El
boyacense Rafael Pineda será la
principal carta del equipo BoyacáRaza de Campeones para la disputa de la
próxima Vuelta de la Juventud. El
tunjano que sueña con llegar a lo más alto del podio, como ya lo ha consiguió
en la Vuelta del Futuro 2015 y en la
Vuelta delPorvenir en 2017, está listo para disputar el título en la prueba
más importante para los corredores de la categoría Sub 23.
Con
pleno respaldo de su equipo y los pergaminos suficientes para aspirar a un
título de tal envergadura. Pineda se
siente satisfecho por el momento que atraviesa y promete dar espectáculo en una
de las competencias más atractivas del calendario nacional.
Rafael Pineda conversó con Revista
Mundo Ciclístico, respecto a su condición física y expectativas para estar
en la disputa de la Vuelta de la
Juventud.
Rafael Bienvenido a Revista Mundo
Ciclístico
¿En qué condición física se encuentra para
la disputa de esta Vuelta de la Juventud?
Me encuentro en la forma en la que esperaba llegar, nos hemos venido preparando con Vuelta al Valle que fue la primera para saber como nos encontrábamos, estuvimos en Tolima, Anapoima y Fusagasugá donde hemos demostrado que estamos muy bien. Hemos corrido y nos hemos sentido muy bien, ya estos días estaremos muy concentrados en el objetivo y esperar que venga el día de la carrera, ya estos días nos cuidaremos de todo, del frío, en los entrenamientos, con la comida para llegar de la mejor manera.
Rafael Pineda fue campeón de la Vuelta del Porvenir en 2017
¿Cómo está su equipo para afrontar esta
Vuelta?
El equipo se encuentra en excelente forma, los resultados nos ayudan a coger mucha confianza y un positivismo que necesitábamos, con los nuevos resultados que se han venido haciendo y ahora en Boyacá hemos aportado para que nuestro compañero ganara el título y esperamos estar en la disputa de esta vuelta.
¿Cuáles considera que serán los rivales a
vencer en esta Vuelta?
Estaremos
muy pendientes de los muchachos de Strongman como Brayan Hernández,
Juan Diego Alba de Coldeportes Zenú, del ecuatoriano Alexander Cepeda y no
falta el que aparezca de sorpresa. En cualquier carrera lo hay y esperamos
estar muy pendientes desde el primer día en las fugas, estaremos con toda la
disposición para que esta Vuelta sea para Boyacá. Veremos el primer día
como queda la clasificación general y desde ahí se irán
viendo los gallos que están para pelear la vuelta, estaremos muy pendientes con
la ayuda de mi equipo y con las observaciones de los técnicos.
¿Su opinión del recorrido, dónde cree que
se puede definir en gran parte la carrera?
Hemos
conocido la etapa de Vélez, la hemos mirado kilómetro a kilómetro la subida,
hemos estado mirando los puntos fijos, los puntos fuertes para atacar, hemos
mirado la etapa de Gámeza, el circuito y esperamos viajar en estos días
a Villavicencio para conocer la crono y las demás etapas.
La
crono definirá mucho, esperamos hacerla a tope sacar una gran diferencia y
ya con el equipo controlar, pero las dos etapas de subida serán muy difíciles.
Tendremos que estar con cabeza fría y muy pendientes de
cada ataque. La etapa de Gámeza será crucial, muy rápida
porque hasta el kilómetro 60 que es acá en Tunja, habrán dos puertos de
montaña, luego una travesía de 70 kilómetros y terminará con un puerto muy
exigente y explosivo.
Una buena Vuelta podría significar estar en
el Giro Sub 23 o el Tour de L´Avenir. ¿Esta será una motivación o una presión
para ir en busca de la victoria final?
Ahorita
la idea es ganar la Vuelta de la Juventud para tener el cupo al Bio Giro y con
eso esperamos hacer excelentes resultados en miras del otro año.
Medios de Italia, España y Francia, se rindieron a los pies del ciclista colombiano Alejandro Callejas, tras su actuación en la etapa reina del Giro d’Abruzzo 2025. La prensa deportiva internacional registró la gran victoria del pedalista bogotano de nacimiento, pero formado como ciclista en Busbanzá, Boyacá, que este ‘jueves santo’ salió victorioso en la tercera etapa de la novel carrera italiana.
Así lo registró La Gazzetta dello Sport, influyente medio italiano. “Edison Alejandro Callejas Santos, colombiano de 24 años, del Petrolike, ganó por amplio margen la tercera etapa del Giro de Abruzos, de 160 kilómetros con salida desde San Demetrio ne’ Vestini y llegada cuesta arriba en Roccaraso (Aremogna). Para Callejas este es su primer éxito como profesional”.
Por su parte, el diario francés L’Equipe destacó en su portada digital la hazaña del joven escarabajo en la tercera fracción de la carrera italiana del calendario UCI, que este viernes llegará a su final en Santuario di San Gabriele, otra oportunidad para que el bogotano se vuelva a lucir.
“El colombiano Alejandro Callejas (Petrolike) se impuso este jueves con creces la etapa reina del Giro de Abruzzo. El escalador colombiano de 24 años ganó en solitario bajo la lluvia la tercera etapa, que finalizó en la localidad de Roccaraso tras una larga subida (16,2 km al 5,3%) marcada por el frío glacial y chubascos de nieve y lluvia”.
Mientras que el prestigioso portal Mundo Deportivo de España, abrió su página web de ciclismo con el título: “Triunfo histórico del colombiano Callejas en Il Giro d’Abruzzo bajo el diluvio”.
Otro de los importantes medios digitales españoles especializados en el deporte de las bielas, ‘Ciclo 21’, así lo registró en su portal web.
Y por último, les dejamos la espectacular narración de Camilo Castellanos en la transmisión de Direct TV. ¡Feliz viernes Santo!
¡EL COLOMBIANO EDISON CALLEJAS GANÓ LA ETAPA REINA! 🇨🇴
El pedalista capitalino Alejandro Callejas conquistó su primera victoria como profesional en Europa al imponerse en la etapa reina del Giro d’Abruzzo 2025, con final en la subida a Roccaraso, uno de los ascensos más exigentes del centro de Italia.
“Bueno, lo hemos venido preparando bien con el equipo, ellos confiaban en mí, ya que venía en una gran forma y sin duda sabía que esta etapa se prestaba mucho a mis condiciones y gracias a Dios se nos dio esta bonita victoria”, dijo Callejas al finalizar la etapa.
El bogotano de nacimiento, pero formado como ciclista en Busbanzá, Boyacá, venia de mostrar una gran condición en la etapa reina del O Gran Camiño tras terminar en el puesto 13°. Callejas es el escarabajo con más kilómetros recorridos en la temporada y acumula 4.289 kilómetros en 30 días de competencia.
“Cuando inicié la subida me he encontrado muy bien, he visto que los de la clasificación general se iban a cuidar un poco y creo bueno he intentando ir adelante porque sabía que ellos iban a estar cuidándose mucho y bueno me encontré con buenas piernas y pude ganar”, agregó el corredor bogotano.
Con este resultado, el conjunto mexicano Petrolike celebró su primer triunfo en Europa en 2025. La victoria del colombiano no solo representa un hito para la formación manita, sino también un motivo de orgullo para el ciclismo colombiano, que sigue consiguiendo importantes victorias en territorio europeo.
“Venía a tope a meta para que consiguiéramos el mejor resultado para el equipo, una escuadra nueva en la que tenemos mucha ilusión de seguir creciendo y ganando. Este equipo esta para cosas grandes, nuestro patrocinador Petrolike quiere ser uno de los mejores equipos y tenemos corredores en formación muy muy buenos mexicanos, ahora colombianos y claro italianos, que nos ayudan con este proceso”, concluyó Callejas.
🏆 🇨🇴 "The team has put their trust in me. I was feeling good, and I won thanks to them. I knew the GC guys would fight, so i attacked before them" – Alejandro Callejas #IlGirodAbruzzopic.twitter.com/hlASSjoA9S
Este viernes se disputó la séptima etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay 2025, saliendo de Agraciada con llegada en Durazno sobre 192,7 kilómetros y donde el brasileño Gabriel Metzger le ganó el duelo al venezolano Winston Maestre en la carrera por etapas más antigua de América.
El ciclista del ACRD Cycling Team cruzó la meta en un tiempo de cinco horas, tres minutos y 45 segundos. Junto a él entró el venezolano Maestre, de la selección de Venezuela. El argentino Lucas Gaday, del Dolores Cycles Club, completó el podio del día.
Tras siete exigentes días de competencia, cambió la clasificación general individual, donde el brasileño Vínicius Rangel (Swift Pro Cycling), que pasó por las filas del Movistar Team el año pasado, se convirtió en el nuevo líder. Segundo está su compatriota Gabriel Metzger y al tercer cajón llegó el venezolano Francisco Peñuela, de la selección de Venezuela.
Este viernes se correrá la octava etapa de la ronda charrúa, que partirá desde Durazno, en la cual se recorrerán 175,8 kilómetros para llegar a Trinidad. La carrera uruguaya finalizará el domingo 20 de abril en Montevideo, cuando se conocerá el sucesor del uruguay Juan Caorsi, ganador de la última edición en 2024.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo