El corredor del Ineos Grenadiers Daniel Felipe Martínez habló en exclusiva con la Revista Mundo Ciclístico. El pedalista de 25 años se refirió al duelo que Bernal vivirá con Roglic y Pogacar en la próxima temporada y también tuvo tiempo para hablar de Nairo, Chaves, Rigoberto e Higuita. A continuación le presentamos a nuestros lectores la última parte de la entrevista.
MC. Usted es un corredor reconocido como de talla mundial. ¿Qué opinión tiene de Tadej Pogacar y Primoz Roglic con quienes ha competido en estos tres últimos años?
Ante todo, se trata de 2 extraordinarios ruteros como lo muestran sus resultados. Junto a Egan son los mejores ciclistas de estos tres últimos años. Pogacar es el más joven y no sabemos hasta donde podrá llegar. Roglic ya tiene mas años, pero sigue siendo un gran rival y también ganador en las carreras mas importantes. En relación con nosotros tienen un plus y es que son muy completos y no parecen tener un punto de quiebre pues hacen todo bien. Hoy es complicado ganarles, pero hay que intentarlo.
MC. Cómo define a estos ciclistas colombianos: Egan, Nairo, López, Chávez, Uran, Higuita y Daniel Martínez ….?
Egan Bernal, es el único colombiano que ha ganado el Tour y también ya ganó el Giro. Esto y otras grandes actuaciones lo muestran como un gran campeón del ciclismo mundial.
Nairo es el ícono de esta generación, fue quien abrió el camino de los grandes triunfos y actuaciones junto a Rigo.
Chávez es un autentico guerrero al conocer lo que ha superado, es un formidable ciclista y su sonrisa y alegría permanente llenan de optimismo.
Rigo es único. Se trata de un auténtico personaje y en el equipo EF es quien pone la alegría. Es muy agradable compartir con él pues toda la tensión y estrés que se vive en carrera se olvida cuando uno se lo encuentra y además es un gran corredor.
Sergio Higuita, el “Monster” viene en plena progresión. Le faltan algunos detalles, pero su dedicación le va a permitir aprender y superarlos.
Daniel Martínez, es un ciclista que viene en una curva ascendente y progresiva. Es muy perseverante.
MC. ¿Cómo ve la prueba del mundial de ruta élite del próximo domingo?
Muy complicada por la topografía pues se trata de un constante sube y baje con “muros” que requieren potencia y velocidad a la vez. No están favorecidos los escaladores, pero tenemos hombres como Gaviria, Hodge y Molano que pueden descollar. Por nuestro equipo Piddock será protagonista y mis favoritos son Van Aert y Van Evenpoel sin desconocer otros grandes clasicómanos que estarán en su elemento.
MC. Saliendo un poco de lo deportivo y como el año ya se está acabando hablemos de navidad. ¿Qué le gustaría pedir al niño Dios?
Lo mas importante: Salud. Estando bien se pueden cumplir los objetivos y para eso finalmente es lo que cuenta es la salud.
El equipo de ciclismo Nu Colombia reiniciará este martes 15 de julio su temporada con la disputa de la edición 2025 de la Vuelta al Valle, tradicional competencia del calendario nacional que bajará bandera con un Prólogo Contrarreloj en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali para un recorrido de cinco etapas que culminará de nuevo en la capital vallecaucana el sábado 19.
Los dirigidos por Raúl Mesa tendrán en la ronda vallecaucana su última parada competitiva antes del inicio de la defensa del título de la Vuelta a Colombia el 1 de agosto en Yopal (Casanare). Ante la inminencia del inicio de la ronda nacional el equipo morado pondrá en Cali dos nóminas con la totalidad de su equipo élite.
El vigente campeón de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras, encabezará el primer equipo junto a los primos Sergio y Sebastián Henao, más Cristian Muñoz, Javier Jamaica, Óscar Quiroz, Juan Diego Alba y Cristian Rico en los que pueden ser los elegidos para buscar la primera corona del Nu Colombia en la Vuelta a al Valle.
Camilo Ardila, Jhonatan Chaves, Daniel Muñoz, Jhonatan Guatibonza, Heberth Gutiérrez, David Esteban Hoyos y Juan Pablo Ortega formarán en el segundo equipo que busca darle rodaje a la totalidad de los corredores del Nu Colombia pensando en unas segunda mitad de temporada con compromisos tanto a nivel nacional como internacional.
“El Nu Colombia tendrá en la Vuelta al Valle su última parada antes de la Vuelta a Colombia. Lamentablemente no pudimos tener mucha competencia por la cancelación de varias carreras pero hemos seguido preparándonos con mucho profesionalismo para defender el título. Al Valle vamos a llevar todo nuestro equipo para darle rodaje de cara a la segunda mitad de la temporada 2025 donde esperamos competir tanto en Colombia como en el exterior” manifestó el DT Raúl Mesa.
Todo está listo para la nueva competencia del calendario nacional. El Team Sistecrédito confirmó la nómina con la que afrontará la Vuelta al Valle, que tendrá cinco días de competencia y arrancará este martes 15 de julio con prólogo de 2.000 metros en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.
El equipo dirigido por Gabriel Jaime Vélez tendrá como base a los sub-23 que estuvieron de gira por territorio francés con Estiven García, Jaider Muñoz, Juan David Urián, Felipe Toro y Juan Felipe Rodríguez.
La nómina de la escuadra continental, que mezcla la experiencia y la juventud, la completan tres pedalistas de la categoría élite Samuel Herrera, Juan Diego Hoyos y Juan Diego Guerrero.
“Ante la cancelación de las otras carreras del calendario nacional decidimos a última hora estar en esta competencia. La preparación del equipo va bien muy conscientes, pensando en la Vuelta a Colombia. Vinimos a apoyar a Jarlinson Pantano que está al frente de la Liga del Valle, la idea es participar y activar la marca”, dijo Vélez, el manager general del equipo.
Con lo mejor de su nómina, el equipo del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC encarará una nueva edición de la Vuelta al Valle, que transcurrirá del 15 al 19 de julio, comenzando en el Velódromo Alcides Nieto Patiño para terminar con un circuito en Cali.
El elenco llega motivado tras su destacada actuación en la Clásica Nacional de Ciclismo Futuras Estrellas 2025, que ganaron en Neiva con el caucano Leison Maca, quien liderará al equipo en la carrera vallecaucana.
La nómina la completan Edwar Rondón, Adrián Cuetocue, Deiber Conejo, Brayan Ruiz, Fabián Penagos y Juan Manuel Viveros con la dirección técnica de Jimmy Morales.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo