Pista
Pedalazos por Colombia y el Mundo

Pisteros colombianos invitados a Liga de Campeones de Pista
Martha Bayona, Kevin Quintero y Santiago Ramírez son los tres formidables pisteros colombianos invitados a la segunda versión de la Liga de Campeones en el mes de noviembre, evento organizado por la UCI con los mejores exponentes de esta modalidad a nivel mundial. Este es un reconocimiento a su categoría y nivel.
Cipollini a la cárcel por violencia intrafamiliar
Causó conmoción en el mundo del ciclismo la decisión tomada por la justicia italiana en cuanto a castigar con 3 años de cárcel a la estrella italiana de los años 90´s Mario Cipollini, acusado por su exesposa Sabrina Landucci y el actual compañero de ella, Silvio Giusti, de violencia intrafamiliar y amenazas. Mario tiene dos hijas de su matrimonio con Sabrina y le queda un recurso de apelación antes de ir a prisión.
Se casa Campeón olímpico y mundial Elia Viviani
El próximo sábado contrae nupcias en Italia el gran campeón olímpico del Ómnium en Brasil 2016 y reciente campeón mundial de la prueba de la eliminación en París, Elia Viviani. El integrante del equipo Ineos Grenadiers se casa con la también destacada ciclista italiana Elena Cechini.
Hace 30 años…
Se llevó a cabo en Cartagena auspiciada por la Organización Ardila Lulle, una cumbre Mundial del Ciclismo con presencia del presidente UCI Heinz Verbruggen (q.e.p.d.), el director del Tour de Francia Jean Marie Leblanc, Roger Legay (presidente del MPCC), Jack Simes (presidente de la Federación de la USA). Allí se trataron aspectos relacionados con el crecimiento del ciclismo en la región y los Mundiales del Ciclismo en Colombia-95.
– ALBERTO CAMARGO ganó el Clásico RCN al término de una intensa lucha con el astro italiano Claudio Chiapucci.
– FABIO PARRA ganó le Vuelta a Colombia corriendo por el equipo español Seguros Amaya, 11 años después de haberla ganado con la camiseta de la Lotería de Boyacá en 1981.
El Arkéa-Samsic en el World Tour sin colombianos
Finalmente clasificado en el puesto 18 en el ranking de los equipos World Tour en la máxima categoría del ciclismo mundial, el conjunto francés se hace acreedor a una de las 18 licencias válidas por 3 años (2023-24-25), comenzando de cero la puntuación que determinará al final de 2025 la continuidad o descenso de los equipos en esta categoría. En definitiva, los dos equipos que descienden son el Lotto Soudal y el Israel-Premier Tech. El escuadrón francés al que pertenecieron 4 ciclistas colombianos (Nairo Quintana, Dayer Quintana, Winner Anacona y Miguel Flórez) no contará con ningún ciclista de nuestro país para el año que viene.
UAE e INEOS inician concentraciones 2023
Por estos días se encuentran ya en mini-concentraciones los equipos UAE e Ineos con miras a la próxima temporada y cumpliendo con algunos compromisos y celebraciones. Los UAE encabezados por Tadej Pogacar se encuentran en Abu Dhabi con sus patrocinadores y un plan promocional del uso de la bicicleta en ese territorio, mientras los INEOS con Filippo Ganna a la cabeza están en Niza en sesiones fotográficas y análisis de resultados, uniformes y material.
Giro de Italia con Evenepoel, Van Aert y Van Der Poel
Una vez conocido el trazado de la carrera rosa del próximo año, inmediatamente surgen las especulaciones en torno a quienes de las súper estrellas estarían participando y todo apunta hacia Remco Evenepoel, Wout van Aert y Mathieu van der Poel, pero solamente hasta enero se conocerá por parte de estos campeones y sus equipos una decisión, aunque es fácil deducir que el campeón mundial se hará presente ya que el Tour está en sus planes para 2024 y tiene una deuda pendiente con el Giro 2020 en el que debió abandonar.
Valverde y Nibali siguen en el ciclismo
Aunque anunciaron su retiro de la competición hace pocos días, los dos campeones del ciclismo español e italiano respectivamente, han dejado saber su intención de seguir vinculados al ciclismo, no como entrenadores o directores deportivos sino en plan gerencial y asesoría en el equipo Movistar (Valverde ) y un equipo por conocerse (Nibali).
El Team Corratec solicita licencia ProTeam y busca refuerzos para 2023
La escuadra italiana Team Corratec, fundada este año, que cuenta con una licencia continental, solicitó una licencia ProTeam a la UCI. Así lo dio a conocer el director deportivo Francesco Frassi a Tuttobiciweb. “Todos los patrocinadores se mantienen a bordo e incluso aumentaron el presupuesto, lo que nos permite dar el paso a un nivel superior. También seguimos buscando nuevos patrocinadores”, indicó Frassi. El equipo también confirmó que está ocupado en conseguir refuerzos para 2023. “Estamos buscando jóvenes talentos y algunos corredores extranjeros interesantes. Con un presupuesto mayor, también queremos atraer a pedalistas experimentados”, agregó Frassi.
Paracycling
Paula Andrea Ossa y Juan Andrés Gómez, las nuevas caras del Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano

Por: Andrés Fonseca Isaza
El proyecto ciclístico del Ministerio del Deporte, en colaboración con las marcas aliadas, GW bicicletas y Shimano, ratifica su compromiso de seguir apoyando el ciclismo colombiano e integra dos figuras del paracycling al equipo Colombia Potencia de la Vida-GW Shimano.
Se trata de los bogotanos Juan Andrés Gómez y Paula Andrea Ossa, quienes serán nuevos integrantes del equipo continental colombiano para lo que resta de la temporada. Ambos se encuentran participando de la tercera parada de la Copa Colombia de Paracyling, que se lleva a cabo en Bucaramanga.
“Nos están dando un apoyo, la idea es que podamos empezar a correr e incluirmos en algunas carreras del calendario del equipo. Esto lo hacen mucho los deportistas del paracycling internacional, que corren con las categorías convencionales y esto pues les da un plus para llegar a las competencias. Lo que queremos es lograr que el paracycling colombiano tenga mejores resultados a nivel internacional y con esto se puedo lograr una mejor preparación a futuro. Esperamos que esta inclusión se duradera para las categorías C4 y C5, que tienen los cuatro apoyos y que el próximo año pueda seguir el proyecto y puedan incluir más deportistas”, dijo Paula Ossa.
Ossa, de 31 años de edad, administradora de empresas, no ocultó su felicidad por esta nueva fase de su carrera y le contó a la Revista Mundo Ciclístico lo que le espera para el resto de la temporada.
“Muy feliz de estar aquí. Ya iniciamos con los 200 metros lanzados y la persecución individual. Las expectativas siempre serán mejorar nuestras marcas personales. En mi caso corro sola en mi categoría, es más para ver como estoy físicamente, que se puede mejorar para lo que viene de la preparación”, dijo la deportista bogotana.
Paula, que este año se colgó la medalla de bronce en la prueba del Scratch femenino C5, en el Súper Mundial de Ciclismo Glasgow 2023, también se destacó durante la temporada en la modalidad de ruta al ganar la medalla de oro en la prueba de fondo de la Copa Mundo de Paracycling en Bélgica.
“Nos estamos peparando fuertemente para los Juegos Parapanamericanos 2023 en Chile y los Juegos Paranacionales en Cali, que ya será nuestra última competencia del año”, concluyó Ossa.
Paracycling
Bucaramanga recibe la tercera parada de la Copa Colombia de Paracycling 2023

A partir de hoy, el velódromo Alfonso Flórez Ortíz de Bucaramanga será el epicentro de las competencias de la Copa Colombia de Paracycling, en la modalidad de pista.
El evento es organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y su Comisión Nacional de Paracycling, con el apoyo del Ministerio del Deporte y la Liga de Ciclismo de Santander.
Las competencias comenzarán hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, con la disputa de los 200 metros ómnium en las categorías C5 – C4 -C3 – C2 -C1, y de la persecución individual en todas las categorías. El viernes, el turno será para las pruebas de kilómetro, 500 metros, velocidad y scratch.
Esta será la tercera parada de la temporada de la Copa Colombia de Paracycling, que celebró su primera cita en Medellín, en junio, y la segunda en Cali, en julio, en eventos que entregan puntos para el ranking nacional 2023.
*Con Información de Fedeciclismo
Pista
La Selección Colombia de Pista obtuvo dos medallas de bronce en el cierre de la gira europea en República Checa

Este viernes 22 de septiembre, la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista cerró la gira que estuvo realizando durante las últimas semanas en territorio europeo, con la participación del equipo de semifondo en el Grand Prix Favorit Brno, que se celebró en el velódromo de Brno en Prilba Moravy, República Checa.
La delegación que estuvo dirigida por Andrés Torres y Jairo Pérez alcanzó dos medallas de bronce, con la antioqueña Lina Marcela Hernández, que finalizó tercera en el ómnium, y con la dupla de Hernández y Lina Mabel Rojas, terceras en la madison.
Hernández sumó 117 unidades en el ómnium, luego de las cuatro pruebas disputadas este jueves, resultado que le permitió subirse al podio en el tercer cajón, tan solo por detrás de la italiana Martina Alzini, primera con 137, y de la checa Petra Sevcikova, segunda con 118.
En la madison, la dupla femenina colombiana alcanzó 16 unidades, por lo que obtuvieron la presea de bronce, en la prueba ganada por las italianas Martina Alzini y Sara Fiorin, con 42 puntos. La plata fue para las checas Petra Sevcikova y Katerina Kohoutkova, tras acumular 39 unidades.

Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, medalla de bronce en la madison. (Foto © FCC)
En la rama masculina, el bogotano Jordan Parra se ubicó en el quinto lugar del ómnium (94), en la competencia dominada por el italiano Davide Bascaro, con 128 puntos. Juan Esteban Arango culminó en la casilla 18, tras sumar 30 puntos.
En la madison, Parra y Arango finalizaron en el octavo lugar, con nueve unidades, en prueba que coronó como campeones a los italianos Davide Bascaro y Samuel Quaranta, que sumaron 34 puntos.
La Selección Colombia de Pista, que compitió en Europa con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, Colombiana y la Federación Colombiana de Ciclismo, cumplió con el objetivo de sumar una gran cantidad de puntos de cara a la clasificación olímpica y a los eventos internacionales en 2024, luego de alcanzar un total de 19 medallas en los tres eventos en los que participó, en los que sumó 10 preseas en el Gran Premio de Budapest (cuatro oros, cuatro platas y dos bronces); siete en el 19º Trofeo Ciudad de Barcelona – X Memorial Miquel Poblet (dos oros, dos platas y tres bronces), y los dos bronces en Republica Checa.
Los próximos retos de la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista serán los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se celebrarán en la capital chilena en el mes de octubre.
*Con Información de Fedeciclismo