Connect with us

Ruta

Strade Bianche: Épica y Sterrato con Fernando Gaviria en el cartel de favoritos

Publicado

el

El belga Tiesj Benoot ganó en 2018 tras un sensacional acción en solitario (©Bettiniphoto2019)

Heredera de una prueba creada para ciclistas aficionados y que se llamó L’ Eroica y con apenas trece años en el calendario mundial del ciclismo y en la máxima categoría (World Tour), se disputa este sábado la ya muy famosa Strade Bianche (Carreteras Blancas) con sus tradicionales ingredientes de frío, lluvia, nieve, lodo y las carreteras destapadas pero firmes de la región de la Toscana en Italia.

Son 184 kilómetros, de los cuales 63 son destapados, divididos en once (11) secciones desde dos hasta doce (12) kilómetros de longitud, encontrándose el primero de ellos en el kilómetro 10 (2.1 Kms) y el último a 12 kilómetros de la llegada con 1.100 metros, para sumar 3.300 metros de desnivel y aproximadamente cinco horas de carrera.

La Strade Bianche se disputa sobre 184 kilómetros con salida y meta en la Piazza del Campo de la hermosa ciudad de Siena.

Los sectores siete (7) y ocho (8) representan la fase crucial de la carrera y es allí donde se ganan o se pierden muchas opciones pues en este punto la carrera se parte en mil pedazos y comienzan las operaciones rumbo a Piazza del Campo en Siena, lugar de salida y llegada de la prueba que muchos hoy ya quieren candidatizar para su ingreso en la categoría de “Monumento”, al lado de carreras centenarias como París-Roubaix o Milano-San Remo.

El sector 7 (a 73K de la meta) con sus 9 kilómetros y medio de largo, así como el sector 8 (a 53K del final) y 11.5 Kms de longitud, representan una auténtica tortura por la serie de columpios que se deben sobrepasar, con todo lo que implica en cuanto a fuerza para subirlos y riesgo para bajar. 

Últimos 20 Kilómetros de la Strade Bianche 2019

Finalmente, en los últimos 20 kilómetros se encuentran también los dos sectores finales de destapado con 2.4 y 1.1K, respectivamente, para dar paso a los últimos 12 kilómetros de pavimento pero aún con dos rampas del 12 y el 16% en los últimos 500 metros, llegando finalmente en un suave descenso de 150 metros a la preciosa Piazza del Campo, seguramente con un hombre solo al comando y rostro de héroe que representa a los  profesionales de un ciclismo épico en estos tiempos modernos, como sucedió el año pasado con  el belga Tiesj Benoot flamante vencedor por delante de Bardet y Van Aert y en los anteriores con Kolobnev (2007), Cancellara (2008-12-16), Gilbert (2011) , M. Moser (2013) y Michal Kwiatkowski (2014).

Varios favoritos, pocos los escogidos

El francés Julian Alaphilippe, ganador de etapa y líder del Tour Colombia es uno de los grandes favoritos (©Bettiniphoto2019)

Una nueva “terrorífica” edición de la Strade Bianche, con un  lujoso elenco de participantes entre los que sobresalen grandes astros del ciclismo mundial como Vincenzo Nibali, Romain Bardet, Rafal Majka, Greg Van Avermaet, Geraint Thomas (actual campeón del Tour de Francia) y su compañero Gianni Moscon en el Team Sky, además de soberbios especialistas en carreras de un día o clasicómanos, como el mismo Benoot quien sale a defender su título a pesar de una lesión de rodilla que sufrió por caída hace dos semanas, Wout Van Aert, Zdenek Stybar y Julian Alapphilippe.

Sera una batalla de altísimo nivel con el objetivo de evitar una victoria más del equipo Deceuninck- Quick Step que se ha convertido en el amplio dominador de la temporada y para ello saldrán a relucir la calidad individual y colectiva de quienes aspiran, no solo a detener a los de Lefevere, sino a obtener un título que cada año adquiere más valor, como el de gran campeón de las Carreteras Blancas.

Colombia con Gaviria y Betancur, Ecuador con Carapaz y Caicedo

El antioqueño Fernando Gaviria será una de las cartas mas fuertes de su equipo UAE Team Emirates para la Strade Bianche (Foto©KarenLambrecht)

El ciclismo colombiano estará esta vez representado por una de sus máximas figuras, el formidable velocista antioqueño, Fernando Gaviria, integrando el equipo UAE, iniciando de esta manera su temporada europea y siguiendo su preparación hacia los grandes objetivos a la vista como la famosa clásica Milano-San Remo y seguramente París-Roubaix, mientras llega el momento de competir en el Tour de Francia. 

Al lado de Gaviria, con los colores colombianos en el corazón, está inscrito igualmente Carlos Betancur en el equipo Movistar, buscando su mejor condición a fin de afrontar sus máximos compromisos en las carreras por etapas, al servicio de sus jefes de filas.

Por su parte, el pedalismo ecuatoriano está igualmente en la lista de participantes con Richard Carapaz, una de las grandes revelaciones del ciclismo mundial con el uniforme de Movistar y Jonathan Caicedo, surgido en las filas de los equipos colombianos Bicicletas Strongman-Coldeportes y Team Medellín, además de actual campeón de la Vuelta a Colombia en su inicio de calendario europeo en las filas del EF Educatiom First. 

Anuncio

Ruta

El Ineos Grenadiers confirma a su tridente colombiano para la Vuelta al País Vasco

Publicado

el

Brandon Rivera, Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez estarán juntos en la Itzulia. (Foto © Ineos Grenadiers)

El equipo británico confirmó su formación para disputar la Vuelta al País Vasco (Itzulia), que se iniciará el próximo el lunes 3 de abril. Los tres colombianos que corren en el Ineos Grenadiers forman parte de la nómina.

El campeón del Tour de Francia 2019 y el Giro de Italia 2021, Egan Bernal, reaparece tras retirarse de la Volta a Catalunya. Daniel Felipe Martínez y Brandon Rivera también fueron alineados.

El resto de la nómina del Ineos la completan los corredores españoles Jonathan Castroviejo y Ómar Fraile, el inglés Ethan Hayter y el australiano Lucas Plapp.

La Vuelta al País Vasco, programada a desarrollarse entre el 3 al 8 de abril próximo cuenta con un recorrido exigente y donde la montaña será gran protagonista.

Recorrido Vuelta al País Vasco 2023

Etapa 1: Lunes 3 de abril / Vitoria-Gasteiz – Labastida – 165 kms.

Etapa 2: Martes 4 de abril / Viana – Leitza – 194 kms.

Etapa 3: Miércoles 5 de abril / Errenteria – Villabona – 154 kms.

Etapa 4: Jueves 6 de abril / Santurtzi – Santurtzi -176 kms.

Etapa 5: Viernes 7 de abril / Amorebieta-Amorebieta – 166 kms

Etapa 6: Sábado 8 de abril / Eibar-Eibar – 138 kms.

Seguir leyendo

Ruta

Dos promesas colombianas disputarán en Italia el prestigioso Trofeo Piva para corredores sub-23

Publicado

el

Alirio Diomedes Velandia se formó en la Fundación Esteban Chaves. (Foto © Funchaves)

Con la presencia de dos colombianos se vivirá este domingo el prestigioso Trofeo Piva, una prueba italiana para pedalistas sub-23, que cuenta con un gran historial desde su primera edición en 1955.

En la competencia estarán los jóvenes escarabajos Alirio Diomedes Velandia, que viene cumpliendo su primera temporada en Europa con el equipo continental italiano Gallina Ecotek Lucchini Colosio. El corredor formado en la Fundación Esteban Chaves, debutó en el Umag Trophy, ocupando la casilla 137°.

El otro de los escarabajos que correrá es Jerson Alejandro Páez (Bialini Gomola CCN), quien lleva dos competencias este año. En la carrera checa Velka Bites no finalizó y en la Popolarissima terminó 91°.


Jerson Alejandro Páez en acción en la carrera checa Velka Bites 2023. (Foto © Bialini Gomola CCN)

La carrera ciclista de un día Italiana, limitada a corredores sub-23, se disputa en la provincia de Vicenza y sus alrededores. Desde 2005 forma parte del UCI Europa Tour, los dos primeros años en la categoría 1.2 y después en la categoría específica creada en 2007 para corredores sub-23. Este año tendrá un recorrido montañoso de 179,2 kilómteros por los alrededores de Col San Martino.

Entre los campeones más distinguidos se encuentran los italianos Guido Bontempi, quien la ganó en dos ocasiones (1979 y 1980) y Maurizio Fondriest (1986), además del ucraniano Yaroslav Popovych (2001), el británico Tao Geoghegan Hart (2016) y el español Juan Ayuso (2021). Colombia cuenta con un podio del santandereano Germán Darío Gómez, quien corriendo con el Colombia Tierra de Atletas GW Shimano ocupó la tercera posición el año pasado detrás de los italianos Martin Marcellusi y Marco Frigo.

Seguir leyendo

Ruta

El Giro de Sicilia, la próxima estación para el Team GW Shimano-Sidermec

Publicado

el

El GW Shimano Sidermec, arrancó su temporada europea en la Coppi e Bartali. (Foto © Prensa GW Shimano-Sidermec)

La gira europea del equipo colombo-italiano GW Shimano-Sidermec continuará con la participación en la quinta edición del Giro de Sicilia, evento que en apenas cuatro ediciones ha logrado cautivar y reunir a lo más selecto del pelotón internacional.

Para esta ocasión, la organización comandada por RCS Sport ha dispuesto un recorrido de cuatro etapas que empezarán su curso en la localidad de Marsala, el próximo 11 de abril, y concluirán en Giarre, el día 14.

Para afrontar la competencia del sur italiano, el director deportivo Luis Alfonso Cely contará con una nómina de siete ciclistas, entre los cuales aparece como principal novedad el italiano Filippo Tagliani, que a sus 27 años cuenta con una amplia experiencia internacional.

Salvo el joven pedalista Diego Pescador, los demás integrantes de la formación serán los mismos que afrontaron Per Siempre Alfredo y la Semana Internacional Coppi e Bartali.

Recorrido Giro de Sicilia 2023

11/04/2023 Etapa 1 – MARSALA – AGRIGENTO, 159 km
12/04/2023 Etapa 2 – CANICATTÌ – VITTORIA, 193 km
13/04/2023 Etapa 3 – ENNA – TERMINI IMERESE, 150 km
14/04/2023 Etapa 4 – BARCELLONA POZZO DI GOTTO – GIARRE, 216 km


El GW Shimano-Sidermec abrió su temporada europea en la Settimana Internacional Coppi e Bartali. (Foto © Prensa GW Shimano-Sidermec)

Nómina GW Shimano-Sidermec

Dídier Merchan

Miguel Flórez

Jonathan Restrepo

Jonathan Guatibonza

Andrés Mancipe

Alessandro Bisolti

Filippo Tagliani

Staff Técnico

Gianni Savio – Manager General

Luis Alfonso Cely – Director Deportivo

Andrea Peschi – Director Deportivo

Daniel Rincón – Masajista

José David Suárez – Mecánico

*Con Información Prensa GW Shimano-Sidermec

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo