MountainBike
La primera parada del Open de MTB Antioquia se cumplió con éxito en El Retiro

En la pista de Motocross Pantanillo en el Municipio de El Retiro se cumplió este domingo la primera parada del Open de MTB Antioquia, evento organizado por la Comisión Antioqueña de Ciclomontañismo de la Liga de Ciclismo de Antioquia.
Esta parada, Clásica Cuna de la Libertad MTB, será la primera de las siete que realizará la Comisión Antioqueña de Ciclomontañismo este año para dar acción a los referentes del país en esta modalidad y también para describir los nuevos talentos.

Más de 350 deportistas entre los dos años (pushbike) y los 50+ (Master C) se reunieron en este evento provenientes de clubes del departamento (Jardín, Rionegro, Betania, Salgar, San Vicente Ferrer y Amagá, entre otros) así como de otras regiones del país como Cogua y Zipaquirá, Cundinamarca con el Club Egan Bernal.
La alta competencia, los saltos y la adrenalina la pusieron las categorías Junior, Élite damas y varones y Máster, mientras que las sonrisas, alegría y picardía llegaron con los niños y niñas del PushBike y Pedales, que contagiaron a todos los presentes en el escenario.

La próxima cita del Open Antioquia de MTB será en el municipio de Caldas el próximo 24 de abril.
Resultados
Infantil A Varones
- David Arias Muriel – Amagá
- David Santiago Sanmartin – Valeria Montrex
- Esteban Sánchez – San Virreymon
Infantil B Varones
- Jerónimo Rojo – Amagá
- Matías Molina – Amagá
- Emanuel Morales – Abejorral
Infantil A Damas
- Salomé Escobar – Amagá
- Esmeralda Úsuga – Edsam San Martín
- Sofía Mejía – Abejorral
Infantil B Damas
- María Isabel Chica – Abejorral
- María José Chica – Abejorral
- Samantha Granados – Amagá
Prejuvenil A Varones
- Hover Stiven Viáfara – Team Astranova
- Santiago Quintero – Ciclorionegro
- Sebastián Botero – Team Astranova
Prejuvenil B Varones
- Santiago Molano – GW
- Jaider Murcia – Holman Villarraga
- Felipe Bravo – Amagá
Prejuvenil Damas
- Daniela Gaviria – GW
- Valeria Amaya – Zipaquirá Tierra de Campeones
- Dahiana Gutiérrez – Abejorral
Junior varones
- Juan David Ahumada – Egan Bernal
- Juan Pablo Castaño – Gvex
- Juan Camilo Echeverry – GW
Open Varones
- Jhonatan Botero – BokeHouse Trek
- Jerónimo Bedoya – GW
- Santiago Arango – Maraton Team
Open Damas
- María José Giraldo – Tourmalet Go Cycling
- Lisbeth Marín – Expedition Jardín
- Isabela Arboleda – Mountain Cats
Senior Varones
- Jaime Andrés Restrepo – Chucho Bike
- Cristian Correa – Inder El Retiro
- Marcos Bermúdez – Itaca Cobelén
Máster A
- Juan Múnera – Mountain Cats
- Jesús Giraldo – Politécnico JIC
- Juan Pablo Salgado – Team Mesa Copacabana
Máster B
- Jhon Jairo Botero – BikeHouse Trek El Retiro
- Jhony Jiménez – Cyclewear
- Ferney Román – Independiente
Máster C
- Raúl Moncada – Amagá
- Luis Carlos Castaño – Valeria
- Rubén Restrepo – Amagá
*Con información MTB Antioquia
MountainBike
El ciclomontañista boyacense Nelson Duván Peña se lució en Italia y ganó el GF Wild Valtrompia

El ciclomontañista Nelson Duván Peña se adjudicó este domingo el título de la edición 2023 del Gran Fondo MTB Wild Valtrompia, evento que se celebró en la localidad de Concesio, en Brescia, Italia, y que significó la primera victoria del colombiano en suelo europeo en la presente temporada.
El ciclista boyacense, que corre con el equipo italiano de MTB Hubbers-Polimedical, se llevó la victoria en la categoría abierta, tras completar los 47 kilómetros del recorrido en dos horas, dos minutos y 50 segundos.

Duvan Peña en acción en el Gran Fondo de Valtrompia. (Foto © MTB Channel)
Peña, que venía de finalizar en el tercer lugar en la primera válida de la Copa Colombia de MTB disputada en febrero en Ginebra, Valle, superó a los ciclistas locales Simone Linetti (RDR Italia Leynicese) y a Mattia Cigolini (Sprint Bike Lumezzane), que arribaron a la meta en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Gran comienzo de su temporada europea para el boyacense de 20 años, que podría volver a la acción el próximo fin de semana en el Gran Fondo del Muretto di Alassio, que se correrá en el municipio de Alassio, ubicado en el Golfo de Génova, en Italia.

Podio final del Gran Fondo de Valtrompia 2023. (Foto © MTB Channel)
GF Wild Valtrompia 2023 – MTB
Resultados (47 km)
1 | Nelson Duván Peña | Hubbers-Polimedical | 2:02:50″ |
2 | Simone Linetti | RDR Italia Leynicese | 4:14 |
3 | Mattia Cigolini | Sprint Bike Lumezzane | 5:07 |
4 | Cristian Boffelli | ASD Pavan Free Bike | 6:58 |
5 | Francesco Mensi | Niardo For Bike | 7:00 |
*Con Información Fedeciclismo
MountainBike
Juan Vélez y Sebastián Holguín brillan en el downhill y hacen el 1-2 en la Medellín Cerro Abajo

El rider colombiano Juan Fernando Vélez se coronó campeón de la carrera Red Bull Cerro Abajo Medellín con un tiempo de 1 minuto 25 segundos y 39 milésimas. El podio lo completó su compatriota Sebastián Holguín y el brasilero Lucas Borba, quienes terminaron en segunda y tercera posición, respectivamente.
La Comuna 13 de Medellín, se convirtió por un día el epicentro del downhill urbano. Por primera vez, los mejores corredores de la disciplina se reunieron en estas empinadas calles para enfrentarse en una competencia de nivel mundial.
La prueba llegó a su clímax con la bajada de los mejores pedalistas. Los riders se enfrentaron en una carrera apasionante. Fue una lucha mano a mano en la que dejaron todo en la pista. Al final y por un corto margen, el ganador fue el colombiano Vélez que hizo vibrar a toda la comuna con su victoria.
En segunda posición terminó su colega Sebastián Holguín a tan solo 1,5 segundos en una modalidad que no es su especialidad y cerrando el podio finalizó el campeón brasilero Lucas Borba.
En Guanajuato, México el próximo 25 de marzo será la tercera edición de la serie de descenso urbano Red Bull Cerro abajo donde se definirá quién se queda con la general que ahora encabeza Juanfer Vélez, seguido de Tomas Slavik y Lucas Borba.
*Con Información Prensa Red Bull Colombia
MountainBike
La Comuna 13 de Medellín será escenario del downhill urbano con la Red Bull Cerro Abajo

Este sábado 4 de marzo la Comuna 13 será la nueva pista para la Red Bull Medellín Cerro Abajo, la serie de escaleras de descenso urbano más famosa del mundo, con una extensión de 1,6 kilómetros, que busca convertirse en el primer circuito latinoamericano de MTB Downhill.
28 corredores de 10 países se enfrentarán en la Comuna 13 de Medellín para lograr el mejor tiempo de descenso en esta nueva pista que consta de 17 obstáculos, entre peraltes, curvas, drops y rampas.
Para la competencia están confirmados Tomas Slavik reciente ganador de Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, Pedro Burns y reconocidos atletas colombianos que están haciendo historia en este deporte, Juan Fernando Vélez segundo en la competencia de Valparaíso y Camilo Sánchez campeón del Red Bull MCA 2022, en medio del arte y el color característicos del recorrido se conocerá al rider más rápido de la categoría.

En Valparaíso, Chile se abrió la temporada 2023. (Foto © Prensa Red Bull)
Nueva casa, nuevos obstáculos y un nuevo ganador se conocerán en esta emocionante edición, anteriormente Red Bull ha realizado 5 carreras de downhill urbano en Colombia: 2012, Red Bull Devotos de Monserrate; 2019, Red Bull Devotos de Monserrate; 2020, 2021 y 2022 Red Bull Monserrate Cerro Abajo.
La primera versión de la carrera se celebró en 2012. El ganador de esta ocasión fue Filip Polc y en segundo lugar quedó el colombiano Marcelo Gutiérrez. En 2019, la carrera rompe el Récord Guinness Mundial como la carrera urbana de DH por escaleras más larga del mundo. El ganador en esta ocasión fue el colombiano Marcelo Gutiérrez registrando un tiempo de 4:31 segundos seguido por su hermano Rafael Gutiérrez y el español Alex Marín.

Monserrate ha recibido la carrera Cerro Abajo en varias oportunidades. (Foto © Prensa Red Bull)
En 2020, el checo Tomas Slavik fue el primer corredor en ganar tanto Red Bull Monserrate Cerro Abajo como Red Bull Valparaíso Cerro Abajo. El ganador de la edición 2021 fue el francés Adrien Loron. En 2022 el ganador fue el colombiano Camilo Sanchez registrando un tiempo récord de 4:30.84. Este año la competición contará con los mejores corredores de Colombia, Venezuela, UK, Chile, Brasil, Ecuador, Francia, Costa Rica, Perú y República Checa.
La transmisión se dará en Inglés y Español por Red Bull TV y los canales sociales de Red Bull. Con el apoyo de Colombiana, Opel, Shaft, Continental – Bikehouse y Nequi, el downhill urbano más emocionante del mundo tendrá nuevo escenario en la ciudad de Medellín.
*Con Información Prensa Red Bull