Con la llegada del Coronavirus al ciclismo la semana anterior con motivo del UAE Tour, llego también el “virus de la confusión” que ha venido también campeando sobre todo el movimiento, afectando de manera especial todo lo referente a la realización de carreras del calendario oficial, cuyas consecuencias aparecen más notables cada vez y con mayor fuerza.
Veamos:
Una vez canceladas las dos últimas etapas del UAE Tour, a la semana siguiente aparece en Europa- más precisamente en Italia- la amenaza de la cancelación, ante la expansión del virus inicialmente en la zona norte del país donde tendrían lugar las carreras Strade Bianche, Tirreno Adriático y Milano-San Remo.
En un principio, RCS Sport (organizadora de estas carreras y del Giro de Italia) anuncia que tiene toda la intención de llevarlas a cabo pero “ceñida a las decisiones gubernamentales y sanitarias del país”, lo que no tarda en aparecer unas horas después (ayer miércoles) a través del primer ministro italiano Giuseppe Conte, cancelando OFICIALMENTE todo tipo de eventos deportivos hasta el final del mes en curso.
Lo anterior lleva a RCS a cancelar oficialmente la Strade Bianche que debería correrse en este fin de semana, pero guarda la esperanza de hacer Tirreno y Milano.
Horas antes, 11 médicos de igual número de equipos del WorldTeam y Pro Team, envían una carta abierta a los organizadores de carreras en Italia y Francia pidiendo que no se realicen estas pruebas, incluyendo París-Niza a cargo de ASO (organizadora también del Tour de Francia).
Por su parte, en horas de la tarde del miércoles, la UCI como máxima rectora del ciclismo mundial se reúne de urgencia en su sede en Aigle, Suiza con representantes de todos los sectores del ciclismo y emite un comunicado anunciando que NO se cancelarán los eventos del calendario oficial e invita a los organizadores a “implantar todas las medidas pertinentes para salvaguardara la salud e integridad de los deportistas y el público”, enumerando toda una serie de medidas de difícil aplicación.
También ayer miércoles y hoy jueves, los equipos comienzan a tomar parte en el asunto y en sendos comunicados oficiales anuncian su NO PARTICIPACIÓN en las diversas pruebas anunciadas y es así como en este momento es posible elaborar una lista de equipos NO PARTICIPANTES en esas pruebas, de la siguiente manera:
Tirreno Adriático (11 – 17 de Marzo): AG2R La Mondiale, Astana Pro Team, CCC, Education First.
Groupama-FDJ, Ineos, Jumbo-Visma, Mitchelton-Scott, Team Sunweb, UAE Emirates.
Milan-San Remo (21 de Marzo): AG2R La Mondiale, Education First, Team Ineos Jumbo-Visma, Mitchelton-Scott, Team Sunweb, UAE Emirates.
Paris-Nice: (8 – 15 de Marzo): Astana, CCC, Team Ineos, Mitchelton-Scott, Movistar Team, UAE Team Emirates.
En vista de estas ausencias oficializadas, los organizadores de París Niza han decidido invitar dos equipos ProTeam: B&B Hôtels-Vital Concept y Circus-Wanty Gobert.
Como es fácil apreciarlo, el Coronavirus ha traído no solamente malestar sino confusión al deporte en general y al ciclismo en particular, con efectos imprevisibles en todos los aspectos-como la reducida participación y ausencia de grandes equipos y astros, pérdida de atractivo para el aficionado, lo que ojalá pueda tener pronta solución y viabilidad antes de acudir a la famosa frase del Chapulin Colorado: ¡Que no panda el cúnico!