en el Cerro Santo Eccehomo de Valledupar, la Selección Colombia de Ciclomontañismo estará compitiendo en las finales del cross country (XCO) que se realizarán en el marco de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
El equipo dirigido por José Gómez llega a la competencia con el objetivo claro de ser protagonista en el circuito dispuesto por la organización, que contará con 4,7 kilómetros de recorrido, en el que los hombres tendrán que dar cinco vueltas, para completar 23,5 km, mientras que las mujeres deberán realizar cuatro (18,8km).

A partir de las 9:00 de la mañana, Ana María Roa y María José Salamanca serán las representantes nacionales en la rama femenina, que contará con 10 participantes de siete países, a saber: Mariana Rojas, de Perú; Samira Martínez y Sara Torres, de Paraguay; Adriana Molina, de Ecuador; María Fernanda Castro, de Chile; Andrea Contreras e Yngrid Porras, de Venezuela, y Gabriella Tejada de República Dominicana.

Una competencia bastante pareja en la que parten como favoritas la ecuatoriana Michela Adriana Molina y la venezolana Yngrid Porras, si se tienen en cuenta los resultados del último panamericano, en el que se ubicaron en el cuarto y noveno puesto, respectivamente.
Sin embargo, Colombia buscará hacer respetar su localía con Ana María y María José, quienes debutan en el ciclo olímpico con el claro objetivo de iniciar con broche de oro su camino con miras a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

En la rama masculina, que disputará la final a partir de las 11:00 de la mañana, el antioqueño Fabio Castañeda parte como el favorito para retener el título alcanzado hace 5 años en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, y junto a él correrá una de las grandes promesas del MTB colombiano, el boyacense Duvan Peña, que regresó hace poco al país, después de su comienzo de temporada en Europa con el Giant Polimedicall de Italia.

Grandes expectativas para Colombia en las justas bolivarianas que tendrán a 13 corredores de nueve países disputando las medallas. En competencia estarán: Nicolás Delich y Sebastián Miranda de Chile; Yonathan Mejía y Sandro Muñoz, de Venezuela; Roberto Herrera, de Panamá; Josúe Arana, de El Salvador; Mario Antonio Arnold, de Paraguay; Juan Carlos Córdova y Martín Cruz, de Ecuador; Rolando Serrano, de Perú, y Joel García, de República Dominicana.
MountainBike
En Quindio se disputó con éxito I válida de la Copa Nacional de Marathon; próxima parada en Ibagué

Se cumplió exitosamente la primera la primera válida de la Copa Nacional de Marathon corrida el fin de semana en el municipio de Circasia, en el Departamento del Quindío.
El evento de MTB, que fue organizado por la Comisión Nacional de Ciclomontañismo y la Federación Colombiana de Ciclismo se disputó sobre un recorrido de 47,9 kilómetros, con salida en la vereda Bremen.
La competencia de mountain bike, entregó a los primeros ganadores en las nueve categorías que estuvieron presentes en la jornada disputada el domingo 26 de junio. La próxima válida de la Copa Nacional de Marathon se disputará el 25 de septiembre en Ibagué.

Resultados de las diferentes categorías
Open Masculino
1 Cesar Alberto Suárez Durán – Boyacá (Team Boyacá Avanza) – 2:27:17
2 Álvaro Arias Sánchez – Valle (Bikezone) 2:29:18
3 Juan Pablo Pavón Parada -Cundinamarca (Prellicolombia) 2:35:02
Junior
1 Pablo Fajardo Arias – Risaralda (Ciclo Veloz – FisioPilates 2:55:19
2 Cristian David Salazar Palacio – Risaralda (Ciclo veloz) 3:01:04
3 Mateo Garnica – Cundinamarca (Cogua Club Marthica Cortez) 3:03:44
Damas Élite
1 Gloria Irene Garzón Melo – Cundinamarca (Coolkolors-Gachancipa) 3:23:25
2 Angy Maryori Espinoza Alzate – Risaralda (Motel la Terraza – Freevia Sport) 3:33:26
3 Briyid Marcela Balaguer Tenorio – Putumayo (Club Putumayo MTB) 3:36:08
Damas Máster
1 Eliana Caicedo – Meta (Itook) 2:29:57
2 Mile Yohana Rojas Rojas – Boyacá (Independiente) 3:02:38
3 Steffany Gómez Suarez – Risaralda 3:03:47
Máster A
1 Juan López Gómez – Quindío (Tribike Eleven) 2:44:56
2 Daniel Jiménez Cañas – Valle (CDC- Manzur- Sin Fronteras Sevilla) 2:49:16
3 Andrés Felipe Arango Gómez – Pereira (Ruta 29) 2:50:23
Máster B
1 Faber Julián Marín Echavarría – Quindío (CDC Manzur Racing Team) 2:49:45
2 Jhon Fredy Duque Naranjo – Quindío (CDC Manzur Racing Team) 2:49:59
3 Carlos Andrés Cely Parra – Bogotá (Lemark Team) 2:53:23
Máster C
1Edwin Hernández Sepúlveda – Risaralda (Educar Escuela de Conducción) 2:18:00
2 Santiago Alberto Rendon Laverde – Risaralda (BikePlus) 2:22:56
3 Santiago Robledo Villegas 2:27:02
Máster D
1 Pablo Emilio Monroy Saldarriaga – Valle (Ruta Deportes Bike) 2:37:03
2 Isaías Betancur Moncada – Risaralda (Particular) 2:51:08
3 Luis Fernando Guerrero Gaitán – Risarlada (Educar) 2:52:13
Novatos
1 Juan Miguel Cerón – Quindío (Manzur) 2:18:00
2 Felipe León – Quindío (Manzur) 2:36:08
3 Juan Diego Pineda – Quindío (Manzur) 2:43:22
*Con Información Fedeciclismo