Noticias Pista
Campeonato Nacional Interclubes 2018: Carmen de Viboral campeón en pista. Este sábado en Pradera arranca la ruta con CRI
El cierre del Campeonato Nacional Interclubes de pista, celebrado en el velódromo Alcides Nieto Patiño, en Cali, tuvo como grandes protagonistas a la atlanticense Marianis Salazar (Liciclismo Atlántico), el boyacense Andrés Libardo Mancipe (Pedaleando por Ventaquemada) y los antioqueños María Camila Atahualpa (Gaviria – La Ceja) y Orlando Montoya (Clecilja).

El cierre del Campeonato Nacional Interclubes de pista, celebrado en el velódromo Alcides Nieto Patiño, en Cali, tuvo como grandes protagonistas a la atlanticense Marianis Salazar (Liciclismo Atlántico), el boyacense Andrés Libardo Mancipe (Pedaleando por Ventaquemada) y los antioqueños María Camila Atahualpa (Gaviria – La Ceja) y Orlando Montoya (Clecilja).
Salazar, ganadora de la velocidad individual, volvió a festejar en el evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Liga de Ciclismo del Valle con el apoyo de Coldeportes, triunfando en el Scratch corto por delante de María Camila Atahualpa (Gaviria – La Ceja) y María Paola Ayala (Kronos).
Mancipe logró colgarse su primer título nacional venciendo en la carrera por puntos al antioqueño y gran figura del evento, Julián Osorio, ganador de seis medallas (cuatro oros y dos platas). El boyacense sumó 29 puntos tomando una vuelta de ventaja sobre el grupo. Osorio fue plata con 20 unidades, y el vallecaucano John Chocontá (Strong Cycling) cerró el podio con 19.
Entre las damas triunfó María Camila Atahualpa, quien después de cosechar platas en la persecución individual, scratch y velocidad prolongada, se adjudicó el título con 14 puntos, superando a la cundinamarquesa María Fernanda Sánchez (Kronos) y a la boyacense Laura Ximena Susano (Arcabuco Es Ciclismo).
La conclusión del programa oficial estuvo a cargo del Keirin, prueba en la que brilló el paisa Orlando Montoya (Clecilja), superando a su conterráneo Juan Pablo Ortega (Nueva Generación) y al bogotano Brayan Stiven Calderón (Oso Sánchez).
El Club Carmen de Viboral, dirigido por David Vargas, fue el gran ganador del certamen con un total de siete oros y dos platas, seguido por Atlántico con tres oros y una plata, y Gaviria – La Ceja con un oro, cuatro platas y dos bronces.
Este sábado, en Pradera, empezará el programa de ruta con la prueba de contrarreloj individual. Las damas recorrerán un tramo de 10 kilómetros, mientras que los hombres cumplirán un trazado de 15. El primer ciclista partirá a las 10 am.
Medallería
Club Oro Plata Bronce
1 El Carmen del Viboral 7 2 0
2 Liciclismo Atlántico 3 1 0
3 Gaviria-La Ceja 1 4 2
4 Pedaleando por Ventaquemada 1 2 1
5 Cali Futuro 1 1 1
Resultados
Scratch Corto – Damas Final
ORO 216 Marianis Salazar Sanchez Liciclismo Atlantico Atlantico
PLATA 211 Maria Camila Atahualpa Ortiz Gaviria – La Ceja Antioquia
BRONCE 214 Maria Paola Ayala Martinez Kronos C/Marca
4 206 Carolina Vargas El Carmen De Viboral Antioquia
5 220 María Alejandra Guarín Salinas San Benito 0
6 202 Laura Ximena Susano Fernandez Arcabuco Es Ciclismo Boyaca
7 217 Laura Sofía Pérez Benavides Monserrate Orgullo BogotanoBogota
8 215 Luna Alvarez Bula Liciclismo Atlantico Atlantico
9 203 Tami Tanaka Núñez Cali Futuro Cali
10 241 Karol Juliet Henao Gaviria – La Ceja 0
11 237 Paola Andrea Macías moreno Orgullo Payma Valle
12 221 Laura Cristina Perez Correcaminos Pto Berrio Antioquia
13 204 Valerie Guerrero Ramirez Cali Futuro Cali
14 230 Luisa Alejandra Guevara Leon Kronos C/Marca
15 210 Laura Daniela Ruda Eq. Femenino Nva GeneracionBoyaca
