
Grupos internacionales procedentes de distintos países del continente, iniciarán desde este jueves 29 de noviembre, en Tulcán, una nueva edición de la Vuelta Internacional al Ecuador.
Nueve etapas de todos los calibres, comprendidas en 1.090 kms, la competencia arrancará con una contrarreloj individual de 8 kms, donde 5 son los títulos colombianos desde el año de 1982, historia que inicio por cuenta de la Concentración Deportiva Pichincha, su organizadora.
El nariñense Jorge Amable Vásquez (1982), Julio Bernal (2000), Samuel Cabrera (2006), Alex Atapuma (2007) y Fernando Camargo (2009), los campeones de la carrera UCI con calificación 2.2.
En el 2011, el local, Byron Guamá (CDP-Ecuador), superó a Ramiro Calpa (Equipo Policía Nacional de Ecuador) y al colombiano Alex Atapuma.
Y pese a que nuestro país ha sido gran animador de esta competencia a lo largo de toda su historia, finalmente y debido a divisiones internas en la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, la escuadra nacional del Néctar-Lotería de Cundinamarca, no se presentará en línea de salida.
Equipos:
San Luis Somos Todos: (Argentina):
Daniel Díaz, Cristian Martínez, Fernando Murgo, Leonardo Sosa Lucero, Fabián Velázquez y el chileno Andrey Sartasov. Técnico Ramón Sánchez.
FEGVAC – Perú: (Perú):
César Mucha Yaguillo, Víctor Anco Rojas, Federico Muñoz Boyd, César Montenegro Barboza, Osmer Tantaleán Barboza, Arquímedes Atencio García. Técnico Víctor Pineda Mayta.
Pro Cycling Puerto Rico: (Puerto Rico)
Manuel Martínez, Manuel Mayorga, Efrén Ortega, Álvaro Saiz, Aldo Valero, Brandon Zavala. Técnico Héctor Ramos.
Team Ecuador: (Ecuador)
Byron Guamá, Segundo Navarrete, José Ragonessi, Jorge Gallegos, Carlos Quispe, Sebastián Noboa, Pablo Hidalgo, Marcelo Paspuezan y Erick Castaño. Técnico Santiago Rosero.
Pichincha: (Ecuador)
José Bone, José Ruiz, Juan Arévalo, Pablo Viracocha, Luis Calispa, Jefferson Calispa, Julio Paneluisa y Henry Velasco. Técnico Jorge Hernández.
Somos Carchi: (Ecuador)
Luis Martínez (Col), Oscar Zuratá (Col.), Héctor Chiles, Jorge Montenegro, Juan Carlos Montenegro, Armando Montenegro, Ramiro Calpa y Luis Ibarra. Técnico Luis Espinoza.
Recorrido:
El prólogo se desarrollará en la ciudad de Tulcán (contrarreloj individual de 8 kms).
La primera etapa de la Vuelta será entre Tulcán – Cayambe (187 kms).
La segunda etapa se correrá entre Quito – Santo Domingo de los Colorados (139 Kms).
La tercera etapa, Santo Domingo de los Colorados – El Carmen (contrarreloj por equipos de 36 kms).
La cuarta etapa será en el tramo Pedernales – Puerto Quito (134 kms).
La quinta etapa, Puerto Quito – Calacalí (125 kms).
La sexta etapa será entre Quito – Ambato (132 kms).
La séptima etapa se disputará entre Ambato – Riobamba (115 kms).
La octava etapa entre Riobamba – Machachí (154 kms).
Y la novena y última etapa será un Circuito Urbano en Quito (60 kms).
You must be logged in to post a comment Login