Connect with us

Pista

Confirmada la Selección Colombia de Pista para la III parada de la Copa de Naciones en Cali

Publicado

el

La Selección Colombia de Pista fue presentada en Cali para la Copa de Naciones. (Foto © Fedeciclismo)

Este lunes fue presentada en el Hotel Dann Carlton de Cali la Selección Colombia de Pista que estará compitiendo del 7 al 10 de julio en la Copa de Naciones, que se celebrará en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la capital vallecaucana.

El equipo nacional, que viene de lograr una victoria contundente en los Juegos Bolivarianos se alista para afrontar la tercera parada de la Copa de Naciones UCI, que reunirá en Cali a los mejores exponentes del mundo en esta disciplina.

La nómina nacional estará encabezada por la santandereana Martha Bayona, protagonista en las dos primeras paradas de la temporada, en las que sumó oro (500 metros), plata (keirin) y bronce (velocidad individual) en Glasgow, Escocia, y bronce (velocidad individual) en Milton, Canadá.

Junto a ella en la rama femenina estarán en competencia Marianis Salazar Sánchez, Juliana Gaviria Rendón, Mariana Herrera Serrano y Camila Sánchez Melo, quienes vienen de hacer parte del equipo campeón de Valledupar 2022.

Lina Rojas y Andrea Alzate, quienes estaban convocadas para participar de este evento, se tendrán que ausentar por lesión, por lo que el entrenador nacional John Jaime González citó en su reemplazo a Serika Guluma y a Camila Valbuena.

Martha Bayona encabezará la nómina nacional que estará presente en la Copa de Naciones Cali 2022. (Foto © Fedeciclismo)

El equipo masculino será liderado por Kevin Santiago Quintero, medallista de oro en Milton y de plata en Glasgow, ambas en keirin, quien estará acompañado de Cristian Ortega (oro en el kilómetro en Glasgow), Santiago Ramírez (bronce en el kilómetro de Milton), Juan David Ochoa Henao, Juan Esteban Arango Carvajal, Jordan Arley Parra Arias, Julián Osorio Henao, Alex Juan Pablo Zapata Unas, Carlos Daniel Echeverri Cardona, Rubén Darío Murillo Minota, Brayan Stiven Sánchez Vergara, Bryan Steven Gómez Peñaloza, Brandon Rojas Vega, Anderson Arboleda Ruiz, y Juan Manuel Barboza Unas (campeón panamericano de la contrarreloj en ruta)

Este martes y miércoles el equipo nacional tendrá entrenamientos oficiales en el velódromo, de 3:00 a 4:30 p.m., y de 12:00 m a 1:30 de la tarde, respectivamente.

El jueves comenzarán las competencias, a partir de las 10:00 de la mañana, con las clasificaciones y primeras rondas de la persecución por equipos.

A las 5:25 pm se realizará la ceremonia de apertura, y a partir de las 6:00 de la tarde, se disputarán las finales de la persecución y de la velocidad por equipos, en ambas ramas.

El viernes el turno será para las pruebas de kilómetro y eliminación, en varones, y de eliminación, velocidad y persecución individual en las damas.

En la jornada del sábado se llevarán a cabo las pruebas de persecución individual, madison y keirin, en los hombres, y de los 500 metros y el ómnium en las mujeres. Finalmente, la jornada del domingo tendrá en acción el madison y el keirin femenino, y el ómnium y la velocidad masculina.

Selección Colombia para la Copa de Naciones

EQUIPO FEMENINO

Martha Bayona Pineda (velocidad individual y equipos, keirin, time trial)

Marianis Salazar Sánchez (velocidad equipos y time trial)

Juliana Gaviria Rendón (keirin, velocidad individual y equipos)

Mariana Herrera Serrano (ómnium, madison, persecución individual y equipos)

Camila Sánchez Melo (persecución por equipos)

Camila Valbuena (persecución por equipos)

Serika Guluma (madison)

EQUIPO MASCULINO

Kevin Santiago Quintero (velocidad individual y equipos, keirin)

Santiago Ramírez Morales (velocidad, keirin)

Cristian David Ortega Fontalvo (velocidad individual y equipos, time trial)

Juan David Ochoa Henao (velocidad, time trial)

Carlos Daniel Echeverri Cardona (velocidad individual)

Rubén Darío Murillo Minota (velocidad por equipos)

Juan Esteban Arango Carvajal (ómnium, madison)

Jordan Arley Parra Arias (eliminación, persecución equipos)

Brayan Stiven Sánchez Vergara (persecución individual y equipos)

Bryan Steven Gómez Peñaloza (persecución individual y equipos)

Julián Osorio Henao (persecución individual y equipos)

Alex Juan Pablo Zapata Unas (madison, persecución equipos)

Brandon Rojas Vega (persecución equipos)

Anderson Arboleda Ruiz (persecución equipos)

Juan Manuel Barboza Unas (persecución individual y equipos)

*Con Información Fedeciclismo

Anuncio

Pista

La Selección Colombia de Pista obtuvo dos medallas de bronce en el cierre de la gira europea en República Checa

Publicado

el

Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, terceras en la madison. (Foto © FCC)

Este viernes 22 de septiembre, la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista cerró la gira que estuvo realizando durante las últimas semanas en territorio europeo, con la participación del equipo de semifondo en el Grand Prix Favorit Brno, que se celebró en el velódromo de Brno en Prilba Moravy, República Checa.

La delegación que estuvo dirigida por Andrés Torres y Jairo Pérez alcanzó dos medallas de bronce, con la antioqueña Lina Marcela Hernández, que finalizó tercera en el ómnium, y con la dupla de Hernández y Lina Mabel Rojas, terceras en la madison.

Hernández sumó 117 unidades en el ómnium, luego de las cuatro pruebas disputadas este jueves, resultado que le permitió subirse al podio en el tercer cajón, tan solo por detrás de la italiana Martina Alzini, primera con 137, y de la checa Petra Sevcikova, segunda con 118.

En la madison, la dupla femenina colombiana alcanzó 16 unidades, por lo que obtuvieron la presea de bronce, en la prueba ganada por las italianas Martina Alzini y Sara Fiorin, con 42 puntos. La plata fue para las checas Petra Sevcikova y Katerina Kohoutkova, tras acumular 39 unidades.


Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, medalla de bronce en la madison. (Foto © FCC)

En la rama masculina, el bogotano Jordan Parra se ubicó en el quinto lugar del ómnium (94), en la competencia dominada por el italiano Davide Bascaro, con 128 puntos. Juan Esteban Arango culminó en la casilla 18, tras sumar 30 puntos.

En la madison, Parra y Arango finalizaron en el octavo lugar, con nueve unidades, en prueba que coronó como campeones a los italianos Davide Bascaro y Samuel Quaranta, que sumaron 34 puntos.

La Selección Colombia de Pista, que compitió en Europa con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, Colombiana y la Federación Colombiana de Ciclismo, cumplió con el objetivo de sumar una gran cantidad de puntos de cara a la clasificación olímpica y a los eventos internacionales en 2024, luego de alcanzar un total de 19 medallas en los tres eventos en los que participó, en los que sumó 10 preseas en el Gran Premio de Budapest (cuatro oros, cuatro platas y dos bronces); siete en el 19º Trofeo Ciudad de Barcelona – X Memorial Miquel Poblet (dos oros, dos platas y tres bronces), y los dos bronces en Republica Checa.

Los próximos retos de la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista serán los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se celebrarán en la capital chilena en el mes de octubre.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Pista

Selección Colombia de Pista logra 7 preseas en el Trofeo Internacional de Barcelona; Cristian Ortega, una de las figuras

Publicado

el

Cristian Ortega, una de las figuras más destacadas del Trofeo Ciudad de Barcelona de Pista 2023. (Foto © Federación Catalana de Ciclismo)

Continúan las buenas actuaciones de la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista durante su gira europea, en la que estuvo participando durante el fin de semana en el 19º Trofeo Ciudad de Barcelona – X Memorial Miquel Poblet, evento celebrado en el Velódromo de Horta, en el que los dirigidos por Andrés Torres y Jairo Pérez alcanzaron dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce.

El ciclista barranquillero Cristian Ortega fue una de las figuras más destacadas de la competencia organizada por la Federación Catalana de Ciclismo, luego de alcanzar las medallas de oro del keirin y del sprint, prueba en la que impuso un nuevo récord del velódromo, tras convertirse en el primer corredor en bajar de 10 segundos, y registrar 9,993.

Cabe destacar que, Ortega venía de ganar dos oros, también en el keirin y la velocidad, en el Gran Prix de Budapest, disputado la semana anterior en Hungría.


Cristian Ortega se colgó dos medallas de oro. (Foto © Federación Catalana de Ciclismo)

Por su parte, Fabián Puerta se colgó la plata del keirin y el bronce en el sprint, resultados que le permiten a nuestro país sumar importantes puntos UCI de cara a la clasificación olímpica.

En el semifondo, el equipo nacional logró una medalla de plata con la dupla de Juan Esteban Arango y de Jordan Parra en la madison; además de dos bronces con Arango en el ómnium y con la dupla de Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, también en la madison.


Medalla de plata con la dupla de Juan Esteban Arango y de Jordan Parra en la madison. (Foto © Federación Catalana de Ciclismo)

Estas siete medallas se suman a las 10 conseguidas en el Gran Premio de Budapest en el que se obtuvieron cuatro oros, cuatro platas y dos bronces.

Ahora el equipo nacional, que compite en Europa con el apoyo del Ministerio del Deporte y de la Federación Colombiana de Ciclismo, viajará a Republica Checa, para competir en el Grand Prix Favorit Brno, que se celebrará en Přilba Moravy, entre el 21 y el 22 de septiembre, en competencia que solo tendrá presencia del equipo de semifondo.


Lina Marcela Hernández y Lina Mabel Rojas, medalla de bronce en el ómnium. (Foto © Federación Catalana de Ciclismo)

Resultados Trofeo Internacional Ciudad de Barcelona:

Sprint
1 Cristian Ortega – Colombia
2 Harry Leddingham-Horn – Gran Bretaña
3 Fabián Puerta – Colombia

Keirin
1 Cristian Ortega – Colombia
2 Fabián Puerta – Colombia
3 Niall Monks – Gran Bretaña

Madison
1 Valère Thiébaut y Alex Vogel – Suiza (41 pts.)
2 Juan Esteban Arango y Jordan Parra – Colombia (31 pts.)
3 Facundo Lezica e Iván Gabriel Ruiz – Argentina (21 pts.)

Madison
1 Lena Mettraux y Cybille Schneider – Suiza
2 Silvia Zanardi y Karolina Karasiewickz – Italia/Polonia
3 Lina Marcela Hernández y Lina Rojas – Colombia

Ómnium
1 Gustav Johansson – Suecia
2 Valère Thiébaut – Suiza
3 Juan Esteban Arango – Colombia

Ómnium Femenino
1 Anita Stenberg – Noruega (163 puntos)
2 Silvia Zanardi – Italia (125 pts.)
3 Eukene Larrarte – España (125 pts.)
4 Lina Marcela Hernández – Colombia (103 pts.)
8 Lina Mabel Rojas – Colombia (81 pts.)

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Pista

La Selección Colombia de Pista cumplió una destacada actuación en el Gran Premio de Budapest

Publicado

el

Selección Colombia de Pista en acción en el Gran Premio de Budapest, Hungría. (Foto © Attila Máhr Images)

Una destacada actuación cumplió la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Pista que compitió durante el fin de semana en el Gran Premio de Budapest, que se llevó a cabo en el nuevo velódromo BringArena en Kőbánya, en la periferia de Budapest, en el que el equipo dirigido por Andrés Torres y Jairo Pérez, obtuvo 10 preseas, de las cuales cuatro fueron de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

El combinado nacional, que compite en territorio europeo con seis corredores, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte y de la Federación Colombiana de Ciclismo, alcanzó los oros de las pruebas de eliminación y scratch, con el bogotano Jordan Parra, y del keirin y el sprint, con el barranquillero Cristian Ortega.


Lina Mabel Rojas, medalla de plata en la prueba de eliminación del Gran Premio de Budapest 2023. (Foto © Attila Máhr Images)

Las medallas de plata llegaron de la mano de Lina Marcela Hernández en el scratch, la prueba por puntos y el ómnium, mientras que Lina Mabel Rojas consiguió una plata en la eliminación y dos bronces en ómnium y la prueba por puntos.

Un resultado muy positivo para la Selección Colombia ‘Colombiana’, que logró sumar 1.469 puntos UCI; 316 en las pruebas de velocidad y 1.153 en el semifondo, empezando con pie derecho el ‘gran’ objetivo de esta gira europea.

Ahora el equipo viajará a España para competir en el Trofeu Internacional de Pista “Miquel Poblet”, en Barcelona, que se disputará del 15 al 17 de septiembre, y posteriormente, cerrará su periplo por Europa en el Grand Prix Favorit Brno, que se celebrará en Přilba Moravy, en Republica Checa, entre el 21 y el 22 del mismo mes.


Cristian Ortega, medalla de oro el keirin del Gran Premio de Budapest 2023 (Foto © Attila Máhr Images)

Resultados GP Budapest

Keirin
1 Cristian Ortega (Colombia)
2 Patrik Lovassy (Hungría)
3 Dominik Topinka (Republica Checa)
11 Fabián Puerta (Colombia)

Sprint
1 Cristian Ortega (Colombia)
2 Patrik Lovassy (Hungría)
3 Dominik Topinka (Republica Checa)
4 Fabián Puerta (Colombia)

Eliminación
1 Jordan Parra (Colombia)
2 Tim Wafler (Austria)
3 Facundo Lezica (Argentina)
9 Juan Esteban Arango (Colombia)

Scratch
1 Jordan Parra (Colombia)
2 Facundo Lezica (Argentina)
3 Viktor Filutas (Hungría)
11 Juan Esteban Arango (Colombia)

Eliminación
1 Anita Stenberg (Noruega)
2 Lina Mabel Rojas (Colombia)
3 Alzbeta Bacikova (Eslovaquia)
4 Lina Marcela Hernández (Colombia)

Scratch
1 Anita Stenberg (Noruega)
2 Lina Marcela Hernández (Colombia)
3 Alzbeta Bacikova (Eslovaquia)
4 Lina Mabel Rojas (Colombia)

Ómnium
1 Facundo Lezica (Argentina) 171
2 Bertold Drijver (Hungría) 134
3 Iván Ruiz (Argentina) 132
8 Jordan Parra (Colombia) 121
14 Juan Esteban Arango (Colombia) 24

Ómnium
1 Anita Stenberg (Noruega) 182
2 Lina Marcela Hernández (Colombia) 157
3 Lina Mabel Rojas (Colombia) 120

Prueba por puntos
1 Rhys Britton (Gran Bretaña) 69
2 Bertold Drijver (Hungría) 51
3 Iván Ruiz (Argentina) 25
8 Jordan Parra (Colombia) -17
9 Juan Esteban Arango (Colombia) -18

Prueba por puntos
1 Anita Stenberg (Noruega) 91
2 Lina Marcela Hernández (Colombia) 73
3 Lina Mabel Rojas (Colombia) 46

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio