Empresas y Marcas
GW trae al mercado la nueva colección de zapatillas KNIT
Publicado
Hace 4 añosel
Por
Redacción RMC
Una colección perfecta en sus diseños, colores, elegancia, con una combinación de rendimiento, rigidez y comodidad. Las nuevas zapatillas KNIT se convertirán en las favoritas de los apasionados del MTB y la ruta.
Las KNIT permiten rigidez, transferencia de potencia y una comodidad excepcional teniendo en común su capellada triple de capa de hilo de nailon extra fuerte que permite una gran transpirabilidad.
Para esta colección se tienen zapatillas con sistema de ajuste Atop que permite realizar micro ajustes rápidos y otras con sistema velcro para prestaciones óptimas.
A continuación te mostramos las diferentes referencias que GW ha sacado al mercado en sus nuevas zapatillas KNIT.
GW PRO LEVEL CARBON KNIT (Ruta)
Esta es una de las zapatillas más top que ha desarrollado la marca GW para los ciclistas de Ruta, diseñadas con una suela de fibra de carbono élite para una máxima trasferencia de potencia.
Las KNIT están pensadas para romper todos los límites y desarrolladas para brindar las mejores prestaciones a los ciclistas.
La plantilla de estas zapatillas está tallada con diferentes formas de apoyo que ayudan a aumentar el flujo sanguíneo, reduciendo así los puntos calientes en el pie y asegurando que la potencia vaya directamente al pedal para un máximo rendimiento.
Unas zapatillas que además de su estética mantienen los pies del ciclista frescos en rodadas largas y calurosas.

GW KNIT RD (Ruta)
Zapatillas que han sido desarrolladas con una tecnología en su suela donde se añadió fibra de vidrio inyectado.
Cuentan con un diseño sin costuras que ayuda a mantener el pie más cómodo y en su lugar.
El sistema de ajuste Atop permite realizar ajustes rápidos mientras se pedalea.
Estas zapatillas satisfacen a cualquier ciclista que busque su próximo par de zapatillas de carretera por su combinación perfecta de rendimiento, rigidez y soporte.

GW KNIT RD STRAPS
Estas nuevas zapatillas brindan un estándar más alto a los ciclistas de nivel de entrada, su diseño, elegancia y limpieza la hace lucir impecable en cualquier rodada.
Las GW KNIT RD STRAPS brindan la máxima comodidad y crean un ajuste más preciso para adaptarse perfectamente al pie.
Estas zapatillas cuentan con una suela en fibra de vidrio inyectada, un soporte de cuero reforzado para el talón en lugar de mallas y algunos orificios de ventilación adicionales en la malla para mantener los pies más frescos.
Tiene la opción de tres correas de velcro para ponerse y quitarse fácilmente las zapatillas. Es ligera y ofrece una combinación perfecta de rigidez y comodidad.

GW KNIT MTB-X
Para esos amamantes de las montañas y las buenas trochas GW ha desarrollado la GW KNIT MTB-X una zapatilla con suela en fibra de vidrio inyectado y un ajuste dial Atop para mantener el pie asegurado en cada pedalazo.
Las GW KNIT MTB-X son ideales para cualquier ciclista de montaña que busque una opción rígida y transpirable. Estas zapatillas se destacan por su secado rápido, perfectas para los senderos y los días lluviosos. Además de esto cuenta con capas adicionales de protección en la zona del frente y en el talón para mantener el pie protegido contra terrenos rocosos y taches removibles para ofrecer tracción y agarre en cualquier tipo de terreno.

GW KNIT MTB X- STRAPS
GW piensa en todos los ciclistas y por eso saco al mercado unas zapatillas de entrada, con un diseño clásico, limpio, elegante transpirable, de alto rendimiento pero sobre todo asequible para todos los que están empezando en la modalidad del MTB.
Estas zapatillas súper transpirables tienen una parte superior sin costuras, construidas con protección de TPU y cuenta con soporte reforzado para protección de los dedos. Tiene tres correas de velcro para garantizar un ajuste preciso y seguro mientras se conduce.
Esta zapatilla tiene tacos de suela de doble densidad que aumentan el agarre en el terreno, así como taches extraíbles para la tracción, suela con fibra de vidrio inyectado.

Estas nuevas KNIT son unas zapatillas que pueden adaptarse perfectamente a la medida de cada pie y a cualquier outfit para salir a rodar con comodidad y elegancia.
Cinco referencias de la colección KNIT en dos modalidades que podrás encontrar en las principales tiendas de ciclismo del país.
Tal vez te interese
-
Shimano revoluciona el MTB con el nuevo grupo XTR M9200 Di2: cambio electrónico inalámbrico, máximo control y durabilidad
-
Pau Martí se consagra campeón de la Carrera por la Paz; Juan Diego Quintero el mejor colombiano
-
Mauricio Zapata 13° y Juan Diego Quintero 15° en la etapa reina de la Carrera por la Paz; Pau Martí nuevo líder
-
Anze Ravbar gana la segunda jornada de la Carrera por la Paz; Cristian Vélez el mejor colombiano
-
Sube otra vez: Javier Zapata enfrenta los 36 pisos del Coltejer con su bicicleta GW
-
GW Mamba: la bicicleta de doble suspensión que llega a la cima del MTB Mundial
Empresas y Marcas
La Ruta del Jaguar, correr y pedalear por la vida de los jóvenes del Mitú
Publicado
Hace 6 horasel
21 junio, 2025Por
Redacción RMC
La Gobernación del Vaupés y Movistar llevarán a cabo, los próximos 5 y 6 de julio, la segunda edición de la “Ruta del Jaguar”, una iniciativa que busca fortalecer los esfuerzos de prevención del suicidio infantil y juvenil, una problemática que lamentablemente posiciona al departamento como el primero en el país en incidencia. Esta jornada contará con la participación especial del ciclista paralímpico de Movistar Colombia, Juan José Florián, conocido como Mochoman, quien se unirá a las actividades deportivas y ofrecerá charlas motivacionales dirigidas a niños, niñas y jóvenes del territorio.
La “Ruta del Jaguar” Vaupés dará inicio el sábado 5 de julio con una vitrina artesanal como recepción a nuestros invitados con una muestra de la identidad cultural que dará inicio desde las 8:00 a.m. en el Parque general Santander hasta medio día y a las 3:00 p.m., una dialogo abierto con el invitado Juan José Florián acerca del consumo de sustancias psicoactivas y promoción de la vida. Al día siguiente domingo 6 inician las competencias ciclísticas dirigidas a tres categorías, con varios circuitos al interior del casco urbano donde habrá una premiación y a las 3:00 de la tarde, tendremos el recorrido en bicicleta con destino a la maloca más grande de Latinoamérica en la comunidad de Ceima Cachivera, que comprende:
Salida desde el Parque Santander, continuando por la Avenida 15, pasando por los barrios Centro B, la Unión, hasta el barrio San José, virando a mano izquierda por la cabecera Sur del aeropuerto, cruza la Carrera 7 hasta encontrar la Vía que de Mitú conduce a Monfort, frente al batallón No. 30; continuando hasta el cruce de entrada a la comunidad Ceima Cachivera y lugar de destino Maloca Ipanoré.
Este evento contará con el respaldo de la marca de ropa de ciclismo Bioracer, que se ha sumado a la iniciativa enviando jerseys para niños y niñas como apoyo a su desarrollo deportivo. También participan activamente Movistar, Hotel Carayurú, la Liga de Ciclismo del Vaupés, el Club de Aviadores MTB Mitú, el Club Hotel JM, el Alpha Cycling Team, el Club Ramphastos MTB y numerosos aficionados al ciclismo, quienes se unirán para impulsar este deporte en la región y, al mismo tiempo, compartir un mensaje de unión y transformación social.
El kit para cada participante incluye la inscripción, el jersey general de Bioracer, bidón Movistar, medalla de participación, así como la posibilidad de participar en rifas enviadas por el Gran Fondo Nairo Quintana y recibir regalos de los patrocinadores.

“Creemos firmemente que el deporte es un eje transformador de la sociedad. El año pasado, con la primera Ruta del Jaguar, confirmamos que a través del deporte y la educación los jóvenes encuentran caminos para reconectarse con la vida. Hoy, de la mano de Movistar, continuamos enfrentando una problemática compleja como lo es la prevención del suicidio infantil y juvenil, reafirmando nuestro compromiso de hacer del Vaupés un territorio de paz, tanto física como mental. En esta segunda edición, ampliamos la experiencia incorporando no solo el ciclismo, sino también el running, para que el deporte siga resonando como un eco de esperanza y transformación en nuestro territorio”, afirmó Luis Alfredo Gutiérrez García, gobernador del Vaupés.
“Mi infancia estuvo marcada por momentos muy difíciles, por eso entiendo lo compleja que puede ser la mente de un joven. Hoy, solo quiero seguir aportando desde el deporte y el ejemplo, llevando un mensaje de esperanza a los niños y niñas de la selva colombiana. Que juntos podamos encontrar razones para seguir pedaleándole a la vida, a lo bonito, a lo que sí tenemos. Estoy profundamente agradecido con la Gobernación del Vaupés por la invitación y con Movistar por pensar en quienes más necesitan de nuestro apoyo”, expresó Juan José Florián, Mochoman, ciclista paralímpico de Movistar Colombia.
El recorrido iniciará en el parque central con retorno en la Maloca de la comunidad de Ceima Cachivera, y finalizará en el “Parque Santander” con un recorrido de 24,8 kilómetros en Total en bicicleta y 5 kilómetros corriendo. Las categorías son libres a partir de los 6 años (los menores de edad deben estar acompañados de un adulto responsable).

Invita: Gobernación del Vaupés, Movistar, Satena
Apoyan: Ejército Nacional, Policía Nacional, IDDER Vaupés, Biorecer, Gran Fondo Nairo Quintana, Hotel Carayurú, El Espectador, Club de Aviadores MTB Mitú, el Club Hotel JM, el Alpha Cycling Team, el Club Ramphastos MTB.
Capacitación a la población
Gracias al apoyo de Fundación Telefónica Movistar, la Fundación LATIR —organización juvenil que promueve la paz y el desarrollo a través de la educación socioemocional en zonas rurales afectadas por la violencia— participará los días 5 y 6 de julio en la Ruta del Jaguar en Vaupés. En alianza con la Secretaría de Gobierno Departamental, LATIR llevará a cabo talleres y jornadas de sensibilización en instituciones educativas de Mitú, enfocados en el reconocimiento emocional y el fortalecimiento de entornos protectores para niños, niñas, adolescentes, cuidadores y docentes.
Movistar conecta con el deporte y su red móvil
En el marco del evento y con despliegue de la red única, Movistar confirma la mejora de su red 4G en Mitú, donde anteriormente solo una estación prestaba servicio al casco urbano y ahora se han incorporado 14 nuevas estaciones en las localidades como Santa Helena de Tiposo, Comunidad Indígena Yuruparí, Bellavista del Tuy, San Luis del Paca, Puerto Limón, Puerto Colombia y Ozirpa. Asimismo, han desplegado soluciones en los municipios de Papunahua, Taraira, Carurú, Pacoa y Yavarate.
Empresas y Marcas
Shimano revoluciona el MTB con el nuevo grupo XTR M9200 Di2: cambio electrónico inalámbrico, máximo control y durabilidad
Publicado
Hace 1 semanael
12 junio, 2025Por
Redacción RMC
El líder mundial en innovación para el ciclismo, Shimano, lanza su más avanzado sistema de transmisión para ciclismo de montaña: el nuevo grupo XTR M9200 Di2. Este grupo completamente inalámbrico redefine la experiencia en el MTB competitivo, ofreciendo cambios de marcha ultrarrápidos y precisos, una construcción robusta y un sistema de frenado con mayor potencia y control.
Un sistema totalmente inalámbrico, ahora para el alto rendimiento en montaña Por primera vez, SHIMANO introduce en MTB su grupo Di2 totalmente inalámbrico, diseñado para entregar un rendimiento de nivel profesional sin compromisos. Cada componente ha sido desarrollado para soportar las condiciones más exigentes, brindando una experiencia de manejo precisa, confiable y personalizable.
“Este lanzamiento representa un salto tecnológico para la marca y para el ciclismo. Ya no hablamos de mejoras incrementales, sino de una nueva categoría de grupo para MTB de alto nivel”, comenta William Acevedo, jefe de Trade Producto SHIMANO en Colombia.
Transmisión robusta y protección inteligente

El nuevo desviador trasero (tensor) XTR M9200 Di2, con la tecnología SHIMANO SHADOW ES, incorpora un diseño de bajo perfil tipo cuña que evita impactos directos con rocas y raíces. En caso de golpes, su innovadora función de recuperación automática devuelve el componente a su posición original, manteniendo el rendimiento en cualquier situación. Además, la estructura interna ha sido reforzada con materiales como carbono y una placa protectora que elevan la durabilidad, mientras que un nuevo sistema estabilizador de cadena con doble resorte mejora la retención y reduce el ruido en terrenos técnicos.
La batería integrada y sellada, alojada dentro del tensor, está protegida frente a impactos y se puede retirar fácilmente para recargar. Versión exclusiva para E-MTB: cambios automáticos y sin pedalear Pensando en la evolución del ciclismo eléctrico, SHIMANO también lanza el XTR M9260 Di2 para E-MTB, que se conecta directamente a la batería de la bicicleta eléctrica. Este modelo incluye las funciones FREE SHIFT (cambia mientras ruedas sin pedalear) y AUTO SHIFT (cambia automáticamente al pedalear), garantizando transiciones suaves, incluso en terrenos impredecibles.

Componentes clave para un desempeño superior
El nuevo juego de bielas Hollowtech II del grupo XTR M9200 Di2 incorpora un eje de 24 mm de diámetro, optimizado para ofrecer una mayor transmisión de potencia con un peso reducido, ideal para el alto rendimiento en montaña. Por su parte, las coronillas cuentan con la tecnología DCE (Dynamic Chain Engagement), que mejora notablemente la retención de la cadena, estas las puedes encontrar en versiones que van desde 28T hasta 38T, adaptándose a diferentes estilos y exigencias del terreno
Ergonomía evolucionada: control natural e intuitivo
En colaboración con atletas y expertos, SHIMANO rediseñó los mandos para ofrecer una experiencia ergonómica superior. Las nuevas levas de freno, con tecnología ERGO FLOW,
cuentan con una curvatura que acompaña el movimiento natural del dedo, mejorando el control en descensos agresivos. Además, se ha integrado una rueda de ajuste de fácil alcance, permitiendo personalizar la posición de la leva sin herramientas.
Por su parte, el nuevo interruptor RAPID ES Di2 permite programar múltiples funciones desde la app E-TUBE, incluyendo modos de cambio personalizados, accesos a ciclocomputadores o ajustes de cambio automático.
Frenado potente y predecible en cualquier condición

Los nuevos frenos XTR M9200 ofrecen una curva de potencia progresiva y constante, incluso en amplios rangos de temperatura, gracias al uso de aceite mineral de baja viscosidad.
Empresas y Marcas
Sube otra vez: Javier Zapata enfrenta los 36 pisos del Coltejer con su bicicleta GW
Publicado
Hace 2 mesesel
2 mayo, 2025Por
Redacción RMC
Javier Zapata, sigue desafiando los límites del cuerpo y la mente con la misma energía con la que empezó su carrera deportiva. Reconocido en cinco ocasiones por sus Guinness World Records, este ícono del deporte extremo colombiano ha hecho historia sobre dos ruedas, convirtiéndose en una leyenda viva del Bike Trial.
Este próximo 3 de mayo, Javier se enfrentará a un nuevo reto: subir 36 pisos del emblemático Edificio Coltejer de Medellín en su inseparable bicicleta GW Vértigo. Más allá de la dificultad física, este ascenso tiene un profundo significado personal y simbólico: Javier nació en 1973, el mismo año en que fue inaugurado este ícono arquitectónico de Medellín.
Es importante mencionar que, en 1999, el deportista desafió por primera vez la altura del edificio Coltejer subiendo los 38 pisos desde el sótano, un hito que “me mostró que podía vivir profesionalmente del Bike Trial,” resaltó Zapata.
26 años después, regresa con la misma determinación y una nueva visión: conquistar cada escalón, uno a uno, con la fuerza de la experiencia y el corazón de un soñador.
El respaldo clave de GW Bicicletas

GW ha desempeñado un papel fundamental en la trayectoria de numerosos deportistas colombianos, y Javier Zapata no es la excepción. Él atribuye a la marca un impacto decisivo en el desarrollo de su carrera deportiva, destacando que gracias a esta alianza se logró diseñar una bicicleta especializada para Bike Trial, con una inmejorable relación costo – beneficio, una de las características distintivas de GW.
Zapata destaca: “El respaldo de la marca ha significado mucho para mí en los retos más importantes, porque va más allá del apoyo económico. Es como pertenecer a una gran familia”.
Además, GW fue un aliado clave para alcanzar su quinto Récord Guinness, un desafío que tuvo lugar en el edificio Jin Mao, en Shanghái, China. Por ello, Javier resalta que su vínculo con la marca ha sido determinante para mejorar su rendimiento deportivo, gracias a la calidad y variedad de productos que ofrece GW para el ciclismo.
Para Javier, la edad no ha sido un límite, sino una motivación. Con este evento, busca sembrar en las nuevas generaciones el poder del ejemplo, demostrando que la constancia y la disciplina pueden abrir cualquier camino. Quiere dejar un legado que grite con fuerza que los años no definen nuestros límites, sino nuestra determinación. Porque nunca es tarde para soñar, para crecer, y para alcanzar nuevas cimas.
“La constancia y la disciplina vencen al talento. De nada te sirve ser talentoso si no eres constante” cuenta Javier en conversación sobre lo más importante para lograr sus reconocimientos.
¿Cómo se toman decisiones en las alturas?

En cada desafío que ha enfrentado, el deportista Javier Zapata se ha visto cara a cara con situaciones extremas. Las alturas, que son su escenario natural, también le han presentado momentos de inseguridad. Sin embargo, lejos de retroceder, ha aprendido a transformar el miedo en motor.
“La clave es no dejarse vencer por el miedo. Al contrario, hay que hacer que ese miedo o frustración juegue a favor de uno y te impulse a dar el 110% de tus capacidades”, asegura Zapata, convencido de que la verdadera fuerza nace precisamente en los momentos más difíciles.
Este deportista no solo sube edificios; también eleva el espíritu de quienes creen que los sueños tienen fecha de caducidad. Su historia demuestra que la pasión, la disciplina y la perseverancia pueden llevarte tan alto como estés dispuesto a pedalear.
» El cielo es el límite » Javier Zapata, deportista de Bike Trial.

Ruta de Occitania: Jaider Muñoz, el colombiano más destacado, de los 4 que terminaron la exigente carrera pirenaica

La Ruta del Jaguar, correr y pedalear por la vida de los jóvenes del Mitú

Giro Next Gen 2025: así quedaron los jóvenes escarabajos en la general tras la penúltima etapa

Vuelta a Suiza: João Almeida consigue otra victoria de etapa y se acerca a Kévin Vauquelin a un día del final
