Dieciséis colombianos tomarán la partida este domingo en la edición 38 de la Vuelta a San Juan en Argentina. Dos equipos continentales nacionales, cuatro corredores pertenecientes a divisas de la máxima categoría y uno de la segunda, estarán iniciando su temporada 2020 en la prueba que el año anterior coronó al colombiano Winner Anacona como gran campeón.
Figuras de la talla de Peter Sagan (Bora hansgrohe), Remco Evenepoel y Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step), estarán presentes en la prueba que se cumplirá como es habitual, bajo el inclemente verano sanjuanino.
San Juan, el punto de partida para una
importante cantidad de colombianos en la temporada 2020
Al comando
de la amplia delegación colombiana, aparecen los magníficos velocistas Sebastián Molano y Fernando Gaviria (UAE Team
Emirates) que espera sacar el mayor provecho de la llegada de su lanzador
predilecto Maximiliano Richeze a la
divisa emiratí. Mientras que Álvaro
Hodeg (Deceuninck Quick Step)
igualmente buscará cosechar sus primeros triunfos de la temporada.
Por su parte Carlos Betancur (Movistar Team) y MiguelFlórez (Androni Giocattoli), hacen su primera aparición en la temporada 2020, buscando el mejor estado de forma posible para llegar al Tour Colombia con buen golpe de pedal y cumplir con una destacada actuación.
En su
debut oficial en el plano internacional, el equipo Continental Colombia
Tierra de Atletas GW, tendrá una gran nómina liderada por Omar Mendoza y Óscar Quiroz, con la que espera cumplir con una destacada
figuración, respaldados por los jóvenes escaladores boyacenses Diego Camargo y Jeison Casallas. El conjunto dirigido por Luis Alfonso Cely lo complementan; William Muñoz que tiene como rol principal, servir de lanzador al
gran velocista Nelson Soto.
Por su parte el Team Medellín, equipo que ha sido gran protagonista en las últimas tres ediciones, estará comandado por Oscar Sevilla, que buscará su cuarto podio consecutivo en la ronda argentina. Al colombo-español, lo acompañan; Weimar Roldán, WalterVargas, Nicolás Paredes y los debutantes Brayan Sánchez y José Tito Hernández, equipo que será dirigido por José Julián Velásquez.
Un recorrido para todos los gustos
La competencia
ciclística más importante del continente americano en 2020, (categoría 2.Pro), presenta siete jornadas iniciando
y finalizando con un circuito en SanJuan, etapas que en la previa se
prestan para la definición al sprint, una contrarreloj individual y dos de
contacto con la montaña.
Posteriormente
se cumplirá una contrarreloj individual de 15.2 kilómetros entre Ullum y Punta Negra en la tercera jornada. Junto a dos jornadas de ascenso
consecutivas; la cuarta que tendrá tres puertos de montaña, uno de tercera y
dos de primera en la parte intermedia del recorrido.
Seguida de la etapa reina con final en alto, que presenta cuatro dificultades montañosas; dos de tercera, una de segunda, para finalizar en Alto Colorado, escalada con 18.9 kilómetros al 4.4 por ciento, en la que el año anterior Winner Anacona triunfó y selló su título en la ronda sanjuanina.
Recorrido Oficial
Etapa 1 San Juan – San Juan (163 Km)
Etapa 2
Pocito – Pocito (168 Km)
Etapa 3
(CRI) – Ullum – Punta Negra (15.2 Km)
Etapa 4
San José de Jáchal – Villa San Agustín
(185 Km)
DIA DE DESCANSO
Etapa 5
San Martín – Alto Colorado (169 Km)
Etapa 6
Autódromo El Villicúm – Autódromo El Villicúm (174 Km)
La edición 25° del Santos Tour Down Under, que cuenta con la participación de 3 escarabajos, vivió su primera etapa, una jornada ondulada de 150,7 kilómetros, que se llevó a cabo entre Prospect y Gumeracha.
Transcurrida la primera fracción de la carrera australiana, el bogotano Esteban Chaves(EF Education – EasyPost), se situó como el mejor colombiano en el puesto 30° con el mismo tiempo del ganador, el sprinter Sam Welsford (Red Bull-BORA-hansgrohe).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los tres pedalistas nacionales en la primera carrera World Tour del año, tras la jornada inaugural.
Santos Tour Down Under 2025 – Clasificación General de los Tres Colombianos
La primera etapa del Tour Down Under 2025 quedó en manos de Sam Welsford (Red Bull-BORA-hansgrohe). Repitiendo lo del año pasado el australiano ganó al sprint, luego de recorrer 150,7 kilómetros entre Prospect y Gumeracha.
El velocista oceánico fue más rápido en el embalaje, superando a los británicos Matthew Brennan(Team Visma | Lease a Bike) y Matthew Walls (Groupama-FDJ), segundo y tercero, respectivamente.
En cuanto a los colombianos, el mejor fue el bogotano Esteban Chaves(EF Education – EasyPost) en el puesto 30°, le siguió el quindiano Diego Pescador (Movistar Team) en la casilla 43°, y por último entró el antioqueño Sergio Higuita (XDS Astana Team) en la posición 63°, los tres con el mismo tiempo del ganador.
La fuga del día la protagonizaron el francés Bastien Tronchon (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y los dos autralianos del seleccionado Zac Marriage y Fergus Browning, pero a falta de menos de 30 kilómetros para el final todos fueron alcanzados por el pelotón
En la rápida definición, Sam Welsford respondió al trabajo de su el equipo y se quedó con el triunfo, así como lo hizo el año pasado. El australiano lidera la clasificación general con cuatro segundos de ventaja sobre el británico Matthew Brennan(Team Visma | Lease a Bike) .
La primera carrera World Tour del año, continuará por tierras australianas este martes con una fracción ondulada de 128,8 kilómetros por los alrededores de Tanunda, que incluye tres premios de montaña de primera categoría.
Santos Tour Down Under 2025 Resultados Etapa 1 | Prospect -> Gumeracha (150,7 km)
La edición 60 de la Vuelta al Táchira llegó a su fin. La primera carrera internacional de la temporada ciclista en Suramérica contó la participación de un amplio lote colombiano, que tuvo en competencia a 11 nacionales.
Luego de ocho exigentes días de carrera, el pedalista boyacense Edgar Andrés Pinzón, en representación de la Selección Colombia, terminó como el mejor escarabajo de la ronda venezolana, quedando en la sexta posción de la clasificación general.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta las clasificaciones finales de los pedalistas nacionales que compitieron en el vecino país en la ‘Grande de América‘.
Vuelta al Táchira 2025 – Clasificación General Final de los Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo