Hoy 12 de mayo hace exactamente 40 años, el ciclismo colombiano entraba por la puerta grande del ciclismo mundial al conseguir con uno de sus hijos (FRANCISCO RODRÍGUEZ) ascender – por primera vez-, al podio final de una de las tres grandes carreras por etapas del planeta ciclismo: LA VUELTA A ESPAÑA 1985.
También por primera vez, nuestro incipiente pedalismo se hacía presente con un equipo nacional, el PILAS VARTA-CAFÉ DE COLOMBIA integrado por: Antonio Agudelo, Rogelio Arango, Samuel Cabrera, Edgar Corredor, Alfonso Flores, Luis Herrera, Carlos Mario Jaramillo, Fabio Parra, Martín Ramírez y Pablo Wilches quienes tuvieron la conducción de Raúl Mesa. En el año anterior, ya habían competido como ciclistas colombianos Patrocinio Jiménez y Edgar “Condorito” Corredor con el equipo español TEKA.
Hace 5 años, Sergio Urrego como director editorial de la Revista Mundo Ciclístico escribió una interesante crónica al respecto y por ello hoy queremos reproducir algunos de sus apartes:
Para entonces La Vuelta se corría entre los meses de abril y mayo (23 al 12) y esa edición tuvo 19 etapas ininterrumpidas saliendo de Valladolid y terminando en Salamanca en lo que fue una cascada de éxitos de los escarabajos pues a la primera etapa de Colombia en una etapa de la Vuelta a España, cortesía de “Tomate” Agudelo en Alto Campoo, se sumaron las dos de Andorra de Pacho y el tercer cajón del podio final, más la camiseta blanca de mejor joven para un ya fenomenal Fabio Parra, quien ocupó el cuarto lugar al finalizar la carrera española.
Francisco “Pacho” Rodríguez había llegado ese año al equipo español ZOR como flamante fichaje tras su espectacular actuación en el Dauphiné Liberé de 1984 donde fue líder hasta que una tendinitis lo sacó de la carrera y en esa memorable Vuelta a España de 1985 había ganado dos etapas consecutivas en Andorra y llegaba a la jornada definitiva luchando el título por mínimas diferencias con Millar.
La historia dice que todo el pelotón, formado por equipos mayoritariamente españoles, se confabuló para que uno de los suyos se llevará la victoria, pero lo cierto es que Pedro “Perico” Delgado, por entonces un joven y prometedor corredor del equipo Reynolds, estaba a más de seis minutos y se jugó entero en las carreteras segovianas donde desde niño se había formado para llegar a la cumbre ciclística mundial.
Delgado los sorprendió a todos, incluido a Pacho Rodríguez, con su ataque en el descenso de Navacerrada y tras recoger a José Recio (Kelme) que marchaba escapado por delante se presentó en la meta con más de siete minutos en el bolsillo lo que le significó un título que en la previa parecía imposible.
Los recuerdos imborrables de esa inolvidable Vuelta a España tienen hoy 40 años y un significado especial pues a partir de allí el ciclismo colombiano siguió mostrando al mundo su impresionante crecimiento, progreso y futuro, con varias generaciones dotadas de talento, clase, valor a toda prueba y deseos infinitos de triunfar, a la espera solamente de aprovechar las oportunidades y esperando el momento para buscar la consagración definitiva, como sucedió en los años siguientes al ganar no solo la ronda ibérica sino igualmente el Giro y el Tour, amén de otros incontables triunfos y hazañas que se han venido y se siguen celebrando.
Tras una larga escapada, Óscar Sevilla se consagró como campeón de la segunda edición de la Doglocy Classicc, carrera dominicana realizada en el Autódromo Internacional de Las Américas, luego de 120 kilómetros (40 vueltas) a la emblemática pista automovilística.
Al experimentado corredor colombo-español lo acompañaron en el podio, su compañero de equipo el campeón panamericano Álvaro Hodeg y el dominicano Frailyn Gómez, quienes terminaron, 2° y 3°, respectivamente.
Los locales Danielkys Cedeño (Team La Romana Cycling) y el dominicano William Guzmán (Pegacol-V2C), ganador el año pasado cerraron en el TOP-5, mientras que Róbigzon Oyola (Team Medellín-EPM) termino 7°.
Con los resultados, la escuadra antioqueña se llevó un gran botín, el campeón recibió 2,500 dólares en efectivo, mientras que el segundo puesto obtuvo mil dólares y el tercero, 500. En tanto, los ocupantes del cuarto y quinto escalón del podio se ganaron 300 y 200 dólares, respectivamente.
La Ruta de Occitania, carrera francesa diseñada para escaladores, cuenta con buenas actuaciones de los escarabajos, que han logrado colarse varias veces entre los puestos de honor. El primero fue Edgar ‘El Condorito’ Corredor con su tercer puesto en 1984 y el último Egan Bernal, quien ganó la prueba en 2020.
En total son nueve podios colombianos, los dos primeros en la década de los ochenta, el primer título en los años noventa y en el nuevo milenio seis, tres de ellos de Nairo Quintana (dos veces campeón).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas nacionales en la prestigiosa carrera francesa, que se corrió por primera vez en 1977.
Dos segundos puestos consecutivos le bastaron al paipano Juan Sebastián Molano para asumir el liderato en el Tour de Bélgica 2025. El sprinter del UAE Team Emirates-XRG perdió el duelo esta vez con el belga Jasper Philipsen, mientras que Fernando Gaviria (Movistar Team) entró en el 10° puesto.
El sprinter del Alpecin-Deceuninck, se tomó revancha de lo sucedido el día anterior y se quedó con la victoria, luego de recorrer 194,4 kilómetros entre las localidades belgas de Beringen y Putte, en terreno totalmente llano.
En cuanto a la general, el velocista boyacense terminó apoderándose de la camiseta de líder por las bonificaciones de tiempo. Al colombiano lo escoltan los belgas Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) y Tim Merlier (Soudal Quick-Step).
La carrera belga continuará este jueves con la disputa de la tercera etapa, una contrarreloj individual plana de 9,7 kilómetros entre Tessenderlo y Ham, que perfilará a los aspirantes al título y al podio.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo