
Apenas bajándose del avión que lo trajo desde Malasia, el bicampeón colombiano José Serpa estuvo al diálogo con www.revistamundociclistico.com para referirse a la brillante victoria que alcanzó el domingo anterior en el Tour de Langkawi y comenzó por señalar que: “este es el resultado del sacrificio que implica estarse cuidando y entrenando en el mes de diciembre y enero, pues la temporada comienza para mí muy temprano por el compromiso en el Tour de San Luis en Argentina a finales de enero y luego esta carrera en Malasia.
”Revista Mundo Ciclístico: ¿O sea que no tuvo vacaciones como los demás mortales?
José Serpa: Digamos que no hay vacaciones pero de todas formas hay que sacarle tiempo a compartir con la familia dado que a lo largo del año estamos muy separados por la temporada en Europa.
RMC: ¿Cómo puede comparar las dos victorias que ha obtenido en Langkawi?
JS: Son difíciles de comparar, más bien podemos hablar de similitudes pues en esta carrera casi todo se decide en la etapa de subida a Genting Highlands que es muy difícil pero el secreto está en llegar con el tiempo adecuado para luchar por el título y no estar eliminado antes de ella. Igualmente es necesario contar con un gran equipo y en los dos casos debo agradecer a mis compañeros por el trabajo realizado a fin de alcanzar esta y la anterior victoria
RMC: ¿Qué impresión le dejo su compatriota Víctor Niño quien terminó tercero?
JS: La mejor, y debo decir que le debo mi triunfo a su gran trabajo pues él impuso un ritmo demasiado violento en la subida, sacando de rueda a mi compañero de equipo Rujano quien estaba mejor clasificado que yo. Tuve que hacer demasiado esfuerzo para resistir su paso y me alegra que haya terminado en el podio pues hizo muy bien su trabajo.
RMC: Usted gana en Langkawi, Quintana en Murcia, Quintero en Italia y María Luisa Calle gana oro en Argentina. ¿Qué significado tiene esto para Usted?
JS: Es la demostración de que el ciclismo colombiano sigue siendo muy grande, que se renueva y encuentra talentos cada año para representarlo. Estamos asistiendo a una nueva era para el ciclismo colombiano y ojalá dure muchos años más. Los muchachos que están en el Colombia-Coldeportes en Italia, y el resto de ciclistas que pertenecemos a equipos en el exterior haremos todo lo posible por seguir demostrando la valía de este deporte para nuestro país.
RMC: ¿Que sigue en su programa? ¿Viene a Colombia para preparar el Giro?
JS: Lo que sigue es una concentración aquí en Italia para ir a reconocer algunas etapas claves del Giro y luego competir en la semana Coppi Bartali y no viajaré este año a Colombia para preparar el Giro. Hemos decidido cambiar el programa en relación con años anteriores y espero esta vez cuajar un gran Giro que hasta el momento no se me ha dado por múltiples razones. Ojala lo consiga esta vez y si no es así, pues seguiré luchando.
Con esta victoria de Serpa, nuestro país ya suma 4 victorias de colombianos en la importante carrera Malaya, sumando los otros triunfos de Hernán Darío Muñoz (2002) y Freddy González (2004).
You must be logged in to post a comment Login