Este sábado el pelotón de la máxima categoría del ciclismo y la afición del ciclismo mundial centrarán su atención en la siempre espectacular Strade Bianche, que festejará su 15ª edición con partida y arribo en Siena sobre una distancia de 184 kilómetros, concluyendo en la majestuosa Piazza del Campo.
Egan Bernal y Diana Peñuela los representantes colombianos en esta prueba
En la prueba masculina, el único pedalista colombiano que aparece inscrito es Egan Bernal que hará su debut en esta competencia con INEOS Grenadiers, luego de una extraordinaria presentación en el Trofeo Laigueglia donde además de ser segundo tuvo un protagonismo principal en la parte decisiva. El zipaquireño emerge como una de las principales bazas de la escuadra británica para la disputa de las posiciones de vanguardia.
Diana Peñuela será la representante colombiana en damas, la corredora caldense que viene de cumplir con una estupenda labor en Le Samyn donde ocupó la casilla 29 el pasado lunes, será una de las principales cartas del Team TIBCO SVB para la disputa de las posiciones de privilegio. Esta será la tercera participación consecutiva de Diana en esta competencia, tras una gran presentación el año anterior, donde ocupó la casilla 27.
Las estrellas que lucharán por la gloria en el ‘sterrato’
El Campeón del Mundo Julian Alaphilippe -vencedor en esta prueba en 2019- y el Campeón defensor de la prueba Wout van Aert, serán junto a Mathieu van der Poel los principales llamados a disputar la victoria en la Piazza del Campo, duelo de estrellas que sigue pendiente para la afición desde el Tour de Flandes 2020, donde una caída del francés evitó presenciar una disputa entre los tres astros especialistas en este tipo de pruebas.
Hombres con grandes antecedentes en carreras de esta naturaleza como el neerlandés Bauke Mollema, que marcha por la senda del triunfo y busca seguir alimentando el historial de éxitos de su equipo en 2021 aparecen en el cuadro principal de favoritos, en el que igualmente están; Jakob Fuglsang y Alberto Bettiol, -que buscan su primera gran figuración en esta prueba-, junto a corredores de gran trascendencia mundial como Alejandro Valverde que fue tercero en 2014 y 2015, el combativo Tim Wellens tercero en 2017.
Entre los especialistas en grandes vueltas, se destaca la presencia de los dos últimos campeones del Tour de Francia, el colombiano Egan Bernal (debutante en esta competencia) y el esloveno Tadej Pogačar que por tercera ocasión consecutiva será de la partida, con un buen antecedente su posición trece el año anterior. Romain Bardet que fue subcampeón en 2018 y se suma a este listado junto al Team DSM con el que hará su primera aparición de la temporada.
Las jóvenes figuras emergentes, Thomas Pidcock que viene de ocupar la tercera posición en Kuurne–Bruselas–Kuurne y João Almeida que subió al tercer escalón del podio en UAE Tour, igualmente serán hombres a tener en cuenta en el desarrollo de esta carrera por su fortaleza en pruebas de largo aliento y dificultad como es el caso de Strade Bianche.
El ‘sterrato’ pondrá a prueba a los aspirantes a coronarse en la Piazza del Campo
Como ha sucedido desde su creación en 2007, el gran atractivo de esta competencia que parte y concluye en Siena, serán los once sectores de ‘sterrato’, que presenta a lo largo de los 184 kilómetros propuestos para los hombres.
A las tres cotas ubicadas en los últimos 25 kilómetros, se suman como principales dificultades de esta prueba; el Lucignanod’Asso con una extensión de (11.9 Km) y el Monte Sante Marie (11.5 Km), quinto y octavo sector de ‘sterrato’ que se prevé servirán como principales filtros de selección en el grupo de hombres que definirán al vencedor.
Recorrido de la Strade Bianche masculina 2021
A primera hora, las damas tomarán la largada en Siena y recorrerán 136 kilómetros de distancia, transitando por ocho sectores de ‘sterrato’, destacándose el paso por San Martino in Grania con (9.5 Km) de extensión, como la mayor dificultad en el trayecto de la prueba femenina.
Luego de sortear con éxito los once –para los hombres– y ocho sectores de carretera sin asfalto para las damas, el ‘Rey’ y la ‘Reina’ del ‘sterrato’ deberán llegar con las energías suficientes al kilómetro final, donde les espera una exigente rampa con un porcentaje que asciende al 16% de dificultad, antes de la conclusión en la Piazza del Campo, en la que por segundo año consecutivo reinará la sentida ausencia de público por cuenta de las medidas preventivas implementadas frente a la pandemia del COVID-19.
Tras una larga escapada, Óscar Sevilla se consagró como campeón de la segunda edición de la Doglocy Classicc, carrera dominicana realizada en el Autódromo Internacional de Las Américas, luego de 120 kilómetros (40 vueltas) a la emblemática pista automovilística.
Al experimentado corredor colombo-español lo acompañaron en el podio, su compañero de equipo el campeón panamericano Álvaro Hodeg y el dominicano Frailyn Gómez, quienes terminaron, 2° y 3°, respectivamente.
Los locales Danielkys Cedeño (Team La Romana Cycling) y el dominicano William Guzmán (Pegacol-V2C), ganador el año pasado cerraron en el TOP-5, mientras que Róbigzon Oyola (Team Medellín-EPM) termino 7°.
Con los resultados, la escuadra antioqueña se llevó un gran botín, el campeón recibió 2,500 dólares en efectivo, mientras que el segundo puesto obtuvo mil dólares y el tercero, 500. En tanto, los ocupantes del cuarto y quinto escalón del podio se ganaron 300 y 200 dólares, respectivamente.
La Ruta de Occitania, carrera francesa diseñada para escaladores, cuenta con buenas actuaciones de los escarabajos, que han logrado colarse varias veces entre los puestos de honor. El primero fue Edgar ‘El Condorito’ Corredor con su tercer puesto en 1984 y el último Egan Bernal, quien ganó la prueba en 2020.
En total son nueve podios colombianos, los dos primeros en la década de los ochenta, el primer título en los años noventa y en el nuevo milenio seis, tres de ellos de Nairo Quintana (dos veces campeón).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda todos los podios de los pedalistas nacionales en la prestigiosa carrera francesa, que se corrió por primera vez en 1977.
Dos segundos puestos consecutivos le bastaron al paipano Juan Sebastián Molano para asumir el liderato en el Tour de Bélgica 2025. El sprinter del UAE Team Emirates-XRG perdió el duelo esta vez con el belga Jasper Philipsen, mientras que Fernando Gaviria (Movistar Team) entró en el 10° puesto.
El sprinter del Alpecin-Deceuninck, se tomó revancha de lo sucedido el día anterior y se quedó con la victoria, luego de recorrer 194,4 kilómetros entre las localidades belgas de Beringen y Putte, en terreno totalmente llano.
En cuanto a la general, el velocista boyacense terminó apoderándose de la camiseta de líder por las bonificaciones de tiempo. Al colombiano lo escoltan los belgas Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) y Tim Merlier (Soudal Quick-Step).
La carrera belga continuará este jueves con la disputa de la tercera etapa, una contrarreloj individual plana de 9,7 kilómetros entre Tessenderlo y Ham, que perfilará a los aspirantes al título y al podio.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo