El Ministro del Deporte, Ernesto Lucena en compañía del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina y el Coordinador del Centro de Ciencias del Deporte, Mauricio Serrato comparecieron este viernes a conferencia de prensa, con el fin de resolver inquietudes acerca de la elaboración del protocolo y las medidas sanitarias para la práctica de deportes en el marco de la pandemia del COVID-19.
Según expusieron las principales autoridades deportivas del país, 16 disciplinas deportivas han presentado el debido protocolo de seguridad y además son de bajo riesgo. Entre ellas se encuentra el ciclismo, que se encuentra en espera de la autorización de las entidades sanitarias, el Ministerio de Salud y el Ministerio del Deporte para poder entrenar en espacios exteriores, eso sí y como se ha expresado con claridad en múltiples ocasiones –solamente de manera individual-.
El Ministro
Lucena expresó que se mantiene en permanente contacto con las federaciones, el COC
y el CPC para promover los protocolos de seguridad establecidos. “Llevamos tres semanas de constantes
reuniones con cada federación, para hablarles de la importancia de mantener
la sostenibilidad administrativa y financiera, pero también para insistirles en mantener los protocolos
para la reactivación paulatina de cada disciplina deportiva”.
Los
deportistas deberán igualmente tener en cuenta las siguientes condiciones para
reactivar sus prácticas:
1 Dirigida a deportistas de alto
rendimiento.
2 Práctica individual.
3 Práctica sin contacto físico.
4 Al aire libre.
5 Que dicha actividad no tenga alto riesgo
de trauma.
6 Mantener la distancia social de más de 2
metros.
7 Se hará seguimiento a los deportistas por
telemedicina.
8 Que no se comparta la implementación
9 Un traslado individual al escenario.
Medidas
sujetas modificación, de acuerdo a la situación de salud pública.