Connect with us

Ruta

Tour de Francia 2020: Exclusivo para escaladores…

Publicado

el

Egan Bernal entre las grandes estrellas que estuvieron presentes en la presentación del recorrido del Tour de Francia 2020 (Photo © LeTourdeFrance2020)

Que nadie lo ponga en duda. Una vez revelado el recorrido del Tour de Francia 2020, la conclusión inmediata es que está hecho para los reyes de la montaña, independientemente del país de donde provengan.

Con la presencia de varios de los más famosos campeones del ciclismo mundial incluido el campeón del Tour 2019 Egan Bernal acompañado de Chris Froome, Thibaut Pinot, Romain Bardet, Julian Alaphilippe, Warren Barguil, se cumplió en París la presentación oficial del trazado del Tour 2020 que ha dejado como gran conclusión, el “haberlo concebido pensando siempre en brindar un soberbio espectáculo al mundo” según el director de la carrera Christian Prudhomme.

Saliendo en Niza después de muchos años, el Tour 2020 ofrece a sus participantes desde la segunda hasta la penúltima etapa, una interminable sucesión de jornadas donde la montaña prevalece para disfrute de los escaladores y el tormento de los pasistas y velocistas. En la segunda y cuarta etapa, ya habrá que sobrepasar la Colmaine, el Turion y el famoso Col d´Eze famoso escenario que tantas veces ha definido la no menos famosa Paris-Niza.

Evitando el norte del hexágono y sin los míticos Tourmalet, Aubisque o Alpe d’Huez. Christian Prudhomme como director del tercer evento deportivo del planeta, ha propuesto 8 etapas de alta montaña con 6 llegadas en alto que incluyen un viaje desde Niza en dirección a un rápido paso por Los Pirineos, luego buscando el macizo central para abordar el final de la carrera en Los Alpes con una Contrarreloj Individual (único esfuerzo contra el reloj) en La Planche des Belles Filles que es también una cronoescalada.

Perfíl del ascenso a la Col de La Loze, meta en la etapa 17 del Tour de Francia 2020

LA NOVEDAD

La gran novedad de la “Grand Boucle” 2020 será la etapa con llegada a Col de La Loze (2.304 metros sobre el nivel del mar) al término de una trepada de 21, 5 kilómetros (equivalente a La Línea en Colombia), pero con un porcentaje promedio de 7,8 % con los últimos 6 kilómetros que incluyen una sucesión de rampas con auténticos muro del 20% o más en algunos casos, donde las rupturas serán inevitables y escenario ideal para definir la carrera a 4 días del final en la etapa 17.

En esta subida se midieron hace poco tiempo los participantes del Tour del Avenir en una “etapa flash” y el vencedor fue el a la postre campeón Tobías Foss. El noruego declaró; “Es la subida más dura de Los Alpes”.

Perfíl del Grand Colombier que servirá como arribo en la etapa 15 del Tour de Francia 2020

Otra novedad para el ciclismo colombiano será la etapa montañosa que termina en el inolvidable “Grand Colombier”, lugar de grata recordación por haberse convertido en el escenario donde Alfonso Flórez selló para Colombia la victoria en el Tour del Avenir 1980 en formidable duelo con el campeón olímpico Sergei Sukourechekov.

Las seis etapas con llegada en alto son las siguientes: OrcièresMerlette (1825 msnm cuarta etapa),  Mont Aigoual (1560 msnm sexta), Pas de Peyrol (1589 msnm décima tercera), Grand Colombier (1501 msnm quince), Col de la Loze (2304 msnm décima séptima) y en cierto modo, la CRI de La Planche des Belles Filles (1035 msnm veinte). Menú con el cual los grandes escaladores del mundo se preparan desde ahora para degustarlo a placer.

Etapa 20
Lure – La Planche des Belles Filles (36 Km)

La CRI definitiva

Será en La Planche des Belles Filles donde el Tour 2020 pueda definirse con el duelo contra el reloj de 36 kilómetros, aunque se trata solamente de una escalada final de 6 kilómetros al 8.5 %  y 30 kilómetros previos en terreno mixto.

Recorrido Oficial Tour de Francia 2020

Etapa 1

27 de junio  Niza – Niza (156 Km) Llana

Etapa 2

28 de junio  Niza – Niza (187) Montaña

Etapa 3

29 de junio  Niza – Sisteron (198 Km) Llana

Etapa 4

30 de junio  Sisteron – Orcière-Merlette (157 Km) Montaña

Etapa 5

1 de julio Gap – Privas (183 Km) Llana

Etapa 6

2 de julio Le Teil – Mont Aigoual (191 Km) Montaña

Etapa 7

3 de julio Millaur – Lavaur (168 Km) Llana

Etapa 8

4 de julio Czères-sur-Garonne – Loudenvielle (140 Km) Montaña

Etapa 9

5 de julio Pau – Laruns (154 Km) Montaña

I Día de Descanso 6 de julio

Etapa 10

7 de julio Îled’Oleron – Île de Ré (170 Km) Llana

Etapa 11

8 de julio Châtelaillon-Plage – Poitiers (167 Km) Llana

Etapa 12

9 de julio Chauvigny – Sarran (218 Km) Accidentada

Etapa 13

10 de julio Châtel-Guyon – Puy Mary (191 Km) Accidentada

Etapa 14

11 de julio Clermont-Ferrand – Lyon (197 Km) Accidentada

Etapa 15

12 de julio Lyon – Grand Colombier (175 Km) Montaña

II Día de Descanso 13 de julio

Etapa 16

14 de julio  La-Tour-du-Pin – Villard de Lans (164 Km) Montaña

Etapa 17

15 de julio Grenoble – Méribel Col de la Loze (168 Km) Montaña

Etapa 18

16 de julio Méribel – La Roche-sur-Foron (168 Km) Montaña

Etapa 19

17 de julio Bour-en-Bresse – Champagnole (160 Km) Llana

Etapa 20

18 de julio Lure – La Planche des Belles Filles (36 Km) CRI

Etapa 21

19 de julio Mantes-la-Jolie – París Campos Elíseos (122 Km) Llana

Anuncio

Ruta

Juliana Londoño redondea su faena espectacular en la Vuelta Nacional del Futuro y alcanza su cuarta victoria consecutiva

Publicado

el

Juliana Londoño, campeona de la Vuelta Nacional del Futuro 2023. (Foto © FCC)

¡De punta a punta! Para redondear su espectacular actuación Juliana Londoño ganó la última etapa de 52,4 kilómetros disputada entre Mariquita y Guaduas y se llevó el título de la Vuelta Nacional del Futuro. La joven corredora del ProBike Team se quedó con las cuatro etapas disputadas.

Londoño volvió a ganar, esta vez nuevamente al sprint como lo hiciera en la segunda fracción. Segunda entró Natalia Garzón (Liga de Santander) y tercera concluyó Luciana Osorio (Mixto Clubes Antioquia), quien terminó como la mejor prejuvenil de la carrera.

Juliana, que se puso líder tras conseguir la victoria en la crono inicial, ganó la última jornada para terminar en lo más alto del podio de la ronda juvenil colombiana. Los puestos de honor de la carrera los completaron Natalia Garzón (Liga de Santander) y Valentina Quintero (Bogotá LMC).

Clasificaciones Finales Vuelta del Futuro 2023

Seguir leyendo

Ruta

Excampeón mundial de ruta viene a subir el Alto de Letras; estará en compañía de Santiago Buitrago

Publicado

el

Maurizio Fondriest y Santiago Buitrago en el Tour de los Alpes 2023. (Foto © Maurizio Fondriest)

Una súper figura del ciclismo italiano, Maurizio Fondriest, vendrá a Colombia exclusivamente para subir el Alto de Letras, uno de los puertos más largos del mundo. El famoso campeón mundial de ruta en 1988 estará en el país en el mes de diciembre.

Fondriest, quien junto con el también italiano Paolo Alberati son representantes de varios ciclistas entre ellos de Santiago Buitrago del equipo Bahrein Victorious, le aceptaron el reto al escarabajo.


Santiago Buitrago en el Alto de Letras. (Foto © Santiago Buitrago)

Los dos personajes habían prometido al joven bogotano venir tierras colombianas para intentar subir en bicicleta el mítico puerto montañoso en los primeros días de diciembre y ambos ya se preparan para enfrentar el durísimo y exigente ascenso.

Muy felices por los resultados de Santiago, pero con un poco de presión porque nunca he escalado en bicicleta hasta los 3680 metros de altura. Estaremos viajando a Colombia el 6 de diciembre donde nos recibirán Buitrago y Andrea Bianco y el día 9, dependiendo de las condiciones climáticas, estaremos realizando la subida”, dijo Fondriest.

Seguir leyendo

Ruta

Jerónimo Calderón se queda con el título de la Vuelta del Futuro; José Miguel Aristizábal gana la fracción final en Guaduas

Publicado

el

Jerónimo Calderón, en los más alto del podio de la Vuelta del Futuro 2023. (Foto © FCC)

En un final apasionante, el ciclista antioqueño Jerónimo Calderón, del equipo Antioquia Sistecrédito, se consagró campeón de la Vuelta del Futuro 2023, luego de llegar quinto en la última etapa de 52,4 kilómetros disputada entre Mariquita y Guaduas.

El corredor paisa, que le arrebato el liderato a Michael Moreno (Fundación Esteban Chaves-ScotiaGBS), se llevó el título de la competencia tras cuatro días de competición.


José Miguel Aristizábal ganó la última etapa de la Vuelta del Futuro 2023. (Foto © FCC)

El podio de la carrera juvenil lo completaron José Miguel Aristizábal (Antioquia Potencia Quebradona) y Simón Loaiza (Liga de Caldas), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.

La última etapa de la ronda colombiana juvenil quedó en mano del paisa José Miguel Aristizábal (Antioquia Potencia Quebradona), quien ganó por delante de su compañero de equipo Felipe Bravo y de Juan Esteban López (Antioquia Sistecrédito).

Clasificaciones Finales Vuelta del Futuro 2023

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio