Empresas y Marcas
Llega al mercado Colombiano y Latinoamericano la bicicleta Nuclear 2.0; la nueva consentida de Go Rigo Go

Uranium la marca de bicicletas de Go Rigo Go, lanzó al mercado Colombiano y Latinoamericano su nuevo modelo de bicicleta de ruta en carbono, la Nuclear 2.0, una versión más versátil, personalizada y cómoda.
La nueva bicicleta ha dinamizado su geometría y opciones de configuración para los ciclistas actuales que buscan rendimiento, comodidad pero también autenticidad y estilo.

Con la presencia de medios de comunicación nacionales y locales, embajadores de la marca, clientes, distribuidores y algunos de los actores más relevantes de la industria del ciclismo Colombiano se llevó a cabo en el auditorio FORUM de la universidad UPB en la ciudad de Medellín la presentación oficial de lanzamiento donde Juan Charry presentó a las personas clave en el desarrollo del negocio que representa Uranium para la empresa GRG! así como del diseño y desarrollo del producto.
Acto seguido los asistentes presenciaron en el showroom de lanzamiento los diferentes colores y configuraciones con los que viene la bicicleta.
El nuevo modelo tiene innovaciones en todos los aspectos técnicos, desde la fabricación del marco que ahora es fabricado en fibra de carbono T700 y usando la técnica monocasco – lo que permite tener mayor resistencia, rigidez pero también mayor comodidad en la rodada-, pasando por los componentes elegidos como el manubrio integrado y un poste de sillín que le dan mayor performance al ciclista mientras suman al aspecto estético de la bicicleta que lleva todo su cableado interno; la opción de ruedas ofrecidas en aluminio y en carbono junto con llantas de 28 mm logran dar diversas opciones para elegir según las preferencias de cada tipo de ciclistas, siempre manteniendo la versatilidad y comodidad como premisa.
Y aunque la bicicleta era definitivamente la protagonista del evento, la empresa destacó el ecosistema que ha creado en su negocio donde la Nuclear 2.0 es transversal a las otras unidades de negocios: Tiendas Concept Store Go Rigo Go!, Talleres de bicicletas Support, El Giro de Rigo, la Finca de Rigo y el Café de Rigo, y que brindan un “paquete inigualable” a los clientes de Uranium por los beneficios del plan de fidelización, las comunidades creadas alrededor de las rodadas en cada ciudad, los descuentos permanentes en los talleres, poder crear la bici de los sueños gracias al programa Uranium Custom, la posibilidad de hacer uso de las bicicletas de alquiler en las diferentes ciudades de Colombia con precio preferencial, así como los servicios y descuentos gratuitos en taller, café y tiendas en la compra inicial. Todo enfocado a dar el mayor beneficios posible.

La marca Sram estuvo presente resaltando los aspectos tecnológicos del grupo con el que viene la Nuclear 2.0 en su versión de línea, así como en las versiones exclusive con Rival AXS, Force AXS y Red AXS, las 3 referencias de grupos electrónicos de más alta gama.
Las bicicletas se encuentran desde hoy disponibles para la venta en las 12 tiendas del País: Bogotá (tienda calle 22 y C.C. Gran Estación), Medellín (Tienda Palmas, C.C. Arkadia, Poblado), Cali (Sta. Monica), Bucaramanga (Sector Cabecera), Montería (C.C. Places Mall), Barranquilla (C.C. Buena vista), Tunja (C.C. Boulevard), Rionegro (Finca de Rigo), Pereira (Finca de Rigo), en la tienda de Miami, así como en la tienda on-line www.gorigogo.com.
Presentadores en el lanzamiento: Michelle Durango co-fundadora GRG!, Juan David Aristizábal gerente general de GRG!, Gonzalo Delgado director de la marca Uranium, Adolfo Vásconez director de mercadeo de GRG!, Juan Manuel Aristizábal jefe de división bicicletas Propartes.

