!Faltan 2 días para elGiro de Italia¡ Cumplida la presentación de la edición 105 de la Corsa Rosa, varios de los pedalistas colombianos dieron sus impresiones en torno a lo que será su participación en la primera grande de la temporada, que iniciará en Budapest este 6 mayo.
Miguel Ángel LópezSupermán López (Astana Qazaqstan)
“Estoy motivado y con ganas de iniciar esta temporada del Giro de Italia. Llegamos con expectativas altas porque ya conocemos esta carrera, ya hicimos un tercer lugar en 2018. Tenemos un bonito equipo; junto con Vincenzo Nibali daremos esa experiencia y creo que podemos hacer las cosas bien. Vengo con motivación para conseguir una etapa en el Giro porque es en la única de las tres grandes que no he ganado. Sería muy bonito lograrlo este año. Quiero dedicarle una victoria a mi hijo Guille”.
“Muy contento de estar en el Giro de Italia 2022, la cual será la segunda grande para mí. Vengo con muchas ilusiones y ganas de hacerlo muy bien. Que sea lo que Dios quiera. No nos han asignado trabajos, pero la idea es trabajar en equipo y hacerlo muy bien. Hay que hacerlo en conjunto y luego llegarán los intereses de cada uno”.
“Estamos en buenas condiciones, más que venimos del Tour de Romandía, donde cogí ritmo. Ahora, a vivir el día a día en el Giro de Italia. La fractura que sufrí ya quedó atrás. En Romandía superé el test, el viento, las caídas y demás. Tomé confianza y me siento bien físicamente. Como dicen, estamos locos porque todos queremos estar adelante”.
“Todo parece indicar que la lesión de la clavícula se recuperó bien. Estamos bien de forma y la ilusión es empezar a disputar la ‘maglia ciclamino’ desde el primer día y empezar a buscar ganar etapas. Vamos a luchar en las 21 jornadas. Esperamos darle muchas alegrías a Colombia”.
“ilusionado y dispuesto a luchar por todo. Llego al Giro con muy buenas expectativas, estoy motivado y espero que todo vaya bien para estar en la disputa por la carrera. El Giro tiene un recorrido muy duro desde el principio, iremos viendo cómo viene la carrera, sobre todo en la montaña. En Asturias cada día me vi mejor, por eso llego al Giro con muchas ganas, ilusionado, junto a Alejandro Valverde trataremos de hacerlo bien. No sé quién será el líder, pero los dos estamos bien y lo iremos viendo sobre la marcha. Más que una etapa clave, será decisiva la última semana, será la más complicada, con muchas etapas duras”.
Con una nómina de siete corredores, el Team GW Erco Shimano se desplazó rumbo a Estados Unidos para afrontar el tradicional Tour de Gila, evento de categoría internacional UCI 2.2 que marcará un nuevo destino competitivo en la hoja de ruta del proyecto liderado por Luis Alfonso Cely.
Andrés Pinzón, Brandon Rojas, Jefferson Ruiz, Daniel Arroyave, Camilo Gómez, Jhonatan Cañaveral y el subcampeón del Clásico RCN, Robinson López, fueron los elegidos para afrontar la competencia que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril, con un total de cinco etapas.
La variación de terrenos, el formato de espectáculo propio del ciclismo estadounidense y el debut del proyecto en Norteamérica, componen un escenario sumamente atractivo para el equipo que en esta oportunidad contará con la dirección técnica del joven preparador antioqueño, Cristian Carmona.
“Es una carrera diferente, porque hay un clima ahora que es un poco fresco y si llueve sabemos que va a hacer bastante frío. De igual manera se corre en otro país, con otra cultura y los aspectos técnicos se notan. Es un reto llegar a un ciclismo diferente. Va a ser una carrera bonita porque tenemos corredores para disputar etapas y la general”, dijo Carmona, debutante como director del equipo en carreras internacionales UCI.
La 38 edición de la carrera estadounidense contará con un total de 20 equipos, cinco de ellos de categoría continental: Canels Java, Team Novo Nordisk, Project Echelon Racing, Team Skyline y el Team GW Erco Shimano, único representante de Colombia.
Recorrido del Tour de Gila
Fecha: Miércoles 23 de abril Etapa 1 – Contrarreloj Individual Distancia: 26 km
Fecha: Jueves 24 de abril Etapa 2 – Silver City a Mogollon Distancia: 148 km
Fecha: Viernes 25 de abril Etapa 3 – Inner Loop Road Race Distancia: 122.6 km
Fecha: Sábado 26 de abril Etapa 4 – Criterium en el centro de Silver City
La primera etapa del Tour de los Alpes 2025 la ganó Giulio Ciccone (Lidl – Trek). El italiano fue el más fuerte en el ascenso final y logró la victoria, luego de recorrer 148,5 kilómetros por los alrededores de San Lorenzo Dorsino.
El corredor europeo, de 30 años, que alcanzó su primera victoria de la temporada, superó al austriaco Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale Team) y al francés Paul Seixas(Decathlon AG2R La Mondiale Team), quienes ingresaron 2° y 3°, respectivamente. El ecuatoriano Alexander Cepeda(EF Education – EasyPost) se reportó en el 9° puesto.
La primera escapada de la carrera la protagonizaron el británico Finlay Pickering (Bahrain – Victorious), el estadounidense Andrew August (INEOS Grenadiers) y el italiano Davide Bais (Team Polti VisitMalta), pero antes de afrontar la segunda subida del día todos fueron neutralizados por el pelotón.
Con los últimos fugitivos capturados, los escaladores se asomaron y fue el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda (EF Education – EasyPost), quien atacó antes de coronar la cima del Passo Durone (6.3 km à 7.8%).
En el descenso, el suramericano consiguió aumentar su ventaja a 15 segundos, sin embargo, el grupo de favoritos le dio captura a menos de 10 kilómetros para el final, momento que aprovechó el italiano Mattia Bais (Team Polti VisitMalta) para atacar, pero corrió con la misma suerte de Cepeda.
La segunda etapa de la carrera italiana, que no cuenta con participáción colombiana, se correrá este martes con un recorrido de 178 kilómetros entre Mezzolombardo y Sterzing, una jornada rompe-piernas que incluye dos puertos montañosos categorizados.
Tour of the Alps (2.Pro) Resultados Etapa 1 | San Lorenzo Dorsino – San Lorenzo Dorsino (148,5 km)
Los pedalistas colombianos siguen compitiendo alrededor del mundo. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los últimos resultados de los escarabajos en pruebas disputadas el domingo en China, Francia y México.
Para destacar, el 9° puesto de Rubén Darío Acosta (Utsunomiya Blitzen) en la 3ª Ronda de la West Japan Road Classic, que se disputó en la prefectura de Hyogo con un recorrido de 141 kilómetros.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo