Pista
El Ministerio del Deporte afianza su apoyo y compromiso el PAD, semillero de futuras estrellas

El Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, en compañía de su comitiva, realizaron una grata visita al departamento del Valle del Cauca, con el objetivo de conocer de primera mano los avances del Proyecto Avanzando de Desarrollo de ciclismo de pista (PAD en sus siglas), iniciativa creada en el segundo semestre de 2020, en consenso con la Federación Colombiana de Ciclismo para detectar, apoyar e impulsar a nuevos talentos del ciclismo en el territorio nacional.
El primer mandatario del deporte en Colombia, visitó las instalaciones del velódromo Alcides Nieto Patiño en compañía del licenciado Hernando Zuluaga Aristizábal, director del proyecto que ha cumplido a cabalidad con las metas trazadas en sus distintas fases de selección.
«El ministro vio los entrenamientos, habló con los deportistas, habló con los entrenadores y se refirió mucho al programa que tenemos con la Escuela Nacional del Deporte, porque es muy importante la parte científica. Próximamente tendremos nuevos eventos y nuevas concentraciones», dijo Zuluaga, quien estuvo presente junto a los deportistas del Valle que integran la fase final del PAD.
En el camino de elección, más de 1800 deportistas de 27 departamentos tuvieron la oportunidad de ser evaluados en las primeras sesiones del proyecto que, bajo la supervisión de la metodóloga de Mindeporte, Sandra Pérez, y la labor de Fedeciclismo en consenso con los entrenadores asignados Jaime Zuluaga, Andrés Torres y Jhon Jaime González, cumplió con los parámetros para seleccionar a los 45 deportistas que integran la lista definitiva de la Fase 5.
«El ministro aseguro el nuevo programa para este año (continuidad del proyecto), lo que indica que sigue con gran éxito y que vamos a corto, mediano y largo plazo. Por eso desde ya estamos sacando la selección Colombia para los Juegos Panamericanos junior. En nombre de la Federación Colombiana de Ciclismo, su presidente Mauricio Vargas Carreño y el comité ejecutivo, agradecemos esta visita del ministro al velódromo Alcides Nieto Patiño», exaltó el director del PAD.
Vale destacar que el proyecto seguirá evaluando constantemente a todos los deportistas que formaron parte de los procesos de selección. Por tal motivo, del 5 al 7 de marzo se realizarán nuevos encuentros regionales para los aspirantes que no clasificaron a la fase final.
Con Prensa: PAD Pista
Pista
Este viernes concluyó con éxito el Campeonato Nacional Interclubes 2021

Con las pruebas del scratch, 500 metros y keirin, concluyó este viernes en el departamento del Valle del Cauca el Campeonato Nacional Interclubes 2021, certamen que contó con una amplia presencia de jóvenes promesas provenientes de diversas las regiones del país.
En los 500 metros damas, la quindiana Mariana Burgos (Ciclo Norquez) que se erigió como una de las grandes figuras del evento nacional se llevó el oro. La nortesantandereana Lina Sánchez (Calzado Power) fue segunda y la antioqueña Mariana Londoño (El Carmen De Viboral) ocupó la tercera posición.
El atlanticense Francisco Jaramillo (FX Team) fue el vencedor en los 500 metros varones. Luis Fernando Hernández (Llanogrande) del Valle fue segundo. Mientras que el podio lo completó el cundinamarqués Ronald Bernal (Club Egan Bernal).

En el keirin varones, Francisco Jaramillo (FX Team) repitió victoria, Juan Esteban Rojas (Víctor Hugo Peña) fue segundo y Luis Fernando Hernández (Llano Grande) se quejó con el tercer lugar.
En el scratch varones, el antioqueño Daniel Calle (Nueva Generación) fue el medallista de oro. Santiago Osorio (Titanes) fue segundo y David Escobar (Guadalajara Cycling) se quedó con la tercera casilla.
Mariana Londoño (El Carmen De Viboral) fue la triunfadora en el scratch damas, Danna Casas (Santiago De Tunja) fue segunda y Lina Alejandra (Calzado Power) complementó el podio en la tercera posición.

Resultados Completos
500 metros Damas
1 Mariana Burgos 890 Ciclo Norquez 39:313
2 Lina Alejandra Sánchez Calzado Power
3 Angie Mariana Londoño El Carmen De Viboral
500 metros Varones
1 Francisco Jaramillo FX Team 33:391
2 Luis Fernando Hernández Llano Grande
3 Ronald Bernal Gómez Club Egan Bernal
Keirin Varones
1 Francisco Jaramillo FX Team
2 Juan Esteban Rojas Talero Víctor Hugo Peña
3 Luis Fernando Hernández Llano Grande
Velocidad Prolongada Damas
1 Angie Mariana Londoño El Carmen De Viboral 17 Puntos
2 Victoria Quesada Futuras Estrellas 9 Puntos
3 Einis Hoyos Nueva Generación 8 Puntos
Scratch Varones
1 Daniel Calle Rodríguez 794 Nueva Generación
2 Santiago Osorio Vallejo 231 Titanes Marsella
3 David Santiago Escobar Galindo 660 Guadalajara Cycling
Scratch Damas
1 Mariana Londoño El Carmen De Viboral
2 Danna Valentina Casas Santiago De Tunja
3 Lina Alejandra Sánchez Calzado Power
Tabla de Medallería
1 El Carmen De Viboral (Ant) 4 2 1 7
2 Fx Team (Atl) 3 1 4
3 Ciclo Norquez (Qui) 2 1 3
4 Potencia (Cal) 2 2
Pista
Las pruebas por puntos y velocidad, dieron apertura a la pista en el Campeonato Nacional Interclubes 2021

Con las pruebas por puntos y velocidad, este jueves en inmediaciones del estadio del Deportivo Cali, se dio apertura a las pruebas de pista del Campeonato Nacional Interclubes 2021.
En la prueba por puntos damas, el oro fue para la boyacense Danna Valentina Casas (Santiago de Tunja), que superó a la antioqueña Mariana Londoño (Club Carmen de Viboral) y a la bogotana Daniela Garzón (Club Kronos) que se alzó con el bronce.

El vallecaucano Juan Manuel Jurado (Club Llanogrande) fue el vencedor en la prueba por puntos masculina, al imponerse sobre el risaraldense Johan Gómez (Club Por el Ciclismo) y sobre su coequipero Jorge Eliecer Marin (Club Llanogrande) que ocupó la tercera posición.
Mariana Burgos (Club Ciclo Norquez) del Quindío en la velocidad damas fue la triunfadora, al superar a la nortesantandereana Lina Alejandra Sánchez (Club Calzado Power) y a la atlanticense Saray Gomez (Club FX Team).
En la velocidad para la rama masculina, el oro en la fue para el representante del Atlántico Francisco Jaramillo (Club FX Team), la presea de plata fue para Luis Fernando Hernández (Club Llanogrande) y el bronce para Juan Esteban Rojas (Club Víctor Hugo Peña).

Pista
Con éxito finaliza la Fase 5 del PAD Pista en la ciudad de Cali

Luego de cinco días de preparación y entrenamientos, ha finalizado este sábado con éxito la Fase 5 del Proyecto Avanzado de Desarrollo, programa creado por el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Ciclismo con el objetivo de detectar y promocionar a los futuros campeones de esta modalidad del ciclismo.
La capital Vallecaucana fue la encargada de acoger a los 45 deportistas que integran la preselección Colombia de Pista, quienes realizaron test en la Escuela Nacional del Deporte y trabajos específicos en el velódromo Alcides Nieto Patiño.
“Ha sido una Fase muy dura, las pruebas estuvieron muy exigentes, todo muy diferente a lo que normalmente hacemos. Fue la primera vez que ayudé a armar mi bicicleta y me gustó, nunca lo había hecho, así valora uno más el trabajo de los mecánicos”, expresó Karen González, ciclista de Antioquia.
En la Escuela Nacional del Deporte, con la mejor tecnología y el apoyo de grandes profesionales se realizaron pruebas como la del Vo2 máximo y core para los semifondistas, en tanto que los velocistas fueron evaluados con el test de wingate, donde se les midió la potencia.
“Es algo muy bonito lo que el PAD Pista tiene para nosotros, toda esta organización tan buena y que nos hayan facilitado estas bicicletas tan bonitas para realizar nuestros entrenamientos de la mejor manera y así prepararnos para todo lo que viene, es algo bastante importante”, dijo Juan Esteban Giraldo, deportista del departamento de Caldas.
Algunos deportistas tuvieron la oportunidad de tener su primer contacto con una bicicleta de pista, como fue el caso de Danna Valentina Ramírez, deportista del Huila, “En mi caso nunca había utilizado una bicicleta de pista, fue una experiencia muy bacana, al principio estuve nerviosa para no ir a tumbar a alguna de mis compañeras, pero todo salió muy bien. Estoy muy agradecida por todo lo que nos brinda el PAD, como su organización, los uniformes, las bicicletas, la verdad todo ha sido muy bueno”.
La jornada de este sábado se llevó a cabo con algunas pruebas para los deportistas. En las horas de la mañana los velocistas realizaron 200 mts lanzados y 250 mts detenidos, en tanto que a segunda hora, los semifondistas tuvieron test en 2.000 y 3.000 mts.
“Hemos venido a ver la evolución de nuestros corredores, es el primer encuentro que tenemos con estos deportistas que han logrado quedar de los 1.810 inscritos. Nos vamos felices por las pruebas realizadas en la Escuela Nacional del Deporte y en el velódromo, hemos tratado de hacer con ellos aquí en Cali todo lo que es técnica. Así mismo hemos tenido un apoyo incondicional de sus entrenadores. Ahora los deportistas regresarán a casa con unas orientaciones para que los compartan con sus entrenadores y así evolucionar juntos para que en el próximo encuentro podamos tener unos deportistas muchos más formados”, concluyó Jhon Jaime González.
Con Prensa: PAD Pista