En un final donde no había espacios para dudas, Lilibeth Chacón, se llevó el título de campeona en la Vuelta a Colombia Femenina 2023, competencia que se desarrolló durante cinco días, que cumplió con un recorrido de 404 kilómetros y contó con la participación de 148 ciclistas.
La venezolana se apoderó de la camiseta amarilla desde la contrarreloj individual que terminó en Barichara, Santander, y la defendió con gallardía hasta Bucaramanga. La pedalista del Clarus – Merquimia – Bicicletas Strongman, conquistó su segundo título en la carrera femenina más importante de América.
“Estoy muy contenta, este es un título soñado, se lo quiero dedicar a todo mi equipo que trabajó incansablemente en la obtención de este logro. Llego a mi segunda conquista en esta Vuelta y seguramente regresaré para intentar llegar a mi tercera. Disfruto mucho correr en este país que lo siento como mío, solo quiero dar las gracias por todos estos días y me siento muy orgullosa de lo logrado”, dijo una emocionada Lilibeth Chacón al término de la prueba.
En segundo lugar se clasificó una aguerrida Diana Carolina Peñuela que lo intentó por todos los medios pero no pudo arrebatarle una camiseta que llevó durante las dos primeras jornadas. La ciclista del DNA Pro Cycling, llegó con el rótulo de favorita y lo ratificó a lo lo largo de las etapas.
“Luché, di todo mi 110% y al final conseguimos un segundo lugar que nos deja muy satisfechas. Obviamente queríamos el título, trabajamos muy duro con mis compañeras por este objetivo en común y solo nos resta felicitar a Lilibeth y a su equipo por lo conseguido este domingo en Bucaramanga. Fue un bonito duelo”, señaló Diana Carolina, campeona de la Vuelta el año anterior.
Para destacar lo realizado por Ana Cristina Sanabria quien se quedó con el tercer cajón del podio. La corredora del Colombia Pacto por el Deporte – GW Shimano, tricampeona de la Vuelta a Colombia Femenina, no defraudó al frente de su gente e hizo una gran carrera desde Sopó.
“Estoy muy emocionada, esto me demuestra que todavía puedo dar la pelea en una gran Vuelta, mis compañeras estuvieron sensacional desde que me subí al podio y solo agradecimientos para ellas y todo el staff de mi equipo. Se comportaron a la altura y volveremos por más y a intentar lograr esta carrera que es un sueño para todas nosotras”, indicó Ana Cristina una vez se bajó del podio de las mejores en su natal Santander.
#VFemenina2023 | 🚴🏻♀️🇨🇴🏆📺 SEGUNDA VICTORIA PARA CANADÁ! Kaitlyn Rauwerda🇨🇦 (@DNA_K4) GANÓ la 5️⃣ y ÚLTIMA ETAPA de la Vuelta a Colombia Femenina 2023 (Circuito Bucaramanga, 98 Kms) 🚴🏻♀️🇨🇴🏆👏🔥#Ciclismo#Colombia#CiclismoFemenino
El equipo de ciclismo Nu Colombia reiniciará este martes 15 de julio su temporada con la disputa de la edición 2025 de la Vuelta al Valle, tradicional competencia del calendario nacional que bajará bandera con un Prólogo Contrarreloj en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali para un recorrido de cinco etapas que culminará de nuevo en la capital vallecaucana el sábado 19.
Los dirigidos por Raúl Mesa tendrán en la ronda vallecaucana su última parada competitiva antes del inicio de la defensa del título de la Vuelta a Colombia el 1 de agosto en Yopal (Casanare). Ante la inminencia del inicio de la ronda nacional el equipo morado pondrá en Cali dos nóminas con la totalidad de su equipo élite.
El vigente campeón de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras, encabezará el primer equipo junto a los primos Sergio y Sebastián Henao, más Cristian Muñoz, Javier Jamaica, Óscar Quiroz, Juan Diego Alba y Cristian Rico en los que pueden ser los elegidos para buscar la primera corona del Nu Colombia en la Vuelta a al Valle.
Camilo Ardila, Jhonatan Chaves, Daniel Muñoz, Jhonatan Guatibonza, Heberth Gutiérrez, David Esteban Hoyos y Juan Pablo Ortega formarán en el segundo equipo que busca darle rodaje a la totalidad de los corredores del Nu Colombia pensando en unas segunda mitad de temporada con compromisos tanto a nivel nacional como internacional.
“El Nu Colombia tendrá en la Vuelta al Valle su última parada antes de la Vuelta a Colombia. Lamentablemente no pudimos tener mucha competencia por la cancelación de varias carreras pero hemos seguido preparándonos con mucho profesionalismo para defender el título. Al Valle vamos a llevar todo nuestro equipo para darle rodaje de cara a la segunda mitad de la temporada 2025 donde esperamos competir tanto en Colombia como en el exterior” manifestó el DT Raúl Mesa.
Todo está listo para la nueva competencia del calendario nacional. El Team Sistecrédito confirmó la nómina con la que afrontará la Vuelta al Valle, que tendrá cinco días de competencia y arrancará este martes 15 de julio con prólogo de 2.000 metros en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.
El equipo dirigido por Gabriel Jaime Vélez tendrá como base a los sub-23 que estuvieron de gira por territorio francés con Estiven García, Jaider Muñoz, Juan David Urián, Felipe Toro y Juan Felipe Rodríguez.
La nómina de la escuadra continental, que mezcla la experiencia y la juventud, la completan tres pedalistas de la categoría élite Samuel Herrera, Juan Diego Hoyos y Juan Diego Guerrero.
“Ante la cancelación de las otras carreras del calendario nacional decidimos a última hora estar en esta competencia. La preparación del equipo va bien muy conscientes, pensando en la Vuelta a Colombia. Vinimos a apoyar a Jarlinson Pantano que está al frente de la Liga del Valle, la idea es participar y activar la marca”, dijo Vélez, el manager general del equipo.
Con lo mejor de su nómina, el equipo del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC encarará una nueva edición de la Vuelta al Valle, que transcurrirá del 15 al 19 de julio, comenzando en el Velódromo Alcides Nieto Patiño para terminar con un circuito en Cali.
El elenco llega motivado tras su destacada actuación en la Clásica Nacional de Ciclismo Futuras Estrellas 2025, que ganaron en Neiva con el caucano Leison Maca, quien liderará al equipo en la carrera vallecaucana.
La nómina la completan Edwar Rondón, Adrián Cuetocue, Deiber Conejo, Brayan Ruiz, Fabián Penagos y Juan Manuel Viveros con la dirección técnica de Jimmy Morales.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo