
Ante la avalancha de críticas y malestar suscitados por la pésima organización de la primera prueba de los Campeonatos Nacionales de Ruta, el presidente de la FCC expidió un comunicado con el cual se pretende explicar y aclarar los sucedido en un comienzo caótico del torneo en el que se vieron perjudicados ciclistas, equipos, patrocinadores, ciudadanos y hasta la misma organización.
Dirigentes de ligas, patrocinadores, directores técnicos, ciclistas, manifestaron su descontento con lo sucedido por tratarse de un evento de máxima importancia para el ciclismo colombiano y en el que se cometieron errores que no se compadecen con la estatura alcanzada por el ciclismo colombiano en los últimos años.
El manejo técnico que se viene dando al pedalismo nacional a todo nivel (Selecciones, compromisos, recorridos, fechas, calendarios, eventos, etc, etc), ha causado malestar e inconformidad en todos los estamentos pues: “no se encuentra un manejo coherente con la realidad de nuestro ciclismo”, afirmaron en su mayoría.
Recorridos sin permisos, cambios a último momento, incluido el último cuando la carrera ya estaba en desarrollo, jueces inexpertos, fallos injustificados a la luz de la lógica y del resultado (Hernando Bohórquez), violación flagrante de los reglamentos internacionales, topografía sin ninguna clase de atractivo técnico, carencia de podio, medallas y camisetas al término de la CRI para premiar a los tres primeros, y en general improvisación en el manejo del campeonato y del ciclismo colombiano, son aspectos que salieron a relucir en el congresillo técnico realizado ayer miércoles en la tarde y que se reflejaron este jueves en la primera jornada que resultó caótica por decir lo menos.
Las protestas y voces inconformes no se hicieron esperar a través de los medios de información y las redes sociales, situación que llevó al presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC), Ramiro Valencia Cossio, a expedir un comunicado que a continuación transcribimos en sus aspectos más trascendentales:
“La Costa, y muy especialmente Bolívar, había solicitado el evento de Los Campeonatos Nacionales élite y Sub-23, y con la política de no centralizar en las mismas regiones el deporte, la Federación Colombiana de Ciclismo aceptó la propuesta.
Como Presidente, y junto algunos miembros del Comité Ejecutivo, visitamos al alcalde de Cartagena, el señor Dionisio Vélez Trujillo, quien nos dio todo el apoyo para realizar el evento. Lógicamente la parte técnica con la suficiente anticipación vino e hizo los recorridos que señalo la liga, hizo las mediciones y publicó la información. Realmente el evento es de la Federación pero confiamos su realización en la Liga de Bolívar.
Hasta hace cinco días nos anunciaron que no se podía tocar el centro de la ciudad de Cartagena y que la carrera debía hacerse en un sitio a las afueras. Acudimos a Invias y al General Carlos Ramiro Mena, Director de Transito de la Policía quienes nos ayudaron con los permisos. Pero hoy, cuando se llegó a la contrarreloj, el Alcalde dijo que no se podía hacer en una vía tan larga, con los corredores ya en Cartagena y para no causar más perjuicios, se optó por hacer un recorte del recorrido.
Esos son los hechos, pero sin duda alguna faltó supervisión y coordinación por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo, esto tampoco lo podemos ocultar y por eso les presentamos excusas a los ciclistas y a los equipos y haremos todo lo posible por terminar lo mejor estos Campeonatos Nacionales y confiando en que esta amarga experiencia no se volverá a repetir”, finaliza por decir el dirigente antioqueño en el comunicado.
You must be logged in to post a comment Login