Connect with us

Empresas y Marcas

Suárez dispone todos sus avances tecnológicos para una Selección Colombia más rápida y aerodinámica en el Mundial de Pista Cali 2014 (FOTOS-VIDEO)

Desde el año 2010 las Selecciones Colombia de ciclismo en todas sus modalidades tienen en Suárez a su mejor aliado para ganar las milésimas de segundo que hacen la diferencia entre las victorias y las derrotas. Para el Campeonato Mundial de Pista Cali 2014, la empresa antioqueña con 17 años de experiencia en fabricación de uniformes de ciclismo, fue la encargada del diseño y elaboración de cada prenda del combinado nacional.

Publicado

el

Suárez y la FCC, una alianza ganadora en pleno Mundial

Desde el año 2010 las Selecciones Colombia de ciclismo en todas sus modalidades tienen en Suárez a su mejor aliado para ganar las milésimas de segundo que hacen la diferencia entre las victorias y las derrotas. Para el Campeonato Mundial de Pista Cali 2014, la empresa antioqueña con 17 años de experiencia en fabricación de uniformes de ciclismo, fue la encargada del diseño y elaboración de cada prenda del combinado nacional.

Suárez diseñó y elaboró los uniformes que utilizan los integrantes de la Selección Colombia, prendas que están elaborados con un tejido 15% más aerodinámico que el convencional, con el objetivo de darle mayor comodidad y rapidez a los corredores del equipo tricolor.

Carlos Suárez, presidente y fundador de la compañía, quien además fue ciclista profesional de pista y representó al país en pruebas internacionales, precisó que: “el enterizo se diseñó para la necesidad específica de la posición contrarreloj. El tejido de su estructura se hizo simulando la superficie de las pelotas de golf para lograr una prenda con el mínimo de arrugas. Además utiliza una banda de gel en la pierna para mayor desempeño y mangas que le permiten un rendimiento 100% aerodinámico para las pruebas de alta competencia”.

Suárez agradeció en el marco de la cita orbital caleña la confianza que la Federación Colombiana de Ciclismo ha depositado en la compañía, ya que desde 2010 es la ropa oficial de la Selección Colombia de los equipos de Pista, Ruta, Ciclomontañismo y Bicicross (BMX), lo que implica un mayor compromiso y un constante desarrollo en investigación de tejidos, diseños y prendas, para lograr siempre los mejores resultados. 

Acerca de Suárez

Suárez es una compañía con 17 años en el mercado nacional e internacional. Ha logrado su posicionamiento a través de la constante investigación e innovación en los diseños y la tecnología de su ropa de ciclismo. Todo esto gracias al inagotable interés de Carlos Suarez por mantenerse activo en el deporte, y el deseo por experimentar de primera mano sus creaciones.

Actualmente es la ropa oficial de la Selección Colombia de ciclismo en sus diferentes modalidades, además de equipos nacionales como el 4-72, EPM-UNE-Área Metropolitana, Orgullo Antioqueño y GW Shimano. A esto se suman equipos como el continental 5-Hour de Estados Unidos, BMW de Alemania, además de los equipos costarricenses JPS Giant, Coopenae-Economy y escuadras en Puerto Rico.

Galería Fotográfica:

{gallery}/Fotos_14/galerias_14/caliwtc14/suarez{/gallery}

Suárez agradeció en el marco de la cita orbital caleña, la confianza que la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) ha depositado en la compañía

Anuncio
Haz clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Deja una respuesta

Empresas y Marcas

La Specialized Allez entra con todo a la ruta

Publicado

el

La nueva Specialized Allez con fabricación de alta gama. (Foto © Specialized)

Los ciclistas nuevos y los fanáticos cuentan con un equipo con la mejor tecnología de carreras de Specialized, en un paquete para todos los presupuestos.

Durante cuatro décadas, la Specialized Allez ha sido una de las bicicletas más comunes para empezar en el ciclismo de ruta. Miles de aficionados en todo el mundo la han usado desde 1981, como el primer escalón para empezar su camino en el mundo del ciclismo. La última actualización de la bicicleta de entrada a la ruta y al alto desempeño mantiene este mismo espíritu de una bici para todos los presupuestos, y con una fabricación de alta gama.

En esta oportunidad el avance más importante está en los frenos: tiene un sistema más estable y confiable en todo tipo de climas; las dos versiones de la bicicleta incorporan frenos de disco con doble pistón en ambas ruedas, desarrollados con base en las plataformas de frenado de las bicicletas de competición. La tecnología que ha hecho a Peter Sagan, Julian Alaphilippe y Remco Evenepoel campeones del mundo de ruta, llega a las bicicletas de entrada para que tengas la mayor seguridad en tus rodadas.

Así mismo, la experiencia en diseño para hacer que las Tarmac y Shiv ganen en las clásicas y las pruebas del World Tour, se traslada a la Allez. Esta bicicleta cuenta con un marco en aleación de aluminio E5 extremadamente ligero con 1375 gramos de peso. Este cuenta con doble conificado que mejora la penetración al viento, además de un tenedor en carbono que permite rebajar el peso al frente de la bicicleta y absorbe mejor las irregularidades en la carretera. Todo esto permite no solo que la Allez sea la más ligera de la gama, sino que sea más suave al rodar, al no tener un tubo de dirección oculto.

Specialized también se ha encargado de hacer de la Allez una bici muy versátil, que puede subir los altos más intensos con la misma capacidad para permitirte mover en las ciclorrutas. Para esto, cuenta de antemano con hasta 35 milímetros de espacio entre neumáticos, y puntos de montaje para incorporar guardabarros y canasta portapaquetes. Así, la bicicleta que entre semana te sirve para ir a la oficina se puede convertir en tu equipo para entrenar, incluso en terrenos destapados suaves.

Todo esto permite a los ciclistas y aficionados conquistar rutas emocionantes y desafiantes, con un presupuesto que se ajusta a todos. La mejor Allez de la historia llega a las tiendas Specialized a nivel nacional y el e-commerce www.specialized.com en dos versiones: Allez Disc, con grupo trasero de 8 velocidades, por $5.390.000; y la Allez Disc Sport, con grupo Shimano de 10 velocidades por $6.990.000.

Seguir leyendo

Empresas y Marcas

Ciclistas recorrieron el oriente antioqueño a beneficio de la Fundación Esteban Chaves

Publicado

el

La primera rodada por el oriente antioqueño del Movich Cycling. (Foto © Tres Tercios)

El pasado sábado 13 de mayo se llevó a cabo en Rionegro, Antioquia, la primera rodada local de Movich Cycling, un programa creado por la cadena 100% colombiana Movich Hotels, que brinda una experiencia adicional al turista desde el ciclismo como deporte que genera pasión en el país.

En esta oportunidad, la pedalada se realizó a beneficio de la Fundación Esteban Chaves, en la que participaron un total de 27 ciclistas entre aficionados, deportistas y miembros de la fundación, con el acompañamiento técnico y logístico de la marca.

En la jornada, se logró recaudar importantes recursos para la organización, los cuales serán destinados a niñas y niños beneficiados con los programas que ejecuta la fundación para la construcción del futuro del ciclismo en Colombia.

El evento recorrió las localidades antioqueñas de Llanogrande, Don Diego, Tequendamita, La ceja, Rionegro y finalizó en el Hotel Movich Las Lomas, donde el anfitrión ideal hizo alarde del sabor local con las mejores recetas de la gastronomía colombiana, en un desayuno buffet como recompensa para todos los participantes, quienes destacaron que el recorrido, acompañamiento y rutas estuvieron completamente pensadas para el disfrute de todo tipo de públicos.


Rodada organizada por Movich Cycling a beneficio de la Fundación Esteban Chaves. (Foto © Tres Tercios)

En la actividad estuvo presente Jairo Chaves, presidente de la institución y Brayan Chaves hermano de Esteban Chaves y Co-fundador, así como parte del equipo de la fundación, resaltando que el objetivo de estas alianzas es generar espacios que fomenten el deporte y contribuyan a la formación de la generación de relevo en el ciclismo colombiano.

Por su parte, Jaime Ángel, director de Explore & Travel, empresa que opera el programa de Movich Cycling, indicó que luego de los resultados obtenidos de la actividad, se prevé organizar una nueva rodada entre los meses de julio y agosto, pero en esta oportunidad en Bogotá, teniendo en cuenta que es la ciudad sede de la fundación. El objetivo es que los corredores locales puedan apoyar esta importante causa, al tiempo de recrearse, entrenarse y disfrutar de los paisajes colombianos.

Esta es la primera actividad que realiza Movich Cycling para público local, sin embargo, Ángel aseguró que tienen planeado continuar con estos eventos de forma mensual, teniendo como punto de salida las instalaciones del Hotel Movich Las Lomas, todo esto para dar reconocimiento al oriente antioqueño y brindar a todos los participantes una experiencia completa y adaptada a las necesidades de cada ciclista sin importar el nivel de experticia.

Seguir leyendo

Empresas y Marcas

SCOTT llega para ser parte de la serie de televisión “Romina Poderosa”

Publicado

el

La bicicleta SCOTT RANSOM llegará también al prime time, esta vez a través de la serie de televisión Romina Poderosa. (Foto © Scott)

SCOTT RANSOM, la bici que acompaña la nueva producción del canal CaracolRomina Poderosa, una serie que cuenta la historia de Romina, una gemela separada al nacer que a través de la suplantación de su hermana millonaria busca hacer justicia.

Una joven apasionada del Downhill y defensora de los más débiles, que desciende a toda velocidad por las calles de La Mirla en el sur de la capital colombiana, lo que la convertirá en una gran exponente de este deporte, una modalidad del MTB que se práctica por empinadas escaleras, saltando techos y esquivando muros, huecos, rampas, entre otros.

La marca Suiza SCOTT cuenta con una diversidad de avances tecnológicos que han marcado tendencia en el mundo del ciclismo, fabricando modelos para diversas disciplinas dentro del mismo, en esta ocasión la bicicleta SCOTT RAMSON es la máquina protagonista de competencia en la serie, equipada con un sistema de suspensión FOX 38, con recorrido de 180mm, equipada con un cartucho GRIP2 de última tecnología con un rango amplio de ajustes y barras con recubrimiento Kashima que mejoran la sensibilidad en los diferentes terrenos.Por último, cuenta con un grupo SHIMANO de 12 velocidades y componentes Syncros.

Sin duda la bicicleta es cada vez más relevante en Colombia, es un deporte al que cada día llegan nuevos practicantes y los resultados deportivos de los atletas en el mundo emocionan a todo un país. La bicicleta llegará también al prime time, esta vez a través de la serie de televisión Romina Poderosa, y dará la oportunidad de conocer más sobre este apasionante deporte. 

SCOTT RANSOM, la bici que acompaña la nueva producción del canal Caracol, Romina Poderosa. (Foto © Scott)
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio