MountainBike
Por primera vez en la historia, el desierto de la Tatacoa recibirá una carrera de MTB

La Tatacoa Race se disputará en el departamento del Huila los próximos 25, 26 y 27 de junio. Un evento para profesionales y aficionados que quieran vivir una experiencia desértica sobre ruedas.
El desierto de la Tatacoa es uno de los lugares más mágicos de Colombia. Ubicado en el departamento del Huila, esta maravilla natural es uno de los atractivos más llamativos del país. Por primera vez en la historia se hará una competencia de esta magnitud, en la que participarán ciclomontañistas profesionales y aficionados.
“Los participantes tendrán el privilegio de vivir todos los escenarios que tiene este desierto y con el paso por tres municipios del Huila como Villavieja, Tello, Barraya. El departamento del Huila estará preparado para recibir a todos los ciclistas que nos acompañan en este evento y experimentar cada etapa”, explicó Diana Isabel Herrera, quien, junto a Andrés González, William Sánchez y Julián Alonso hacen parte de la organización de este evento.

¿Cómo será la Tatacoa Race?
La Tatacoa Race está conformada por dos exigentes etapas que se disputarán en los primeros dos días de carrera. La primera jornada partirá desde La Planta Tatacoa (Villa Vieja) atravesando senderos de fuego. Serán terrenos arenosos y quebrados en los que la salvación será pedalear por subidas de montaña empinadas, descensos desgarradores y un paisaje agreste con temperaturas sofocantes hasta de 38 grados centígrados. En esta primera fracción se recorrerán 110 kilómetros, con un desnivel de 1840.
Los ciclistas se enfrentarán a un terreno arenoso hasta llegar al municipio de Tello, luego un tramo de ascenso de 18 kilómetros que los conducirá al corregimiento de San Andrés (Tello). Luego seguirá un reto de alta montaña hasta coronar la batalla y encontrarse con la mítica laguna de las nubes.
Una vez alcanzada la cima, iniciará el descenso llegando al municipio de Baraya, dando paso al último tramo en el que los pedalistas llegarán al desierto, divisando paisajes con terrenos arcillosos, areniscos de vegetación escasa y una temperatura muy sofocante.

Para el día final de la competencia, se recorrerán 55 kilómetros desérticos entre los que habrá senderos rocosos, terrenos ásperos de gran dificultad que cruzarán pueblos históricos y paisajes únicos. De acuerdo con el orden de llegada y teniendo en cuenta el tiempo de la etapa anterior, los jueces evaluarán y elegirán el campeón de esta competencia. Los tres primeros puestos de cada categoría recibirán premio.
“Es una gran oportunidad para activar el turismo y la economía, para que los colombianos y deportistas internacionales conozcan uno de nuestros patrimonios que es el desierto de la Tatacoa”, dijo Diana Herrera.
Entre los participantes confirmados, se destaca la campeona nacional de XCM, Mónica Calderón, Carlos Mario y Miguel Pajón, padre y hermano de la bicampeona olímpica de BMX, Mariana Pajón. También el escalador Nelson Cardona, los hermanos Sebastián y David Molina y Pablo González, fundador de la Ruta Colombia, uno de los eventos más grandes de ciclismo de ruta así como corredores de España, Costa Rica y Argentina. El día final se llevará a cabo la travesía, en la que podrán participar todo tipo de aficionados al MTB.

“Para mí correr la Tataco Race significa algo muy bonito y especial. Inicialmente iba a ser mi primera carrera en ese tipo de terreno, seco, arenoso, que es muy difícil, así que me ilusiona mucho la idea de volver a Colombia y seguir preparando esta carrera”, fueron las palabras de Calderón, quien recientemente participó en la Titan Desert, la competencia de ciclismo de montaña por etapas, realizada durante seis días en el desierto de Marruecos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 23 de mayo, para aquellos que quieran superarse a sí mismo y demostrar que están en las mejores condiciones para el clima extremo del desierto y ser los debutantes en esta primera carrera de MTB en el Desierto de la Tatacoa.
Para más información puede visitar la página www.tatacoarace.com
MountainBike
Turbaco recibe el fin de semana la segunda válida de la Copa Nacional GW Shimano de MTB

La pista punto Bike Ruta Portillo ubicada a 6.5 kilómetros del casco urbano de Turbaco, Bolívar, será sede durante el fin de semana de la segunda válida de la Copa Nacional GW Shimano de ciclomontañismo, evento que reunirá a más de 300 exponentes de esta modalidad.
Este evento, inscrito en el calendario de la Unión Ciclista Internacional, se realizará en las categorías junior y élite, en ambas ramas.
Las competencias iniciarán este sábado 1 de abril, desde las 7:40 de la mañana, con el short track (XCC) en la rama femenina, seguido de las pruebas en las categorías máster única, prejuvenil B, junior masculino, y élite en damas y varones. En la jornada de la tarde, se disputarán las competencias en las categorías infantiles, entre las 2:30 y las 4:00 pm.

El domingo 2 de abril el turno será para las competencias del Cross Country Olímpico (XCO), que comenzarán a las 7:00 de la mañana, con deportistas en 19 categorías que estarán haciendo el recorrido de 4,2 kilómetros. Las categorías élite femenina y masculina se correrán a las 8:30 am y a las 10:15 am, respectivamente.
La segunda válida de la Copa Nacional GW-Shimano de MTB, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Colombiana de Ciclomontanismo, se realizará con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Turbaco; el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Turbaco Imdert y la Policía Nacional.
*Con Información Fedeciclismo
MountainBike
Leonardo Páez alcanzó su primera victoria de la temporada en el Gran Fondo Tre Valli

El ciclomontañista colombiano, Leonardo Páez, se adjudicó el título del Gran Fondo de Tre Valli 2023, justa ciclística que se disputó en la localidad de Tregnago, Italia, y que significó su primera victoria de la temporada 2023.
Tras superar un pinchazo durante la exigente prueba, el ciclista boyacense consiguió su primera medalla oro de la presente temporada de ciclomontañismo en territorio europeo.

Leonardo Páez, ganador del Gran Fondo Tre Valli.2023. (Foto © Soudal Lee Cougan Team)
El corredor del Soudal Leecougan International Team, finalizó primero de la prueba tras completar los 43 kilómetros del recorrido en una hora, 39 minutos y dos segundos, superando por 22 segundos a su compañero de equipo, el italiano Daniele Mensi.
El tercer lugar fue para Nicolás Samparisi, también italiano, del KTM Alchemist Powered Brenta Brakes, que completó el podio, tras arribar a 52 segundos del boyacense.
RESULTADOS GRAN FONDO TRE VALLI 2023
*Con Información Comité Olímpico Colombiano
MountainBike
Cape Epic 2023: Mónica Calderón ganó con Greete Steinburg la última etapa

Después de ocho jornadas, 7 etapas más un prólogo, y tras recorrer 645 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de 15.475 metros, la edición 2023 de la Cape Epic llegó a su fin.
En la última jornada la colombiana Mónica Yuliana Calderón ganó la última fracción de la carrera de MTB con su compañera, la estonia Greete Steinburg (Cannondale Vas Arabay), quienes finalizaron cuartas en la clasificación general.
Calderon y Steinburg se quedaron con la etapa final, por delante de las campeonas, la pareja formada por Kim Le Court y Vera Looser (Efficient Infiniti Insure), segundas del día y flamantes campeonas de la edición 2023 de la prueba sudafricana.
CLASIFICACIÓN GENERAL FEMENINA
- Le Court / Looser (Efficient) 33:11:37
- Wakefield / Lill (efort.net) a 32:24
- Gómez / Nash (Specialized NinetyOne) a 43:17
- Steinburg / Calderón (Cannondale Vas Arabay) a 1 h 55:13
- Stevkova / Krahulkova (8capital) a 3 h 07:42

Kim Le Court y Vera Looser, campeonas de la Cape Epic 2023. (Foto © Cape Epic)
En la rama masculina, Matthew Beers y Christopher Blevins (Toyota-Specialized-NinetyOne) se proclamaron vencedores. La última etapa quedó en manos de los ganadores de la edición 2022, Georg Egger y Lukas Baum.
Por su parte, los italianos Vincenzo Nibali y Samuele Porro concluyeron el puesto 13°, mientras que el colombiano Luis Mejía y su compañero costarricense Carlos Herrera (Pedregal-7C-Economy) finalizaron en la casilla 18°.

Matthew Beers y Christopher Blevins, ganadores de la Cape Epic 2023. (Foto © Cape Epic)
CLASIFICACIÓN GENERAL MASCULINA
1. | Toyota-Specialized-NinetyOne | ![]() | Matthew Beers | ![]() | Christopher Blevins | 26:17:04 | ||||||
2. | ORBEA x Leatt x Speed Company | ![]() | Georg Egger | ![]() | Lukas Baum | 3:49 | ||||||
3. | SCOTT-SRAM MTB Racing | ![]() | Nino Schurter | ![]() | Andri Frischknecht | 4:11 | ||||||
4. | Wilier Pirelli Factory | ![]() | Fabian Rabensteiner | ![]() | Wout Alleman | 35:12 | ||||||
5. | Canyon Northwave MTB | ![]() | Andreas Seewald | ![]() | Martin Stosek | 49:42 | ||||||
6. | Cannondale VAS Arabay | ![]() | Roberto Bou Martin | ![]() | Miguel Muñoz | 59:16 | ||||||
7. | Canyon Northwave | ![]() | Petr Vacok | ![]() | Marc Stutzmann | 1:05:43 | ||||||
8. | PYGA Euro Steel | ![]() | Philip Buys | ![]() | Alexander Miller | 1:17:00 | ||||||
9. | BUFF Megamo | ![]() | Hans Becking | ![]() | José Dias | 1:25:06 | ||||||
10. | Bulls Mavericks | ![]() | Alban Lakata | ![]() | Axel Roudil-Cortinat | 1:33:56 | ||||||
11. | EF-Easypost : SCB SRAM | ![]() | Keegan Swenson | ![]() | Lachlan Morton | 1:40:26 | ||||||
12. | Imbuko TypeDev | ![]() | Marco Joubert | ![]() | Pieter Du Toit | 1:42:08 | ||||||
13. | Italian Friends | ![]() | Vincenzo Nibali | ![]() | Samuele Porro | 1:48:24 | ||||||
14. | Bernina Sport / SCOTT | ![]() | Andrin Beeli | ![]() | Fadri Barandun | 1:55:09 | ||||||
15. | Bulls Heroes | ![]() | Urs Huber | ![]() | Simon Schneller | 1:56:12 | ||||||
16. | Insect Science Pro | ![]() | Arno Du Toit | ![]() | Keagan Bontekoning | 2:28:32 | ||||||
17. | BUFF Megamo | ![]() | Hugo Drechou | ![]() | Enrique Morcillo | 2:50:05 | ||||||
18. | Pedregal-7C-Economy | ![]() | Carlos Herrera | ![]() | Luis Mejía | 2:55:38 | ||||||
19. | Pure HUMANPWR | ![]() | Frans Claes | ![]() | Konny Looser | 3:06:50 | ||||||
20. | Singer Racing | ![]() | Simon Stiebjahn | ![]() | Martin Frey | 3:06:52 |