Connect with us

Ruta

Olav Kooij se queda con el tercer duelo de velocistas en el Tour de Guangxi; Juan Sebastián Molano 6° en la general

Publicado

el

Olav Kooij ganó la tercera etapa del Tour de Guangxi 2023. (Foto © Tour of Guangxi)

En otro final para velocistas, esta vez el turno de ganar le correspondió a Olav Kooij (Jumbo-Visma), quien se adjudicó la tercera etapa del Tour de Guangxi 2023. El neerlandés del Jumbo-Visma dominó el sprint colectivo en el que ningún colombiano entró en la disputa.

El podio de la jornada lo completaron dos compatriotas de Kooij, Rick Pluimers (Tudor Pro Cycling Team) y Marijn van den Berg (EF Education-EasyPost), quienes quedaron segundo y tercero.

En lo que se refiere a los colombianos que hacen parte de la carrera de la China, todos llegaron con el mismo tiempo del ganador. El mejor clasificado fue Jesús David Peña (Team Jayco AlUla) en la casilla 28°.

Con relación a la general, el belga Dries De Bondt (Alpecin-Deceuninck) le arrebató el liderato al italiano Jonathan Milan (Bahrain – Victorious), mientras que Olav Kooij (Jumbo-Visma) subió al tercer lugar por las bonificaciones. El mejor colombiano es Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) en el 6° puesto.

En el tercer día de la carrera china presentó un recorrido de 134,3 kilómetros, en un circuito por los alrededores de la capital de la región autónoma de Guangx, Nanning, que constó de cinco vueltas con una subida corta pero muy empinada. Sin embargo, estaba a una distancia considerable de la llegada y no tuvo un impacto en el transcurso de la carrera.

La fuga del día la protagonizaron Dries De Bondt (Alpecin-Deceuninck), Jens Reynders (Israel-Premier Tech), Lukas Pöstlberger (Israel-Premier Tech), Julius Johansen (Intermarché-Circus-Wanty), Frederik Wandahl ( BORA-hansgrohe ) y Petr Kelemen (Tudor), pero sobre el final todos fueron neutralizados por el pelotón.

Este domingo se disputará la cuarta etapa de la ronda asiática, que llevará a los pedalistas de Nanning a Nongla, a lo largo de 161,4 kilómetros con dos puertos de montaña categorizados y final en alto.

Gree-Tour of Guangxi 2023 (2.UWT)
Resultados etapa 3 | Nanning – Nanning (134,3 km)

1 Olav KooijJumbo-Visma3:04:09
2 Rick PluimersTudor Pro Cycling Team,,
3 Marijn van den BergEF Education-EasyPost,,
4 Tobias Lund AndresenTeam dsm – firmenich,,
5 Lionel TaminiauxAlpecin-Deceuninck,,
6 Axel MariaultCofidis,,
7 Laurenz RexIntermarché – Circus – Wanty,,
8 Ethan HayterINEOS Grenadiers,,
9 Jonathan MilanBahrain – Victorious,,
10 Johan JacobsMovistar Team,,
28Jesús David PeñaTeam Jayco AlUla0:00
42Rigoberto UránEF Education-EasyPost,,
47Juan Sebastián MolanoUAE Team Emirates,,
63Esteban ChavesEF Education-EasyPost,,
66Iván Ramiro SosaMovistar Team,,

Clasificación General Individual

1 Dries De BondtAlpecin-Deceuninck9:21:40
2 Jonathan MilanBahrain – Victorious0:02
3 Olav KooijJumbo-Visma0:08
4 Rick PluimersTudor Pro Cycling Team0:12
5 Marijn van den BergEF Education-EasyPost0:14
6 Juan Sebastián MolanoUAE Team Emirates,,
7 Omer GoldsteinIsrael – Premier Tech0:15
8 Thomas ChampionCofidis,,
9 Frederik WandahlBORA – hansgrohe,,
10 Louis BarréTeam Arkéa Samsic0:17
32Jesús David PeñaTeam Jayco AlUla0:18
47Rigoberto UránEF Education-EasyPost,,
48Esteban ChavesEF Education-EasyPost,,
49Iván Ramiro SosaMovistar Team,,
Anuncio

Ruta

“Cinco victorias en mi primer año como sub-23, pienso que es algo impresionante”: Jonathan Guatibonza

Publicado

el

Jonathan Guatibonza alcanzó su primera victoria del año en la Vuelta al Táchira 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Uno de los sprinters colombianos con mayor proyección, Jonathan Alexander Guatibonza, en dialogo con la Revista Mundo Ciclistico, se refirió a su temporada con el GW Shimano-Sidermec y de lo que fue su exitoso primer año como profesional.

Esta temporada ha sido genial, cinco victorias en mi primer año como sub-23, pienso que es algo impresionante no. Espero seguir trabajando y luchando por lo que más me gusta que es ganar”, dijo el joven sprinter paipano.


Jonathan Guatibonza ganó una etapa en la Vuelta a Colombia 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)

Sin prisa y siguiendo el proceso, el velocista boyacense, de tan solo 19 años, potenció esta temporada sus virtudes de velocista en el equipo colombo-italiano de Gianni Savio, después de destacarse en la categoría juvenil con el Talentos Colombia-Bicicletas Strongman en la temporada 2022.

Estoy supremamente agradecido con el equipo GW Shimano-Sidermec, quienes fueron un gran apoyo para mí, desde el primer momento creyeron en mí, incluso siendo primer año, entonces creo que es algo genial. Realmente estoy muy feliz de la temporada que realizó el equipo, todos mis compañeros lo hicieron muy bien”, agregó Guatibonza.

La próxima temporada el joven velocista, quien nació en Paipa, Boyacá, tendrá la oportunidad de mostrar todas sus condiciones con el Gen Z, equipo de desarrollo del UAE Team Emirates que competirá a nivel continental en 2024.

Seguir leyendo

Ruta

La Vuelta al Táchira en Bicicleta 2024 ya cuenta con su recorrido oficial; pasará por Cúcuta

Publicado

el

Johan Colón, ganador de la primera etapa de la Vuelta al Tachira 2022. (Foto © Orgullo Paisa)

La edición 59 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta que se desarrollará del 14 al 21 de enero del próximo año ya cuenta con un recorrido oficial, el cual comprende gran parte de la geografía de la entidad fronteriza, tocando además territorio colombiano llegando a Cúcuta, capital del Norte de Santander y la turística ciudad de Mérida en los andes venezolanos.

La oficialización del esperado recorrido de uno de los eventos ciclísticos más importantes de Suramérica, se hizo en el marco del programa Reporte Bernal, que como todos los viernes es presentado y conducido por la primera autoridad política del estado Freddy Bernal Rosales, quién en compañía del presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites dieron a conocer cada una de las ocho etapas que contempla la edición 2024.

De ese modo se conoció que la «Grande de América» inicia con el circuito metropolitano entre las ciudades de San Cristóbal y Táriba en la primera etapa; la segunda emoción bajará la bandera a cuadros en la capital del municipio Torbes para tomar rumbo a San Joaquín de Navay jurisdicción del municipio Liberador retornando y finalizando en la capital del Táchira.

La tercera emoción del giro andino tendrá la raya de meta en San Juan de Colón en la zona norte del Táchira, para llegar hasta el municipio Samuel Darío Maldonado y ver bajar la ajedrezada en La Tendida; el Ecuador de la competencia que abre el calendario de la Unión Ciclista Internacional, será en Mérida, allí la carrera adornará con su colorida caravana las calles de la ciudad universitaria de Venezuela, con la realización de un circuito.

La Vuelta regresa al Táchira, para celebrar el quinto episodio, el cual moverá la serpenteante competencia desde La Tendida para llevarla por los distintos parajes andinos hasta La Grita, convirtiéndose esta, en una de las etapas más duras; para sexta emisión, la carrera escuchará el pistoletazo de salida en El Piñal en la zona sur de la entidad, para luego adentrarse nuevamente en las montañas y finalizar en Borotá, tierra que después de muchos años vuelve a encontrarse con el ciclismo.

La etapa reina de la vuelta será la séptima, es la de mayor exigencia, tendrá un variado terreno, además de ser la que tocará territorio del Norte de Santander. Está fracción levará anclas en el municipio Pedro María Ureña, irá a Cúcuta en tierra colombiana y luego estará tomando terreno de ascenso para finalizar en la mítica llegada en el Monumento al Cristo Rey de Capacho, será un emocionante recorrido de principio a fin.

La etapa que baja el telón de la edición 59 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta será la que se cumpla en el tradicional circuito «Santos Rafael Bermúdez» que se lleva a cabo tradicionalmente en las avenidas España y 19 de abril con final en el Velódromo J.J Mora Figueroa de Pueblo Nuevo, donde la afición al deporte de las bielas podrá disfrutar a plenitud de los ciclistas, y por ende del espectáculo que ellos brindan en procura de su triunfo.

*Con Información Prensa Instituto del Deporte Tachirense IDT

Seguir leyendo

Ruta

“Rigoberto Urán es irremplazable por su personalidad y liderazgo”: Jonathan Vaughters, director deportivo del EF

Publicado

el

Jonathan Vaughters, director deportivo del EF Eduaction-EasyPost. (Foto Archivo © EF Pro Cycling)

El CEO del EF Education-EasyPost, Jonathan Vaughters, habló con el portal Global Cycling Network (GCN) del gran vacío que dejará el colombiano Rigoberto Urán en la escuadra World Tour norteamericana.

“Rigo sin duda dejará un gran vacío. Es un corredor irremplazable por su personalidad y liderazgo, pero ya empezamos a asumirlo”, dijo Vaughters a Global Cycling Network.

El excorredor y actual director deportivo del equipo estadounidense tuvo grandes elogios para su experimentado corredor, que ya ha manifestado públicamente que se retirará a final de la campaña 2024.


Rigoberto Urán en acción en la Vuelta a España 2023. (Foto © EF Pro Cycling)

No sé cuál será su condición, pero lo único que sé es que querrá irse por la puerta grande. No sé dónde o en qué competencia, pero seguramente buscara despedirse con una última gran actuación en alguna prueba”, agregó Vaughters.

Por último, el director general del conjunto norteamericano aclaró por qué el escarabajo no estuvo presente en el ´training camp´ en España esta semana.

Tenía que resolver asuntos comerciales en Colombia y Ecuador por lo que decidimos que lo mejor era dejarlo tranquilo con sus ocupaciones. Él es una gran parte de la cultura de este equipo, suma mucho y por eso siempre notaremos su ausencia”, finalizó el director deportivo del EF.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio