Este lunes en Milán y con la presencia de los corredores colombianos Rigoberto Urán –subcampeón del Giro de Italia- y Nairo Quintana –subcampeón del Tour de Francia, se ha presentado el recorrido de la edición 97 de la ‘Corsa Rosa’ que se disputará del 9 de mayo al 1 de junio de 2014.
Una de las 3 competencias por etapas más importante del mundo comenzará con tres fracciones en Irlanda del Norte y será más difícil que el de esta temporada, con esa espectacular última semana que culminará con la subida del Monte Zoncolan en la penúltima jornada.
Andrea Monti, director de La Gazzetta dello Sport y maestro de ceremonias en la gala de presentación, afirmó que el de esta edición se trata de un Giro “más humano” pero en el que no faltarán duras subidas, como la del ‘monstruoso’ Monte Zoncolan, el 31 de mayo.
La 97 edición del Giro tendrá menos traslados que este 2013, comenzará en Belfast (Irlanda del Norte) y correrá sus primeros tres días en territorio irlandés, para después pasar a Italia. Nueve finales en alto, tres días de descanso y tres jornadas contrarreloj son las principales novedades de la ‘carrera rosa’ en 2014. También este será el primer Giro en el que habrá una jornada de reposo en la primera semana.
Las llegadas en alto en alto serán nueve: Viggiano (5ª), Montecassino (6ª), Montecopiolo (8ª), Sestola (9ª), Oropa (14ª), Montecampione (15ª), Val Martello (16ª), Panarotta (Valsugna) (18ª) y Monte Zoncolan (20ª), más la cronoescalada a Monte Grappa (19ª).
El recorrido se divide en ocho etapas llanas para el festival de los sprinters, cinco de media montaña, cinco de alta montaña y tres contrarreloj (por equipos, individual y cronoescalada) que suman 94,4 kilómetros.
Esta versión será un homenaje al malogrado Marco Pantani, cuando se cumplen diez años de su muerte, y los tres finales en alto -Oropa, Val Martello y Zocolan- serán un recuerdo especial para el desaparecido ‘Pirata’ de las carreteras.
Marco Pantani es hasta hoy el último italiano en ganar el Giro de Italia y el Tour de Francia en el mismo año, en 1998. El ciclista Gino Barteli, quien ganó tres veces el Giro, también será recordado en esta edición, ya que se cumple el centenario de su nacimiento.
“Creo que se trata de un Giro muy equilibrado”, afirmó durante la gala el ciclista colombiano Nairo Quintana, quien este año brilló como nadie en la ‘Grande Boucle’ que lo dejó como vencedor de una etapa y con las camisetas de las pepas rojas –mejor escalador- la blanca –de mejor joven- y con un puesto en el podio final, detrás del británico Chris Froome quien fue el gran dominador del Tour.
La presencia del ganador del último Giro, Vincenzo Nibali, es todavía una incógnita ya que podría sacrificar el giro italiano para prepararse para el Tour de Francia. Sin embargo, la presencia del español Joaquim ‘Purito’ Rodríguez ya está confirmada como la de Iván Basso y la del australiano Cadel Evans que fue tercero este año.
En la próxima edición no se cumple la tradición de que Milán acoja la meta final y su lugar lo ocupará la ciudad norteña de Trieste. El podio de la «carrera rosa» 2013 fue encabezado por el corredor italiano Vincenzo Nibali, seguido por el colombiano Rigoberto Urán y el oceánico Cadel Evans.
En la gala de presentación Andrea Monti aprovechó para recordar que el Giro es un “escaparate para mostrar la excelencia italiana” mientras que Ricardo Tarantos, de RCS Sports, desveló que Dubai puede tener un papel muy especial en la próxima edición de 2015.
Recorrido:
Viernes 9 mayo. Etapa 1: Belfast – Belfast, 21,7 kms CRE
Sábado 10 mayo. Etapa 2: Belfast – Belfast, 218 kms Llana
Km. 125,9 Cushendall Road
Km. 194,4 Knocknagullagh
Domingo 11 mayo. Etapa 3: Armagh – Dublín, 187 kms Llana
Km. 32,1 Markethill Summit
Km. 51 Fews Forest
Lunes 12 mayo. Descanso I.
Martes 13 mayo. Etapa 4: Bari – Taranto, 121 kms Llana
Miércoles 14 mayo. Etapa 5: Taranto – Viggiano, 200 kms Media montaña Final en alto
Km. 122,8 Murgitelle
Km. 148,6 Valico D. Serra di San Chirico
Meta. Viggiano
Jueves 15 mayo. Etapa 6: Sassano – Montecassino, 247 kms Media montaña Final en alto
Km. 103 Cava de’ Tirreni
Meta Montecassino
Viernes 16 mayo. Etapa 7: Frosinone – Foligno, 214 kms Llana
Km. 29,4 Valico di Arcinazzo
Km. 172,3 Valico della Somma
Sábado 17 mayo. Etapa 8: Foligno – Montecopiolo, 174 kms Media montaña Final en alto
Km. 138,5 Cippo di Carpegna
Km. 164,4 Villagio del Lago
Meta Montecopiolo
Domingo 18 mayo. Etapa 9: Lugo – Sestola, 174 kms Media montaña Final en alto
Km. 125,5 Sant’Antonio
Km. 150,4 Rocchetta Sandri
Meta Sestola
Lunes 19 mayo. Descanso II.
Martes 20 mayo. Etapa 10: Modena – Salsomaggiore, 184 kms Llana
Miércoles 21 mayo. Etapa 11: Correggio – Savona, 249 kms Media montaña
Km. 66,1 Passo Centro Croci
Km. 220,8 Naso di Gatto
Jueves 22 mayo. Etapa 12: Barbaresco – Barolo, 46,4 kms CRI
Km. 39,9 Vergne
Viernes 23 mayo. Etapa 13: Fossano – Rivarolo, 158 kms Llana
Km. 73,2 Bardassano
Sábado 24 mayo. Etapa 14: Agliè – Oropa, 162 kms Alta montaña Final en alto
Km. 30,3 La Serra
Km. 93 Alpe Noveis
Km. 120,7 Bielmonte
Meta Oropa
Domingo 25 mayo: Etapa 15: Valdengo – Montecampione, 217 kms Alta montaña Final en alto
Meta Montecampione
Lunes 26 mayo. Descanso III.
Martes 27 mayo. Etapa 16: Ponte di Legno – Val Martello, 139 kms Alta montaña Final en alto
Km. 23,3 Passo Gavia
Km. 70,3 Stelvio (Cima Coppi)
Meta Val Martello
Miércoles 28 mayo. Etapa 17: Sarnonico – Vittorio Veneto, 204 kms Llana
Km. 107,8 Fastro-Scale di Primoplano
Km. 159,4 Santo Stefano
Km. 185 Muro di Ca’ del Poggio
Jueves 29 mayo. Etapa 18: Belluno – Panarotta (Valsugna), 171 kms Alta montaña Final en alto
Km. 54,5 Passo San Pellegrino
Km. 122,8 Passo del Redebus
Meta Panarotta (Valsugna)
Viernes 30 mayo. Etapa 19: Bassano – Monte Grappa, 26,8 kms CRI Final en alto
Meta Monte Grappa
Sábado 31 mayo. Etapa 20: Maniago – Monte Zoncolan, 167 kms Alta montaña Final en alto
Km. 103,7 Passo del Pura
Km. 126,7 Sella Razzo
Meta Zoncolan
Domingo 1 junio. Etapa 21: Gemona – Trieste, 169 kms Llana
Km. 17,3 Passo do Monte Croce
You must be logged in to post a comment Login