Ultímas Notícias
El paracycling nacional se reúne en Bucaramanga
Desde el próximo jueves, y hasta el domingo 16 de noviembre, en el Velódromo Alfonso Flórez Ortiz, de Bucaramanga, se realizará la parada nacional de pista y de ruta de paracycling, clasificatoria a los Juegos Paranacionales 2015 y homenaje al anfitrión Álvaro Galvis Becerra, por su título mundial logrado hace dos meses en Carolina del Sur, Estados Unidos, en la prueba de ruta categoría C2.

Desde el próximo jueves, y hasta el domingo 16 de noviembre, en el Velódromo Alfonso Flórez Ortiz, de Bucaramanga, se realizará la parada nacional de pista y de ruta de paracycling, clasificatoria a los Juegos Paranacionales 2015 y homenaje al anfitrión Álvaro Galvis Becerra, por su título mundial logrado hace dos meses en Carolina del Sur, Estados Unidos, en la prueba de ruta categoría C2.
Justamente, Galvis, bicampeón universal, liderará la nómina santandereana, que se complementa con Sibares Moreno Romero, Fernando García Buenahora, Paulo Rosemberg Vargas Delgado, José Didier Méndez Ávila, Juan Mario Bravo, Juan Diego Rodríguez, Edinson Domínguez y Édgar Moreno, Édgar Mauricio Carrillo Díaz y Juan Gabriel Espinel, guiados por Javier Anaya Torres y por José Eduardo Ojeda.
El máximo protagonista de la válida y homenajeado, aseguró que «el objetivo es la clasificación y la obtención de las medallas para lograr la mejor preparación con miras a los Juegos Paranacionales 2015. Esta es la delegación más numerosa que ha tenido Santander en eventos de esta índole; afortunadamente el entrenador Benedicto Hernández ha hecho un excelente trabajo en las provincias, y aquí hay muchos ciclistas que son la base de la Selección».
El certamen, que es apoyado por el Gobierno Departamental y por el InderSantander, empezará el jueves desde las 9:30 de la mañana en el óvalo bumangués. Los ciclistas entrarán en competencia en las categorías de Físicos (C1, C2, C3, C4 y C5), Visuales (B), Handycling (H1, H2, H3, H4 y H5), PC (T1 y T2) y Cognitivos (C 20), durante los cuatro días de intensa competencia.
Se calcula que unos 200 exponentes se harán presentes en la ‘Ciudad de los Parques’ en busca de los cupos a la máxima cita del país de cada cuatro años; de acuerdo a Teófilo Rincón Mantilla, presidente de la Liga Santandereana para personas en condición de discapacidad, «es la primera vez que se realizará este evento en el departamento en el velódromo Alfonso Flórez y en los alrededores de la Villa Olímpica».
Ruta
Jonathan Milan se queda con el duelo de sprinters en la 2da etapa del Saudi Tour; Santiago Buitrago entra con los favoritos

En una jornada donde el fuerte viento fue el protagonista, Jonathan Milan (Bahrain-Victorious) ganó el duelo de sprinters en la segunda etapa del Saudi Tour 2023, luego de recorrer 184 kilómetros entre Winter Park y Shalal Sijlyat Rocks.
El pedalista italiano sorprendió al máximo favorito y se impuso en el embalaje grupal por delante de los neerlandeses Dylan Groenewegen (Jayco-AlUla) y Cees Bol (Astana-Qazaqstan), segundo y tercero respectivamente. El colombiano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), que sufrió con los abanicos, logró sortear los fuertes vientos para entrar en el lote con los ‘Gallos de la General‘.
Al final de la fracción, el ganador manifestó su satisfacción por lo hecho hoy. “Estoy súper contento. El equipo ha trabajado mucho y ha confiado en mí. Además ha sido una etapa muy dura por el viento”, dijo Milan en declaraciones recogidas por la organización de la carrera.

Jonathan Milan, ganador de la segunda etapa del Saudi Tour 2023. (Foto © Saudi Tour)
La fuga del día se armó solo con dos corredores: el español Enekoitz Azparren (Euskaltel-Euskadi) y el japonés Manabu Ishibashi (JCL Team UKYO). Si bien el dúo líder ganó una ventaja de más de siete minutos, nadó en tierra de nadie por un tiempo y en la fase final fueron neutralizados por el pelotón.
En el cierre, el danés Mathias Norsgaard (Movistar Team) intentó un ataque lejano, pero faltando 1,8 km para la llegada fue arropado por el pelotón, dejando todo al sprint, en el que Jonathan Milan fue el más rápido.
La carrera árabe continuará este miércoles con la disputa de la etapa reina, una fracción de 159,2 kilómetros con salida en la Estación Ferroviaria de Al Manshiyah y llegada al final montañoso en Abu Rakah.
Saudi Tour 2023 (2.1)
Resultados etapa 2 | Winter Park – Shalal Sijlyat Rocks (184 km)
1 | Jonathan Milan | Bahrain – Victorious | 4:53:35 |
2 | Dylan Groenewegen | Team Jayco AlUla | ,, |
3 | Cees Bol | Astana Qazaqstan Team | ,, |
4 | Erlend Blikra | Uno-X Pro Cycling Team | ,, |
5 | Max Kanter | Movistar Team | ,, |
6 | Max Walscheid | Cofidis | ,, |
7 | Ryan Gibbons | UAE Team Emirates | ,, |
8 | Luka Mezgec | Team Jayco AlUla | 0:03 |
9 | Simone Consonni | Cofidis | ,, |
43 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | ,, |

Dylan Groenewegen, líder del Saudi Tour 2023. (Foto © Saudi Tour)
Clasificación General
1 | Dylan Groenewegen | Team Jayco AlUla | 9:01:28 |
2 | Jonathan Milan | Bahrain – Victorious | 0:06 |
3 | Max Walscheid | Cofidis | 0:12 |
4 | Cees Bol | Astana Qazaqstan Team | ,, |
5 | Max Kanter | Movistar Team | 0:16 |
6 | Ryan Gibbons | UAE Team Emirates | ,, |
7 | Erlend Blikra | Uno-X Pro Cycling Team | ,, |
8 | Luka Mezgec | Team Jayco AlUla | 0:19 |
9 | Pier-André Coté | Human Powered Health | ,, |
22 | Santiago Buitrago | Bahrain – Victorious | ,, |
Paracycling
El ciclismo hará parte del programa deportivo en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028

La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó la decisión de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional (IPC) de incluir el ciclismo entre los 22 deportes seleccionados para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, que se llevarán a cabo del 15 al 27 de agosto de 2028.
“El ciclismo ha sido parte del programa de los Juegos Paralímpicos durante casi 40 años y se ha convertido en uno de los deportes insignia del evento, 16 años después de su integración en la UCI en 2007, lo que en gran medida aceleró su desarrollo en todo el mundo”, dijo el presidente de la UCI, David Lappartient.
El deporte de las bielas ha sido parte del programa de los Juegos Paralímpicos desde 1984, cuando el evento se llevó a cabo tanto en Nueva York (Estados Unidos.) como en Stoke Mandeville (Gran Bretaña).
El éxito del deporte del pedal en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, evento en el que participaron 230 paraciclistas y se otorgaron 51 títulos en carretera y pista, refleja el dinamismo y la importancia del ciclismo dentro del Movimiento Paralímpico.
“El anuncio del IPC, que se produce unos meses antes del primer Campeonato Mundial de Ciclismo UCI, que reunirá a 13 Campeonatos Mundiales UCI, incluido el paraciclismo en ruta y pista, en Glasgow y en toda Escocia, es otro avance importante para el deporte. La UCI espera contribuir al éxito de los Juegos Paralímpicos de 2028 y también ver a los mejores paraciclistas competir en París en 2024 del 29 de agosto al 7 de septiembre”, concluyó Lappartient.
*Con información Prensa UCI
Ruta
Vuelta del Porvenir San Luis 2023: el recorrido de las 5 etapas de la prueba argentina del calendario UCI América

Este es el recorrido oficial de la 3ª edición de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023, que en 2021 fue incorporada al calendario UCI de América y que este año tendrá a dos equipos colombianos en competencia: SuperGiros-Alcaldía de Manizales y Team Medellín-EPM.
La carrera argentina, que permite a equipos amateurs competir con la élite del ciclismo suramericano, tendrá tres etapas de media montaña, una llana y otra de alta montaña.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico les presenta los perfiles de las cinco fracciones que componen la carrera gaucha, que incluye la participación de varios escarabajos.
Recorrido Oficial de la Vuelta del Porvenir San Luis 2023
1º ETAPA | SAN LUIS – VILLA MERCEDES (148,7 km)

2º ETAPA | LA TOMA – LA TOMA (179,9 km)

3º ETAPA | C.R.I. EL DURAZNO (12,7 km)

4º ETAPA | JUANA KOSLAY – JUANA KOSLAY (148,8 km)

5º ETAPA | SAN LUIS – SAN LUIS / CIRCUITO (121,6 Km)

You must be logged in to post a comment Login