Campeonato Mundial de Ruta: Peter Sagan defendió su camiseta arco-iris y se llevó el oro. Fernando Gaviria se accidentó (VIDEO)
En una larga fuga que dio sus frutos y en la que estaban varios de los candidatos a la victoria, este domingo de manera brillante se coronó por segundo año consecutivo como el nuevo Campeón del Mundo de Ruta Élite el eslovaco Peter Sagan, quien subió a lo más alto del podio en Doha, Catar a recibir la medalla de oro, después de enfrentar el exigente recorrido de los 257, 5 kilómetros.
En una larga fuga que dio sus frutos y en la que estaban varios de los candidatos a la victoria, este domingo de manera brillante se coronó por segundo año consecutivo como el nuevo Campeón del Mundo de Ruta Élite el eslovaco Peter Sagan, quien subió a lo más alto del podio en Doha, Catar a recibir la medalla de oro, después de enfrentar el exigente recorrido de los 257, 5 kilómetros.
El nuevo monarca de la ruta paró los cronómetros en la línea de meta en 5 horas, 40 minutos y 43 segundos. La medalla de plata fue para Mark Cavendish y el bronce para Tom Boonen de Bélgica. La Selección Colombia pasó sin pena ni gloria en este mundial. Las malas noticias comenzaron con la no partida de Rigoberto Urán por problemas de salud. Luego con el retiro de Fernando Gaviria, uno de los candidatos para disputar la medallería, quien estuvo involucrado en un accidente junto al esloveno Mengez y el astraliano Dubrrige. El colombiano no tocó el asfalto, pero el fuerte choque le produjo una luxación en el hombro que lo dejó sin opciones de luchar por uno de sus grandes objetivos de la temporada.
Al comienzo el colombiano Brayan Ramírez fue uno de los protagonistas de la competencia al verse involucrado en una fuga por varios kilómetros. El pedalista nacional en ese instante estuvo acompañado por Nick Dougall (RSA), Natnael Berhane (Eri), Ryan Roth (Canadá), Ait El Abdia (Mor), Sergiy Lagkuti (UKR) y René Corella (México) fueron los encargados de protagonizar una de las fugas del día sacando 9 minutos y 50 a favor sobre el gran pelotón a 212 kilómetros de la línea de llegada.
Sin embargo está fuga no prospero ya que fueron capturados y luego se dio una nueva escapada en la que estuvieron 28 corredores sacando a 100 kilómetros de la raya de sentencia 1 minuto y 32 segundos. A 80 kilómetros de la llegada la renta a favor era de 2 minutos. Ramírez sufrió una fuerte caída que pese a no traerle consecuencias graves, le quitó ritmo y terminó por marginarlo de la competencia.
Entre los fugitivos se encontraba Greg Van Avermaet de Bélgica, Nacer Bouhanni de Francia, Scott Thwaite de Gran Bretaña, Daniele Bennati de Italia, William Bonnet de Francia, Niki Terspstra de Holanda, Nick Dougal de RSA, Michal Kolar de Eslovaquia, Elia Viviani de Italia, Tom Leezer de Holanda, Edvald Bosasson Hagen de Noruega, Truls Korsaeeth de Noruega, Mark Cavendish de Gran Bretaña, Alexander Kristoff de Noruega, Giacomo Nizzolo de Italia, Jens Keukeleire de Bélgica, Michael Matthews de Australia, Jacopo Guarnieri, Tom Boonen de Bélgica, Oliver Naesen de Bélgica y Peter Sagan, el campeón de 2015 en la máxima cita llevada a cabo en Richmond entre otros, quienes a 56 kilómetros de la llegada mantenían una diferencia a favor de 1 minuto y 49 segundos del gran pelotón.
Los punteros no estaban dispuestos a dejarse capturar por lo que los italianos, noruegos, belgas, alemanes y holandeses se colocaron a la cabeza para amentar su ventaja. A 40 kilómetros de la raya de sentencia la renta a favor aumentó a 3 minutos y 10 segundos. Una de las novedades en ese momento fue el abandono del alemán Marcel Kittel y luego también se despidió de la carrera Jens Keukeleire de Bélgica.
A dos vueltas de la culminación del exigente circuito de Doha la ventaja de los fugitivos se mantenía arriba de los tres minutos. A 25 kilómetros todo indicaba que el lote de los fugitivos sería el encargado de entrar en la disputa de las medallas.
Los fugitivos enfrentaron el último giro con la renta de los 3 minutos a favor, tiempo suficiente para estar en la lucha por la camiseta arco-iris. Todo invitaba a una lucha de titanes por el triunfo en un sprint que sería vibrante. Finalmente el eslovaco Peter Sagan defendió su camiseta arco-iris y se quedó con el metal dorado con segundo lugar para Mark Cavendish de Gran Bretaña y tercero fue Tom Boonen de Belgica.
Los ganadores han sido el eslovaco Peter Sagan (2016-2015), el polaco Michal Kwiatkowski (2014), el portugués Rui Costa (2013), el belga Philippe Gilbert (2012), el británico Mark Cavendish (2011), el noruego Thor Hushovd (2011), el australiano Cadel Evans (2009) y el italiano Alessandro Ballan (2008).
El bicicrocista bogotano Juan Carlos Gaitán se colgó la medalla de oro en la prueba de BMX Freestyle, este jueves en Armenia, en el marco de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024.
La actuación del deportista capitalino talló con la perfección, marcando 92.90 de puntaje, que no fue superado por ningún otro ciclista en la ronda final.
El podio de la prueba lo completaron los tolimenses David Fernando Tovar, quien terminó en el segundo lugar y Cristhian Leandro Tibaquirá, que se quedó con la medalla de bronce.
La edición 79 de la Vuelta a España, que cuenta con la participación de 6 colombianos, vivirá su última y tercera semana, que arranca este martes con Ben O’Connor (Decathlon AG2R La Mondiale Team), vistiendo el ‘maillot rojo’.
El corredor australiano tiene una ventaja cómoda de 1:03 sobre su más inmediato perseguidor el esloveno Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe), tres veces ganador de la ronda ibérica (2019, 2020 y 2021).
Transcurridas quince fracciones de la carrera española, el boyacense Nairo Quintana (Movistar Team) es el mejor colombiano, en el puesto 30° a más de 53 minutos del líder.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas colombianos en la Vuelta 2024, tras dos semanas de competencia.
Clasificación General de los Colombianos en la Vuelta España 2024
El mercado ciclístico colombiano vuelve a ser noticia y, en este caso, se confirma oficialmente la llegada de Winner Anacona y Dayer Quintana, quienes estarán este año corriendo en una de las escuadras nacionales continentales en esta nueva campaña.
La RMC, pudo confirmar que los dos pedalistas boyacenses continuarán su carrera en el ciclismo colombiano este año. Los escuderos de Nario Quintana en territorio europeo retornan al país, luego de disputar las últimas temporadas en la categoría ProTeam, corriendo para el Arkéa Samsic.
Los dos escarabajos reforzarán la nómina élite del equipo apoyado por el Ministerio del Deporte y que estará dirigido por Ricardo Mesa y reforzado por Rodrigo Contreras, el mejor ciclista del calendario nacional la temporada pasada.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo
You must be logged in to post a comment Login