
Sin lugar a dudas el ciclismo será uno de los deportes que más gente convoque en estos Juegos Olímpicos Londres 2012, y en ellos, tres colombianos que buscarán desde este sábado vestirse de Oro, Plata o Bronce para nuestro país: Sergio Luis Henao, Rigoberto Urán y Fabio Andrés Duarte, llevarán orgullosos el tricolor nacional por carreteras londinenses.
El ciclismo arranca en los Juegos este sábado con la prueba estandarte, la carrera en ruta masculina, y lo hace una semana después de que el Tour de Francia encumbrara por primera vez a un británico, Bradley Wiggins, compañero de los antioqueños en el Sky Procycling.
Junto al ganador de la ‘Grande Boucle’, Gran Bretaña presenta un bloque de miedo, con argumentos de peso en todos los tipos de carrera que se den. Chris Froome, segundo tras su compañero en los Campos Elíseos, el propio David Millar y el velocista Mark Cavendish, todo un cazador en las llegadas masivas, parten como centro de atención para ganar en The Mall, en las cercanías de Hyde Park.
Con un trazado llano con mínimas dificultades orográficas, si se tratara de un Mundial todo apuntaría a una llegada al sprint y eso lo saben nuestro entrenador Jenaro Lequízamo y sus muchachos, pero en unos Juegos se antoja bastante más complicado. En esta competición los grandes equipos están integrados por tan solo cinco ciclistas, lo que dificulta el control del pelotón en una carrera de 250 kilómetros.
Y de ellos, una quinteta para tener en cuenta, la australiana: Su máximo líder pese a que no llega en la mejor de las formas será de nuevo Cadel Evans, campeón destronado del Tour y que perdió su guerra final de repetir su título en carretera, junto a él, Simon Gerrans, vencedor esta temporada del primer monumento del año, la Milano San Remo, Matthew Goss, el veterano Stuart O’Grady y Michael Rogers, irán por una alegría más para su país.
Por Bélgica, imposible no tener en cuenta un hombre de la talla de Tom Boonen, -quien este año pasó a la historia por ganar su cuarta Paris Roubaix- muy seguramente lo intentará desde lejos, el alemán André Greipel, de gran Tour de Francia, buscará la sorpresa y también irá por la victoria.
España, pese a las ausencias obligadas de Oscar Freire y del actual campeón olímpico Samuel Sánchez, tendrá hombres importantes como Alejandro Valverde, Fran Ventoso, Luis León Sánchez, José Joaquín Rojas e incluso el joven Jonathan Castroviejo.
Italia, el país que más oros ha logrado en esta prueba, tiene como principal referente a Vincenzo Nibali, también en buena forma por lo mostrado en el Tour, en el que fue tercero, y con habilidad para moverse en finales nerviosos con escapadas. A su lado tendrá a Sacha Modolo, Luca Paolini, Marco Pinotti y Matteo Trentin, bajo las órdenes de un experimentado como Paolo Bettini que ya sabe lo que es ganar un oro en una olimpiada, Atenas 2004.
El suizo Fabián Cancellara, segundo en Pekín 2008 tras Samuel Sánchez, es otro de los grandes nombres del ciclismo en los Juegos, porque intentará repetir podio en la ruta y defender su título en contrarreloj.
Estados Unidos también dispone de un bloque poderoso con diversas armas para los distintos escenarios, en los que tratarán de navegar y buscar su protagonismo con Timothy Duggan, Tyler Farrar, Chris Horner, Taylor Phinney y la joven revelación Tejay Van Garderen.
Sylvain Chavanel representa la ambición francesa en una prueba esquiva históricamente, el belga Philippe Gilbert quiere demostrar sus dotes de gran ‘clasicómano’ y un solitario joven eslovaco Peter Sagan, ira por la hazaña después de sus tres victorias en el pasado Tour.
El ciclismo en carretera se completará el miércoles 1 de agosto con las dos pruebas contrarreloj; la pista tendrá lugar en el velódromo entre el 2 y el 7 de agosto con los británicos también como favoritos; del 8 al 10 se disputarán las pruebas de BMX; y cerrará la bicicleta de montaña el 11 y el 12.
Inscritos prueba de Ciclismo en Ruta-Juegos Olímpicos Londres:
Australia
Cadel Evans
Simon Gerrans
Matthew Goss
Stuart O’Grady
Michael Rogers
Alemania
John Degenkolb
Bert Grabsch
André Greipel
Tony Martin
Marcel Sieberg
Bélgica
Tom Boonen
Philippe Gilbert
Jurgen Roelandts
Greg Van Avermaeet
Stijn Vandenbergh
España
Jonathan Castroviejo
José Joaquín Rojas Gil
Luis León Sánchez
Alejandro Valverde
Francisco Ventoso
Estados Unidos
Timothy Duggan
Tyler Farrar
Chris Horner
Taylor Phinney
Tejay Van Garderen
Gran Bretaña
Mark Cavendish
Christopher Froome
David Millar
Ian Stannard
Bradley Wiggins
Italia
Sacha Modolo
VIncenzo Nibali
Luca Paolini
Marco Pinotti
Elia Viviani
Países Bajos
Lars Boom
Robert Gesink
Sebastián Langeveld
Niki Terpstra
Lieuwe Westra
Suiza
Michael Albasini
Fabián Cancellara
Martin Elmiger
Gregory Rast
Michael Schar
Dinamarca
Lars Ytting Bak
Matti Breschel
Jakob Fuglsang
Nicki Sorensen
Francia
Mickael Bourgain
Sylvain Chavanel
Arnaud Demare
Tony Gallopin
Noruega
Edvald Boasson Hagen
Alexander Kristoff
Vegard Stake Laengen
Lars Petter Nordhaug
Bielorrusia
Yauheni Hutarovich
Vasil Kiryienka
Branislau Samoilau
Brasil
Murilo Antonio Fischer
Magno Prado Nazaret
Gregory Alves de Freitas Panizo
Colombia
Fabio Andrés Duarte Arévalo
Sergio Luis Henao Montoya
Rigoberto Urán Urán
Irán
Alireza Haghi
Mehdi Sohrabi
Amir Zargari
Irlanda
Daniel Martin
David McCann
Nicolás Roche
Marruecos
Soufiane Haddi
Adil Jelloul
Mouhcine Lahsaini
Polonia
Maciej Bodnar
Michal Golas
Michal Kwiatkowski
Portugal
Manuel Antonio Leal Cardoso
Rui Alberto Faria Costa
Nelson Felipe Santos Oliveira
Rusia
Vladimi Isaychev
Alexandr Kolobnev
Denis Menchov
Eslovenia
Grega Bole
Borut Bozic
Janez Brajkovic
Turquía
Ahmet Akdilek
Mirac Kal
Kemal Kucukbay
Venezuela
Tomas Gil Martínez
Jackson Rodríguez Ortiz
Miguel Ubeto Aponte
Austria
Bernhard Eisel
Daniel Schorn
Bulgaria
Spas Gyurov
Danail Petrov
Croacia
Kristijan Durasek
Radoslav Rogina
Japón
Ykiya Arashiro
Fumiyuki Beppu
Kazajstán
Assan Bazayev
Alexandre Vinokourov
Lituania
Ramunas Navardauskas
Gediminas Bagdonas
Malasia
Muhamad Adiq Husainie
Amir Mustafa Rusli
Nueva Zelanda
Jack Bauer
Greg Henderson
Uzbekistán
Muradjan Halmuratov
Sergey Lagutin
República Checa
Jan Barta
Roman Kreuziger
Serbia
Gabor Kaza
Iván Stevic
Ucrania
Andriy Grivko
Dmytri Krivtsov
Sudáfrica
Daryl Impey
Algeria
Azzedine Lagab
Argentina
Ariel Maximiliano Richeze Araquistain
Bolivia
Juan Cotumba
Canadá
Ryder Hesjedal
Chile
Gonzalo Andrés Garrido Zenteno
Corea del Sur
Baek Sung Park
Costa Rica
Andrey Amador
Cuba
Arnold Alcolea Núñez
Ecuador
Byron Patricio Guamá de la Cruz
Eritrea
Daniel Teklehaymanot
Estonia
René Mandri
Finlandia
Jussi Veikkanen
Georgia
Giorgi Nadiradze
Grecia
Ioannis Tamouridis
Guatemala
Manuel Oseas Rodas Ochoa
Hong-Kong
Kam-Po Wong
Hungría
Krisztian Lovassy
Letonia
Aleksejs Saramotins
Luxemburgo
Laurent Didier
México
Héctor Hugo Rangel
Moldavia
Oleg Berdos
Namibia
Dan Craven
Rumanía
Andrei Nechita
Siria
Omar Hasanin
Eslovaquia
Peter Sagan
Suecia
Gustav Erik Larsson
Uruguay
Jorge Adelbio Soto Pereira
Con datos de: lainformación
You must be logged in to post a comment Login