Ruta
El ciclismo virtual sigue dando pasos de gigante. 18 de los mejores equipos del mundo competirán en la Digital Swiss 5 Race Series

Una vez realizadas las dos primeras carreras “oficiales” en el ciclismo de alta competencia el sábado y domingo anteriores con el GP de Yorkshire femenino y el Tour de Flandes, el ciclismo virtual sigue irrumpiendo cada vez con más fuerza como respuesta a la pandemia del coronavirus que tiene totalmente detenido el calendario ciclístico a nivel mundial.
Y esta vez el turno será para la Vuelta a Suiza que ha programado del 22 al 26 de Abril, una competencia denominada “Digital Swiss 5 Race Series”, con objetivo de ofrecer a los ciclistas la oportunidad de competir entre ellos y a los aficionados la de divertirse siguiendo la prueba en sus teléfonos, tabletas, computadores o pantallas de televisión.
El desarrollo y puesta en escena de la original prueba estará a cargo de Velon, los propios organizadores de la ronda helvética y la plataforma de origen checo, Rouvy.
Reglamento particular

La competencia virtual se desarrolla sobre un trazado en video similar al que originalmente tendría la prueba real que no se puede llevar a cabo a causa de la pandemia. El certamen permitirá la presencia de tres corredores por equipo, representados en la pantalla por avatares vestidos con su uniforme oficial y estarán compitiendo en sus propias bicicletas desde el lugar donde se encuentren residiendo.
Con sus ciclistas pedaleando en diversos lugares del mundo, 15 equipos de la máxima categoría del ciclismo mundial (World Tour) han aceptado tomar parte en el evento, junto a dos de la categoría Pro-continental y una Selección nacional de Suiza. Cada equipo puede alinear tres corredores diferentes para cada una de las etapas, teniendo en cuenta que habrá etapas planas y también de alta montaña.

Aun no se conocen las posibles nóminas de los equipos participantes pero todo hace suponer que igual que sucedió con el Tour de Flandes virtual, también en la «Digital Swiss 5 Race Series«, aparecerán varios de los mejores corredores del mundo y se espera igualmente conocer los recorridos de cada etapa en cuanto a topografía y kilometraje.
La lista de equipos participantes está formada por: AG2R La Mondiale, BORA-hansgrohe, CCC Team, Deceuninck – Quick-Step, EF Pro Cycling, Groupama-FDJ, Israel Start-Up Nation, Lotto Soudal, Mitchelton-SCOTT, Movistar Team, NTT Pro Cycling, Team INEOS, Team Jumbo-Visma, Team Sunweb, Total Direct Energie, Trek-Segafredo, Rally Cycling y Selección Nacional Suiza.

Las bicicletas de los corredores colocadas y conectadas sobre sus propios simuladores se suben a la plataforma gracias a la aplicación de Rouvy y los competidores verán en sus monitores, en tiempo real, la posición en la que avanzan, el perfil de la etapa, las subidas y bajadas o terreno plano, con lo cual el simulador obliga a aplicar más o menos potencia en los pedales y a cambiar igualmente de multiplicaciones para afrontar las dificultades topográficas.
También es posible para los competidores y para los seguidores, observar la velocidad a la que se corre, velocidad promedio, distancia recorrida, por recorrer, potencia en vatios, cadencia (pedalazos por minuto), pulsaciones y diferencias de tiempo entre los corredores, lo que garantiza un auténtico espectáculo ciclístico en estos tiempos difíciles.

“Estamos realmente entusiasmados ante la cantidad de equipos que han confirmado su participación en tan corto tiempo. Esto demuestra que el ciclismo tiene necesidad de esta clase de eventos y los profesionales tienen la oportunidad también de competir entre ellos y mantener su condición. Estamos ansiosos porque llegue la hora de que esto comience para lanzar esta Gran Premiere, así como agradecidos con aquellos que nos han acompañado en esta aventura” manifestó Joko Vogel, Copresidente de Cycling Unlimited AG ,organizadora de la Vuelta a Suiza.
Finalmente Petr Samek, presidente de la plataforma virtual Rouvy sobre la que se realizará la competencia se declaró: “Feliz de estar viviendo con nuestra plataforma una experiencia única en la historia de este deporte. Entre todos hemos puesto a punto una innovación sin precedentes”.
Ruta
La escuadra paisa Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, primer equipo colombiano confirmado para la Vuelta al Táchira

El equipo del oriente antioqueño, Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, reveló que estará en la próxima edición de la Vuelta al Táchira, así lo confirmó el director general del equipo, David Vargas, a la cadena radial Antena 2.
“Muy complacidos de anunciar una gran noticia, vamos a participar en la Vuelta al Táchira y después estaremos en los Campeonatos Nacionales con lo mejor de nuestra nómina” dijo el director general del equipo, David Vargas.
Para la nueva temporada el conjunto paisa contará con un talentoso y variado grupo de ciclistas que tendrá a seis pedalistas de la categoría élite y el resto serán juveniles.
Dentro de la lista de confirmados para la nueva campaña se encuentran Diego Benavides, Juan Pablo Rendón, Esteban Guerrero, Santiago Ramírez y Edison Muñoz.
El municipio El Carmen de Viboral, ubicado en la región del oriente antioqueño, le seguirá apostando al ciclismo juvenil, convirtiéndose en los últimos años en ejemplo de apoyo e inversión en la formación de ciclistas tanto en la rama masculina como femenina. Harold Tejada, Alejandro Osorio, Nicolás David Gómez, Víctor Ocampo, Katherine Montoya, Marcela Hernández y Laura Toconas, entre otros fueron formados por este conjunto paisa.
El primer reto oficial del Avinal será en Venezuela, luego le apuntará a los Campeonatos Nacionales de Ruta. En su cronograma también estará la Vuelta de la Juventud, la Vuelta del Porvenir, el Tour Femenino, la Vuelta a Colombia Femenina, entre otras competiciones importantes del calendario nacional.
Ruta
Julian Alaphilippe iniciará su temporada 2024 en el Tour Down Under de Australia

El bicampeón del mundo, Julian Alaphilippe, hará su primera aparición de 2024 en enero, en la carrera más importante de Australia, el Tour Down Under, que tendrá lugar entre el 16 y el 21 de enero. El ciclista del Soudal Quick-Step iniciará su 11ª temporada profesional en solo seis semanas.
El único francés en la historia que ha ganado dos maillots arcoíris de forma consecutiva en el ciclismo de ruta, Alaphilippe, de 31 años, ha corrido previamente el Tour Down Under una vez, en 2019.
La 24ª edición de la prueba australiana, en la que el Soudal Quick-Step ha ganado la clasificación general una vez y un total de seis etapas, estará precedida por la Down Under Classic.
Tres días después, el pelotón se embarcará en un viaje de 800 kilómetros, que incluirá el famoso final de Willunga Hill, desde Tanunda hasta Mount Lofty, donde finalmente concluirá la carrera World Tour.
“Estoy muy contento de comenzar mi temporada en el Tour Down Under. Recuerdo haber hecho mi primera carrera con el equipo allí hace diez años, cuando era solo un neo-profesional. Tengo muchos recuerdos bonitos de la carrera y estoy deseando volver en la salida y volver a encontrarme con nuestros numerosos seguidores allí”, dijo Alaphilippe, cuya última aparición en Australia fue en 2022, en el Campeonato del Mundo.
*Con Información prensa Soudal Quick-Step
Ruta
Vuelta a Nicaragua 2023: Carlos Andrés Romero termina en el podio y dos escarabajos más en el Top 10

La edición 22° de la Vuelta a Nicaragua, que contó con la participación de 4 escarabajos, llegó a su fin, con un circuito por las calles de Managua.
Luego de la quinta y última fracción, tres colombianos terminaron en el top 10: Carlos Andrés Romero (Team Kilos) 2° y Óscar Mauricio Pachón (Team Edasa) 5° y Marlon David Garzón (Team Kilos) 7°.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales a un día del final de la carrera nicaragüense.
Vuelta a Nicaragua 2023 – Clasificación General de los Colombianos
2 | Carlos Andrés Romero | Team Kilos | 0:43 | |||
5 | Óscar Mauricio Pachón | Team Edasa | 4:36 | |||
7 | Marlon David Garzón | Team Kilos | 4:59 | |||
14 | Néstor Rueda | Team Edasa | 13:37 |