Ruta
Bob Jungels abre las puertas del sol y vence novena etapa del Tour de Francia; Nairo Quintana entra al top 10

En el primer gran duelo de escaladores, Bob Jungels (AG2R Citroën Team) se llevó la novena etapa del Tour de Francia 2022, sobre un trazado montañoso de 192,9 kilómetros entre Aigle y Châtel Les Portes du Soleil.
El luxemburgués de 29 años fue el más fuerte de un nutrido grupo de fugitivos para llegar en solitario a la estación de esquí de Châtel. Sobre el final el francés Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), que en algún momento amenazó la victoria de Jungels, fue sobrepasado por Jonathan Castroviejo (Ineos Grenadiers) y Carlos Verona (Movistar), quienes culminaron segundo y tercero respectivamente, en la desgastante fracción.
El parcial montañoso tuvo como protagonista de la fuga del día a Rigoberto Urán (EF Education EasyPost), sin embargo, sobre el final no pudo seguir con sus compañeros de escapada y cedió más de 7 minutos con el ganador. En la lucha por la general, Nairo Quintana (Arkéa Samsic) sacó la cara por los escarabajos, entró con los mejores y se metió en el top 10. Mientras que Daniel Felipe Martínez (Ineos Grenadiers) padeciendo algunos problemas de salud, desfalleció y perdió más de 16 minutos.

Entre los favoritos, primero entró como era de esperarse el líder Tadej Pogačar (UAE Team Emirates), quien conservó el maillot amarillo y de paso le endosó más segundos a sus más inmediatos rivales.
La primera hora de carrera fue muy agotadora en el terreno ondulado. Solo después del primer ascenso del día, en la Côte de Bellevue, donde Jonathan Castroviejo tomó la iniciativa, se armó la escapada con un grupo de catorce pedalistas.
El hombre del Ineos Grenadiers, tuvo la compañía del colombiano Rigoberto Urán (EF Educación-EasyPost), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Simon Geschke (Cofidis), Kobe Goossens (Intermarché-Wanty-Gobert), Warren Barguil (Arkéa-Samsic), Bob Jungels (AG2R Citroën) , Patrick Konrad (Bora-hansgrohe), Carlos Verona (Movistar), Luis Léon Sánchez (Bahrain Victorious), Joe Dombrowski (Astana Qazaqstan), Jasper Stuyven (Trek-Segafredo), Guy Niv (Israel-Premier Tech), Hugo Houle (Israel-Premier Tech) y Franck Bonnamour (B&B Hoteles-KTM).

La diferencia de los escapados creció hasta los tres minutos, pero la escuadra de Pogačar no dio muchas ventajas por la amenazante presencia del escarabajo Rigoberto Urán. Debido al alto ritmo del grupo de cabeza, el pelotón no se quedó atrás. En las rampas inclinadas del Col des Mosses, donde Latour pasó al comando, el pelotón redujo la diferencia considerablemente.
En el siguiente Col de la Croix (8,1 km al 7,6%) la brecha con el pelotón se redujo aún más, lo que causó cierto nerviosismo entre los punteros. Jungels se alejó y fue conectado por Geschke, quien se llevó la mayor cantidad de puntos en el premio de montaña para llevarse la camiseta de los lunares rojos.
En la larga travesía, a sesenta kilómetros de la llegada, Jungels volvió a dejar atrás a Geschke. El luxemburgués logró por sí solo tomar una ventaja de más de un minuto sobre el grupo de Urán, que era de trece hombres. En en terreno benevolente, Jungels mantuvo un ritmo rápido y mantuvo distanciados a sus perseguidores hasta el final.
En el tramo final, el pedalista luxemburgués se mantuvo firme para llevarse un gran victoria en Châtel. No muy llegaron Verona y Castroviejo. En el grupo de favoritos, UAE Emirates mantuvo un ritmo apretado hasta el último kilómetro. El maillot amarillo Pogačar intentó sorprender a sus competidores con un fuerte sprint, pero Jonas Vingegaard reaccionó atento y terminó a la rueda de su competidor directo. Tres segundos por detrás finalizó un grupo con Geraint Thomas, Adam Yates, Enric Mas, Nairo Quintana, Damiano Caruso, Romain Bardet y Primož Roglič.
Este lunes la ronda gala tendrá jornada de descanso. La ‘Grande Boucle‘ regresará el martes, con otro trazado montañoso de 148,1 kilómetros entre Morzine y el final en alto en Megève.

Tour de Francia 2022 (2.UWT)
Resultados etapa 9 | Aigle – Châtel les portes du Soleil (192,9 km)
1 | Bob Jungels | AG2R Citroën Team | 4:46:39 |
2 | Jonathan Castroviejo | INEOS Grenadiers | 0:22 |
3 | Carlos Verona | Movistar Team | 0:26 |
4 | Thibaut Pinot | Groupama – FDJ | 0:40 |
5 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 0:49 |
6 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | ,, |
7 | Geraint Thomas | INEOS Grenadiers | 0:52 |
10 | Nairo Quintana | Team Arkéa Samsic | ,, |
34 | Rigoberto Urán | EF Education EasyPost | 7:16 |
70 | Daniel Felipe Martínez | INEOS Grenadiers | 16:02 |

Clasificación General – Etapa 9
1 | Tadej Pogačar | UAE Team Emirates | 33:43:44 |
2 | Jonas Vingegaard | Jumbo-Visma | 0:39 |
3 | Geraint Thomas | INEOS Grenadiers | 1:17 |
4 | Adam Yates | INEOS Grenadiers | 1:25 |
5 | David Gaudu | Groupama – FDJ | 1:38 |
6 | Romain Bardet | Team DSM | 1:39 |
7 | Thomas Pidcock | INEOS Grenadiers | 1:46 |
10 | Nairo Quintana | Team Arkéa Samsic | 2:13 |
22 | Rigoberto Urán | EF Education-EasyPost | 9:41 |
30 | Daniel Felipe Martínez | INEOS Grenadiers | 17:12 |
Ruta
Los mejores ciclistas colombianos del ranking UCI tras la última actualización; Einer Rubio escaló 90 puestos

La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó su ranking mundial, luego del Giro de Italia 2023. El escalafón, que tiene en cuenta los resultados en todas las carreras UCI de las últimas 52 semanas, sigue liderado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) con 6.727 puntos.
Al ganador del Tour de Francia en 2020 y 2021, lo escoltan los belgas Remco Evenepoel (5.073) y Wout Van Aert (5.057). Sergio Higuita es el escarabajo mejor ubicado de la lista, en la casilla 26 con 1.599 puntos.
En cuanto al resto de colombianos, Santiago Buitrago subió 5 posiciones y se ubica en el puesto 44° con 1.208 puntos. Miguel Ángel López descendió 4 lugares y se ubicó 47° con 1.197 unidades; le sigue Einer Rubio en la casilla 72°, el boyacense escaló 90 posiciones tras su buena actuación en la edición 106 de la Corsa Rosa.
A continuación la Revista Mundo Ciclístico, les presenta las posiciones más relevantes de los pedalistas nacionales en el ranking de la UCI.

Ruta
El campeón panamericano Vicente Rojas llega a las filas del Green Project Bardiani-CSF Faizanè

El actual campeón panamericano sub-23 de ruta, Vicente Rojas, llega a las filas del Green Project Bardiani-CSF Faizanè. El pedalista chileno comenzará oficialmente su primera temporada con el maillot verde a partir de 2024.
El corredor austral, de 21 años, que llega procedente del equipo amateur español G.D. Supermercados Froiz, viene de ganar las Rutas Xacobeas y finalizó 16º en la clasificación general de la Vuelta a San Juan, corriendo con la escuadra continental brasileña SwiftCarbon.

Vicente Rojas, ganando la prueba de ruta sub.23 en el Panamericano de Panamá 2023. (Foto Anderson Bonilla © RMC)
Rojas, es un corredor con características de escalador pero con un veloz sprint. Un ciclista prometedor que enriquecerá a la joven plantilla del conjunto italiano, que seguramente dará de que hablar en el ciclismo europeo.
“Estoy muy contento con esta transición al profesionalismo, había participado en algunos campos de entrenamiento con el equipo esta primavera y me llevaba bien con el grupo, agradezco a la familia Reverberi que me están dando esta gran oportunidad, intentaré devolver la confianza con resultados y trabajo, quiero demostrar lo que valgo”, dijo Rojas.
Ruta
El GW Shimano-Sidermec afronta el Giro de Los Apeninos con la mira puesta en el Giro Next Gen

La primera escala del Team GW Shimano Sidermec en su segundo capítulo europeo, será el tradicional Giro de Los Apeninos, carrera de un día perteneciente al calendario internacional UCI Europa, que servirá como punto final de la preparación de cara al Giro Next Gen.
A los cinco ciclistas que afrontarán la carrera Sub-23 (Germán Darío Gómez, Santiago Umba, Edgar Andrés Pinzón, William Colorado y Juan Carlos López) se unirán los italianos Filippo Tagliani y Alessandro Bisolti para completar la nómina del evento que se disputará este viernes 2 de junio entre Novi Ligure y Génova sobre 198 kilómetros.

El trazado de la 84 edición cuenta con un amplio y selecto número de ascensiones que marcarán el rumbo de los principales aspirantes. Transcurrido los primeros 50 km el lote afrontará el Passo della Castagnola, cuya bajada se encadena unos kilómetros más adelante con el Passo del Giovi. Luego vendrán la Crocetta d’orero (9 km al 3,4%) y el encadenado final con las exigentes subidas a Pietralavezzara (6,2 km al 7,7%) y Madonna della Guardia (6,9 km al 7,8%) que se coronará a falta de 25 km para la meta.
El sudafricano Louis Meintjes fue el ganador de la temporada anterior, acompañado en el podio por el eritreo Natnael Tesfatsion y el alemán Georg Zimmerman. Santiago Umba, Germán Gómez y Andrés Pinzón cumplirán su segunda participación consecutiva en la competencia italiana. Colorado y López son debutantes.
Nómina del GW Shimano-Sidermec
Germán Darío Gómez
Santiago Umba
Edgar Andrés Pinzón
William Colorado
Juan Carlos López
Alessandro Bisolti (Italia)
Filippo Tagliani (Italia)
DT: Luis Alfonso Cely
*Con Información Prensa GW Shimano-Sidermec