Sergio Higuita fue el colombiano mejor ubicado este sábado en la primera etapa del Tour de Francia, disputada con gran nerviosismo sobre 197 kilómetros entre Brest y Landerneau. El potente escalador medellinense que ocupó la octava posición en línea de meta, se mostró complacido de no haber resultado involucrado en las múltiples caídas que se presentaron sobre el final de esta accidentada jornada inicial.
El corredor del EF Education Nippo, destacó la fortuna que tuvo junto a su equipo de no sufrir caídas. “Estoy muy feliz de iniciar este Tour de Francia, un Tour muy especial para mí, quiero disfrutarlo a tope. Ha sido una etapa muy nerviosa, tal y como esperábamos, un terreno complicado, ‘rompepiernas’. Al final hubo muchas caídas, gracias a Dios no estuvimos involucrados en ninguna, tuvimos buena suerte de que no nos sucediera nada y al final llegar bien con Rigoberto”.
El antioqueño habló de su labor durante esta jornada. “Estuve muy pendiente de Rigo todo el día, en los cortes que hubo con las caídas estuve ahí para darle una mano. Un final muy explosivo, pudimos estar muy bien ubicados, tuvimos suerte de no caer en la última caída que hubo faltando 7 kilómetros”.
Higuita reveló que contempló salir a la marca de Pogačar y Roglic sobre el final. “En la subida me sentí realmente bien, al final me quería mover, pero decidí acompañar a Rigo hasta el final. Pude hacer un buen sprint, ya que se iba a cortar adelante Pogačar y Roglic, como era una llegada tan explosiva daban un parte, tuve la intención de que no lo hubiera, de que Rigo no perdiera unos segundos importantes”.
“Al final pude entrar en el Top 10 de la etapa y estoy muy feliz por esto y esperemos que mañana sea una etapa mejor y podamos disfrutar de este Tour y darle muchas alegrías a todo Colombia”, agregó el pedalista que ingresó octavo a la meta este sábado.
La edición 25° del Santos Tour Down Under, que cuenta con la participación de 3 escarabajos, vivió su primera etapa, una jornada ondulada de 150,7 kilómetros, que se llevó a cabo entre Prospect y Gumeracha.
Transcurrida la primera fracción de la carrera australiana, el bogotano Esteban Chaves(EF Education – EasyPost), se situó como el mejor colombiano en el puesto 30° con el mismo tiempo del ganador, el sprinter Sam Welsford (Red Bull-BORA-hansgrohe).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los tres pedalistas nacionales en la primera carrera World Tour del año, tras la jornada inaugural.
Santos Tour Down Under 2025 – Clasificación General de los Tres Colombianos
La primera etapa del Tour Down Under 2025 quedó en manos de Sam Welsford (Red Bull-BORA-hansgrohe). Repitiendo lo del año pasado el australiano ganó al sprint, luego de recorrer 150,7 kilómetros entre Prospect y Gumeracha.
El velocista oceánico fue más rápido en el embalaje, superando a los británicos Matthew Brennan(Team Visma | Lease a Bike) y Matthew Walls (Groupama-FDJ), segundo y tercero, respectivamente.
En cuanto a los colombianos, el mejor fue el bogotano Esteban Chaves(EF Education – EasyPost) en el puesto 30°, le siguió el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) en la casilla 43°, y por último entró el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) en la posición 63°, los tres con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la protagonizaron el francés Bastien Tronchon (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y los dos autralianos del seleccionado Zac Marriage y Fergus Browning, pero a falta de menos de 30 kilómetros para el final todos fueron alcanzados por el pelotón
En la rápida definición, Sam Welsford respondió al trabajo de su el equipo y se quedó con el triunfo, así como lo hizo el año pasado. El australiano lidera la clasificación general con cuatro segundos de ventaja sobre el británico Matthew Brennan(Team Visma | Lease a Bike) .
La primera carrera World Tour del año, continuará por tierras australianas este martes con una fracción ondulada de 128,8 kilómetros por los alrededores de Tanunda, que incluye tres premios de montaña de primera categoría.
Santos Tour Down Under 2025 Resultados Etapa 1 | Prospect -> Gumeracha (150,7 km)
La edición 60 de la Vuelta al Táchira llegó a su fin. La primera carrera internacional de la temporada ciclista en Suramérica contó la participación de un amplio lote colombiano, que tuvo en competencia a 11 nacionales.
Luego de ocho exigentes días de carrera, el pedalista boyacense Edgar Andrés Pinzón, en representación de la Selección Colombia, terminó como el mejor escarabajo de la ronda venezolana, quedando en la sexta posción de la clasificación general.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las clasificaciones finales de los pedalistas nacionales que compitieron en el vecino país en la ‘Grande de América‘.
Vuelta al Táchira 2025 – Clasificación General Final de los Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo