Una vez realizadas las dos primeras carreras “oficiales” en el ciclismo de alta competencia el sábado y domingo anteriores con el GP de Yorkshire femenino y el Tour de Flandes, el ciclismo virtual sigue irrumpiendo cada vez con más fuerza como respuesta a la pandemia del coronavirus que tiene totalmente detenido el calendario ciclístico a nivel mundial.
Y esta vez el turno será para la Vuelta a Suiza que ha programado del 22 al 26 de Abril, una competencia denominada “Digital Swiss 5 Race Series”, con objetivo de ofrecer a los ciclistas la oportunidad de competir entre ellos y a los aficionados la de divertirse siguiendo la prueba en sus teléfonos, tabletas, computadores o pantallas de televisión.
El desarrollo y puesta en escena de la original prueba estará a cargo de Velon, los propios organizadores de la ronda helvética y la plataforma de origen checo, Rouvy.
Reglamento particular
La competencia virtual se desarrolla sobre un trazado en video similar al que originalmente tendría la prueba real que no se puede llevar a cabo a causa de la pandemia. El certamen permitirá la presencia de tres corredores por equipo, representados en la pantalla por avatares vestidos con su uniforme oficial yestarán compitiendo en sus propias bicicletas desde el lugar donde se encuentren residiendo.
Con sus ciclistas pedaleando en diversos lugares del mundo, 15 equipos de la máxima categoría del ciclismo mundial (World Tour) han aceptado tomar parte en el evento, junto a dos de la categoría Pro-continental y una Selección nacional de Suiza. Cada equipo puede alinear tres corredores diferentes para cada una de las etapas, teniendo en cuenta que habrá etapas planas y también de alta montaña.
Aun no se conocen las posibles nóminas de los equipos participantes pero todo hace suponer que igual que sucedió con el Tour de Flandes virtual, también en la «Digital Swiss 5 Race Series«, aparecerán varios de los mejores corredores del mundo y se espera igualmente conocer los recorridos de cada etapa en cuanto a topografía y kilometraje.
La lista de equipos participantes está formada por: AG2R La Mondiale, BORA-hansgrohe, CCC Team, Deceuninck – Quick-Step, EF Pro Cycling, Groupama-FDJ, Israel Start-Up Nation, Lotto Soudal, Mitchelton-SCOTT, Movistar Team, NTT Pro Cycling, Team INEOS, Team Jumbo-Visma, Team Sunweb, Total Direct Energie, Trek-Segafredo, Rally Cycling y Selección Nacional Suiza.
Las bicicletas de los corredores colocadas y conectadas sobre sus propios simuladores se suben a la plataforma gracias a la aplicación de Rouvy y los competidores verán en sus monitores, en tiempo real, la posición en la que avanzan, el perfil de la etapa, las subidas y bajadas o terreno plano, con lo cual el simulador obliga a aplicar más o menos potencia en los pedales y a cambiar igualmente de multiplicaciones para afrontar las dificultades topográficas.
También es posible para los competidores y para los seguidores, observar la velocidad a la que se corre, velocidad promedio, distancia recorrida, por recorrer, potencia en vatios, cadencia (pedalazos por minuto), pulsaciones y diferencias de tiempo entre los corredores, lo que garantiza un auténtico espectáculo ciclístico en estos tiempos difíciles.
“Estamos realmente entusiasmados ante la cantidad de equipos que han confirmado su participación en tan corto tiempo. Esto demuestra que el ciclismo tiene necesidad de esta clase de eventos y los profesionales tienen la oportunidad también de competir entre ellos y mantener su condición. Estamos ansiosos porque llegue la hora de que esto comience para lanzar esta Gran Premiere, así como agradecidos con aquellos que nos han acompañado en esta aventura” manifestó Joko Vogel, Copresidente de Cycling Unlimited AG ,organizadora de la Vuelta a Suiza.
Finalmente Petr Samek, presidente de la plataforma virtual Rouvy sobre la que se realizará la competencia se declaró: “Feliz de estar viviendo con nuestra plataforma una experiencia única en la historia de este deporte. Entre todos hemos puesto a punto una innovación sin precedentes”.
Este miércoles se disputará la segunda de las citas ciclísticas de la trilogía de las Ardenas, la Flecha Valona, que en su 89ª edición tendrá nuevamente su final en el explosivo Muro de Huy. Tres escarabajos buscarán el tercer podio colombiano en la clásica belga. El esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel figuran como los principales favoritos.
La tradicional carrera de un día tendrá como representantes nacionales a Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), a Daniel Felipe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) y a Juan Guillermo Martínez (Team Picnic PostNL).
La clásica será la antesala de la Lieja-Bastoña-Lieja del próximo domingo, que tendrá el Muro de Huy (1,3 km al 9,6%, con rampas de hasta el 20%) como atractivo principal, para un final en ascenso que alcanza el 20 por ciento de pendiente, que conoce Pogacar, ya que allí ganó en 2023.
La nomina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelentes resultados como el propio Mathias Skjelmose (Lidl-Trek), lo mismo que su compañero, el belga Thibau Nys, el irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) y el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team), además del último vencedor, el británico Stephen Williams (Israel Premier Tech).
Asismismo, aparecen el español Enric Mas (Movistar Team), el belga Maxim Van Gils (Red Bull-BORA-hansgrohe), el suizo Marc Hisrchi (Tudor Pro Cycling Team), ganador en 2020 y su compañero, el francés Julian Alaphilippe, tres veces vencedor de la prueba.
El recorrido tendrá 205,1 kilómetros, sinuosos en su primera mitad y con un circuito en su segunda parte al que habrá que darle tres vueltas, con los pasos por Ereffe (2,1 km al 5%); Cherave (1,3 km al 8,1%), y el Muro de Huy como gran final (1,3 km al 9,1%). Allí donde Colombia hizo podio en 2013 con Sergio Henao y Carlos Betancur, quienes en esa edición escoltaron al español Daniel Moreno.
El GP Palio del Recioto, que contó con la participación de 6 escarabajos, vivió su edición 62 por los alrededores de la localidad de Negrar, ubicada en la provincia de Verona. El italiano Lorenzo Nespoli (MBH Bank Ballan CSB) fue el vencedor.
El mejor de los seis colombianos en la prestigiosa prueba para pedalistas de la categoría sub-23, conocida como la carrera de los sueños, fue Samuel Flórez (Club Ciclista Padronés – Cortizo), quien terminó en la casilla 16° a 1:51 del ganador.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación final del sexteto de escarabajos en la clásica italiana para corredores sub-23, que contó con la presencia de varios equipos de desarrollo del World Tour.
Clasificación final de los colombianos del GP Palio del Recioto 2025
El Club Ciclista Padronés Cortizo, del que hace parte Samuel Flórez, hizo respetar la casa y mantuvo la hegemonía en la Clásica de Pascua. El equipo que dirige el exciclista Marcos Serrano volvió a hacerse fuerte en su feudo y con Tomás Pombo, de solo 18 años de edad, conquistaron la tradicional carrera del calendario español.
La edición 62ª de la cita gallega, que se llevó a cabo este martes sobre un trazado de 154 kilómetros, contó con la participación de cuatro escarabajos. Juan Pablo Sossa (Lasal Cocinas-Craega), fue el más destacado, cerrando el top 10 a 1:49 del ganador.
El joven corredor aguantó con fortaleza los embates de sus contrincantes y cruzó la línea de meta en solitario para alzarse con la victoria. Su compañero de equipo, el ucraniano Maksym Bilyi entró en el segundo puesto y el argentino Fabrizio Crozzolo (Technosylva Maglia Rower Bembibre) se reportó en la tercera posición, completando el podio.
La primera fuga de seis unidades que llegó a tomar alrededor de dos minutos de ventaja tuvo como protagonista al colombiano Robert Plazas (Lasal Cocinas-Craega), pero la escapada fue neutralizada poco después de pasar el ecuador de la prueba.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo