Pista
Las delegaciones participantes en el Torneo Internacional de Pista, ya entrenan en el velodromo caleño

Las delegaciones de 12 países y 6 departamentos de Colombia que se darán cita en el Torneo Internacional de Pista UCI C1 y C2, ya adelantan sus trabajos de práctica reconocimiento en la pista del velodromo Alcides Nieto Patiño de la capital valleaucana en este evento que se cumplirá desde este viernes 11, hasta el próximo domingo 13 de diciembre.
Los entrenamientos oficiales de las delegaciones de Estados Unidos, Ecuador, Sudáfrica, Brasil, México, Chile, Costa Rica, Colombia, Venezuela y Guatemala, se llevan a cabo en el maderamen caleño, bajo estrictas medidas de bioseguridad por parte de los organizadores, con el fin de garantizar la salud e integridad de los participantes.
La primera reunión técnica, se realizará en las instalaciones del velodromo este jueves a las 5:00 p.m. finalizados la segunda tanda de prácticas del día.
Pista
Selección Colombia de Pista se luce en el velódromo Alcides Nieto Patiño; seis preseas doradas de seis

Continúan las pruebas de pista en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que se realizan en la subsede de Cali, en las que Colombia mantuvo un dominio absoluto de las competencias en la segunda jornada en el velódromo Alcides Nieto Patiño.
En la categoría femenina, en la velocidad damas Martha Bayona y Marianis Salazar se colgaron el oro y la plata, respectivamente, el podio lo completó la chilena Daniela Alejandra Colilef.
El segundo oro del día llegó con el equipo de velocidad varones, formado por Santiago Ramírez Morales, Juan David Ochoa Henao y Cristian David Ortega Fontalvo, quienes ganaron luego de superar a los conjuntos de Venezuela y Ecuador, plata y bronce, respectivamente.

Finalmente, el equipo de persecución damas formado por Camila Sánchez, Lina Rojas, Mariana Herrera y Camila Valbuena, se quedaron con la presea dorada, tras superar a las delegaciones de Venezuela y Chile.
Un rendimiento excepcional el exhibido por el equipo dirigido por John Jaime González, que ganó las seis pruebas disputadas hasta el momento en el certamen bolivariano, en el que ganó además las competencias de velocidad por equipos en ambas ramas y la persecución por equipos varones.
*Con Información Fedeciclismo
Pista
Julián Osorio logra su 1ra presea dorada en unos Bolivarianos; nuevo prospecto del PAD

Entre la experiencia de la Selección Colombia de Pista demostrada en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de la ciudad de Cali, subsede de las Justas Bolivarianas Valledupar 2022, despuntó el nuevo talento de Julián Osorio, quien logró su primer presea dorada en unos Bolivarianos en la prueba por equipos.
“Las sensaciones fueron demasiado buenas, tenemos un equipo muy fuerte. No sé que tan pesada sea esta mella en mi carrera, pero si tiene mucha relevancia en lo personal”, comentó el ciclista colombiano.
El pedalista paisa, de 20 años, que llegó al seleccionado dirigido por John Jaime González hace un año aproximadamente, ha encontrado en los programas del Ministerio del Deporte una oportunidad de mejorar en su carrera.
“Soy parte del PAD -Proyecto Avanzado de Desarrollo-, y he sido múltiple campeón nacional de los Juegos intercolegiados. Estos programas le brindan oportunidades muy bonitas a jóvenes, que así como yo, han venido de esas canteras y ahora pueden correr con una selección Colombia”, indicó Osorio.
Posterior a los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 vendrá la siguiente válida de la Copa de Naciones de Pista, donde Osorio espera seguir demostrando que es la nueva cara del ciclismo de pista colombiano.
*Con Información Prensa Mindeporte
Pista
Arranque dorado en el ciclismo de pista de los Juegos Bolivarianos; tres oros en primera jornada

La Selección Colombia de Pista, que abrió su participación los Juegos Bolivarianos en el velódromo Alcides Nieto Patiño, tuvo una jornada de ensueño llevándose tres preseas doradas en las tres competencias disputadas.
El equipo tricolor ganó el primer oro en la prueba de los 4000 metros persecución con una imponente presentación ante los chilenos. El equipo masculino nacional lo integraron Juan Esteban Arango, Julián Osorio, Juan Pablo Zapata y Jordan Parra. La medalla de broce se la llevó la delegación venezolana.

En tanto que en las damas, Marianis Salazar, hizo parte de la velocidad por equipos junto a las experimentadas Martha Bayona y Juliana Gaviria, que derrotaron a Chile (Plata) y Venezuela (Bronce) para quedarse con la segunda presea dorada del día.
Y por último, para cerrar con broche de oro la gran velada de pista, los dirigidos por Jhon Jaime González, hicieron el 1-2 en la velocidad masculina individual en la que Kevin Quintero derrotó a Santiago Ramírez. El tercer cajón del podio lo ocupó Adamil Javier Aguero de Venezuela.
RESULTADOS 1RA JORNADA DEL CICLISMO DE PISTA– BOLIVARIANOS 2022