Modelos presentados y sus precios al público:
Uranium Nuclear 2.0 Sram Rival 11V frenos hidráulicos con Ruedas Uranium en aluminio: $12,490,000.
Uranium Nuclear 2.0 Sram Rival 11V frenos hidráulicos con Ruedas Uranium en Carbono: $15,490,000.
Uranium Nuclear 2.0 Sram Rival Etap AXS con Ruedas Uranium en aluminio: $17,680,000.
Uranium Nuclear 2.0 Sram Rival Etap AXS con Ruedas Uranium en carbono: $19,540,000.
Uranium Nuclear 2.0 Sram Rival Etap AXS con Ruedas ZIPP 303 S Carbono : $24,340,000.
Uranium Nuclear 2.0 Sram Force Etap AXS con Ruedas Uranium en aluminio: $22,830,000.
Uranium Nuclear 2.0 Sram Force Etap AXS con Ruedas Uranium en carbono: $24,690,000
Uranium Nuclear 2.0 Sram Force Etap AXS con Ruedas ZIPP 303 S Carbono : $29,490,000
Uranium Nuclear 2.0 Sram RED Etap AXS con Ruedas Uranium en aluminio: $32,990,000
Uranium Nuclear 2.0 Sram RED Etap AXS con Ruedas Uranium en carbono: $34,850,000
Uranium Nuclear 2.0 Sram RED Etap AXS con Ruedas ZIPP 303 S Carbono : $38,420,000
Empresas y Marcas
GW bicicletas está lista para vivir la segunda edición del Gran Fondo Santa Marta GW “Del Mar a la Sierra”

Santa Marta segunda ciudad más antigua de América del Sur y la primera de toda Colombia, se prepara este próximo 11 de junio para vivir la segunda edición de la experiencia del Gran Fondo Santa Marta GW, donde se podrá rodar “Del Mar a la Sierra”.
Un evento en el que se disfruta del clima y de los maravillosos paisajes que se encuentran en el camino mientras se pedalea, caminos que se podrán recorrer tanto en la modalidad de ruta como de montaña, que tendrán tres recorridos que son: El Gran Fondo, El Medio Fondo y El Recorrido Mixto MTB.

Sin duda una aventura extraordinaria que los llevará a la Sierra Nevada y donde ascenderán hasta “la capital ecológica de la Sierra”: Minca que está a 600 SNM, permitiendo así el delite de su legado arquitectónico y todos aquellos monumentos que distinguen a la emblemática ciudad de Santa Marta.
Ernesto Durán organizador y creador del evento comenta: “esta idea empezó desde el apoyo de los líderes de grupos locales y esto fue gracias a la buena convocatoria con la que contábamos, de manera que nos decidimos en asumir este reto y hoy vamos para nuestra segunda edición, donde contamos con un aproximado de 1.000 participantes de diferentes partes de Colombia listos para rodar del Mar a la Sierra el próximo 11 de junio”.

GW Bicicletas como gran patrocinador de este gran evento estará rifando entre todos los participantes diferentes productos, entre ellos la espectacular GW “LETRAS” equipada con grupo SHIMANO a manera de homenaje a uno de los eventos de Gran Fondo más grandes y espectaculares del caribe colombiano. Además de esto la marca SHIMANO prestará su servicio técnico para todos los participantes en sus destacados carros azules, desde los cuales auxilian y ayudan con las diferentes fallas mecánicas de las bicicletas.
Ricardo Vélez jefe de marca GW cuenta como la pasión por la bicicleta ha venido creciendo, “en la parte atlántica se ha dado un paso al mejoramiento de la bicicleta y ya se disfruta por deporte y alto rendimiento siendo estas las acciones de este evento que se forma a partir de la pasión por la bici, entrando nosotros a presentar nuestra gama de bicicletas GW a este gran evento donde seremos por segundo año consecutivo protagonistas”.

Un evento que contará también con una feria comercial donde se hará la entrega de kits y donde participan diferentes marcas con todos sus productos y portafolio para los apasionados de las dos ruedas, se llevará a cabo el 10 de junio en el Hotel Irotama presentando stands de marcas como GW, SCOTT, la marca de cascos LAZER caracterizada por su diseño, seguridad y tecnología, SHIMANO, PRO, entre otras muchas marcas que estarán mostrando lo mejor de su portafolio para todos los ciclistas.
GW se encuentra lista para vivir esta gran aventura de la segunda edición del Gran Fondo Santa Marta GW y espera regalar las mejores experiencias a toda la afición del ciclismo.
Empresas y Marcas
La Specialized Allez entra con todo a la ruta

Los ciclistas nuevos y los fanáticos cuentan con un equipo con la mejor tecnología de carreras de Specialized, en un paquete para todos los presupuestos.
Durante cuatro décadas, la Specialized Allez ha sido una de las bicicletas más comunes para empezar en el ciclismo de ruta. Miles de aficionados en todo el mundo la han usado desde 1981, como el primer escalón para empezar su camino en el mundo del ciclismo. La última actualización de la bicicleta de entrada a la ruta y al alto desempeño mantiene este mismo espíritu de una bici para todos los presupuestos, y con una fabricación de alta gama.

En esta oportunidad el avance más importante está en los frenos: tiene un sistema más estable y confiable en todo tipo de climas; las dos versiones de la bicicleta incorporan frenos de disco con doble pistón en ambas ruedas, desarrollados con base en las plataformas de frenado de las bicicletas de competición. La tecnología que ha hecho a Peter Sagan, Julian Alaphilippe y Remco Evenepoel campeones del mundo de ruta, llega a las bicicletas de entrada para que tengas la mayor seguridad en tus rodadas.
Así mismo, la experiencia en diseño para hacer que las Tarmac y Shiv ganen en las clásicas y las pruebas del World Tour, se traslada a la Allez. Esta bicicleta cuenta con un marco en aleación de aluminio E5 extremadamente ligero con 1375 gramos de peso. Este cuenta con doble conificado que mejora la penetración al viento, además de un tenedor en carbono que permite rebajar el peso al frente de la bicicleta y absorbe mejor las irregularidades en la carretera. Todo esto permite no solo que la Allez sea la más ligera de la gama, sino que sea más suave al rodar, al no tener un tubo de dirección oculto.

Specialized también se ha encargado de hacer de la Allez una bici muy versátil, que puede subir los altos más intensos con la misma capacidad para permitirte mover en las ciclorrutas. Para esto, cuenta de antemano con hasta 35 milímetros de espacio entre neumáticos, y puntos de montaje para incorporar guardabarros y canasta portapaquetes. Así, la bicicleta que entre semana te sirve para ir a la oficina se puede convertir en tu equipo para entrenar, incluso en terrenos destapados suaves.
Todo esto permite a los ciclistas y aficionados conquistar rutas emocionantes y desafiantes, con un presupuesto que se ajusta a todos. La mejor Allez de la historia llega a las tiendas Specialized a nivel nacional y el e-commerce www.specialized.com en dos versiones: Allez Disc, con grupo trasero de 8 velocidades, por $5.390.000; y la Allez Disc Sport, con grupo Shimano de 10 velocidades por $6.990.000.
Empresas y Marcas
Ciclistas recorrieron el oriente antioqueño a beneficio de la Fundación Esteban Chaves

El pasado sábado 13 de mayo se llevó a cabo en Rionegro, Antioquia, la primera rodada local de Movich Cycling, un programa creado por la cadena 100% colombiana Movich Hotels, que brinda una experiencia adicional al turista desde el ciclismo como deporte que genera pasión en el país.
En esta oportunidad, la pedalada se realizó a beneficio de la Fundación Esteban Chaves, en la que participaron un total de 27 ciclistas entre aficionados, deportistas y miembros de la fundación, con el acompañamiento técnico y logístico de la marca.
En la jornada, se logró recaudar importantes recursos para la organización, los cuales serán destinados a niñas y niños beneficiados con los programas que ejecuta la fundación para la construcción del futuro del ciclismo en Colombia.
El evento recorrió las localidades antioqueñas de Llanogrande, Don Diego, Tequendamita, La ceja, Rionegro y finalizó en el Hotel Movich Las Lomas, donde el anfitrión ideal hizo alarde del sabor local con las mejores recetas de la gastronomía colombiana, en un desayuno buffet como recompensa para todos los participantes, quienes destacaron que el recorrido, acompañamiento y rutas estuvieron completamente pensadas para el disfrute de todo tipo de públicos.

Rodada organizada por Movich Cycling a beneficio de la Fundación Esteban Chaves. (Foto © Tres Tercios)
En la actividad estuvo presente Jairo Chaves, presidente de la institución y Brayan Chaves hermano de Esteban Chaves y Co-fundador, así como parte del equipo de la fundación, resaltando que el objetivo de estas alianzas es generar espacios que fomenten el deporte y contribuyan a la formación de la generación de relevo en el ciclismo colombiano.
Por su parte, Jaime Ángel, director de Explore & Travel, empresa que opera el programa de Movich Cycling, indicó que luego de los resultados obtenidos de la actividad, se prevé organizar una nueva rodada entre los meses de julio y agosto, pero en esta oportunidad en Bogotá, teniendo en cuenta que es la ciudad sede de la fundación. El objetivo es que los corredores locales puedan apoyar esta importante causa, al tiempo de recrearse, entrenarse y disfrutar de los paisajes colombianos.
Esta es la primera actividad que realiza Movich Cycling para público local, sin embargo, Ángel aseguró que tienen planeado continuar con estos eventos de forma mensual, teniendo como punto de salida las instalaciones del Hotel Movich Las Lomas, todo esto para dar reconocimiento al oriente antioqueño y brindar a todos los participantes una experiencia completa y adaptada a las necesidades de cada ciclista sin importar el nivel de experticia.