Ruta
Tadej Pogacar campeón del UAE Tour. Caleb Ewan ganó la última etapa. Sergio Higuita el mejor colombiano

El vigente campeón del Tour de Francia, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), se alzó este sábado con el título del UAE Tour que culminó con la disputa de la séptima y última etapa, recorrido de 147 kilómetros entre Yas Mall y Abu Dhabi, que se resolvió al sprint con victoria para el australiano, Caleb Ewan (Lotto-Soudal).
Pogacar selló con éxito la victoria general, después de neutralizar la amenaza planteada por su principal rival Adam Yates y su equipo Ineos Grenadiers en los abanicos al principio de la jornada. El joven esloveno mostró mucho temple para mantenerse en el grupo cabecero, sin perder nunca de vista al britanico que en los kilómetros finales sufrió una dura caída que le ocasionó varios cortes en la cara.

El pelotón en un acto de “juego limpio” esperó que Yates volviera a tomar contacto antes de volver a ver acción en los kilómetros finales para la disputa del sprint final. El Deceuninck-Quikstep intentó de nuevo montarle un tren imposible de superar a Sam Bennett pero esta vez el “cohete de bolsillo” Caleb Ewan logró remontar al irlandés sobre la línea de meta.
«Vinimos aquí para ganar una etapa y solo quedaba una oportunidad. Mis últimos sprints fueron bastante promedio. Así que tuve un poco de presión para tener un buen resultado hoy» dijo Caleb Ewan al final de la jornada.

«Esto es realmente grande. Ganar el UAE Tour era el primer objetivo de la temporada y mi primera carrera en casa, así que estoy muy feliz. Mi equipo y mis compañeros hicieron un muy buen trabajo y nos llevamos la victoria. Este es uno de nuestros más grandes logros. Seguro que volveré al UAE Tour” puntualizó el campeón, Tadej Pogacar.
El antioqueño Sergio Higuita (EF ProCycling) se ubicó en el puesto 11 de la general final en una excelente apertura de temporada para el aún vigente campeón nacional de ruta. Los abanicos del primer día privaron al fenomenal escarabajo paisa de una mejor posición en la general final pero su actuación en las dos grandes jornadas de montaña, el martes y el jueves, auguran un gran 2021 para el “Monster”.
Resultados
Etapa 7 (Top 10)
1 Caleb Ewan (Aus) Lotto Soudal 3:18:29
2 Sam Bennett (Irl) Deceuninck-QuickStep
3 Phil Bauhaus (Ger) Bahrain Victorious
4 Michael Mørkøv (Den) Deceuninck-QuickStep
5 Cees Bol (Ned) Team DSM
6 André Greipel (Ger) Israel Start-up Nation
7 Andrea Vendrame (Ita) AG2R Citroën Team
8 Luka Mezgec (Slo) Team BikeExchange
9 Riccardo Minali (Ita) Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux
10 Yevgeniy Gidich (Kaz) Astana-Premier Tech
Clasificación General Individual (Top 10)
1 Tadej Pogacar (Slo) UAE Team Emirates 24:00:28
2 Adam Yates (GBr) Ineos Grenadiers 0:00:35
3 João Almeida (Por) Deceuninck-QuickStep 0:01:02
4 Chris Harper (Aus) Jumbo-Visma 0:01:42
5 Neilson Powless (USA) EF Education-Nippo 0:01:45
6 Mattias Jensen (Den) Trek-Segafredo 0:02:37
7 Damiano Caruso (Ita) Bahrain Victorious 0:02:39
8 Mattia Cattaneo (Ita) Deceuninck-QuickStep 0:03:53
9 Ruben Fernandez Andujar (Spa) Cofidis 0:04:13
10 Fausto Masnada (Ita) Deceuninck-QuickStep 0:06:30
11 Sergio Higuita Garcia (Col) EF Education-Nippo 0:09:47
Ruta
Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez y Rigoberto dan sus impresiones sobre el debut en el Tour de Francia

Cumplida la primera etapa del Tour de Francia, los tres escarabajos en competencia dieron sus impresiones de lo que fue la jornada inaugural, donde salvaron el día sin contratiempos a pesar de ceder segundos valiosos con los favoritos.
Nairo Quintana (Arkéa Samsic)

“Ha sido una crono muy rápida, para grandes especialistas. Tenía buenas sensaciones y he intentado marcar el mejor tiempo posible con objetivo para estar bien situado en la general. Los datos fueron buenos debíamos tener precaución con las curvas no podíamos echar todo a la basura por ir rápido. Fuimos con preocupación, teníamos que apretar más en las rectas. En términos generales ha sido una crono correcta. El pavimento estaba bastante liso con el tema de la lluvia y más peligroso para librar las curvas. Vamos a intenta estar con los mejores y disfrutar este Tour”.

Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers)
“No fue el inicio esperado. Lo importante era salvar las caídas. Tenemos un buen equipo vamos a asumir estos días que vienen con tranquilidad. Las sensaciones son buenas, el clima nos afectó, la verdad perdí mucho en las curvas. La rueda trasera se nos fue varias veces así que había que ir con precaución. Todavía queda mucho Tour por delante, esperamos recuperar en la montaña”.

Rigoberto Urán (EF Eduaction EasyPost)
“Fui un poco conservador, hoy no era un día para arriesgar. Sabíamos que íbamos a perder tiempo con algunos favoritos. Se sufre en un día como hoy, pero uno va con la incertidumbre de saber que no podemos arriesgar en las curvas. Estamos bien, es una carrera muy larga. Hay que tener regularidad y suerte a lo largo de los 21 días. Esto recién comienza. Hay que ser realista no puede arruinar el trabajo de mucho días. Lo más importante en esta carrera de tres semanas es ser regular”.
Ruta
Wout Van Aert, Yves Lampaert, Mads Pedersen y Van der Poel hablan de la crono inicial de la ‘Grande Boucle’

Tras la primera etapa del Tour de Francia 2022, cuatro de los grandes protagonistas de la fracción al cronómetro disputada en Copenhague, Dinamarca, dieron sus impresiones de lo que fue la jornada inaugural de la ‘Grande Boucle‘.
Wout Van Aert (Jumbo-Visma)

“Fue un shock que Yves fuera más rápido, pero solo puedo decir: chapeau. Obviamente vine a ganar. Tuve el tiempo más rápido al final, ya había superado algunos buenos nombres. Sería muy tonto decir que el resultado se debe a las circunstancias. Creo que todo el mundo ha conducido definitivamente sobre carreteras mojadas, así que creo que Yves simplemente condujo más rápido. Tuve que bajar la velocidad en las curvas, pero tenía buenas trazadas. No tengo nada que reprocharme. Un segundo puesto prueba que conduje rápido”.
Yves Lampaert (Quick Step Alpha Vinyl)

“Es increíble, ¡he batido al gran Wout van Aert! No me lo esperaba. Me cuesta hacerme a la idea. Es el Tour de Francia, los mejores ciclistas del mundo están aquì y soy el líder. Efectivamente, la carretera estaba más seca. Muchos me podían superar cuando llegué, pero al final pude ganar”.
Mads Pedersen (Trek-Segafredo)

“Hice todo lo que pude hoy. Nunca había hecho tanto entrenamiento específico. Al final, soy feliz. Tener este ambiente en Dinamarca fue increíble. Seguro que es una experiencia que no olvidaré en toda la vida”.
Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck)

«Es una pena no haber ganado, pero es así. Si no estoy muy lejos de la general de la etapa de adoquines, todo es posible para el amarillo. Es genial haber estado a la cabeza, pero esperaba tener mejores piernas. Hice todo lo que pude. Como dije, me temo que mi tiempo no fue suficiente contra especialistas como Ganna o Van Aert”.
Ruta
Favoritos al título del Tour de Francia opinan sobre el desenlace de la lluviosa contrarreloj

Cumplida la contrarreloj individual, que abrió la edición 109 del Tour de Francia, varios de los pedalistas aspirantes al título dieron sus impresiones en torno a lo que fue su participación en la primera jornada de la ‘Grande Boucle‘ llevada a cabo en Copenhague.
Geraint Thomas (Ineos Granadiers)

“Creo que nunca había hecho una primera parte tan mala de una contrarreloj. Quería comenzar con cuidado en términos de potencia. Todo el mundo te está diciendo: cuidado en las esquinas, son tres semanas. Y aparentemente hubo muchas caídas. Estaba calentando, así que no vi eso. Pero estaba en mi cabeza, así que en las primeras curvas monté como mi esposa. Y hace doce años que no monta en bicicleta. Fue increíble. Cuando llegué al primer punto intermedio iba dieciocho segundos por detrás. Entonces realmente pensé: ¡VAMOS! Las piernas estaban realmente bien, eso es lo principal, pero como dije, las curvas eran realmente peligrosas”.
Enric Mas (Movistar)

“Fue una crono peligrosa, no podíamos hacer más que asegurar. Contento por haber salvado el día. La última vez que empezamos el Tour en estas condiciones, el equipo perdió al ‘Bala’, que era la referencia del grupo para la general. En mi caso se me ha ido un par de veces la bici de atrás, pero no he llegado a caer. Con los pasos de peatones, las líneas, el desgaste del asfalto en una ciudad… era normal que fuese una CRI peligrosa. Mañana será otro día de intentar asegurar. Ojalá no llueva y podamos sortearlo bien”.
Tadej Pogacar (EUA Team Emirates)

“Este fue realmente un buen día. Disfruté el camino a pesar de la lluvia. Hice un muy buen tiempo y estoy en una buena posición en la clasificación para comenzar la primera semana. Di el acelerador a fondo de principio a fin. La lluvia hizo que la contrarreloj fuera un poco estresante ya que estas condiciones resbaladizas nunca ayudan. De todos modos, en las primeras curvas vi que las condiciones no eran tan malas, ya partir de ahí fui tomando curva a curva. Me sentí confiado sin correr demasiados riesgos. Estoy feliz con mi desempeño y súper feliz de correr con el maillot blanco. Esta fue la primera prueba del Tour, no fue muy larga pero sí exigente. Noto que tengo buenas piernas. Mañana será un día nervioso. Nunca se sabe lo que sucederá. Tengo un buen equipo para apoyarme y tendremos que tener mucho cuidado porque definitivamente será un día difícil”.
Bauke Mollema (Trek-Segafredo)

“Crucé la línea de meta y realmente tuve la sensación: podría haber seguido otros cinco kilómetros. En esas curvas peligrosas tuve que tomártelo con mucha calma debido a las carreteras mojadas. Pude pedalear en las rectas sin problemas. Tras descansar un poco me sentí bastante recuperado. Fue un poco vergonzoso que comenzara a llover, especialmente después de que estuvimos secos durante el reconocimiento. Eso fue un poco complicado”.