Empresas y Marcas
GFNY Bogotá 2022: Acepta el reto en el paraiso de los escaladores

En 2015 una marea verde se tomó la sabana de Bogotá con fuerza inusitada. El GFNY Colombia había llegado al país de los legendarios “escarabajos”, la competencia mas grande del mundo para ciclistas aficionados prometía darle la posibilidad a los colombianos de sentirse Nairo, Rigo, Lucho y Patro por un día. Y lo cumplieron…..
A partir de entonces y año a año el GFNY trajo a Colombia la mejor experiencia posible de un evento único en el mundo que nació de la mente de Uli y Lidia Fluhme en Nueva York en 2011. Solo los tristes años de pandemia pudieron parar el crecimiento de la edición Colombia del GFNY, pero en 2022 regresa con todos los componentes que hicieron que la primera edición en el país de los escarabajos fuera una para recordar.
Colombia es un país inmerso en la cultura del ciclismo, y un destino de ensueño para todos los ciclistas. La ferviente pasión por el ciclismo se puede sentir en todos los aspectos de la vida cotidiana de los colombianos lo que lo convierte en una experiencia única.
Bogotá es la capital y también la ciudad más grande de Colombia. Es un lugar donde convergen las personas de todo el país, convirtiéndola en una ciudad diversa y multicultural. Bogotá es el crisol de la cultura colombiana. Esta diversidad impulsa una fascinante forma de vida social, cultural y culinaria que la convierten en una visita emocionante y memorable que querrás repetir.
Dentro de Bogotá, el presente y el pasado se fusionan desde las imponentes montañas de los Andes hasta la arquitectura colonial de la Candelaria y los modernos rascacielos del Centro Internacional. Toda esta combinación única de paisajes la podrás disfrutar como parte de tu experiencia GFNY Bogotá: la exposición previa a la carrera se lleva a cabo en dentro de la ciudad, pero es la naturaleza fuera de Bogotá la que disfrutará como parte del circuito de carreras, incluida la famosa escalada al puerto de “La Cuchilla” que se levanta por encima de los 3000 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Guatavita y la leyenda de “El Dorado” serán tu salida y tu meta

Guatavita, el pueblito anfitrión de las festividades de inicio y finalización de GFNY Bogotá, se encuentra a una hora en automóvil de Bogotá y es un sitio de patrimonio arquitectónico y origen de la leyenda de “El Dorado”. Guatavita conserva su arquitectura colonial, calles adoquinadas, mercado de artesanías, rodeo y Plaza Central, tómese un tiempo en los días previos a la carrera para combinar un recorrido de reconocimiento con la visita a este encantador pueblito.
El Recorrido GFNY Bogotá comienza y termina en el pequeño pueblo de Guatavita a una altura de 2736m. Comenzaremos en un plano relativamente de más de 40 km, donde podrá disfrutar de las hermosas vistas del lago Guatavita mientras calienta las piernas y se dirige a Sesquilé, que es otro pueblo colonial cercano.
La Cuchilla te espera para que la cortes en dos o te corte las piernas….

Luego el recorrido da un giro hacia la primera gran escalada del día desde el frente de la Cuchilla, donde disfrutará de más vistas de la laguna de Guatavita y terminará de calentar las piernas para comenzar a ascender.
La escalada comienza una vez que giramos a la izquierda en la Calle 8 que es el inicio de la primera subida a la cima de la Cuchilla. Con un total de 11,9 km de hermosas vistas de las verdes montañas de los Andes y numerosas curvas cerradas comprenderá por qué a los mejores profesionales les encanta entrenar aquí. El viaje hasta coronar la Cuchilla le dará 584m de desnivel acumulado con una pendiente promedio de 4.7%, lo que será un desafío corto pero divertido.
Una vez coronada la Cuchilla, los corredores de media distancia podrán dar la vuelta y regresar a la línea de meta en Guatavita, pero los corredores de larga distancia tendrán que ponerse sus chalecos y comenzar el rápido y hermoso descenso desde el otro lado de la Cuchilla que sentimos es la parte más hermosa del curso. Este será un buen momento para recuperarse un poco, pero no demasiado, ya que tendrá que dar la vuelta después de descender 17,4 km.
Aquí es donde la carrera se pone realmente interesante al dar la vuelta y comenzar la última escalada del día desde el otro lado de la Cuchilla. Aquí es donde muchos corredores del grupo cabeza pensarán que es buen momento para atacar, pero con casi 50 km para el final podría ser prematuro. Sus piernas hablarán en este punto mientras escala 17,6 km hasta la cima de la Cuchilla por segunda vez. Con un total de 1005m de desnivel acumulado al 5,6%, la segunda subida es un poco más exigente que la primera. Puede estar tranquilo sabiendo que su escalada del día está completa. Pero la carrera aún no termina, ahora tendrás 15 km de descenso con curvas muy cerradas y se dirigen a un final rápido, plano y recto en la ciudad de Guatavita.
Habrá un total de seis (6) puntos de abastecimiento completamente equipados en el recorrido y especialmente en la cima de la Cuchilla.
La Ruta Larga (121.8K), Compite y gana puntos para eventos GFNY World

Solo los finalistas de la ruta larga son elegibles para clasificaciones de categoría y premios generales y de podio. Si deseas competir y ser clasificado en tu categoría, debes completar la ruta larga. El Top 10% de los finalistas en cada grupo de edad ganan un lugar en el Qualifier Corral en cada evento de GFNY World.
La Ruta Media (81.4K), Disfruta el reto y prueba tus piernas de “Escarabajo”

Los corredores de la ruta media recibirán su tiempo de inicio a fin, pero no se clasificarán según el tiempo de llegada. Todos los tiempos de llegada se enumerarán en orden alfabético.
Beneficios incluidos como parte de GFNY Bogotá

EL JERSEY: Todos los corredores reciben un jersey oficial de GFNY Bogotá, que es vestimenta obligatoria en la carrera. El jersey está diseñado en Nueva York y fabricado en Italia.
TIEMPO DE CHIP: GFNY Bogotá es una carrera cronometrada. Cada atleta tiene su propio chip de cronometraje, que comienza justo después de cruzar la línea de inicio y se detiene cuando cruza la línea de meta. Los resultados de cronometraje estarán disponibles en gfny.cc/results.
MEDALLA DE FINALISTA: Cada finalista de GFNY Bogotá recibe una medalla, sin importar la distancia que hayan completado. Todos los finalistas también obtienen un «Finish» hacia su medalla 3×2022 GFNY o la medalla 10x. Visita gfny.com/medals para obtener más información sobre las medallas multi-finisher de GFNY.
GFNY Kids

GFNY KIDS Bogotá es la oportunidad para que los niños menores de 13 años puedan experimentar el verdadero estilo de carreras GFNY con las mismas reglas y formato que todas las carreras GFNY. Todos los corredores serán cronometrados de principio a fin con los tres primeros ganadores celebrando en el podio para que todos sus familiares y amigos los vean.
***Click Aquí para más información y aceptar el reto en el país de los escarabajos***
Empresas y Marcas
La Rodada Vida Sana Éxito y Carulla ya tiene fecha: será el 1 de abril de 2023

¡A pedalear por una vida más saludable y un día para respirar! Organizada por Carulla y Éxito, la rodada promete ser un evento imperdible para todos los amantes del ciclismo y la vida sana; ya que busca promover el cuidado de la salud y el bienestar, y será el preludio de la séptima versión de la Feria Vida Sana que se realizará dos semanas después (12-16 abril).
Serán 150 cupos para participar en esta emocionante jornada que tendrá como epicentro el Centro Comercial Potosí en la vía patios-guasca, y quienes se animen a pedalear recibirán regalos para la feria vida sana. Además, habrá premios de Go Rigo Go, una marca que apuesta por el deporte y el estilo de vida saludable, y productos Taeq, la marca de alimentación saludable de Carulla y Éxito.
Pero eso no es todo, los participantes podrán elegir entre dos recorridos: la Vuelta a Tominé o ir hasta Guatavita y volver. Ambos recorridos ofrecen paisajes espectaculares y la oportunidad de disfrutar del ciclismo en un ambiente seguro y en compañía de otros apasionados del deporte.

La Vuelta a Tominé es un recorrido de 80 kilómetros. El trayecto incluye una subidas cortas que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de los participantes, pero también les permitirá disfrutar de un paisaje espectacular. Luego, el camino se suaviza y se convierte en una agradable rodada por el campo, pasando por el Embalse de Tominé y otros puntos de interés turístico.
Por su parte, el recorrido hasta Guatavita y vuelta es una opción más corta, de aproximadamente 60 kilómetros. Esta ruta también ofrece un hermoso paisaje y una oportunidad única de conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la región.

En ambos casos, la organización garantiza la seguridad de los participantes, con un equipo de apoyo que estará atento en todo momento para brindar asistencia técnica o médica en caso de ser necesario. Además, se contará con la presencia de grandes deportistas y amigos de las marcas quienes disfrutaran junto a los 150 invitados del bienestar y la vida sana pedaleando por Cundinamarca.
La Rodada Vida Sana es una oportunidad única de disfrutar del ciclismo en un ambiente saludable y en compañía de otros amantes del deporte. No se trata de una competición, sino de un evento que busca promover la actividad física y la vida sana como hábitos fundamentales para una buena salud. Por eso, la organización invita a todos los interesados a participar y a sumarse a esta iniciativa en pro del bienestar.

Empresas y Marcas
SCOTT llega como la bicicleta oficial a la Ruta Colombia-Gran Fondo Ibagué 2023

Más de 50.000 ciclistas han participado durante 9 años en sus 15 ediciones y hoy este evento es reconocido como el primer gran fondo a nivel nacional y un referente internacional.
A La Ruta Colombia llega SCOTT apostando ser la bicicleta oficial para este año, buscando más posicionamiento con el fin de mostrarle a los aficionados ese punto diferenciador y estatus premium de una marca dentro de este gran evento.
Ubicada en el centro del país se encuentra la ciudad musical, Ibagué, donde el próximo 19 de marzo y con un recorrido de 141 kilómetros, se dará inicio al gran fondo en el parque deportivo de esta capital para después abandonar el casco urbano y poder disfrutar los paisajes de esta bonita región.
“Este es un espacio donde se respira bicicleta y se concentra en la gran riqueza natural que caracteriza el vivir una rodada con paisajes increíbles y topografías que permitan un recorrido desafiante y rápido”, dijo Pablo González creador del Gran Fondo La Ruta Colombia.

El creador del Gran Fondo La Ruta Colombia, Pablo Gonzáles con la bicicleta Scott. (Foto © Scott)
El evento se podrá correr en las siguientes categorías:
Élite y Máster (para ciclistas profesionales).
Punto a Punto (para ciclistas de 18 años en adelante, aquí pueden inscribirse todos los ciclistas recreativos que así lo deseen).
Segmentos (categoría tradicional en la que se clasifican a los participantes de acuerdo a su desempeño en los segmentos cronometrados).
Y Bulls, una categoría que será contemplada por primera vez en el país para los participantes con un peso corporal superior a los 90 kilogramos, su clasificación se realizará con los segmentos cronometrados.
Para este evento, SCOTT como bicicleta oficial, trae como protagonistas la SCOTT SPEEDSTER GRAVEL 10 Y CONTESSA ADDICT 15, dos bicicletas que podrán irse a casa con dos felices participantes del evento.
A parte de las bicicletas la marca también entregará accesorios de Syncros, gafas, cascos y zapatillas SCOTT.
Cabe señalar que este sábado 18 de marzo en el centro comercial La Estación y abierto al público de forma gratuita se tendrá la Feria de la Bici, un espacio itinerante donde estará el stand de la marca SCOTT con sus bicicletas y accesorios Syncros, además de la entrega de kits que se desarrollará entre las 11:00 am y las 7:00 pm.
Empresas y Marcas
GW bicicletas revela los primeros detalles de su prototipo de doble suspensión

La marca GW tiene como filosofía el apoyo y formación de jóvenes talentos del ciclismo nacional e internacional llevándolos a potenciar sus capacidades en diferentes modalidades de este deporte, usando los productos que la firma desarrolla. Productos probados por atletas y pensados para que todas las personas puedan entrar al ciclismo, haciéndolos cercanos y asequibles para cualquier modalidad.
Para el Inicio de esta temporada internacional 2023 del equipo GW Shimano de MTB, los pedalistas se medirán en una competencia en la que se espera reunir lo mejores corredores del cross-country en el (Avelar Sport Desafío de Gigantes) con tres carreras UCI (C1 – C2 – C3) Petrópolis, Brasil, un espectáculo que se vivirá del 10 al 12 de marzo y que sorprenderá a todos los corredores y espectadores con el prototipo GW, un marco en carbono, con cableado interno y suspensión trasera con recorrido de 100 mm. con el que competirán.

El jefe de la marca GW, Ricardo Vélez, menciona que el lanzamiento de este prototipo de doble suspensión partió de una necesidad principal del mercado: “Nosotros buscamos estar al mismo nivel de muchas marcas en el mundo contando con una buena bicicleta de estas características e idónea para los corredores y el mismo mercado”.
Este evento será la oportunidad perfecta para probar el nuevo prototipo doble suspensión de GW. Héctor Pérez, director técnico del equipo, comenta que lo que más destacará de esta bicicleta en las próximas competencias es la parte técnica, “logrando que la bicicleta pueda tener una mejor tracción en el ascenso; obtener un mejor control y desempeño en las partes de descenso y las partes rápidas”. Una bicicleta que estará expuesta a las condiciones más extremas y que permitirá llevarlo al límite y así afrontar los desafíos más exigentes y terrenos más difíciles de esas pistas.
Con los deportistas Jonathan “Chucky” Botero (medallista de oro en los primeros juegos olímpicos de la juventud y diploma Olímpico en Río 2016), acompañado de la joven promesa Jerónimo Bedoya que participarán en las carreras UCI, dan a conocer sus versiones de su primer contacto con esta bicicleta.
“¡Será un boom en Colombia! Mis expectativas son muy altas, teniendo en cuenta que esta bicicleta tiene una geometría y una doble suspensión muy bien diseñada, perfecta para las próximas carreras que se vienen a nivel internacional, ayudando a superar estas competencias de ciclomontañismo siendo cada vez más técnicas”, comenta Jonathan Botero, deportista del GW SHIMANO.
Por su parte, Jerónimo Bedoya, también ciclista de la marca, cuenta que “ahora con esta nueva bicicleta cumplo con todas las expectativas, las pistas y las modalidades en las que competimos son cada vez más exigentes, obligando al corredor a tener lo último en tecnología. Esta bicicleta de doble suspensión nos ayudará a tener un rendimiento mucho mejor con todos los desafíos y próximas competencias”.

Este prototipo está equipado con:
Grupo: SHIMANO XT
Un grupo que evoluciona generación tras generación entregando siempre
mayor control en su funcionamiento con el objetivo de proporcionar mejor rendimiento y mas seguridad al momento de competir en cualquier tipo de terreno.
Componentes PRO:
Entre estos se encuentran la tija de sillín Tharsis XC, la cual cuenta con un peso desde 199 g. y hecha de carbono UD. Por otra parte, se encuentra el manubrio Koryak Carbon Flat Top con un peso de 170 g., resaltando que gracias a este peso ligero y las cualidades de absorción de sus vibraciones en el material carbono, este manubrio permite mejorar el rendimiento.
Componente: GW
Pedales MTB con material de aluminio y peso aproximado de 283 g. Por último, la espiga GW con material de aluminio y un peso de 149 g., caracterizado por su alta resistencia e idónea para competencia.
Suspensiones: Fox
Suspensión delantera Fox Factory 34 Kashima 29” XC, cuenta con un recorrido de
120 mm.
Suspensión trasera Fox Float Factory Kashima de 100 mm con bloqueo remoto.
Llantas: Vittoria Syerra 29
Aptas para terrenos mixtos, caracterizado por combinar en un solo producto la velocidad y el rendimiento de la rodadura, una particularidad del segmento XC dando así como resultado un producto ligero y rápido permitiendo afrontar descensos más exigentes y terrenos muy difíciles.
Ciclo computador Bryton
Rider 420 con una pantalla de 2,3¨ de alta calidad, ofreciendo una visión nítida desde cualquier ángulo. Este GPS se caracteriza por permitir una corrección más rápida del satélite mientras garantiza un posicionamiento y grabación más precisos.
Este es el inicio del primer marco doble suspensión de nivel competitivo que podría llegar a hacer parte del amplio portafolio de GW y uno de los más esperados.
*Con Información GW Bicicletas