Connect with us

MountainBike

Camilo Gómez y Hugo Rodríguez, dos nuevos nombres del ciclismo mundial gracias a la Fundación Mezuena

Publicado

el

Camilo Gómez y Hugo Rodríguez corren con el equipo británico Trinity Racing. (Foto © Specialized)

La fundación de Pablo Mazuera, con el apoyo de Specialized, buscará nuevos nombres en la Copa Mezuena de mountain bike. Egan Bernal y Brandon Rivera, dos de los corredores más importantes del ciclismo colombiano en la actualidad, comparten algo más que su origen familiar en Zipaquirá.

Ambos fueron descubiertos por Pablo Mazuera y su Fundación Mezuena, que les dio un impulso para llegar a competir en el equipo Ineos Grenadiers y, en el caso de Egan, para ganar el Tour de Francia y el Giro de Italia. En 2023, la segunda promoción de la Fundación Mezuena llega al ciclismo internacional con las figuras de Camilo Gómez y Hugo Rodríguez.


Egan Bernal, Pablo Mazuera y Brandon Rivera en la Copa Internacional Mezuena. (Foto Archivo © Pablo Mazuera)

A sus 19 años, Camilo y Hugo ya tuvieron su debut en el equipo continental Trinity Racing de Gran Bretaña, uno de los más importantes en el ciclismo juvenil y escuela global de Specialized, la marca líder de bicicletas y accesorios. Compitiendo en ruta, mountain bike (MTB) y cross country olímpico (XCO), el Trinity Racing tiene entre los graduados de su programa al campeón olímpico de MTB en los juegos de Tokio 2020, mundial de XCO en 2022 y ganador de la Strade Bianche 2023, Tom Pidcock.

Ambos corredores han pasado, luego de nueve años dentro de la Fundación Mezuena, a hacer parte de competencias internacionales, con bicicletas y equipos Specialized. “Hay muchos talentos, pero la fundación nos ha dado el crecimiento personal, la motivación a cada uno para creérsela y llegar a los objetivos”, asegura Camilo.


Camilo Gómez en acción con el Trinity Racing. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

Hugo coincide en este papel del grupo de Pablo Mazuera. “Hay que pensar en grande, proyectarse con objetivos, con sueños. que se vuelvan objetivos y así crecer poco a poco, porque tampoco se puede dar el salto de la noche a la mañana”, confirma. Aún cuando ambos corredores reconocen que la Fundación Mezuena es un proyecto organizado con el apoyo de marcas tan importantes como Specialized y Tugó, aceptan que el salto al Trinity y al ciclismo continental europeo les ha dado una nueva salida.

Este salto, aún así, ya les ha dado resultados muy destacados. Hugo Rodríguez fue campeón panamericano junior de XCO en el torneo de Catamarca (Argentina) en 2022. Camilo, por su parte, se ha decantado por la ruta, donde tuvo un debut muy destacado el pasado mes de marzo, con un espectacular décimo lugar y el premio de la combatividad en la tercera etapa de su primera carrera, el Tour de Taiwan, junto a corredores de equipos del UCI WorldTour.

Tanto Hugo como Camilo debutaron en Europa junto a Rigoberto Urán, Santiago Buitrago y Tao Geoghean-Hart en el Tour de los Alpes, el pasado mes de abril, aprendiendo a correr al máximo nivel del ciclismo mundial. Ambos corredores acompañaron con el maillot del Trinity a la Fundación Mezuena en una gira en el mes de mayo por Europa, donde los jóvenes corredores del equipo Specialized – Tugó compitieron en MTB.


El equipo de la Fundación Mezuena en su gira por Europa. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

Una de las ventajas de la participación en la Fundación Mezuena, en la que coinciden ambos corredores, es la aproximación al modelo internacional del ciclismo profesional. Así, tanto Camilo como Hugo tienen como sus ídolos, además de los escarabajos Egan Bernal y Nairo Quintana, a corredores de gran porte en múltiples categorías del ciclismo, como Pidcock, Wout van Aert y Mathieu van der Poel.

Esta gira europea de la Fundación, en mayo, permitió a los corredores ver de primera mano el nivel que ofrece el ciclismo europeo. “Este año no fuimos buscando resultados sino aterrizarnos y conocer el nivel mundial, para aprender y ver qué nos falta para llegar allí con nuestros deportistas, quienes lo toman todo de la mejor manera y comprenden que todo esto hace parte del proceso”, afirmó Mazuera.


Acciones de la Copa Mezuena 2023 en Chía. (Foto © Prensa Fundación Mezuena)

La Fundación Mezuena, por su parte, da con la Copa Mezuena de MTB la oportunidad a centenares de jóvenes en el país de competir en las condiciones más fuertes y mostrarse para seguir avanzando en el mundo del ciclismo. En la primera válida de la Copa, disputada en marzo en el Castillo Marroquín de Chía, más de 300 deportistas se hicieron presentes. La próxima válida será el 10 y 11 de junio en Cucunubá (Cundinamarca), con Hugo y Camilo como invitados de lujo.

La presencia de estos corredores en territorio cundinamarqués demuestra cómo la Fundación Mezuena, con el apoyo de Specialized, permite a los mejores deportistas llegar al ciclismo mundial, y lucirse con los más grandes ídolos. Y entre los jóvenes que compitieron en la Copa Mezuena, probablemente haya un joven que tenga en sus piernas y en su mente lo necesario para renovar los laureles que han obtenido en Europa Lucho Herrera, Fabio Parra, Rigoberto Urán, Nairo Quintana y Egan Bernal.

Anuncio

MountainBike

Jhonatan Botero se lució en Manizales y dominó el cross country en la sexta válida de la Copa GW Shimano de MTB

Publicado

el

Jhonatan Botero ganó la prueba del el cross country en la sexta válida de la Copa GW Shimano de MTB 2023. (Foto © cccmtb)

Se cumplió la sexta válida de la Copa GW Shimano de Mountain Bike, que se llevó a cabo en Manizales, en la pista el Bosque Popular El Prado, donde Jhonatan Botero (GW Shimano) respondió al favoritismo y se consagró campeón en la prueba de cross country (XCO).

El ciclomontañista antioqueño se impuso en la prueba élite masculina por delante de Juan Fernando Monroy (Valle del Cauca), que se colgó la medalla de plata, y de Camilo Gómez (Risaralda), que se quedó con la presea de bronce.

Botero, medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de El Salvador, superó por 14 segundos a Monroy (Scott-Shimano Colombia) y por 16 segundos al risaraldense Gómez.

La Válida Nacional de Ciclomontañismo (MTB), puntuable para escalafón de la Unión Ciclista Internacional (UCI) contó con la participación de más de 300 deportistas de todo el país, más Puerto Rico, Guatemala, República Dominicana y Chile.

RESULTADOS XCO – SEXTA VÁLIDA COPA NACIONAL GW SHIMANO DE MTB 2023

Seguir leyendo

MountainBike

Sexta válida de la Copa GW Shimano de MTB: Gloria Irene Garzón obtuvo el oro en el XCO

Publicado

el

Gloria Irene Garzón ganó la prueba del cross country en la sexta válida de la Copa GW Shimano de MTB 2023. (Foto © cccmtb)

Se llevaron a cabo las pruebas del cross country olímpico (XCO) en la sexta válida de la Copa GW Shimano de MTB en Manizales, en la que Gloria Irene Garzón (Alcaldía de Gachancipa) se llevó el oro.

La competencia, desarrollada en la pista del Bosque Popular El Prado de Manizales, contó con la participación de más de 300 ciclomontañistas de Colombia, Puerto Rico, Guatemala, República Dominicana y Chile.


Podio con las ganadores del XCO en las diferentes categorías. (Foto © cccmtb)

En la cita puntuable para escalafón de la Unión Ciclista Internacional (UCI), Gloria Irene Garzón aventajó por más de 2 minutos a Ana María Roa (Biking Village Team), que se quedó con la medalla de plata y por más de 5 minutos a Laura Camila Cagua (Kross Sram Team), que completó el podio.

El evento de Mountain Bike, inscrito en el calendario de laUCI, fue organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y su Comisión Nacional de Ciclomontañismo.

RESULTADOS XCO – SEXTA VÁLIDA COPA NACIONAL GW SHIMANO DE MTB 2023

Seguir leyendo

MountainBike

Leonardo Páez, ganador de la Serie Mundial de Maratón XCM en Haute Savoie con Diego Arias 5°

Publicado

el

Leonardo Paez consiguió su primera victoria en la Serie Mundial UCI de MTB 2023. (Foto © Team Soudal Leecougan International)

En otra jornada histórica para el ciclomontañismo colombiano, Héctor Leonardo Páez (Team Soudal Leecougan International) se proclamó ganador de la Serie Mundial UCI de MTB 2023, que se disputó en Haute-Savoie, en Francia, tras ganar la competencia de Maratón en la categoría élite.

El pedalista boyacense se lució en territorio francés, en una prueba de 100 kilómetros con 4.409 metros de desnivel positivo, ganando con un tiempo de 4:50:36. El dos veces campeón mundial en la modalidad maratón se llevó otra memorable victoria en su carrera profesional.


Leonardo Páez, ganador de la Serie Mundial de Maratón XCM en Haute Savoie, Francia. (Foto © Team Soudal Leecougan International)

El segundo puesto lo ocupó el italiano Diego Rosa y el tercer cajón del podio quedó en manos del alemán Andreas Seewald. La cuarta casilla fue para el teutón Simon Stiebjahn y el quinto puesto para el colombiano Diego Arias.

En la rama femenina la ganadora fue la ciclomontañista de Namibia, Vera Looser. El podio lo completaron Lejla Njemcevic de Bosnia Herzegovina en el 2° puesto y la suiza Irina Luetzelschwab ocupó la tercera posición.

Resultados Rama Masculina

1Héctor Leonardo Paéz4:50:36
2Diego Rosa0:32
3Andreas Seewald2:18
4Simon Stiebjahn3:25
5Diego Arias4:41
6Samuele Porro4:57
7Simon Scheneller7:21
8Jakob Hartmann7:55
9Fabian Rabensteiner8:21
10Daniel Geysmayr8:22

Resultados Rama Femenina

1Vera Looser6:09:50
2Lejla Njemcevic1:41
3Irina Lutzelschwab7:12
4Bettina Janas12:01
5Katarzina Sosna14:06
6Estelle Morel18:46
7Silvia Scipioni28:45
8Michalina Ziolkowska36:04
9Costanza Fasolis40:55
10Friderike Schnatz43:56
Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio