Mitchelton Scott anunció este viernes su cronograma oficial de competencias, que consta de 30 eventos para un total de 117 días de carrera para lo restante de 2020. La escuadra de Gerry Ryan igualmente anunció estrictos protocolos de seguridad que esperan cumplir a cabalidad en el desarrollo de las diversas competencias a las que asistan.
El conjunto australiano que integra la gran estrella
colombiana Esteban Chaves reiniciará
su temporada el próximo 28 de julio con
la Vuelta a Burgos, competencia en
la que se espera una amplia presencia de estrellas y concluirá su calendario
con París Roubaix el 25 de octubre.
Además de las pruebas propias del WT como; Dauphiné, Lombardía y Strade Bianche
–prueba con la que se dará apertura oficial al calendario el 1 de agosto- estará
presente en competencias como el Tour de
Hungría y el Tour de República Checa.
El director deportivo principal de la escuadra, Matt White afirmó:
“Hemos seleccionado las carreras
adicionales fuera de las carreras WorldTour por una combinación de razones.
Una es prepararnos para carreras más grandes y nuestros objetivos más grandes,
que obviamente son las tres grandes vueltas y ciertas carreras de un día”.
Con el fin de prevenir y minimizar riesgos frente a la
pandemia del COVID-19, Mitchelton Scott
anunció estrictos protocolos de seguridad adicionales a los anunciados por la
UCI, entre los que sobresalen;
-La presencia de un médico de equipo en cada carrera, tanto
para nuestros equipos masculinos como femeninos.
-Un programa de evaluación y pruebas COVID-19 para todos los miembros
del equipo para minimizar el riesgo de virus dentro de una «burbuja de
equipo» móvil.
-Protocolos adicionales de sanitización
-Un enfoque en la responsabilidad colectiva en torno a
cubrirse la cara, el distanciamiento social y la higiene.
-Suspensión de cualquier autógrafo, selfie o actividades
fotográficas estándar con los fanáticos.
-Procedimientos / protocolos de medios adicionales
El médico del equipo, David Hulse habló de los protocolos que han elaborado para dar tranquilidad al cuerpo técnico y corredores. “Hemos desarrollado nuestro documento RACESAFE para minimizar el riesgo en todas las actividades de nuestro equipo. Tenemos un grupo fantástico de personal cuya comprensión de cómo funciona el equipo ha sido invaluable en el desarrollo de procesos integrales de control de infecciones. Nuestro papel como médicos del equipo es supervisar la mitigación de riesgos y permitir que los corredores y los directores deportivos se concentren en las carreras”.