En una carta abierta compartida este sábado en medios de comunicación y redes sociales la industria de la bicicleta a nivel nacional le hizo un respetuoso pedido al presidente Iván Duque para que a partir del 27 de Abril permita la reapertura de los locales y talleres del sector que permanecen cerrados hace mas de un mes tras la cuarentena nacional decretada ante la pandemia de coronavirus.
En la misiva los industriales de la bicicleta del país y distribuidores en Colombia de varias de las marcas más reconocidas del mercado a nivel mundial le manifestaron al primer mandatario su profunda preocupación por los miles de locales y talleres de este sector que permanecen cerrados al público sin recibir ingresos pero con la obligación de pagar arriendos y nóminas lo que ha puesto en grave peligro el empleo y el sustento de cerca de 50 mil familias.
La industria ciclística nacional basa su pedido en la baja concentración de personal por metro cuadrado en los locales y centros de servicio técnico de bicicletas donde tampoco se presentan aglomeraciones de clientes ni se concentran empleados en espacios reducidos. Igualmente la carta se refiere a las medidas tomadas por países como Estados Unidos y Reino Unido que igualmente aún se mantienen bajo cuarentenas gubernamentales en las que los talleres de bicicletas fueron catalogados como esenciales junto a supermercados y farmacias.
La carta fue firmada por varios de los principales gerentes y directores de las más importantes fabricantes y distribuidoras en el país como Jorge Hernán Aristizabal (Gerente General de HA Bicicletas y distribuidor de marcas como GW, Shimano y Scott), Carlos Ballesteros (Gerente de Bike House y distribuidor de Trek), Santiago Botero (Gerente de Specialized Colombia) y Carlos Uribe (Gerente de Disandina y distribuidor en Colombia de marcas como Giant, Liv y Oakley)
Bogotá D.C, abril 17 de 2020
Señor
IVAN DUQUE MÁRQUEZ
Presidente De La República
Ciudad
Respetado señor Presidente:
Reciba un cordial saludo y un reconocimiento por su arduo trabajo para afrontar la crisis ocasionada por el coronavirus. Como empresarios del sector de las bicicletas, importadores y comercializadores, nos dirigimos a usted para manifestarle que hemos cumplido a cabalidad con todas las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y los gobiernos locales. Sin embargo, sentimos una profunda preocupación por los miles de locales y talleres de este sector que permanecen cerrados al público, sin recibir ingresos, pero sí pagando arriendos y nóminas. El empleo y el sustento de cerca de 50 mil familias se encuentra en riesgo.
De manera respetuosa, queremos solicitarle que a partir del 27 de abril permita la reapertura de los establecimientos donde se presta servicio técnico a las bicicletas, así como distribución de partes y accesorios, manteniendo la debida distancia social, en condiciones de higiene y con medidas de precaución recomendadas por las autoridades. Cabe anotar que los locales de bicicletas tienen una particularidad y es la baja concentración de personal por metro cuadrado. Por las características de la actividad, no se presentan aglomeraciones de clientes en los establecimientos y tampoco se concentran muchos empleados en espacios reducidos.
El funcionamiento de estos establecimientos es esencial para miles de domiciliarios que están distribuyendo alimentos, para el personal de salud, vigilancia privada, call centers y otros sectores que se transportan en bicicleta diariamente y requieren servicio técnico. Cabe anotar que en ciudades como Nueva York, las personas “tratan de evitar el metro o los autobuses debido a las reglas de distanciamiento social” y las tiendas de bicicletas han permanecido abiertas al público por considerarse esenciales.
Así mismo, en el Reino Unido las tiendas de bicicletas y los talleres fueron catalogados por el gobierno como esenciales junto a supermercados y farmacias, permitiéndoles seguir operando en medio de esta coyuntura en la que la gente quiere evitar a toda costa las aglomeraciones. En República Checa, donde se ha levantado parcialmente la cuarentena a partir de esta semana, “tiendas de construcción y ferreterías, comercios de bicicletas y centros de reparación de bicicletas se encuentran entre los que pueden reabrir desde el jueves”.
Otros países como Francia, España y Alemania estudian “medidas para impulsar la bicicleta como el principal de medio de transporte cuando acabe el confinamiento”. Cabe anotar que en países como Holanda, “la distancia de seguridad aconsejada ahora entre peatones y ciclistas es de 1,5 metros, y la Unión Ciclista sigue dicha recomendación”.
En los días anteriores a la declaratoria de Aislamiento Obligatorio, percibimos un aumento en el número de usuarios de la bicicleta por cuenta del temor que sienten muchos ciudadanos a movilizarse en medios de transporte masivos. Podemos prever que esta tendencia continuará una vez se levante el confinamiento total y durante los meses que el virus permanezca activo. Por eso es pertinente que este sector esté disponible para brindar soporte técnico, distribución de accesorios y repuestos y comercialización de bicicletas para nuevas personas que quieran sumarse a esta tendencia. Más aún cuando la Alcaldía de Bogotá está considerando convertir todas las ciclovías temporales en permanentes “con el objetivo de minimizar el contacto en el transporte público y motivar a los capitalinos a movilizarse en un medio limpio”.
La bicicleta es un medio de transporte económico, de uso masivo. Puede contribuir en el contexto de la pandemia a la salud mental y física de los ciudadanos que no podrán practicar deportes de grupo ni acudir a gimnasios en espacios cerrados. Además, es un transporte que no contamina y esto es esencial para mantener la buena calidad del aire que hemos presenciado en los últimos días en las principales ciudades del país y que quisiéramos pudiera mantenerse.
La edición 104 de la Vuelta a Cataluña, que cuenta con la participación de 4 escarabajos, vivió su primera etapa, un circuito de 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols.
Transcurrido el primer parcial de la prestigiosa ronda catalana, el pedalista zipaquireño Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se situó como el mejor colombiano en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador, el británico Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las posiciones de todos los pedalistas nacionales en el inicio de la tercera carrera más antigua del mundo.
Vuelta a Cataluña 2025 – Clasificación General de los Colombianos
Le llegó la hora esperada. El boyacense Yeferson Camargo, de 20 años, está listo para hacer su debut este martes en Europa con su nuevo equipo Petrolike de México. El ‘escarabajo’ tomará parte en la 40ª versión de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, carrera italiana a disputarse hasta el próximo sábado.
El joven escalador colombiano, hermano menor de Diego Camargo, después de su paso por Colombia Potencia de la Vida, espera en su nuevo reto figurar con la escuadra de Marco Bellini.
Junto con Camargo han sido inscritos por el conjunto manito: su compatriota Alejandro Callejas, el ucraniano Andrii Ponomar, los mexicanos José Antonio Prieto y Edgar Cadena, además de los italianos Filippo d’Aiuto y Lorenzo Galimberti. La competencia abre su telón con una jornada llana de 174,5 kilómetros con salida en Ferrara y llegada en Bondeno.
La Settimana Internazionale Coppi e Bartali ha tenido podios de los colombianos Freddy Excelino González en 2001, José Rodolfo Serpa en 2010 y Miguel Ángel Rubiano en 2013, todos en el tercer cajón.
Arrancó la tercera carrera más antigua del mundo. En una jornada acompañada por la lluvia, Matthew Brennan (Team Visma | Lease a Bike) ganó de forma dramática la etapa inaugural de la Vuelta a Cataluña 2025, desarrollada sobre 178,6 kilómetros por los alrededores de Sant Feliu de Guíxols, como ya es tradición.
El británico fue el más rápido en la definición, superando con lo justo al australiano Kaden Groves (Alpecin – Deceuninck) y al neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin – Deceuninck). El mejor colombiano de la jornada fue Egan Bernal (Ineos Grenadiers) en la casilla 16° con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la animaron el polaco Danny van der Tuuk (Euskaltel Euskadi Team), quien estuvo acompañado por los españoles Jan Castellon (Team Caja Rural-RGA), José Luis Faura (Burgos Burpellet BH) y Nicolás Alustiza (Euskaltel Euskadi Team).
Entrando en los últimos 50 kilómetros el pelotón aumentó el ritmo y la fuga fue neutralizada. El tramo final transcurrió con el grupo compacto sin muchos sobresaltos debido a la lluvia que dejó el terreno mojado.
La ronda catalana continuará este martes con la segunda fracción, una jornada ondulada de 177,3 kilómetros entre Banyoles y Figueres, en un final llano. El sucesor del esloveno Tadej Pogacar, campeón del año pasado, se conocerá el próximo domingo en Barcelona.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo