
Darwin Atapuma ya ultima detalles para su debut en 2014 en las filas del equipo norteamericano BMC-Racing, después de permanecer 2 buenas temporadas al lado del Team Colombia de Claudio Corti.
En esos 2 años, “El Puma” fue quien logró el primer éxito del equipo nacional con asiento en Italia en la cuarta etapa del Giro del Trentino 2012, con su victoria en la meta situada en la cima del Paso Pordoi.
“Aquel fue el día más importante de mi vida deportiva”, reseñó en ese entonces Atapuma, que en el mes siguiente fue capaz de confirmar su calidad en la etapa reina de la Vuelta a California, en donde, en la llegada en el Alto de Mount Baldy, fue superado solamente por un holandés Robert Gesink en estado de gracia.
El segundo año de Atapuma en el Team Colombia vio como Darwin entraba en el selecto Top 20 de su primera gran carrera por etapas, el Giro de Italia, y lograba su primer éxito personal y del equipo en una prueba del Circuito World Tour, en la Vuelta a Polonia.
Revista Mundo Ciclístico entrevistó a este joven nariñense, el cual se siente muy agradeció con su antigua escuadra y con el propio Corti que le han dado la oportunidad de figurar creyendo en sus excelentes condiciones y determinación ante los nuevos retos que lo tendrán muy seguramente como uno de los jefes de filas en el Tour de San Luis y como un gregario de lujo en el Tour de Francia.
RMC: ¿Se siente satisfecho por lo realizado en estos dos años con el Team Colombia?
DA: Claro que sí, creo que esta ha sido la base para seguir creciendo, me voy muy satisfecho y muy contento de haber podido pertenecer a este gran proyecto del Team Colombia que gracias a Dios tiene la oportunidad de seguir y eso me ha ayudado para poder ingresar y dar ese gran salto a mi nuevo equipo en 2014 como lo es el BMC-Racing.
RMC: ¿Cómo analizaría lo realizado por parte del Team Colombia en estas dos temporadas de vida?
DA: Pienso que Claudio (Corti), sabe muy bien lo que es manejar un buen equipo como lo es el Team Colombia, tiene mucha experiencia y eso es importante, él ya ha conducido bastante equipos fuertes en Europa y gracias a él se ha podido llevar una buena organización en este y lo importante es ir creciendo de a pocos como lo está haciendo esta escuadra. Los resultados ya se empezaron a dar y estoy seguro que vendrán más satisfacciones para el ciclismo colombiano con este conjunto de corredores que se ha diseñado para la temporada que viene.
RMC: Cuéntenos, ¿Cómo se dio su llegada al BMC-Racing para el año 2014?, ¿Y por cuánto tiempo firmó con la escuadra norteamericana?
DA: He firmado en un principio por dos años, mi contrato va hasta finales del 2015. Y mi incorporación a esta gran escuadra del BMC se dio gracias al Team Colombia que me ha dado la confianza para ser uno de los líderes del equipo y eso fue fundamental para que los resultados hayan llegado y poder mostrarme para que lo observen desde la máxima categoría.
RMC: En esa presentación del equipo 2014, usted tuvo la oportunidad de ver al gerente general del equipo James Ochowicz, ¿Qué le dijo?, ¿Qué esperan de usted como corredor?
DA: Tuve la oportunidad de hablar con él, habla español, inglés, italiano, entonces me ha dicho que querían en la nómina para la próxima temporada un escalador más y miró en mí esas condiciones de ciclista que le puedo aportar grandes cosas al equipo y espero responder a esa confianza en todas las carreras donde vaya a estar y en el transcurrir de los años pueda ganarme esa misma confianza para poder liderar una prueba importante.
RMC: ¿Ya sabe qué tipo de competencias correrá en su primera gran temporada en el World Tour?
DA: Si por supuesto, debuto con el BMC en el Tour de San Luis en la Argentina, luego volveré a Colombia para seguir adelante con mi preparación para poder estar concentrado en la Tirreno Adriático, en la Vuelta al País Vasco creo que voy como líder, -igual que en San Luis-, luego haré un par de Clásicas en Bélgica, creo que la Lieja y la Amstel Gold Race, luego correré el Critérium Dauphiné y quedaremos listos para debutar en el Tour de Francia.
RMC: ¿Definido entonces que corre el Tour de Francia?
DA: Si. Me han mandado el plan de trabajo y me han nominado para correr el Tour de Francia al lado de Tejay Van Garderen.
RMC: ¿Y sabe algo de Vuelta a España?
DA: No para nada, hasta el momento solo tengo definido mi calendario hasta el Tour de Francia, de ahí en adelante no se nada más, eso ya lo deciden los Directores Deportivos.
RMC: ¿Cómo ve actualmente el nivel del ciclismo nacional en el mundo, después de participaciones tan sobresalientes como las del Giro y el Tour con Rigoberto Urán y Nairo Quintana?
DA: En este momento se habla muy bien del ciclismo colombiano no solo en Europa sino en todo el Mundo, estamos atravesando un gran momento deportivo y de eso somos conscientes todos los que corremos en el exterior. Lo realizado por ‘Rigo’, por Sergio Luis (Henao), Carlos (Betancur), Nairo y demás, es muy bueno, poder ganarse un lugar en el podio y en las mejores competencias del mundo es algo que no tiene precio, poder estar de terceros como nación en el Ranking de la UCI ni hablar, eso solo corrobora el actual momento del ciclismo colombiano que se ha revivido y esperamos seguir haciendo crecer ese nombre con nuestras futuras actuaciones.
RMC: ¿Cómo se sintió en su primera experiencia de un Mundial de Ruta?
DA: Fue una bonita experiencia, fue una carrera bastante larga, 272 kilómetros, fue un Mundial bastante duro en muchos aspectos, por el recorrido, por la lluvia que estuvo acompañándonos en gran parte del día, para mí que fue mi primer Mundial me siento muy contento de haber ayudado en lo que pude a Rigoberto (Urán), a que tuviera una gran presentación pese al puesto que ocupó y a esa desafortunada caída que estoy seguro que de no haberse presentado otra historia estaríamos contando en la general. Lo importante era mostrar que nosotros teníamos una buena delegación, muy competitiva y pues así lo hicimos.
RMC: Correr al lado de Cadel Evans, Tejay Van Garderen, Philippe Gilbert ¿lo motiva para qué?
DA: Esa es una de las tantas motivaciones que voy a tener para la próxima temporada, ellos son unos grandes ciclistas, ya reconocidos, que han ganado cosas demasiado importantes, con mucha experiencia y recorrido, y pues espero aprenderles al máximo, eso me da mucha alegría y ojalá cada día a día y al estar compartiendo carreras con ellos, me siga formado para ser un gran campeón.
RMC: ¿Qué trabajos específicos estuvo haciendo la semana pasada con Marco Pinotti en Colombia?
DA: Marco es un gran campeón y ha venido a mi departamento de Nariño para ver donde me entreno, que trabajos específicos hago en la altura, como me alimento, a darme buenos consejos para mejorar en la crono y que debo hacer para seguir creciendo en la ruta. Juntos pudimos hacer buenos recorridos y se fue muy contento por el recibimiento que le dio la gente y convencido que el lugar donde me entreno es bastante favorable para mí y mis condiciones. Hay muchas cosas que uno llega a desconocer en este mundo del ciclismo y la ayuda y la experiencia de él me ha servido mucho y espero ponerla en práctica el año próximo y dar el 100% de mí.
RMC: ¿Su plan de preparación para las ‘grandes’ competencias va hacer aquí en Colombia o va a tener alguna residencia en el exterior?
DA: Al principio del año estaré allá en Colombia hasta el Tour de San Luis, luego iré nuevamente al país para preparar el resto de la temporada y las carreras siguientes. Tendré en Italia el mismo lugar de residencia que llevaba con el Team Colombia, es un lugar que ya conozco, ahí estaré cerca de Marco (Pinotti), va a estar un médico y un mecánico que siempre estarán pendientes de mí.
RMC: ¿Qué se encuentra haciendo en estos momentos Darwin?
DA: Estoy en una nueva concentración con el BMC en Salt Lake City, -Capital de Utah en los Estados Unidos-, acá nos están valorando los médicos, los nutricionistas, los entrenadores, estamos la mitad de la escuadra y con ellos haremos entrenos y algunas otras cosas más que servirán para ultimar detalles de cara a la próxima temporada.

You must be logged in to post a comment Login