16 209 Angie Katherine Cortés Eq. Femenino Nva GeneracionBoyaca
17 222 Juanita Cifuentes El Carmen De Viboral Antioquia
18 238 Danna Valentina Mendez Real Cycling Duitama
19 218 Emely Velasco Rico Monserrate Orgullo BogotanoBogota
20 224 Natalia Rosales El Cerrito Valle
– 227 Nathaly Lopez Vanegas Futuro Cafetero Risaralda DNF
– 231 Manuela Montoya Gutierrez Nueva Generacion Antioquia DNF
– 201 Oriana Saavedra Aguilas del Ciclismo Cali DNS
– 219 Mariana Narvaez Pinguinos Caldas DNS
– 225 Sarah Juliana Guerrero Eq. Femenino Nva GeneracionBoyaca DNS
– 226 Laura Cortés Bautista Eq. Femenino Nva GeneracionBoyaca DNS
KEIRIN HOMBRES – FINAL 1 – 6
ORO 134 Orlando Montoya Clesilja Antioquia 12:234
PLATA 72 Juan Pablo Ortega Jiménez Nueva Generacion Antioquia
BRONCE 51 Brayan Stiven Calderón Chacón Club Oso Sanchez Bogota
4 20 Julio Mario Ruiz Fund. Jarlinson Pantano Valle
5 31 Andres David Garcia Iam Champions Casanare
6 28 Francisco Jaramillo Fx Cycling Team Atl Atlantico
Prueba por Puntos Damas Final
ORO 211 Maria Camila Atahualpa Ortiz Gaviria – La Ceja Antioquia 5 3 6 14
PLATA 213 Maria Fernanda Sanchez Parra Kronos C/Marca 2 10 12
BRONCE 202 Laura Ximena Susano Fernandez Arcabuco Es Ciclismo Boyaca 1 4 3 5
4 207 Helen Yineth Espitia Molano Eq. Femenino Nva Generacion Boyaca 5 6 5
5 214 Maria Paola Ayala Martinez Kronos C/Marca 2 2 4
6 204 Valerie Guerrero Ramirez Cali Futuro Cali 3 3
7 206 Carolina Vargas El Carmen De Viboral Antioquia 1 1
8 217 Laura Sofía Pérez Benavides Monserrate Orgullo Bogotano Bogota 7 0
9 238 Danna Valentina Mendez Real Cycling Duitama 8 0
Prueba por Puntos Hombres Final
ORO 42 Andres Libardo Mancipe Pedaleando Por Ventaquemada Boyaca 5 4 20 29
PLATA 10 Julian Osorio El Carmen De Viboral Antioquia 5 5 10 20
BRONCE 81 John Choconta Strong Cycling Cali 2 2 6 10
4 23 Brandon Alejandro Rojas Vega Fundacion Everet Bogota 3 2 2 4 7
5 1 Julian Tejedor Tobo Aerotiquetes Yopal 3 1 3 7 7
6 21 Juan David Cubillos Fund. Jarlinson Pantano Valle 1 5 1
7 45 Esteban Gutierrez Salamina Caldas 1 13 1
8 65 Santiago Sanchez Hernandez Kronos C/Marca 0
9 30 Marlon Patiño Bedoya Gaviria – La Ceja Antioquia 0
10 40 Mateo Osorno Echavarría Nueva Generacion Antioquia 0
Con Información FCC
Noticias Pista
Copa Mundo de Pista, Londres 2018: Martha Bayona sufrió caída en la final de Keirin. Kevin Quintero llegó hasta octavos de final en la Velocidad
Con la presentación de Martha Bayona y Kevin Quintero terminó la actuación colombiana en la Copa Mundo llevada a cabo en la pista olímpica de la capital británica, evento que tuvo como objetivo la obtención de puntos para la participación en los Campeonatos Mundiales de la especialidad en 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Con la presentación de Martha Bayona y Kevin Quintero terminó la actuación colombiana en la Copa Mundo llevada a cabo en la pista olímpica de la capital británica, evento que tuvo como objetivo la obtención de puntos para la participación en los Campeonatos Mundiales de la especialidad en 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La reducida delegación nacional dejó en el último día de competencia a Martha Bayona con el amargo sabor de llegar a la final del Keirin tras grandes actuaciones en las mangas previas y sufrir una fuerte caída que le impidió disputar la medallería. La santandereana logró el segundo lugar en la primera ronda y luego ganó su serie en la segunda ronda, perfilándose como una de las favoritas pero en la serie definitiva vio sus esperanzas por tierra, al caerse a tres vueltas del final con la surcoreana Lee Hyejin, lo que dejó fuera de combate a las dos velocistas.
La victoria correspondió entonces a la australiana Stephanie Morton quien se impuso sobre la rusa Daria Shmeleva y la polaca Los Urzsula. Por su parte, Kevin Quintero ocupó el puesto 20 entre 34 participantes en la prueba de clasificación de la Velocidad lo que le sirvió para pasar a la primera ronda (1/16) de finales, donde enfrentó al gran velocista francés Quentin Lafarge al derrotó de manera formidable para pasar entonces a la ronda de octavos de final, donde cayó derrotado frente al trinitario Nicholas Paul, dando así por finalizada su actuación dando muestras de crecimiento y progresos cada vez más notables.
La prueba fue ganada por el holandés Harrie Lavreysen quien se colgó la medalla de oro derrotando al australiano Mathew Glaetzer. El bronce quedó en poder del también holandés Jeffrey Hoogland.
Noticias Pista
Copa Mundo de pista en Londres: Colombia con Martha Bayona y Kevin Quintero
Los ciclista colombianos se encuentran con buenas sensaciones para enfrentar la cuarta parada de la Copa Mundo de pista, que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley VeloPark de Londres en la Gran Bretaña, a disputarse entre este viernes y el domingo.

Los ciclista colombianos se encuentran con buenas sensaciones para enfrentar la cuarta parada de la Copa Mundo de pista, que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley VeloPark de Londres en la Gran Bretaña, a disputarse entre este viernes y el domingo.
Colombia tendrá en acción a la santandereana Martha Bayona y al vallecaucano Kevin Santiago Quintero, quienes serán dirigidos por el técnico de la selección Nacional John Jaime González y estarán participando en la especialidad del Keirin y Velocidad Individual.
“La idea era que los muchachos llegarán con buena velocidad y buena fortaleza a la Copa Mundo de Londres, para así seguir sumando puntos de cara al Campeonato Mundial de Polonia y en el ranking olímpico “, expresó a Revistamundociclistico.com, John Jaime González.
De esta manera la Copa Mundo cierra el 2018. En 2019 se estarán disputando las últimas dos válidas que son la de Cambridge, en Nueva Zelanda, del 18 al 20 de enero y la de Hong Kong del 25 al 27 de enero.
Noticias Pista
Martha Bayona y Kevin Quintero a Copa Mundo de pista en Londres
La Selección Colombia se estará desplazando este martes a Europa para hacer parte de la cuarta parada de la Copa Mundo de pista que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley Velopark de Londres en la Gran Bretaña, entre el 14 y el 16 de este mes.

La Selección Colombia se estará desplazando este martes a Europa para hacer parte de la cuarta parada de la Copa Mundo de pista que tendrá como escenario al velódromo Lee Valley Velopark de Londres en la Gran Bretaña, entre el 14 y el 16 de este mes.
Martha Bayona, subcampeona mundial de Keirin 2016 y bastión fundamental para el ciclo olímpico será una vez una de las cartas fuertes del equipo nacional, dirigido por John Jaime González y estará acompañada por el vallecaucano Kevin Santiago Quintero, quien viene convirtiéndose en una de las revelaciones de las pista.
En 2019 se estarán disputando las últimas dos válidas que son la de Cambridge, en Nueva Zelanda, del 18 al 20 de enero y la de Hong Kong del 25 al 27 de enero. El Mundial de Polonia será la primera semana de marzo.
“Esperamos que los muchachos lleguen a punto, con buena velocidad y fortaleza a la Copa Mundo de Londres, para así seguir acumulando puntos para lo que será el Campeonato Mundial de Polonia y seguir sumando en el ranking olímpico”, expresó John Jaime González a Revistamundociclistico.com.