El Team Astana alcanzó este sábado la primera maglia rosa delGiro de Italia virtual tras imponerse en la primera etapa, recorrido de 32.1 kilómetros entre San Salvo y Tortoreto. Alexey Lutsenko marcó el mejor registro entre los profesionales con 44:41 y en conjunto con su compañero de escuadra Davide Martinelli, cruzaron la línea de meta virtual con un tiempo combinado de 1:35:04, consiguiendo la primera rosa de líderes de la carrera.
El equipo de los escarabajos colombianos Miguel Ángel “Supermán” López, Rodrigo Contreras y Hernando Bohorquéz se montó a lo más alto de la general de la ronda italiana virtual que se disputa en la plataforma de Garmin, con una ventaja de 6:46 sobre la Selección Nacional de Italia (Elia Viviani y Samuele Zoccarato), y 9:40 sobre el Bahrein-McLaren (Fred Wright y Grega Bole) .
Mientras tanto entre las profesionales de la categoría femenina, Pink Race (Carrera Rosa), la general terminó liderada por el Trek-Segafredo con tiempo combinado de 2:10:04, gracias a las actuaciones de Elisa Longo Borghini (mejor tiempo con 1:01:02) y Lizzie Deignan.
El Trek-Segafredo terminó con una ventaja de 4:18 por delante del equipo nacional italiano que integraron Maria Giulia Confalonieri y Arianna Fidanza, mientras que el Movistar Team Women cerró el podio con 11:03.
“Me satisface enormemente ver que el ciclismo se convierte cada vez más en una fuente de inspiración y pertenencia para muchos. En estos tiempos difíciles en los que todos vivimos, el deporte continúa a la altura de los numerosos desafíos que enfrenta. El Giro de Italia Virtual es otro ejemplo de esto. Después del éxito de la Milano-Sanremo virtual, encapsula el espíritu de resistencia que distingue a la comunidad ciclista. Deberíamos estar orgullosos de eso. La participación del equipo nacional italiano, ya sean hombres, mujeres o menores de 23 años, es otra fuente de orgullo.
Demuestra un sentido de comunidad, presente no solo dentro del equipo italiano, sino también dentro del deporte en general. Los corredores, el personal, los fanáticos, somos todos un equipo, ahora más que nunca. Como equipo, tendremos éxito. Todos debemos esperar el día en que el Giro pueda viajar una vez más a lo largo y ancho de una nación italiana renacida, mostrándolo en su mejor momento” indicó el Presidente de la Federación Italiana y vicepresidente de la UCI, Renato Di Rocco.
«Mientras esperamos saber cómo y cuándo nuestra querida carrera volverá a las carreteras de Italia, pensamos que el Giro de Italia Virtual sería una experiencia atractiva tanto para los corredores como para los fanáticos. Elegimos estas siete etapas, cada una de naturaleza variada, para satisfacer a los ciclistas con diferentes características. El evento tiene varios desafíos diversos, ya sea el final de la etapa 10 en Tortoreto, las subidas continuas de Nove Colli, los finales en alto de Madonna Di Campiglio y Sestriere (con más de 1000 metros de elevación en sus últimos 30 km), o la CRI en Milán de 15,7 km. Será una verdadera prueba de los que es la Corsa Rosa” indicó el Director del Giro de Italia, Mauro Vegni.
“Toda esta iniciativa es realmente genial. En un momento como este, es bueno ver que el deporte del ciclismo encuentra nuevas formas de devolver algo a los fanáticos al mismo tiempo que recauda fondos para la Cruz Roja Italiana. Como atleta, estoy más que feliz de participar. Es un verdadero desafío para un ciclista mientras pedalea una simulación precisa de ascensiones que realmente se sienten como reales. Es toda una experiencia, lo recomendaría» manifestó el genial sprinter, Elia Viviani, que integra la Selección Nacional de Italia en el Giro de Italia virtual 2020.
El Giro de Italia virtual para aficionados fue además todo un éxito con mas de 4000 inscritos que estarán disputando los mismos recorridos de los profesionales desde este domingo cuando igualmente estará en escena la prueba para la categoría de las leyendas en la que entraran en escena varios referentes del ciclismo italiano como Ivan Basso, Stefano Garzelli, Alessandro Ballan, Claudio Chiappucci, Andrea Tafi, Stefano Allocchio y Alessandro Bertolini.
El pelotón con 182 corredores se dio cita en la ciudad de Valenciennes para encarar la tercera etapa de la edición 112 del Tour de Francia en un recorrido de 178,3 kilómetros, que contó con un poco de viento, muchas caídas y sin fugas importantes.
A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del tercer día de la ronda gala, que tuvo como gran noticia el abandono del sprinter belga Jasper Philipsen, tras una aparatosa caída en el sprint intermedio.
👀 PRIMEROS ATACANTES DEL DÍA
Tras la salida lanzada, 🇧🇪 Jonas Rickaert ha sido el primer ciclista en lanzarse a la fuga, seguido por 🇸🇮 @matmohoric un metros después.
Tras la salida lanzada, el belga Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) fue el primer ciclista en atacar para armar la fuga, unos metros más adelante el esloveno Matej Mohorič (Bahrain – Victorious) le siguió la cuerda, sin embargo, el dúo de corredores no tuvo éxito en su intento y fue neutralizado rápidamente.
☀️ Sol y tranquilidad en el pelotón que aceleró la marcha ligeramente en la segunda parte del trayecto tras un inicio muy tranquilo. La primera hora de carrera transcurrió a 36.2km/h.
El sprinter belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck) sufrió una fuerte caída al acercarse el sprint intermedio. El portador del maillot verde se vio obligado a retirarse por las heridas presentadas.
💚 SPRINT INTERMEDIO SIN BATALLA
El italiano Jonathan Milan ganó holgadamente, el sprint marcado por la durísima caída del belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck), que lo dejó fuera del Tour.
El belga Tim Wellens (Team Emirates – XRG) contó con el permiso del pelotón para llevarse un valioso punto en la montaña, tras pasar en la primera posición por: Mont Cassel (2.3 km à 4.1%).
💥CAÓTICO FINAL
▶️ Relive an hectic last km that brings @MerlierTim to victory on stage 3.
El final fue accidentado: a 3 kilómetros de la llegada, el belga Jordi Meeus (Red Bull – BORA – hansgrohe) se vio envuelto en una dura caída, lo que alteró las posiciones de los sprinters en la parte delantera y lo que faltaba, en plena definición, tomando la última curva se presentó otro enredón.
En gran actuación, Damien Urcel (Selección de Guadalupe) se impuso en la cuarta etapa del Tour de Martinica 2025, sobre un trazado de 118,1 kilómetros entre las localidades de Fort-de-France y Sainte-Luce.
El guadalupano, que reforzó su liderato en la general, se llevó el triunfo por delante de su compañero de equipo Taïno Cailliau y del francés Stefan Bennett (Jeunesse Cycliste 231), quienes llegaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los colombianos, el mejor de los nuestros fue Diego Cuervo (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en el 7° puesto a 35 segundos del ganador, seguido de Anthuar González (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en la casilla 19°, mientras que Robert Plazas fue el más destacado del Team Guerreros Avinal, reportándose en la posición 22° a 1:08 de Urcel.
La carrera caribeña continuará este martes con la quinta fracción, con salida en Saint-Esprit y arribo en Macouba, sobre un recorrido de 111,7 kilómetros. El sucesor del francés Stéfan Bennett, campeón del año pasado, se conocerá el próximo lunes en Lamentin.
Tour de Martinica 2025 Resultados Etapa 4 | Fort-de-France -> Sainte-Luce (118,1 km)
¡Moñona! Anna Henderson resultó ser la mejor en la segunda etapa del Giro de Italia Femenino 2025 y se adueñó del liderato. La británica del Lidl-Trek salió victoriosa, luego de recorrer 92 kilómetros entre las localidades de Clusone y Aprica.
Henderson le ganó el duelo de forma contundente a la francesa Dilyxine Miermont (CERATIZIT Pro Cycling Team). Tercera entró la italiana Soraya Paladin (CANYON//SRAM zondacrypto), comandando el pelotón a 26 segundos de las dos punteras.
Con relación a la única colombiana en competencia, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se reportó en el puesto 43°, a 1:52 de la ganadora. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en la casilla 109° a más de 9 minutos de Henderson.
En lo referente a la clasificación general, la inglesa Anna Henderson (Lidl-Trek) se apoderó del liderato de la carrera. Al segundo puesto descendió la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) a 15 segundos de la nueva líder.
La carrera italiana para mujeres continuará este martes con la tercera etapa, una fracción ondulada de 122 kilómetros entre Vezza d’Oglio y Trento, que incluye un puerto de montaña categorizado en la parte inicial y con un final en terreno totalmente llano.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo