Connect with us

Pista

Kevin Quintero y Martha Bayona se medirán ante los mejores de la pista en la UCI Champions League

Publicado

el

Kevin Quintero, Nicholas Paul y Rayan Helal estarán presentes en la UCI Champions League. (Foto © Eder Garcés/Fedeciclismo)

Este 6 de noviembre arrancará oficialmente la UCI Track Champions League, un torneo élite donde los mejores ciclistas de pista del mundo en las categorías femeninas y masculinas. La primera cita en Palma de Mallorca contará con la presencia de dos colombianos: Martha Bayona y Kevin Quintero.

72 de los mejores ciclistas de pista del mundo, de 30 nacionalidades, fuero invitados para la temporada inaugural de la Copa de campeones de Pista. Este nuevo formato tendrá cuatro pruebas para mujeres y hombres: sprint individual, keirin, eliminación y skratch que se dividirán entre cuatro y ocho rondas donde las pruebas tendrán un máximo de duración de horas.

“La UCI Track Champions League está a la vuelta de la esquina y estoy increíblemente emocionado de ver cómo este fantástico formato se hace realidad. El Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista Tissot UCI en Roubaix de este mes fue un espectáculo increíble, y ahora tenemos a los mejores ciclistas de ese evento haciendo fila para la Liga de Campeones en Pista de la UCI”, dijo el presidente de la UCI, David Lappartient.

Martha Bayona fue la gran estrella de la Copa de Naciones de Cali 2021. (Foto © Eder Garcés/Fedeciclismo)

Sprint – Mujeres:

Lauriane Genest (Canadá)
Lea Friedrich (Alemania)
Miriam Vece (Italia)
Martha Bayona Pineda (Colombia)
Riyu Ohta (Japón)
Sophie Capewell (Gran Bretaña)
Yana Tyshchenko (Rusia)
Daria Shmeleva (Rusia)
Laurine Van Riessen (Países Bajos)
Anastasiia Voinova (Rusia)
Mina Sato (Japón)
Yuli Paola Verdugo Osuna (México)
Emma Hinze (Alemania)
Mathilde Gros (Francia)
Simona Krupeckaitė (Lituania)
Kelsey Mitchell (Canadá)
Shanne Braspennincx (Países Bajos)
Olena Starikova (Ucrania)

Sprint – Hombres:

Jean Spies (Sudáfrica)
Mateusz Rudyk (Polonia)
Jair Tjon En Fa (Surinam)
Tom Derache (Francia)
Jordan Castle (Nueva Zelanda)
Kevin Quintero Chavarro (Colombia)
Mikhail Yakovlev (Rusia)
Kento Yamasaki (Japón)
Rayan Helal (Francia)
Stefan Bötticher (Alemania)
Jai Angsuthasawit (Tailandia)Hugo Barrette (Canadá)
Harrie Lavreysen (Países Bajos)
Nicholas Paul (Trinidad y Tobago)
Jeffrey Hoogland (Países Bajos)
Vasilijus Lendel (Lituania)
Maximilian Levy (Alemania)
Denis Dmitriev (Rusia)

Anuncio

Pista

El velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez se prepara para el Gran Prix Nacional de Pista

Publicado

el

Todo listo para Grand Prix de Pista en Pereira
El Gran Prix Nacional de Pista se realizará en Medellín en la última semana de abril. (Foto © RMC)

Medellín ultima detalles para la realización del Gran Prix Nacional de Pista. El velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez recibirá del 27 al 29 de abril las competencias del evento, que será organizado por la Liga de Ciclismo de Antioquia, con el apoyo de la Federación Colombiana de Ciclismo, el cuál será clasificatorio a los Juegos Nacionales.

En el Gran Prix podrán participar deportistas de las categorías juvenil y mayores, en ambas ramas, en representación de su liga, club o de manera independiente, que tenga su licencia federativa 2023.

Las inscripciones para el evento tendrán un costo de 30.000 pesos y estarán abiertas hasta el próximo 25 de abril, a las 5:00 de la tarde. Se deberán realizar de manera digital al correo [email protected]

Cabe destacar que este evento será preselectivo en la categoría juvenil para el Campeonato Panamericano de Pista Asunción 2023.

La actividad comenzará el jueves 27 de abril con la confirmación de participantes y la revisión de licencias, que se llevará a cabo desde la 1:00 de la tarde, en el velódromo. A las 2.30 de la tarde se celebrará la reunión técnica y a partir de las 4:00 pm, se disputará la primera jornada.

Las competencias se extenderán hasta el sábado 29 de abril y los deportistas participantes tendrán acción en las siguientes pruebas: scratch, 200 metros lanzados, tempo, velocidad, keirin, eliminación, prueba por puntos, madison, persecución individual, 500 metros detenidos y ómnium.

Formato de Inscripción

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Paracycling

Bogotá y Tocancipá recibirán el Nacional de Paracycling; será clasificatorio para los Juegos Paranacionales

Publicado

el

En Bogotá se estarán celebrando las pruebas de ruta del Campeonato Nacional de Paracycling. (Foto © FCC)

Del 17 al 21 de abril se estará celebrando en Bogotá y Tocancipá el Campeonato Nacional Paracycling de Pista y Ruta, evento que será clasificatorio para los Juegos Paranacionales, a disputarse en noviembre del presente año.

Las categorías en competencia serán: Físicas (bicicleta): C1, C2, C3, C4, C5; Físicos Handycling: H2, H3, H4, H5; Visuales (tándem): B; Auditivos C15; Intelectuales C20 y Triciclo: T1 y T2.

Las competencias de ruta se disputarán entre el lunes 17 de abril, en el caso de la prueba contrarreloj, y el martes 18, en las pruebas de fondo, que se realizarán en todas las categorías, a partir de las 8:30 de la mañana, en el autódromo de Tocancipá, en Cundinamarca.

Con éxito arrancó este jueves Nacional de Paracycling en Bogotá en Velódromo 'Luis Carlos Galán Sarmiento'

El velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá recibirá las prueba de pista del Nacional de Paracycling. (Foto © FCC)

El miércoles se trasladará la actividad deportiva al velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá, para el desarrollo de las pruebas de pista, que se extenderán hasta el viernes 21 de abril.

Cabe destacar que, el domingo 16 de abril se estarán llevando a cabo las pruebas de clasificación funcional, por lo que todos los deportistas nuevos interesados en hacer parte del proceso, deben enviar su historia clínica antes del 8 de abril al correo electrónico [email protected]

Las categorías intelectuales C20 y Auditivos C15 deben cumplir con el requisito de un examen expedido por la entidad oficial para la clasificación funcional.

Ese mismo día, a partir de las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo la confirmación de participantes, el chequeo de uniformes, la revisión de la Licencia Federativa ante los Comisarios y la entrega de la respectiva numeración y listado de participantes, en lugar aún por confirmar.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Pista

Martha Bayona y Kevin Quintero terminan en el Top 10, en tercer día de la Copa en Egipto

Publicado

el

Martha Bayona terminó décima en la prueba del sprint. (Foto Archivo © FCC)

Los ciclistas colombianos Kevin Santiago Quintero y Martha Bayona finalizaron en el séptimo y décimo lugar, respectivamente, durante su participación en la tercera jornada de competencias, de la segunda parada de la Copa de Naciones UCI, que se disputa en el Velódromo Internacional de El Cairo, en Egipto.

Quintero avanzó hasta las semifinales del keirin, ronda en la que se ubicó cuarto en su heat, por lo que tuvo que disputar la final que ubica a los corredores entre las casillas 7 y 12.

En el heat final, Kevin logró ganar la carrera para terminar en el séptimo lugar de la prueba y mejorar en un puesto su actuación en la parada de Yakarta, en la que había culminado octavo. Ahora Quintero disputará, en compañía de Cristian Ortega, el sprint, que se celebrará a partir de las 2:30 de la mañana de este viernes, hora colombiana.

Por su parte, la santandereana Martha Bayona terminó en el décimo lugar del sprint, luego de avanzar hasta los octavos de final de la prueba, ronda en la que cayó ante la neerlandesa Hetty van der Wouw.

Martha había logrado el décimo lugar en la ronda clasificatoria, con un tiempo de 10.937, a 0.250 de la italiana Miriam Vece, quien ocupó el primer puesto. En la ronda de 16, la colombiana superó a la neerlandesa Steffie Van der Peet. La santandereana competirá en la jornada del viernes en el keirin, que disputará la primera ronda a partir de las 6:30 de la mañana, hora de Colombia.

Santiago Ramírez, que participó en el keirin junto a Quintero, no superó la primera ronda, tras quedar tercero en el Heat 3. El antioqueño tuvo que disputar el repechaje, en el que quedó segundo de su heat, por lo que no avanzó a las finales, culminando la prueba en el puesto 19.

*Con Información Fedeciclismo

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo