Connect with us

Ruta

Pedalazos en Colombia y el mundo; lo último de Nairo Quintana, Chris Froome, Jay Vine y Cian Uijtdebroeks

Publicado

el

Miguel Ángel López y Nairo Quintana en acción en la Vuelta España 2019. ( Foto Luis Ángel Gómez ©PHOTOGOMEZSPORT2019)

El Team Medellín intenta convencer a Nairo Quintana de correr al lado de ‘Supermán’ López

La escuadra continental antioqueña, que concretó la llegada de ‘Supermán’ López, insiste en contratar nada menos que a Nairo Quintana. “Hago un llamado, como lo hicimos en días anteriores, a Nairo Quintana. Nos interesaría contar contigo. Las puertas del Team Medellín está abiertas y esperemos que algún día podamos tenerte. Esperemos que nos representes y que puedas continuar la gran carrera que has tenido con nosotros”, dijo el manager deportivo del equipo José Julián Velásquez, en declaraciones recogidas por el Team Medellín-EPM.

Cartel de lujo para la Clásica de Villeta y el Circuito de Tuta

Después de los circuitos de Manizales y Jenesano, este sábado continúa la temporada ciclística del país, con una de las nuevas carreras del calendario de la Federación Colombiana de Ciclismo, la primera edición de la Clásica de Villeta, que tendrá en competencia a varias figuras del calendario nacional. “La flamante contratación del Team Medellín, Miguel Ángel López, será uno de los grandes invitados a la primera edición de nuestra Clásica. ¡Un lujo tenerte en nuestro municipio! ¡Bienvenido, campeón!”, fue la bienvenida que le dio esta nueva carrera cundinamarquesa, que se disputará el próximo 14 de enero. Mientras que el tradicional Circuito de Tuta en memoria del gran campeón Miguel Sanabria, estarán presentes grandes figuras del pedalismo nacional, tanto quienes compiten en el exterior como en las carreras del país.

Raúl Mesa sigue sin patrocinador para su equipo

El año ciclístico está comenzando y el más laureado de los técnicos colombianos aún no encuentra de manera definitiva el patrocinador principal para su equipo EPM-SCOTT. Aspecto preocupante para el movimiento del ciclismo nacional que vería fuera del lote un equipo de enorme tradición y poderío, así como la perdida de puestos de trabajo por lo menos para 40 personas entre ciclistas, técnicos, acompañantes, etc, etc.

Jay Vine y Grace Brown, campeones de la crono en nacionales de Australia 2023

Australia ya tiene nuevos campeones de CRI. Jay Vine en categoría masculina y Grace Brown en la femenina se proclamaron campeón y campeona de Australia de contrarreloj respectivamente. La nueva contratación del UAE Team Emirates, comenzó con pie derecho este 2023, al consagrarse campeón de contrarreloj de Australia en los Campeonatos Nacionales de ruta su país. “Estoy muy contento con esta victoria. La contrarreloj siempre es algo que pensé que podía mejorar, pero simplemente no había podido ir rápido en una buena posición desde que me convertí en profesional. Hemos trabajado mucho con el equipo para ponerme en la posición correcta, y definitivamente está funcionando para mí hasta ahora”. En la prueba femenina, Brown aventajó en 38 segundos a Georgia Howe, segunda, y en 1:05 a Brodie Chapman, quien salió vencedora de la prueba de ruta.

Todos para el Táchira

Desde el próximo jueves se concentra la atención ciclística del continente en la Vuelta al Táchira y personalidades y equipos comienzan a llegar para la carrera que continua con el calendario internacional en el continente. Por ejemplo, el conocido mánager italiano GIANNI SAVIO estará llegando el jueves 11 en horas de la noche a Bogotá para continuar el día siguiente a Cúcuta y San Cristóbal mientras su equipo GW-SHIMANO-SIDERMEC también habrá llegado dos días antes bajo la dirección de Luis Alfonso Cely para el debut de esta nueva escuadra en el campo internacional.

Se acerca la Vuelta a San Juan que tendrá gran participación colombiana

Desde el próximo lunes estará concentrado en territorio antioqueño el TEAM MEDELLIN que se propone participar en la Vuelta a San Juan ( 22-29 de Enero ) donde encontrarán numerosas estrellas mundiales como Remco EvenePoel, Egan Bernal, Filippo Ganna, etc. El escuadrón dirigido por Julián Velásquez es el único en representación colombiana cuenta ahora con el refuerzo de Miguel Ángel López y será uno de los grandes protagonistas de la famosa carrera argentina.

Jan Tratnik, confirmado de gregario para el Giro de Italia

El nuevo fichaje del Jumbo Visma, acompañará a Primoz Roglic en el Giro de Italia. “Vengo de un invierno tranquilo, pasé las vacaciones en casa. Pasamos 12 días en España con mi nuevo equipo y ahora acaba de empezar la nueva temporada. Mi papel aquí será diferente, no tengo problemas con eso. No puedo esperar para empezar a competir”. Su calendario incluirá una primera parte de la temporada muy intensa, aunque la Corsa Rosa será su objetivo principal. Antes de la primera grande de la temporada estará en la Omloop Het Nieuwsblad, pasando por Strade Bianche, Milán – San Remo y Lieja – Bastoña – Lieja. “Quiero asegurarme de que estoy listo para el Giro, el gran objetivo de nuestra temporada. Todo lo que hagamos estará enfocado a esta carrera. Quiero estar completamente listo para ayudar a Primoz a ganar”.

Chris Froome y el Israel – Premier Tech abren temporada en el Tour Down Under

La formación israelí debutará como equipo ProTeam el próximo domingo en el Tour Down Under con la presencia de Simon Clarke, Chris Froome y Daryl Impey en sus filas. Tres corredores que llegan a Australia con la idea de ser la punta de lanza del equipo, que les ha rodeado de cuatro jóvenes gregarios como son Corbin Strong, Taj Jones, Sebastian Berwick y Derek Gee. El cuatro veces campeón del Tour de Francia, Froome, valora su regreso a Australia trece años después de su única participación en la carrera. “Estoy muy emocionado de regresar a Adelaida para el Santos Tour Down Under por segunda vez en mi carrera. Tenemos un equipo fuerte y creo que podemos comenzar a trabajar con grandes resultados”, dijo Froome en declaraciones recogidas por la página oficial del equipo.

Cian Uijtdebroeks confirmó su presencia en La Vuelta España 2023

El belga de 19 años que venció en este 2022 en el Tour del Porvenir, es una de las grandes promesas del ciclismo mundial aunque su participación en la ronda española irá enfocada más a seguir su desarrollo profesional que en conseguir resultados. Aunque en esto del ciclismo nunca se sabe. “En mi cabeza, sigo siendo el niño que sueña con hacer algo bueno en una Gran Vuelta. Pero sé que en algún momento las cosas se pondrán serias y tendré que empezar a hacer las actuaciones correctas. Pero no quiero ponerme más presión y sé que mi equipo no hará eso”, indicó Uijtdebroeks.

Wout Van Aert, el monstruo del Ciclocrós

El final del 2022 y el comienzo de este nuevo año han estado marcados por las formidables competencias de Ciclo Cross en Bélgica y Países bajos principalmente, las que han permitido ver el duelo de WOUT VAN AERT, MATHIEU VAN DER POEL Y TOM PIDCOCK, los mejores y tres formidables exponentes de la “modalidad del barro, pasto y arena”, además de que son igualmente estrellas también de la ruta. El dominio ha correspondido al campeón belga Van Aert, quien ha ganado 8 de las 11 carreras en las que ha tomado parte, siendo segundo en las tres restantes y en el total, de 34 pruebas en las que ha participado ha estado 32 veces en el podio. Simplemente monstruoso.

Primoz Roglic padre por segunda vez y Sonny Colbrelli a la Política

En la que considera su “más importante victoria del año”, el gran campeón esloveno Primoz Roglic se acaba de convertir en papá por segunda vez alegrando su hogar con la llegada de su segundo retoño hombre. Mientras tanto, otra estrella del ciclismo italiano (SONNY COLBRELLI) que debió retirarse de la actividad el año pasado por delicados problemas de orden cardíaco se propone ahora incursionar en la política y tomará parte en las próximas elecciones regionales en Lombardía haciendo pate del movimiento Forza Italia que lidera el conocido hombre de la política y el deporte Silvio Berlusconi.

Anuncio

Ruta

Colombia, gran favorita para llevarse el título de la Vuelta Bantrab 2023

Publicado

el

El Team Medellín-EPM ya arribó a territorio guatemalteco. (Foto © FGC)

Con la firme intención de defender el prestigio del ciclismo colombiano, 15 escarabajos estarán presentes desde este miércoles en una importante carrera del ciclismo latinoamericano.

La segunda edición de la Vuelta a Bantrab (2.2), carrera que se disputará en territorio guatemalteco, con cinco etapas distribuidas del 29 de marzo al 2 de abril, contará con una nutrida participación nacional.

El Team Medellín – EPM, encabezados por su máxima figura Miguel Ángel “Superman” López, parten como grandes favoritos para llevarse la clasificación general individual.

Regresamos a la alta competencia después de haber ganado la Vuelta al Tolima. Venimos con un bloque sólido a esta prueba buscando puntos importantes que nos permitan seguir en la parte de arriba del ranking UCI América, y será una linda carrera, con un recorrido que se adapta a las condiciones del Team Medellín – EPM”, dijo su DT, José Julián Velásquez, a falta de un día para empezar a rodar una vez más por territorio centroamericano.


Óscar Sevilla y Supermán López, lideran el Team Medellín-EPM. (Foto © Team-Medellín-EPM)

Precisamente, el director deportivo del equipo, confirmó una nómina de lujo para pelear por el título con: Miguel Ángel López, Óscar Sevilla, Yeison Reyes, Róbigzon Oyola, Danny Osorio, Javier Jamaica y Aldemar Reyes, subcampeón del año pasado.

La escuadra continental colombiana tiene como misión buscar puntos que le permitan seguir liderando el ranking por equipos del UCI América Tour para lo que correrá seis competencias internacionales antes de defender el título de la Vuelta a Colombia 2023.

En total, serán 17 equipos los que estarán en la Vuelta a Bantrab 2023, representando la presencia de 165 corredores, de los cuales 15 son ciclistas cafeteros.

En el Petrolike estarán presentes: Hernando Bohórquez, Juan Pablo Suárez, Hernán Aguirre y Bernardo Suaza. En el Movistar-Best PC quedaron confirmados Marco Tulio Suesca y Juan Diego Alba.


Marco Tulio Suesca y Juan Diego Alba estarán presentes con el Movistar-Best PC. (Foto © FGC)

Cristian Cubides (Hino-One La Red Suzuki), Rubén Darío Acosta (Teo Copajebal) y Cristian Bustos (Asociación de Quetzaltenango – Cerámicas Castelli), completan los 15 pedalistas que por Colombia, correrán desde este miércoles en suelo chapín.

Recordemos que la UCI le dio la categoría 2.2 a esta carrera al igual que a la Vuelta a Guatemala, que a pesar de tener menos etapas, el grado de dificultad en la altimetría de sus fracciones se encuentra en el mismo nivel.


Aldemar-Reyes, gran animador de la Vuelta a Bantrab 2022. (Foto © FGC)

Recorrido Vuelta Bantrab 2023

1ª Etapa – Miércoles 29 de marzo: Guatemala — Sanarate — Guastatoya, El Progreso — El Rancho — Cumbre de Santa Elena — Salamá, Baja Verapaz (140 kilómetros).

2ª Etapa – Jueves 30 de marzo: San Miguel Chicaj, Baja Verapaz — Salamá — Purulhá — San Juan Chamelco — San Pedro Carchá — Cobán, Alta Verapaz (124.5 kilómetros).

3ª Etapa – Viernes 31 de marzo: Tactic — Purulhá — Cumbre de Santa Elena — El Rancho — Guastatoya, El Progreso (113.5 kilómetros).

4ª Etapa – Sábado 1 de abril: Patulul, Suchitepéquez — San Juan Bautista — Tiquisate — Nueva Concepción — Cocales — Patulul — San Lucas Tolimán, Sololá (116.5 kilómetros).

5ª Etapa – Domingo 2 de abril: San Juan La Laguna, Sololá — San Pablo La Laguna — Santa Clara La Laguna — Pamezabal — Los Encuentros — Tecpán — Molino Venecia — Patzún, Chimaltenango (119 kilómetros).

Seguir leyendo

Ruta

Recorrido de la Vuelta de la Juventud 2023 está definido; arranca en Zipaquirá y termina en Pereira

Publicado

el

Pelotón en acción en la Vuelta de la Juventud 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Caldas y Risaralda serán los anfitriones de la edición 56 de la Vuelta de la Juventud, la carrera por etapas más importante del país para los corredores de la categoría sub-23, que se realizará del 1 al 7 de mayo.

El recorrido elaborado por la Comisión Técnica de la Federación Colombiana de Ciclismo tendrá un total de 769,8 kilómetros, los cuales estarán distribuidos en un prólogo y seis etapas, que partirán del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca y finalizarán con un circuito en la ciudad de Pereira.

La carrera comenzará el lunes 1 de mayo, con un prólogo de siete kilómetros y 700 metros, que se realizará en las calles de Zipaquirá, municipio que recibirá nuevamente el evento, tras haberlo hecho en 2019.

El martes 2 de mayo se disputará la primera etapa sobre 171.4 kilómetros entre los municipios de Sopó, en Cundinamarca, y Tibasosa, en Boyacá.

El miércoles 3 de mayo se llevará a cabo la contrarreloj individual, que partirá de Paipa con destino a Tunja, en un recorrido que tendrá 42 kilómetros y 900 metros.

El jueves 4 de mayo se celebrará la tercera etapa, entre Sogamoso y Tocancipá, sobre 171 kilómetros, mientras que la cuarta fracción saldrá el viernes 5 del municipio de El Rosal, en Cundinamarca, con llegada a Mariquita, en el Tolima, en jornada que contará con 146,5 kilómetros y tres premios de montaña.

El sábado 6 de mayo se correrá la etapa reina, entre Mariquita y Manizales, con puertos de montaña en Palenque, Las Brisas y el mítico Alto de Letras, en fracción que tendrá 122,3 kilómetros de recorrido.

La carrera terminará el domingo 7 de mayo, con la sexta etapa que se disputará en Pereira, en el mismo circuito de 18 kilómetros que recibió los Campeonatos Nacionales de Ruta en 2022, al cuál los corredores sub-23 tendrán que darle seis vueltas, para completar 108 kilómetros.

La Vuelta de la Juventud 2023 empezará su actividad oficial el domingo 30 de abril, con la revisión de licencias, la confirmación de corredores y la entrega de acreditaciones, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 de mediodía, en el Salón Entrada Salinas, en Zipaquirá. De 1:00 a 2:00 de la tarde se llevará a cabo el Congresillo Técnico.

La presentación oficial de los equipos participantes se llevará a cabo a partir de las 3:00 p.m., en el Parque Principal de la capital salinera de Colombia. La edición 56 de la Vuelta de la Juventud tendrá transmisión en directo por televisión, a través del Canal RCN.


Podio final de la Vuelta de la Juventud 2022. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Recorrido oficial Vuelta de la Juventud 2023

Lunes 1 de mayo
Prólogo Zipaquirá – 7,7 km

Martes 2 de mayo
Etapa 1: Sopó-Tibasosa – 171,4 km

Miércoles 3 de mayo
Etapa 2: CRI Paipa-Tunja – 42,9 km

Jueves 4 de mayo
Etapa 3: Sogamoso-Tocancipá – 171 km

Viernes 5 de mayo
Etapa 4: El Rosal-Mariquita – 146,5 km

Sábado 6 de mayo
Etapa 5: Mariquita-Manizales – 122,3 km

Domingo 7 de mayo
Etapa 6: Circuito en Pereira – 18km (6 vueltas – 108 km)

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

Tadej Pogačar estará rodeado por ‘clasicómanos’ experimentados en el segundo ‘monumento’ del año

Publicado

el

Tadej Pogacar se destacó en la París-Niza 2023. (Foto © UAE)

Después de un impresionante podio en la E3 Saxo Classic en Harelbeke, Tadej Pogačar regresa a Bélgica para enfrentarse a la mayor de las Clásicas de Flanders: la Ronde Van Vlaanderen-Tour de Flanders este sábado 2 de abril.

En la E3 Saxo Classic tuvimos una gran carrera y una gran batalla. Estoy deseando volver a hacerlo todo el domingo. Mi primera experiencia en Flandes el año pasado fue algo que nunca olvidaré. La energía de la carrera y la pasión por el ciclismo en Bélgica es algo especial. Me siento listo y el equipo está listo, así que haremos nuestro mejor esfuerzo», dijo el esloveno en un comunicado de prensa del UAE.

El dos veces ganador del Tour de Francia estará acompañado de corredores que cuentan con gran experiencia en clásicas, con los experimentados Tim Wellens, el italiano Matteo Trentin, el neerlandés Sjoerd Bax y el noruego Vegard Steke Laengen, quienes probarán piernas este miércoles en la Dwars door Vlaanderen – A travers la Flandre. El equipo árabe lo completará el portugués Rui Oliveira, que no correrá mañana.

No es ningún secreto que Pogačar ha convertido la Clásica de Flandes en un objetivo. El esloveno ya libró un duelo memorable con Mathieu van der Poel el año pasado, pero se quedó por fuera del podio tras un último kilómetro de locura. Este año, el esloveno espera una revancha deportiva.

En las carreras previas al segundo monumento del año, Pogačar ya demostró que está bien de forma. En la Milán-San Remo acabó cuarto tras atacar al Poggio. En la E3 Saxo Classic se le permitió subir al podio como tercer hombre después de una dura carrera, junto con el ganador Wout van Aert y Mathieu van der Poel.

Dwars door Vlaanderen – A travers la Flandre [1.UWT] – 29-Mar-2023

Sjoerd Bax (Países Bajos)
Mikkel Bjerg (Dinamarca)
Ryan Gibbons (Suráfrica)
Pascal Ackermann (Alemania)
Vegard Steke Laengen (Noruega)
Matteo Trentin (Italia)
Tim Wellens (Bélgica)

Ronde van Vlaanderen – Tour des Flandres [1.UWT] – 02-abr-2023

Sjoerd Bax (Países Bajos)
Mikkel Bjerg (Dinamarca)
Tadej Pogačar (Eslovenia)
Rui Oliveira (Portugal)
Vegard Steke Laengen (Noruega)
Matteo Trentin (Italia)
Tim Wellens (Bélgica)

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!

Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo